Emprendimiento de Negocios
Innovadores
El lugar del emprendedor
Alto
Inventor Emprendedor
Creatividad e
Innovación
Promotor Managers
Bajo Alto
Habilidades gerenciales, know how y relaciones
EVALUACIÓN DE
OPORTUNIDADES
Métodos de evaluación
¿Ideas = Oportunidades?
CRITERIO (Método/Filtro) homogéneo para
evaluar los “empalmes” entre….???
Ideas HOY, tienen potencial de ser
desarrolladas en un business plan
Comunicación
LA
Recursos OPORTUNIDAD
Business Plan
(Empalmes y Brechas)
Ambiguedad Fuerzas Exógenas
Liderazgo
Creatividad
El Emprendedor
y su Team Contexto de Mercados
Incertidumbre
EA S CI OS
I D NEG O
Crean o agregan valor para el
consumidor o usuario final
EA S CI OS
I D NEG O
Resuelvan un problema significativo o
satisfacen una necesidad o un deseo
Alguien está dispuesto a pagar
EA S CI OS
I D NEG O
Márgenes
Cash
Mercados grandes
Utilidades y retornos
Retornos
EA S CI OS
I D NEG O
Hacen buen fit (empalme)
Resumen Ejecutivo
Descripción
Mercado
Competencia
Ventas y Marketing
Gerencia
RESUMEN EJECUTIVO
Corto
Oportunidad
Convincente
Resumen de puntos
saltantes
Cuenta una historia
Método “Quick Screen”
(de Jeffry Timmons)
Análisis preliminar
Te evita perder tiempo con cuatro
anclas
ANÁLISIS FINAL
Mercado y Márgenes
Ventajas Competitivas
Creación de Valor y Realización
Empalme “Op.”+ “Rec” + “Team”
Timing
Otros temas que pueden jaquear
Mercado y Márgenes
Criterio Alto Potencial Bajo Potencial
Necesidad/Problema Identificado plenamente Desenfocado
Clientes Alcanzables y receptivos Inalcanzable / Dificultad
Payback cliente < 1 año <de 3 años
Genera Valor TIR 40% ó más TIR < 20%
Tamaño de Mercado Decenas de millones <5 millones ó > 100mm
Tasa de Crec. Mcdo 20% <20% y reduciéndose
Margen Bruto 40% ó más, duradero <20% y reduciéndose
Potencial General
Alto Bajo
1.- Mercado _______________Promedio_____________
2.- Márgenes Alto Bajo
_______________Promedio_____________
Ventajas Competitivas
Criterio Alto Potencial Bajo Potencial
Costos Fijos y Variables Bajos Altos
Grado de control Fuerte Débil
Precios y costos
Proov. y Distrib.
Barreras de entrada ???? ????
Ventaja de propiedad
Lead time (prod, tech,
gente, recursos, etc
Contactos / networks Muchos Pocos
Potencial General
1.- Costos Alto Bajo
_______________Promedio_____________
2.- Canales Bajo
_______________Promedio_____________
Alto
3.- Barreras _______________Promedio_____________
Alto Bajo
4.-Timing Alto Bajo
_______________Promedio_____________
Creación de Valor y Realización
Criterio Alto Potencial Bajo Potencial
Utilidades 10-15% duraderas < 5%
Tiempo para Break Even < de 2 años >3 años
Tiempo para caja positiva < de 2 años >3 años
Potencial ROI 40% ó más duradero <20% frágil
Valor creado (real) Alto Bajo
Req. de Capital Bajo/Moderado/invertible Altos
Mecanismo de salida Venta / IPO Indefinido
Potencial General
1.- Timing Alto Bajo
_______________Promedio_____________
2.- Flujo de Caja Bajo
_______________Promedio_____________
Alto
3.- Salida _______________Promedio_____________
Alto Bajo
Venture Opportunity Screening
Guide (VOSG)
Para 2 ó 3 mejores ideas
Veinte horas de trabajo aprox
Ejecución ahorra esfuerzo y dinero
Antes de Plan de Negocio
ESTRATEGIA DE
INICIO DE
NEGOCIOS
¿Qué queremos hacer?
¿A quién queremos venderle?
¿Cómo queremos venderle?
¿A cuánto venderemos?
¿Plan de Negocios?
Implicancias y reflexiones
Competir con otros que ya juegan
Guerra de precios
Mayor oferta de bienes y servicios
Planillas que pagar
Responsabilidad con el cliente
Implicancias y reflexiones
Largas horas de trabajo…
Números en contra al principio:
Incertidumbre y ambigüedad Riesgo de
fracasar
Oportunidad para cambiar: vida,
ambiente, formas, etc
Oportunidad para hacer mucho dinero
Opciones
Fundar desde cero una nueva empresa
Comprar algo en marcha, bueno o
malo
Participar en algo que está marchando,
como socio
Comprar una Franquicia: local o
internacional
De cero
Desarrollar un nuevo producto, copiarlo o
hacerlo mejor
Responde a un sueño/idea de algún
emprendedor
Tiene a la competencia como primer referente
Producto
Procesos
Marketing
Presupuestos (estructura)
Producto nuevo
Los tiempos nunca se cumplen como
planeas
Es mucho más caro de lo que piensas:
investigación y desarrollo
El diseño puede fallar con facilidad:
necesitas mucho empuje
Mucha orientación hacia lo tecnológico
Riesgos
Despertar rápido a competidores con más
caja y potencial
Riesgo de problemas de caja antes que
explote el negocio
Cometer más errores de los que puedes
pagar
Ventajas
No te compraran con alguien mejor: no
hay sombra
Moderadas barreras de entrada por know
how
Primero en golpear, golpea más fuerte¿?
Mayor potencial de venta a la salida
Copia o mejora
Fuerte competencia el día 1
Es la forma más fácil de empezar algo
Es menos costosa; IyD es mucho más baja
El mercado ya conoce el
producto/concepto
Hay que buscar “ángulos de mejora”;
buscar nichos para diferenciarse
Copia o mejora
Fuerte tendencia a competir por precio, poca
innovación
Tendencia a trabajar con márgenes pequeños
Menor margen de error para fallar y aprender
Concepto probado siempre es menos
riesgoso
Benchmark en todo o casi todo lo que haces:
homework
Riesgos
Problemas de caja antes de tener masa
crítica de clientes
Copiar puede ser mucho más difícil de lo
pensado
Subestimar a la competencia: riesgo de feroz
ataque
Caso Helados Bresler / D´onofrio /
Lamborgini
Ventajas
Modelos a copiar se pueden estudiar al
detalle / dominarlos
Puedes contratar gente con experiencia en la
misma industria
El mercado ya conoce el concepto (y las
fallas): base para mejorarlo
Socio de algo en marcha
Oportunidad de acceso al mundo empresarial
No necesitas siempre estar full time
No implica saber mucho del negocio
Gran valor asociado al capital, más que al trabajo
Puedes controlar sin estar involucrado en la operación
No te haces de la “cara fea” de la moneda
Una buena forma de diversificar el riesgo
Socio de algo en marcha
Riesgos
Desconocimiento / exige mucha confianza
Pérdida de capital por manejo de terceros
Minoritario/decisiones
Ventajas
Ser empresario sin ejercerlo
Beneficiarte del management de terceros
Estar y no estar
Comprar algo en marcha
Modelo probado
Sistemas de trabajo definidos y conocidos
Personal y Management team definidos
Clientes OK
Proveedores OK
Goodwill OK
Valor de la empresa
Time to Market: inmediato
Comprar algo en marcha
Riesgos:
Comprar un fracaso, no un éxito
No saber manejar el negocio; perder dinero
Subestimar la nueva operación; dolor de
cabeza
Rotación de personal clave (Wong?)
Despertar a la competencia
Comprar algo en marcha
Ventajas:
No tienes que construir empresa ni marca
No tienes que armar al equipo
No tienes que luchar por el break even
Time to market inmediato: rentabilidad
inmediata
¿Cuánto cuesta eso?
Franquicias
El mejor formato para aprender
La mejor forma para crecer rápido
Territorio asegurado
Full soporte del franquiciante
Sistema parametrizado
No hay riesgo a inventar y fallar
Negocio enlatado; manual de operaciones definido
Gozas del Poder de marca
Marketing inventado
Franquicias
Riesgos
No cumplen con lo ofrecido o mienten
Mercado no es el esperado
Concepto no es tan poderoso (Taco Bell en Perú?)
La marca no prende en el territorio asignado
Cambio de orientación/política de la empresa
Contrato no es cumplido: marketing, apoyo, etc
No termina de encajar el negocio con el franquiciado
Franquicias
Ventajas
Start Up inmediato, ordenado y enlatado
No hay que aprender a hacer sino aprender a
cumplir
Menor inversión en promedio