0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas16 páginas

Presentacion Plan Republica - PPSX

El documento proporciona un instructivo para los efectivos militares de la Operación República en el contexto de las Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, que se llevarán a cabo el 25 de mayo. Se detallan las funciones generales y específicas de los militares, incluyendo la custodia del material electoral, el mantenimiento del orden en los centros de votación y el apoyo logístico durante el proceso electoral. Además, se establecen procedimientos para la recepción, traslado y resguardo de equipos y materiales electorales, así como la verificación de credenciales y el manejo de contingencias.

Cargado por

izquielandirson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas16 páginas

Presentacion Plan Republica - PPSX

El documento proporciona un instructivo para los efectivos militares de la Operación República en el contexto de las Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, que se llevarán a cabo el 25 de mayo. Se detallan las funciones generales y específicas de los militares, incluyendo la custodia del material electoral, el mantenimiento del orden en los centros de votación y el apoyo logístico durante el proceso electoral. Además, se establecen procedimientos para la recepción, traslado y resguardo de equipos y materiales electorales, así como la verificación de credenciales y el manejo de contingencias.

Cargado por

izquielandirson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

ELECCIONES A LA ASAMBLEA NACIONAL Y REGIONALES 2025

INSTRUCTIVO DIRIGIDO A LOS EFECTIVOS MILITARES

DE LA OPERACIÓN REPUBLICA
ELECCIONES A LA ASAMBLEA NACIONAL Y REGIONALES 2025

PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS JURÍDICOS


• Constitución de la República
El Consejo Nacional Electoral en el marco de las actividades para
Bolivariana de Venezuela, 1999.
las Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, a
• Ley Orgánica del Poder Electoral,
celebrarse el día domingo 25 de mayo del presente año, conforme a 2002.
la disposición contenida en el artículo 5 de la Ley Orgánica de • Ley Orgánica de Procesos Electorales,
Procesos Electorales, consagra el principio de colaboración entre 2009.

los Poderes Públicos, sus autoridades, funcionarias y funcionarios, • Reglamento General de la Ley Orgánica
de Procesos Electorales, 2013.
quienes están en la obligación de colaborar con los órganos del
• Resoluciones, órdenes e instrucciones
Poder Electoral, cuando les sea requerido por éste.
provenientes del Consejo Nacional
Electoral y la Junta Nacional Electoral.
En este sentido, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través de
los efectivos militares de la Operación República, deberá prestar
apoyo al Poder Electoral, asegurando el orden, custodia, traslado y
resguardo del material e instrumentos electorales y garantizando la
seguridad en todas las fases del proceso electoral.

Con base en lo anteriormente expuesto, se presenta el Instructivo


dirigido a los efectivos militares de la Operación República, a objeto
FUNCIONES GENERALES
Resguardar y custodiar las instalaciones  Verificar las credenciales del personal técnico
electorales: operativo y permitirán el acceso al centro de Votación.
 Mantener el orden público fuera y dentro del centro
 Consejo Nacional Electoral (sedes principales en Plaza de votación
Caracas y Plaza Venezuela).  Evitar aglomeraciones y reuniones en cualquier
 24 oficinas regionales electorales del CNE, ubicadas espacio de la Junta Regional Electoral y del centro de
en la capital de cada estado. votación, al menos a doscientos (200) metros del
 Almacenes de la Dirección General de Logística y perímetro de la zona.
Producción.  Mantener junto al CCV un flujo constante de electoras
 Almacenes de la Oficina Nacional de Operaciones y electores en el centro de votación.
Electorales.  Constatar que ninguna persona acuda armada al Acto
 Almacén de la Dirección de Tecnología de la de votación.
Información.  Custodiar el despliegue y repliegue de las cajas del
 Centros de votación. material electoral, así como la maleta con la máquina
 Mesas electorales. de votación y sus componentes, desde los almacenes
 Centros de acopio para la contingencia. del Consejo Nacional Electoral hasta las Zonas
 Centros de transmisión de contingencia. Operativas de Defensa Integral (ZODI) y Áreas de
 Otros lugares que determine el Consejo Nacional Defensa Integral (ADI) y de ahí, a los centros de
Electoral. votación, centro de transmisión de contingencia,
centros de acopio para la contingencia y viceversa.
 Las demás que señale el Consejo
Nacional Electoral
FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS EFECTIVOS MILITARES DE LA OPERACIÓN REPÚBLICA ASOCIADAS AL
MATERIAL ELECTORAL, PAQUETE DE CONTINGENCIA Y A LAS MÁQUINAS DE VOTACIÓN
 Efectuar el despliegue de las maletas contentivas de los equipos  Trasladar el Sobre n.°1 a la Junta Nacional Electoral a la siguiente
tecnológicos, desde el almacen de la Dirección General de Logística y dirección: Avenida Principal de El Llanito, calle Terepaima, edificio
Producción ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Petare- Santa Dovi, parroquia Petare, municipio Sucre, estado Miranda (Diagonal al
Lucía, sector Vista Hermosa, Filas de Mariche, estado Miranda, a Automercado Luz, frente al establecimiento SOSANI MALL). De igual
cuatrocientos (400) metros de Farmatodo, hacia las ZODI y las ADI y/o modo, trasladar el Sobre n.°2 a las oficinas regionales electorales,
sub-rutas de cada una de las entidades federales, a fin de trasladarlas ubicadas en las capitales de cada estado del territorio nacional.
a los centros de votación, centros de transmisión de contingencia y a
los centros de acopio para la contingencia.  Trasladar las máquinas de votación y las cajas de comprobantes de
voto, que formaron parte de la verificación ciudadana al almacén
 Realizar el despliegue de las cajas y/o maletas con material electoral y ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Petare-Santa Lucía, sector
los paquetes de contingencia, desde el almacén de la Oficina Nacional Vista Hermosa, Filas de Mariche, estado Miranda, a cuatrocientos
de Operaciones Electorales, ubicado en la Zona Industrial del Este, (400) metros de Farmatodo.
Avenida dos, cruce con calle A, sector El Barbecho, Guarenas, estado
Miranda.  Realizar el repliegue de las cajas y/o maletas de material electoral, los
paquetes de contingencia y las maletas contentivas de los equipos
 Informar de manera inmediata al director de la Oficina Regional tecnológicos hacia los almacenes del CNE.
Electoral (ORE) sobre la recepción de las cajas y/o maletas de material
electoral.

 Realizar un inventario de las cajas y/o maletas del material electoral,


los paquetes de contingencia y las maletas con las máquinas de
votación recibidas, conjuntamente con una funcionaria o un
funcionario designado por el director de la ORE, con el fin de verificar
que estén completos, según lo indicado en el tabla mesa
correspondiente.
 En caso de constatar la falta de alguna caja o maleta deberá reportar,
de inmediato, al director de la ORE, para que se efectúe la reposición
correspondiente, previa autorización de la Junta Nacional Electoral.
 Entregar los paquetes de contingencia y las maletas con las máquinas
de votación en los centros de acopio para la contingencia.
IMPORTANTE:

FERIA ELECTORAL A solicitud de los integrantes de la mesa electoral,


Lunes, 05 de mayo al viernes, 23 de el efectivo militar de la Operación República deberá
mayo de 2025. garantizar el orden de los actos que se desarrollen
en la misma. De detectar irregularidades asociadas
al orden en cuanto al proceso electoral, se
La Feria Electoral se realizará con el procederá a la aplicación de correctivos según el
propósito de brindar información a las protocolo correspondiente, a objeto de sostener o
electoras y a los electores que ejercerán el restablecer el orden.
sufragio en las Elecciones a la Asamblea
Nacional y Regionales 2025, previstas para el Ningún efectivo militar de la Operación República
día domingo, 25 de mayo del presente año. podrá intervenir en el desarrollo de las actividades
inherentes al proceso electoral, salvo las que estén
Los efectivos militares de la Operación señaladas en la Ley y el reglamento aprobado por el
República, además de las funciones Consejo Nacional Electoral.
generales y específicas correspondientes a su
responsabilidad, adicionalmente Recuerde que no está permitido tomar fotografías
resguardarán las máquinas de votación y los frente a la pantalla de la máquina de votación,
puntos de divulgación aprobados por el detrás del parabán, ni al comprobante de voto
Consejo Nacional Electoral. directamente en el ejercicio del sufragio.

Para efectos de la contingencia en los actos de


instalación, constitución, votación, escrutinio y
verificación ciudadana, en el supuesto de sustitución
o reposición de algún equipo tecnológico o del
ACTIVIDADES DEL EVENTO ELECTORAL ELECCIONES A LA ASAMBLEA NACIONAL Y REGIONALES 2025
Recepción de material electoral y máquinas de votación.
ACTO DE INSTALACIÓN DE LA MESA ELECTORAL
Miércoles, 21 de mayo de 2025.
Viernes, 23 de mayo de 2025, 8:00 a.m.
Los efectivos militares de la Operación
República Los efectivos militares de la Operación República deberán:
efectúan la entrega de la maleta con la
máquina de Verificar las credenciales de los integrantes de las mesas electorales, OSI,
votación al OSI designado para la mesa TS, CCV y testigos. Deberán verificar que los datos de las credenciales se
respectiva. correspondan con los de la cédula de identidad laminada. Una vez
cotejados los datos, les permitirán el acceso al centro de votación.
Deberán esperar que el OSI verifique en
la parte
Entregar las cajas y/o maletas de material electoral, las maletas con la
externa de la maleta los datos
máquina de votación y los equipos tecnológicos a los integrantes de las
correspondientes, a
mesas electorales y al OSI para que procedan a la instalación.
saber:
Recibir de los integrantes de la mesa electoral y el OSI, las cajas y/o las
• Estado.
maletas con el material electoral, las maletas de la máquina de votación y
• Municipio.
los equipos tecnológicos, concluido el Acto de instalación. Posteriormente,
• Parroquia.
resguardan y custodian lo recibido, hasta el día de la constitución de las
• Centro de votación asignado.
mesas electorales.
• Mesa electoral.
NOTA:
IMPORTANTE:
Al finalizar
Por ningún la verificación,
motivo, el OSI
se debe abrir la
devuelve
maleta delalamaleta
al efectivo
máquina militar de la Operación
Repúblicade votación.
para su custodia El dispositivo de autenticación integral quedará conectado a la
En caso de que no se encuentre el OSI máquina de votación y ésta, a su vez, quedará apagada, instalada y
asignado a esa mesa, la maleta podrá conectada al tomacorriente.
ser recibida por otro OSI del mismo
centro de votación o por el TS asignado.
ACTO DE CONSTITUCIÓN Y VOTACIÓN DE LA MESA ELECTORAL ACTO DE ESCRUTINIO
Domingo, 25 de mayo de 2025, 5:00 a.m. Domingo, 25 de mayo de 2025

Los efectivos militares de la Operación República


deberán: •Concluido el Acto de votación, se da inicio al Acto
• Verificar las credenciales de los integrantes de las de escrutinio. Los efectivos militares de la
mesas electorales, OSI, TS, CCV, testigos y veedores Operación República deberán recibir de la
electorales. Deberán cotejar que los datos de las presidenta o el presidente de cada mesa electoral el
credenciales se correspondan con los de la cédula Sobre n.° 1, verificando su carátula, si la mesa
de identidad laminada. Una vez cotejados los datos, electoral automatizada realizó o, no realizó la
les permitirán el acceso al centro de votación. transmisión de resultados electorales. Luego, se
procede a firmar el Recibo de entrega del sobre y
reservar la primera copia.
• Entregar las cajas y/o maletas de material
electoral, las maletas de la máquina de votación a Considerando la transmisión de resultados:
los integrantes de la mesa electoral y al OSI para
que procedan a realizar el Acto de constitución de Si transmitió los resultados, se traslada el Sobren.
la mesa electoral. N° 1 al lugar que indica su carátula:
• Evitar aglomeraciones y reuniones en cualquier Junta Nacional Electoral: Avenida Principal de El
espacio de la Junta Regional Electoral y del centro Llanito, calle Terepaima, edificio Dovi, parroquia
de votación, al menos a doscientos (200) metros Petare,municipio Sucre,estado Miranda (Diagonal al
del perímetro de la zona. Automercado Luz, frente al establecimiento
• Contribuir al flujo constante de las electoras y los SOSANI MALL).
En caso de no transmitir los resultados, deberá
Atención:
electores, permitiendo el acceso al centro de
seguir la ruta de la memoria removible para la
votación e ingreso a la mesa electoral,
Los
transmisióntraslados
de contingencia.serán realizados
respectivamente. Esta actividad debe ser
conjuntamente con la copia del Recibo de
coordinada entre los efectivos militares de la
entrega del sobre, haciéndola firmar por la
Operación República y el CCV.
funcionaria o el funcionario de la respectiva
• Prestar apoyo a las electoras o los electores que Junta Regional Electoral.
tengan prioridad para votar (adultos mayores,
VERIFICACIÓN CIUDADANA REPLIEGUE DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS, MATERIAL UTILIZADO,
Domingo, 25 de mayo de 2025 REUTILIZABLE Y DESECHABLE
• Custodiar y trasladar las maletas con la
Concluido el Acto de escrutinio y realizada la máquina de votación y sus componentes al
Verificación ciudadana por los integrantes de la mesa almacén de la Dirección General de Logística y
electoral, los efectivos militares de la Operación Producción del Consejo Nacional Electoral,
República deberán: ubicado en el kilómetro 2 de la carretera
Petare-Santa Lucía, sector Vista Hermosa, Filas
• Recibir la maleta con la máquina de votación de Mariche, estado Miranda, a cuatrocientos
verificada. Dicha maleta se identifica con una (400) metros de Farmatodo.
etiqueta de color magenta.
• Recibir la Caja de resguardo de comprobantes de
• Recibir de los integrantes de cada mesa
votos verificada, identificada con la etiqueta Caja de
electoral las cajas y/o maletas del material
comprobantes de votos verificada, introducida en
electoral utilizado y las bolsas de material
una bolsa plástica y cerrada con su respectivo
reutilizable o desechable para su custodia y
tirraje.
traslado al almacén de la Oficina Nacional de
• Trasladar la máquina de votación verificada y la caja Operaciones Electorales del Consejo Nacional
de comprobantes de voto, el día posterior al evento Electoral, ubicado en la zona industrial del este,
electoral, al almacén del Consejo Nacional Electoral, avenida Dos, cruce con calle A, sector El
Dirección General de Logística y Producción, ubicado Barbecho, Guarenas, estado Miranda.
en el kilómetro
TRANSMISIÓN 2 de la carretera
DE CONTINGENCIA Petare-Santa
(RUTA DE LA MEMORIA) Lucía,
sector Vista Hermosa, Filas de Mariche, estado
•Miranda, a cuatrocientos
Si no se logra (400)la mesa
la transmisión desde metros de contigua, la presidenta o el presidente le solicita
electoral
Farmatodo.
al OSI que guarde la memoria en el sobre correspondiente.
• El OSI se comunica con el Técnico de Soporte (TS) y le informa de la transmisión fallida para que se
aplique el procedimiento deTransmisión de contingencia desde un Centro de Transmisión de
Contingencia (CTC) en compañia de los efectivos militares de la Operación República, de acuerdo a la
Ruta de transmisión de contingencia.
Ejemplo de adjudicación en Venezuela
Proporcional Mayoritario
CARGOS
PAQ CIR PARROQUIA CAC CENTROS MESAS ELECTORES CENTROS MESAS ELECTORES LISTA
A ELEGIR
4 PQ. LAPASTORA 1 47 88 69.626
10 1 PQ. SUCRE 3 194 360 295.608 272 506 413.105 2
18 PQ. EL JUNQUITO 1 31 58 47.871
1 PQ. ALTAGRACIA 1 21 45 38.702
3 PQ. CATEDRAL 1 11 26 20.601
7 2 PQ. SANJUAN 1 50 103 85.650 151 292 238.447 1
9 PQ. SANTATERESA 1 14 28 22.472
11 PQ. 23 DE ENERO 1 55 90 71.022
2 PQ. CANDELARIA 1 21 60 53.342
5 PQ. SANAGUSTIN 1 21 46 40.026
6
13
3
PQ. SANJOSE
PQ. EL RECREO
1
1
14
50
38
118
34.060
102.511
152 362 317.315 1 5
20 PQ. SANPEDRO 1 29 67 59.220
21 PQ. SANBERNARDINO 1 17 33 28.156
8 PQ. SANTAROSALIA 1 60 117 95.409
14 4 PQ. EL VALLE 2 59 144 128.355 159 336 286.439 2
19 PQ. COCHE 1 40 75 62.675
12 PQ. ANTIMANO 1 82 133 102.120
15 PQ. LAVEGA 1 63 126 106.664
16 5 PQ. MACARAO 1 35 62 51.222 301 565 463.027 2
17 PQ. CARICUAO 1 68 131 106.743
22 PQ. EL PARAISO 1 53 113 96.278
RUTAS DE DESPLIEGUE Y REPLIEGUE DEL MATERIAL
ELECTORAL
RUTA DESPLIEGUE RUTA REPLIEGUE

N.° RUTA FECHA ENTIDAD FEDERAL N.° RUTA FECHA ENTIDAD FEDERAL
Nueva Esparta Distrito Capital
1 Miércoles, 28 de mayo de
1 Martes, 06 de mayo de 2025 Amazonas 2025 La Guaira
Delta Amacuro
Apure 2 Jueves, 29 de mayo de 2025 Miranda
Bolívar Aragua
2 Miércoles, 07 de mayo de 3 Viernes, 30 de mayo de 2025
Monagas Carabobo
2025
Barinas
Barinas 4 Sábado, 31 de mayo de 2025
3 Jueves, 08 de mayo de 2025 Cojedes
anzoátegui
Guárico
4 Viernes, 09 de mayo de 2025 Zulia 5 Domingo, 01 de junio de 2025
Yaracuy
Táchira
Táchira
5 Sábado, 10 de mayo de 2025 Mérida 6 Lunes, 02 de junio de 2025
Nueva Esparta
Cojedes Portuguesa
Trujillo 7 Martes, 03 de junio de 2025
6 Domingo, 11 de mayo de 2025 Lara
Yaracuy
Falcón
Falcón
Amazonas
Lara
7 Lunes, 12 de mayo de 2025 Delta Amacuro
Sucre 8 Miércoles, 04 de junio de
2025 Zulia
Portuguesa
8 Martes, 13 de mayo de 2025 Mérida
Aragua
Monagas
Carabobo
9 Miércoles, 14 de mayo de Apure
2025 Guárico
Bolívar
9 Jueves, 05 de junio de 2025
10 Jueves, 15 de mayo de 2025 Miranda Anzoátegui
Distrito Capital Trujillo
11 Viernes, 16 de mayo de 2025
La Guaira Sucre
DESPLIEGUE Y REPLIEGUE RADIAL DE ETE EANR
2025
GRACIAS POR SU

ATENCION

También podría gustarte