I M P L A N TA C I Ó N D E L A
NORMA ISO
14001:2015
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA),
ISO 14000 Y 14001
PLAN DE GESTIÓN
A M B I E N TA L
• Es un instrumento de
planificación que permite
decidir con anticipación
las actividades que se
deberán realizar para que
una comunidad alcance
sus objetivos de
mejoramiento ambiental.
BENEFICIOS RELACIONADOS CON LOS SGA
BENEFICIOS RELACIONADOS CON LOS SGA
CAMBIOS EN LAS VERSIONES DE LA NORMA ISO
14001
CAMBIOS EN LAS VERSIONES DE LA NORMA ISO
14001
NORMA TÉCNICA NTC-ISO
COLOMBIANA 14001
• 0. Introducción
• 1. Objeto y campo de aplicación
• 2. Referencias normativas
• 3. Términos y definiciones
• 4. Contexto de la organización
• 5. Liderazgo
• 6. Planificación
• 7. Apoyo
• 8. Operación
• 9. Evaluación del desempeño
• 10. Mejora
OBJETIVO DE UN SISTEMA
DE GESTIÓN AMBIENTAL
• la protección del medio ambiente, mediante la prevención o mitigación de impactos ambientales
adversos;
• la mitigación de efectos potencialmente adversos de las condiciones ambientales sobre la
organización;
• el apoyo a la organización en el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos; la
mejora del desempeño ambiental;
• el control o la influencia sobre la forma en la que la organización diseña, fabrica, distribuye,
consume y lleva a cabo la disposición final de productos o servicios, usando una perspectiva de
ciclo de vida que pueda prevenir que los impactos ambientales sean involuntariamente
OBJETIVO DE UN SISTEMA
DE GESTIÓN AMBIENTAL
• Desarrollar e implementar políticas y objetivos ambientales.
• Identificar aspectos de sus actividades, productos o servicios que puedan
resultar en impactos ambientales.
• Establecer procesos que tengan en cuenta su contexto, aspectos
ambientales significativos y el riesgo asociado con sus operaciones.
• Aumentar la conciencia en relación con el ambiente.
• Establecer controles operacionales para gestionar sus aspectos y
obligaciones de cumplimiento.
• Evaluar el desempeño ambiental y tomar acciones si es necesario.
TÉRMINOS Y
DEFINICIONES
• Sistema de gestión. Conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que
interactúan para establecer políticas, y objetivos y procesos para el logro de estos objetivos.
• Sistema de gestión ambiental. Parte del sistema de gestión usada para gestionar aspectos
ambientales cumplir los requisitos legales y otros requisitos y abordar los riesgos y
oportunidades
• Política ambiental. Intenciones y dirección de una organización relacionadas con el desempeño
ambiental como las expresa formalmente su alta dirección
• Organización. Persona o grupo de personas que tienen sus propias funciones y
responsabilidades, autoridades y relaciones para el logro de sus objetivos
• Alta dirección. Persona o grupo de personas que dirige y controla una organización al más alto
nivel.
TÉRMINOS Y
DEFINICIONES
• Parte interesada. Persona u organización que puede afectar, verse afectada, o
percibirse como afectada por una decisión o actividad.
• Aspecto ambiental. Elemento de las actividades, productos o servicios de una
organización que interactúa o puede interactuar con el medio ambiente
• Impacto ambiental. Cambio en el medio ambiente ya sea adverso o beneficioso,
como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización
• Condición ambiental. Estado o característica del medio ambiente determinado en un
punto específico en el tiempo.
TÉRMINOS Y DEFINICIONES
FACTORES DE ÉXITO
Los factores de éxito de un sistema de gestión ambiental
dependen de:
Tener en cuenta que el sistema de gestión es específico para
cada organización.
Tener en cuenta que el nivel de detalle y complejidad del
sistema depende de:
• El contexto de la organización.
• El tamaño y ubicación de la organización.
• Las obligaciones de cumplimiento.
• El alcance del sistema.
• La naturaleza de las actividades, productos y servicios. Los
EJEMPLO DE COMPROMISOS
Y OBJETIVOS
• La mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental, encaminada de reducir el
impacto ambiental de nuestras operaciones.
• La prevención y control de la contaminación, mediante el uso de procesos, prácticas,
materiales o productos que la eviten, reduzcan o controlen.
• El cumplimiento de toda la legislación y reglamentación vigente de materia ambiental.
• La implantación de esta política mediante su comunicación a todo el personal de
empresa X o que trabaje en su nombre.
• El establecimiento y revisión de los objetivos y metas ambientales, mediante el
proceso de revisión anual a cargo de la alta dirección de la organización.
• La puesta a disposición del público de esta política.
FORMAS VERBALES
• - “debe” indica un requisito;
• - “debería” indica una recomendación;
• - “puede” indica un permiso, una posibilidad o capacidad.
MODELO PHVA