Programa de
Ing. de
Sistemas
FUNDAMENTOS
DE MODELADO Y
ANIMACION
Sesión 8
Tema:
Animación 3D
Resultado de Evidencia de
aprendizaje aprendizaje
Construye animaciones en 3D Práctica de Laboratorio en equipo:
representando el mundo real. Animación 3D
o
Contenid
Animación 3D
• La línea de tiempo y los keyframes
• Animar atributos y la malla.
• Animar la cámara
• Animar con la etiqueta Alinear a Spline
• Animar con la etiqueta Vibrar
• Animar con la etiqueta Pose Morph
• Ajustes de render para exportar
animaciones
Revisa el
siguiente
video:
https://www.youtube.com/watch?v=ByVrs75neK0
Después de haber visualizado el video
en la slide anterior, reflexionamos y
respondemos las siguientes
interrogantes:
¿Qué es el rigging en la animación 3D?
0
1
¿Qué es el keyframe en la animación 3D?
0
a) Un tipo de iluminación.
2
b) Un tipo de cámara.
c) Un marcador de posición de animación
d) Un efecto de partículas.
Tema
Animación 3D
Animación 3D
Animación
• Viene de la palabra
“Ánima”
• Consiste en dotar de vida
(acción y movimiento) a un
objeto o ser creado inertes.
• Es una ilusión.
• Se basa en cambios de
forma color,
etc.
Animación 3D
• Es una herramienta de
comunicación muy potente.
• Nos permite crear realidades Animació
a voluntad. n
• Se basa en el fenómeno
visual de la PERSISTENCIA
DE LA VISIÓN (retinaria).
Animación 3D
Animació • Puedes aplicarlo a diferentes
áreas tanto en la publicidad,
n prensa y el audiovisual.
• Te da una perspectiva de
tiempos, costos y procesos.
• Es la tendencia en medios
digitales.
Animación 3D
Los
principios
de la animació
n
• La animación se basa en una
serie de reglas o principios para
que esta pueda ser creíble y
cause un impacto en el público.
Animación 3D
SQUASH & STRETCH
https://www.youtube.com/watch?v=2LizJ_WM3bE
Animación 3D
ESTIRA Y ENCOGE
R R
• La deformación de los cuerpos para dar un look de peso y velocidad.
flexibilidad,
Animación 3D
ANTICIPACIÓ
N
• Anuncia la acción a desarrollar, prepara al
Animación 3D
PUEST EN ESCEN
A A
• Ayuda a contar la historia que se desea, pues ubica en un entorno sea de posición acción al personaje para
o
Animación 3D
ACCIÓ DIRECT Y EL POS A POS
N A E E
• En acción directa creamos una acción continua a veces impredecible pero
orgánica.
• En el pose a pose desglosamos tanto el movimiento como la forma paso a
paso.
Animación 3D
ACCIÓN CONTINUAD Y
SUPERPOSICIÓN
• Mezcla movimientos múltiples del personaje y enriquece la continuada.
acción
Animación 3D
ENTRADA Y SALIDA LENTA
S S S
• Básicamente acelera las acciones en el centro del tiempo de la
aniación.
Animación 3D
ARCO
S
• Se basa en trayectorias curvas para dar una apariencia más natural
(dependerá
también del personaje u objeto).
Animación 3D
ACCIÓ SECUNDARI
N A
• Consiste en pequeños movimientos que complementan a la acción principal y
consecuencias de la misma. son
Animación 3D
RITMO
Da sentido al movimiento que demora un personaje en realziar una acción y marca su
• psicología.
Animación 3D
EXAGERACIÓ
N
• Marca una acción de manera dramática, a veces la hace más creíble otras más
fantasiosa.
Animación 3D
DIBUJO SÓLIDO
S S
• Le dá peso, modelado, equilibrio y profundidad al personaje a animar es como su
esqueleto.
Animación 3D
PERSONALIDA O APARIENCI
D A
• Proporciona una conexión emocional con el espectador a través de su
PROGRAMAIÓNAnimación 3D
DE APLICACIONES MÓVILES
La línea de tiempo y los keyframes
PROGRAMAIÓNAnimación 3D
DE APLICACIONES MÓVILES
Animar atributos y la malla
PROGRAMAIÓNAnimación 3D
DE APLICACIONES MÓVILES
Animar la cámara
PROGRAMAIÓN DE APLICACIONES MÓVILES
Animación 3D
Animar con la etiqueta Alinear a Spline
PROGRAMAIÓNAnimación 3D
DE APLICACIONES MÓVILES
Animar con la etiqueta Vibrar
PROGRAMAIÓN DE APLICACIONES MÓVILES
Animación 3D
Animar con la etiqueta Pose Morph
PROGRAMAIÓNAnimación 3D
DE APLICACIONES MÓVILES
Ajustes de render para exportar
animaciones
Autoevaluació
n
Sesión 8
¿Cuál de los siguientes términos se refiere al proceso de
crear la apariencia de movimiento en la animación 3D?
Rigging.
Pregunta 1
Renderizado.
Texturización.
Animación
¿Qué es un tween en la animación 3D?
Una técnica de interpolación entre keyframes
Pregunta 2
Un tipo de personaje animado.
Un tipo de partícula animada.
Una técnica de texturización.
¿Qué es la cinemática inversa (IK) en la animación 3D?
Una técnica de iluminación.
Pregunta 3
Una técnica de renderizado.
Una técnica de animación que permite controlar la posición de un extremo
de una cadena de huesos
Una técnica de texturización.
¿Qué es el motion capture en la animación 3D?
Una técnica de modelado.
Pregunta 4
Una técnica de texturización.
Una técnica de animación que captura el movimiento humano real y lo
aplica a modelos 3D
Una técnica de renderizado.
Autoevaluació
¡Vamos por más logros!
n
¡Felicitacione
s!
Ha concluido la autoevaluación
Conclusiones
La animación 3D es un proceso complejo que implica la
creación de movimiento y la apariencia visual de
objetos y personajes tridimensionales en un entorno
digital.
Los principios básicos de la animación, como la
anticipación, el seguimiento de movimiento y la
posesión clave, son fundamentales para crear
animaciones 3D realistas y expresivas.
El uso de herramientas avanzadas como el rigging, la
cinemática inversa (IK) y el motion capture ha
revolucionado la industria de la animación 3D al
permitir una mayor precisión y control en la creación
de movimiento y expresión en los personajes digitales.
Aplicando lo
aprendido:
Elabora el siguiente objeto aplicando Animación 3D.
Lidon Mañas, M. (2017). Blender. Madrid: RA-MA Editorial. Disponible en:
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_pro
quest_ebookcentral_EBC57
58912.
Referencias
Silvestre Cremades, J. V. (2019). Cinema 4D. Grupo Editorial Ra-Ma.
Disponible en: https://
ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_perlego_b
ooks_2165097
Lidon Mañas, M. (2018). Modelado de personajes con Blender. Madrid: RA-
MA Editorial. Disponible en: https://
ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/1s5h644/alma9910029
22740807001
Domínguez, I. ., Romero, Espinosa, M. ., & Domínguez. (2013). Impresión
3D de maquetas y prototipos en arquitectura y construcción. Revista de la
construcción (Universidad Catolica de Chile), 12(2), 39–53. https://
ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_scielo_jour
nals_S0718_915X2013000200004
Torrens, P. M. (2012). Moving Agent Pedestrians Through Space and Time.
Annals of the Association of American Geographers, 102(1), 35–66. https://
ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_proquest_
miscellaneous_
115104 2156