0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas14 páginas

PRESENTACON Tema 10

El Sistema de Contabilidad General es un conjunto organizado de cuentas, libros, asientos y reportes que proporciona información contable mediante la coordinación de subsistemas. Se presentan diversos métodos de codificación, como alfabético numérico, por bloques y de barras, que facilitan la generación de información relevante y optimizada. Cada método tiene sus ventajas y desventajas, y su elección depende de la complejidad y tipo de empresa.

Cargado por

juanlague6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas14 páginas

PRESENTACON Tema 10

El Sistema de Contabilidad General es un conjunto organizado de cuentas, libros, asientos y reportes que proporciona información contable mediante la coordinación de subsistemas. Se presentan diversos métodos de codificación, como alfabético numérico, por bloques y de barras, que facilitan la generación de información relevante y optimizada. Cada método tiene sus ventajas y desventajas, y su elección depende de la complejidad y tipo de empresa.

Cargado por

juanlague6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Sistema de Contabilidad

General
Tema 10

Ana Massiel Reynoso 100528432


Juan Benua Lague 100555025
Concepto

El Sistema de Contabilidad Generales:


es un sistema de información
consistente en un conjunto de
cuentas, libros, formas, asientos y
reportes financieros y operativos,
lógicamente organizados e
interrelacionados entre sí, los cuales
mediante acción coordinada conllevan
a la obtención de información
contable. Este sistema se nutre de los
sub-sistemas ya que estos generarán
los soportes necesarios para el
registro y procesamiento contable
de la información.
Elementos Del sistema de contabilidad

CUENTAS
REPORTES

LIBROS
FORMAS

ASIENTOS

Los procesos varían en numero y complejidad, dependiendo del tipo de empresa,


por lo que no es conveniente diseñar un sistema contable que englobe todos los
subsistemas, de allí que se recomiende su elaboración por separado.
Métodos De Codificación
Los distintos métodos de
Los métodos de codificación son la codificación se detallan a
estructura principal de un sistema continuación:
contable que permite generar
información optima y relevante, por 1. Alfabético numérico
tanto, el objetivo de estos métodos 2. Por bloques
es diseñar un código de cuentas 3. De consonantes
sencillo sin perder de vista el
sentido común sin generar 4. Secuencial
complicaciones al sistema 5. Por grupos
contable. 6. Código de barras
7. Nemotécnico
8. Fonético
9. Con dígito de verificación
Alfabético Numérico
◦ Combinación de código alfabético
numérico, relacionado con el elemento
y sus características.
◦ Es bueno usar con pocos elementos
y tiene inconveniente con la expansión.
◦ Asignación del código en
secuencia pero en bloques Por Bloques
consecutivos, los cuales poseen
una misma característica.
◦ Se puede usar con pocos
elementos y en relación con la
característica de flexibilidad
presenta dificultad para agregar
más elementos.
EJEMPLOS:
Código Nombres
◦ 01 TV 12
◦ 02 TV 16
◦ 03 Nevera 20 pies
De Consonantes
1. Se deben eliminar todas las
vocales de la referencia del
ítem.
2. En caso de que la
descripción inicie con una
vocal, esta no se elimina.
3. Los números y símbolos de
la descripción, se dejan
iguales.
4. Eliminar las preposiciones,
artículos, adverbios.
Secuencial
1. Consiste en asignar consecutivamente números a elementos,
partiendo de un número y orden predeterminado.
2. Sirve para usar en pocos elementos y no se usa para formar
grupos de elementos.
Por Grupo
Este método es otra derivación de la codificación secuencial.
 Consiste en la asignación de un código secuencial subdividido en
clasificaciones sucesivas que abarcan cada vez un mayor número de
posiciones, y que sirven para identificar un grupo de funciones o
características homogéneas.
 Tiene posibilidad de expansión y se procesa de manera rápida.
Tipos De Códigos De Barras
De Barras A. GS1 Databar
 Consiste en la asignación de B. Códigos Lineales
unas líneas y espacios de C. Códigos postales
distintos anchos que son impreso D. EAN/UPS
a un producto.
E. Código QR
La aplicación práctica más
evidente esta representada por el
control de inventarios , lo cual
permite fácilmente controlar
mejor tales activos a través de la
identificación óptica del producto.
Código Neumotecnico

1. Combinación de números y letras.


2. Usado en empresas que manejan una gran variedad y cantidad de
ítems.
3. Se usa para identificar el código con los elementos que representa.
4. Facilita el aprendizaje y la memorización.

EJEMPLOS
Nombre de ítem Código
Neumático Tabular 670x15” NT670x15”
Freno Delantero de Camión 800 FDC800
Cuentas por cobrar clientes CCC
Fonético
Dígito De Verificación

También podría gustarte