Análisis sobre la novela
“La penas del joven Werther”
de Johann Wolfgang von Goethe
Integrantes:
Joaquín Araya Aracena.
Martín Córdova Escalera.
Amaro Rojas Alcayaga.
Sebastián Ruíz Marín.
Curso:
1 año D.
Asignatura:
Lengua y Literatura.
Docente:
Isaac Pizarro Reyes.
Fecha:
28 de abril, 2025.
¿Quién era Johann Wolfgang von Goethe?
Johann Wolfgang von Goethe fue
un polímata, dramaturgo,
novelista, poeta, filósofo y
naturalista alemán que fue
considerado ampliamente el
escritor más grande e influyente
de la lengua alemana.
Su obra ha ejercido una profunda
influencia en el pensamiento
literario, político y filosófico del
mundo occidental y ejerció una
gran influencia sobre el
Romanticismo.
Johann Wolfgang von Goethe es la única figura literaria
alemana cuyo alcance y prestigio internacional igualan a
los de los filósofos más importantes de Alemania.
En la cultura literaria de los países de habla alemana, ha
ocupado una posición tan dominante que, desde finales
del siglo XVIII, sus escritos se han descrito como clásicos.
Sus novelas, poesías, dramas e incluso controvertidos
tratados científicos, sirvieron como constante fuente de
inspiración para todo tipo de obras.
Obras de Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe ha creado no solo obras
literarias, sino que también científicas.
Sus principales obras literarias son:
-Las penas del joven Werther (1774)
-Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister (1795 – 1796)
-Las afinidades electivas (1809)
-Los años itinerantes de Wilhelm Meister (1821)
Johann Wolfgang von Goethe, es considerado por muchos
como el William Shakespeare de Alemania.
Tras haber alcanzado el éxito literario, con sus obras a lo
largo de su vida, el padre del romanticismo alemán sigue
siendo una de las figuras más influyentes de la literatura
moderna.
Análisis sobre la novela
Historia:
El principal personaje de la novela, Werther, es un joven
de carácter sensible y pasional que se enamora
perdidamente de Charlotte, una mujer que se halla
comprometida a otro hombre. Werther es un hombre
apuesto que suscita el interés de muchas otras mujeres,
pero él está enamorado de Charlotte, quien no lo ama, y a
pesar del intenso dolor que le causa el amor no
correspondido, Werther desarrolla una amistad íntima con
ella.
Esta novela epistolar es considerada como la obra que da
inicio al Romanticismo, y narra sobre el desdichado amor
del joven Werther por Lotte y las fatídicas consecuencias
que de él se derivan.
¿Por qué esta obra pertenece al
movimiento romántico?
La novela es romántica, porque el suicidio de Werther
es la expresión de su derecho natural a la libertad, el
derecho que se torna en contra de todas las
convenciones morales.
También se puede decir que Werther es un héroe
romántico, porque supone el triunfo del sentimiento
romántico, con sus altibajos, y con sus pasos de la
felicidad absoluta a la total desesperación.
Además el era un joven totalmente sensible, que entrega
toda su vida a el amor.
La novela también se enfoca en los sentimientos
intensos, tales como, el dolor y el amor, así como en la
subjetividad del protagonista.
Conclusión
Se puede decir que esta obra da inicio al romanticismo, en
donde se da prioridad a los sentimientos por sobre la razón.
Esta novela puede ser leída como una denuncia en contra
de la sociedad en esa época, la que no daba lugar a las
particularidades personales, ni a las necesidades del
individuo.
El romanticismo es una manera de sentir y concebir la
naturaleza, así como a la vida y al ser humano mismo.
Bibliografía
• https://es.wikipedia.org/wiki/Las_penas_del_joven_Werther
• https://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Wolfgang_von_Goethe
• https://www.britannica.com/biography/Johann-Wolfgang-von-Goethe
• https://historia.nationalgeographic.com.es/a/goethe-genio-
romanticismo-aleman_16502
• https://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismo