“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”.
EN LA EDUCACION NO HAY UN POR QUE SI NO PARA QUE
• En la educación, el propósito es
fundamental. No se trata
simplemente de acumular
conocimientos, sino de entender
el motivo detrás de aprender.
• La educación debe tener un
propósito claro y definido, ya que
es a través de este propósito que
se adquieren habilidades, se
desarrolla el pensamiento crítico
y se forja el carácter.
LA IMPORTANCIA DEL
PROPÓSITO EN LA EDUCACIÓN
": Este subtítulo se centra en
destacar cómo tener un propósito
claro en la educación ayuda a los
estudiantes a mantenerse
motivados, enfocados y
comprometidos con su
aprendizaje. Se enfatiza la idea de
que el propósito da significado a la
educación y guía el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
ENFOQUE EN EL PARA QUÉ: El
Sentido de la Educación
• ": Aquí se explora la idea de
que la educación debe ir más
allá de la acumulación de
conocimientos para centrarse
en el desarrollo de
habilidades, competencias y
valores que sean relevantes y
significativos para la vida de
los estudiantes.
3. "APRENDIZAJ
E
SIGNIFICATIVO:
Más Allá del Por
Qué
Este concepto se refiere a la importancia de
que el aprendizaje sea significativo y
relevante para los estudiantes, conectando
los contenidos educativos con sus
experiencias, intereses y metas personales.
CON
PROPÓSITO:
Hacia un
Aprendizaje
Profundo"
Aquí se aborda la idea de que una
educación con propósito busca promover un
aprendizaje profundo y duradero, que vaya
más allá de la memorización superficial para
fomentar la comprensión, la reflexión y la
aplicación de los conocimientos
5. "EL PROPÓSITO
COMO MOTOR DEL
DESARROLLO
EDUCATIVO":
el propósito en la educación puede servir
como un motor que impulsa el desarrollo
integral de los estudiantes, estimulando su
curiosidad, creatividad y capacidad para
enfrentar desafíos con determinación y
perseverancia.