Seminario
EDEMA
E S T U D I A N T E Y A N I T Z A
M A L D O N A D O
Definicion
• Es un Aumento del contenido acuoso
del espacio intersticial.
05/19/2025 2
05/19/2025 3
Semiologia
Generalizado (anasarca): afecta
todo el cuerpo (cara, tronco,
extremidades). Ej: síndrome
nefrótico, cirrosis, insuficiencia
cardíaca.
Anasarca Provocada por nefrosis
asociada a la malaria
05/19/2025 4
Localizado: limitado a una región (ej. pierna, párpado). Ej: TVP,
linfedema, angioedema.
Trombosis venosa
profunda
Angioedema. Linfedema
obstrucción En los
05/19/2025
canales linfaticos. 5
• Simétrico: común en causas sistémicas (insuficiencia cardíaca, renal,
hepática).
• Asimétrico: sugiere causas locales como trombosis venosa profunda,
linfedema o infecciones.
05/19/2025 6
Presencia de fóvea (edema
depresible) Con fóvea: al
presionar la piel con el dedo,
queda una depresión (típico en
edema por insuficiencia
cardíaca, renal, hepática).
Sin fóvea: firme, no
depresible. Ej: linfedema,
mixedema (hipotiroidismo).
Mixedema en las manos y las piernas.
05/19/2025 7
Consistencia
• Blanda: típica del edema con fóvea.
• Dura o gomosa: como en linfedema
crónico o por hipotiroidismo.
05/19/2025 8
Coloración de la piel:
1. Normal o pálida: en edemas de origen sistémico.
2. Hiperpigmentación o eritema: en insuficiencia venosa crónica o celulitis.
3. Cianosis: en casos de congestión venosa grave.
05/19/2025 9
Temperatura de la piel
• Caliente: si hay proceso inflamatorio o infeccioso (celulitis).
• Fría: en casos de bajo gasto cardíaco o linfedema.
• Doloroso: más común en edemas inflamatorios o por trombosis.
• Indoloro: típico de edemas por causas sistémicas.
05/19/2025 10
Evolución y ritmo
• Agudo: rápido, en horas o días. Ej: trombosis, alergias.
• Crónico: lento, en semanas o meses. Ej: insuficiencia venosa,
linfedema.
• Factores agravantes y atenuantes.
• Empeora al final del día: en insuficiencia venosa.
• Mejora con reposo y elevación de piernas: edema por causas
vasculares. Asociado a ortopnea y disnea: en insuficiencia cardíaca.
05/19/2025 11
• Ejemplo de descripción semiológica.
• Edema simétrico, blando, depresible, de predominio en miembros
inferiores, que empeora al final del día y mejora con el reposo; sin
signos inflamatorios locales.”
05/19/2025 12
Tratamiento.
• Diuréticos de asa utilizadas para edema de causa hepática, cardíaca y
renal.
• Oxigenoterapia en caso de edema pulmonar.
• Tratar la causa subyacente.
05/19/2025 13
Gracias
- - -
05/19/2025 14
05/19/2025 15
05/19/2025 16