Procesos Especiales en el Código
Procesal Civil
• Análisis de los artículos 375 al 395
• Ley N° 1071 (vigente desde 2016)
Art. 375 – Concepto de Procesos
Especiales
• Los procesos especiales se aplican a materias
o situaciones específicas.
• Pueden ser regulados por normas particulares
o por el Código Procesal Civil en su Título II.
Art. 376 – Normas supletorias
• En lo no previsto por los procesos especiales,
se aplican supletoriamente las normas del
proceso ordinario.
Art. 377 – Trámite abreviado
• Cuando la ley no indique un procedimiento
específico, se tramitará por la vía del proceso
abreviado.
Art. 378 – Proceso Monitorio:
Procedencia
• Permite reclamar deudas líquidas, exigibles,
vencidas y documentadas.
• Aplica sin necesidad de abogado si el monto
es menor a 100 salarios mínimos.
Art. 379 – Solicitud inicial
• El acreedor presenta una solicitud
acompañada de documentos que acrediten la
deuda.
Art. 380 – Auto de intimación
• El juez ordena al deudor pagar en 10 días o
presentar oposición fundamentada.
Art. 381 – Notificación
• El deudor debe ser debidamente notificado. Si
no es habido, se aplica citación por edicto.
Art. 382 – Conducta del deudor
• El deudor puede pagar, oponerse o guardar
silencio.
• Si no responde, el juez dictará sentencia
favorable al acreedor.
Art. 383 – Sentencia monitoria
• Si el deudor no se opone, el juez dicta
sentencia con fuerza de cosa juzgada.
Art. 384 – Ejecución
• La sentencia permite al acreedor solicitar
ejecución forzada (embargo, etc.).
Art. 385 – Conversión a proceso
ordinario
• Si hay oposición fundada, el juez convierte el
proceso monitorio en ordinario.
Art. 386 – Proceso de
cumplimiento
• Se aplica para exigir el cumplimiento de
obligaciones de dar, hacer o no hacer.
Art. 387 – Requisitos del proceso
de cumplimiento
• El acreedor debe presentar título que
justifique su derecho y describir el
incumplimiento.
Art. 388 – Citación y oposición
• El demandado puede oponerse en 10 días
bajo causales específicas. Caso contrario, se
dicta sentencia.
Art. 389 – Sentencia
• Declara si la obligación es exigible y determina
su cumplimiento o indemnización por daños.
Art. 390 – Ejecución
• El acreedor puede solicitar ejecución si no se
cumple voluntariamente la sentencia.
Art. 391 – Proceso de desalojo
• Se usa para recuperar la posesión de bienes
inmuebles indebidamente ocupados.
Art. 392 – Causales de desalojo
• Incluyen vencimiento de contrato, ocupación
sin derecho, falta de pago, entre otros.
Art. 393 – Procedimiento del
desalojo
• Trámite sumario, con citación y oportunidad
de oposición del ocupante.
Art. 394 – Sentencia en desalojo
• El juez puede ordenar el desalojo con auxilio
de la fuerza pública si corresponde.
Art. 395 – Desalojo inmediato
• El juez puede disponer desalojo inmediato si
el ocupante no tiene ningún título de derecho.