0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas9 páginas

La Edad Antigua

La Edad Antigua fue un período histórico que comenzó con la invención de la escritura alrededor del 3000 a.C., marcando el fin de la prehistoria. Durante esta era, surgieron civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma, que desarrollaron estructuras sociales jerárquicas y avanzaron en áreas como la arquitectura y la política. El período concluyó con la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 d.C., dando paso a la Edad Media.

Cargado por

diana.ferro.b
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas9 páginas

La Edad Antigua

La Edad Antigua fue un período histórico que comenzó con la invención de la escritura alrededor del 3000 a.C., marcando el fin de la prehistoria. Durante esta era, surgieron civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma, que desarrollaron estructuras sociales jerárquicas y avanzaron en áreas como la arquitectura y la política. El período concluyó con la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 d.C., dando paso a la Edad Media.

Cargado por

diana.ferro.b
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

La Edad

Antigua
Introducción
La Edad Antigua o
Antigüedad fue el período
histórico en el que surgieron
y se desarrollaron las
primeras civilizaciones
estatales de la humanidad
(conocidas
como civilizaciones antiguas).
En especial se caracterizó por
la invención de la escritura,
evento tradicionalmente
considerado como el fin de
la prehistoria y el inicio de
la historia.
Inicio de la
Edad Antigua
La Edad Antigua
comienza con la
invención de la escritura,
alrededor del 3000 a.C.
Este gran avance permitió
a los seres humanos
registrar sus historias,
pensamientos y culturas,
creando un vínculo
esencial entre las
generaciones y facilitando
Desarrollo urbano
Durante la Edad Antigua, las
ciudades comenzaron a crecer y a
desarrollarse como centros de
actividad social, económica y
política. Se construyeron plazas,
templos y mercados, creando
espacios donde la comunidad podía
reunirse, comerciar y practicar sus
creencias. Esta urbanización fue
esencial para el avance de las
Grandes
civilizaciones
Entre las civilizaciones más
destacadas de la Edad
Antigua se encuentran
Mesopotamia, Egipto,
Grecia y Roma. Cada una de
estas culturas dejó un
legado emblemático a
través de sus avances en
diversas áreas, como la
arquitectura, la política y la
filosofía, influyendo en el
desarrollo del mundo
Estructura social
Las sociedades de la Edad Antigua
se caracterizaban por su jerarquía
social, donde existían distintos
estratos, desde reyes y nobles hasta
campesinos y esclavos. Esta
estructura definía el papel y los
derechos de cada individuo dentro
de la comunidad, impactando en la
vida cotidiana y en la organización
Economía y política
La economía de este periodo se
basaba fundamentalmente en la
agricultura, la ganadería y el
comercio. Las civilizaciones antiguas
contaban con un sistema político
organizado, donde los reyes,
emperadores y faraones tomaban
decisiones cruciales para la sociedad
y mantenían el control sobre los
Final de la Edad Antigua
El final de la Edad Antigua se marca
con la caída del Imperio Romano de
Occidente en 476 d.C. Este evento
simboliza no solo el cambio de una
era, sino también el inicio de la Edad
Media, donde nuevas estructuras
sociales, políticas y culturales
comienzan a emerger.
Conclusi
ones
La Edad Antigua fue un
período fundamental que
sentó las bases de
muchas civilizaciones.
Desde la invención de la
escritura hasta el
desarrollo de complejas
estructuras sociales y
políticas, el legado de
esta era continúa
influyendo en nuestras
vidas hoy en día. Es un
recordatorio de cómo la
historia y la cultura se

También podría gustarte