UN ENCUENTRO CON LOS
PROFETAS
¿Qué debemos entender o tomar en
cuenta a la hora de estudiar al profeta o
la profecía?
• Menos del 2% de la profecía del AT es
mesiánica.
• Menos del 5% describe la era del nuevo
pacto
• Menos del 1%trata sobre eventos que para
nosotros hoy son futuro.
(gordon d fee y Douglas Stuart how to read the biblia for all its worth
188)
¿por qué cre que la mayoría de los creyentes suelen pasar por alto la
lectura y reflexión de los profetas?
• Es necesario descubrir sus características
principales y los principios fundamentales del
mensaje que proclaman
• Son escritos que ante los desafíos contemporáneos
se vuelven cada vez más pertinentes guardan
tesoros que podemos descubrir en beneficio de
nuestro crecimiento espiritual
LOS PROFETAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
¿QUÉ ES UN PROFETA?
En la Biblia existen tres palabras hebreas que tienen que
ver con los profetas, a saber, “nabi”, “ro´eh” y “Jozeh”.
Encontramos estas tres palabras en 1 Crónicas 29:29, que
dice, “... Y los hechos del rey David, primeros y postreros,
están escritos en el libro de las crónicas de Samuel
vidente, en las crónicas del profeta Natán, y en las crónicas
de Gad vidente...”
En primer lugar notemos la palabra “vidente”, la cual es
traducción del hebreo “ro´eh” en el primer caso, y de
“jozeh” en el segundo.
Estas palabras indican el medio por el cual se comunicaba
el profeta con Dios, indica una vida religiosa
los profetas eran hombres que recibían un mensaje de
parte de Dios para que ellos lo trasmitieran al pueblo. Eran
portavoces de Dios. El contenido de sus profecías no era
productor del razonamiento particular, sino que todo su
contenido era inspirado, es decir, dado por Dios
directamente a ellos de distintas maneras (Hebreos 1:1).
¿Cómo se distinguía un profeta verdadero de uno falso?
En el Antiguo Testamento, aún entre el pueblo de Dios
hubo falsos profetas (2 Pedro 2:1). Pero, ¿cómo hacía el
pueblo para identificarlos? ¿Les proveyó Dios de algún
medio para hacerlo? Sí. En la Biblia encontramos varios
textos que nos enseñan, y que enseñaron a los judíos
cómo distinguir entre un profeta verdadero y uno falso.
El profeta verdadero no es conocido por los milagros, sino
por su doctrina (Deuteronomio 13:1-5; Mateo 24:24;
Gálatas 1:6-8; 1 Juan 4:1-6; 1 Corintios 14:37) 2. El profeta
falso habla cosas que no se cumplen (Deuteronomio 18:20-
22)
El falso profeta tiene apariencia de piedad (Mateo 7:15-20;
Tito 1:16) 4. El falso profeta suele ser popular (Lucas
6:26), en contraste el profeta verdadero suele ser
impopular (Gálatas 1:10). ¿Eran populares Jeremías,
Ezequiel y el resto de los profetas?
Muchos de los judíos no prestaron atención a todas estas
características que tienen los falsos profetas y fueron
engañados. Esto les costó muy caro, pues fueron
castigados (Jeremías 6:13, 14; Ezequiel 13:116).
La última colección de libros en el Antiguo Testamento es
los Profetas. Estos diecisiete libros presentan la opinión de
Dios de la historia de Israel, específicamente acerca de la
desobediencia de Israel.
• Isaías fue un profeta en el reino del sur, llamado Judá.
Los primeros treinta y nueve capítulos son profecías que
conducen al cautiverio. Los últimos capítulos apuntan a
una futura restauración y redención.
• Jeremías profetizó en Jerusalén durante los años en
que la ciudad fue sitiada. Continuó profetizando durante
siete años después de que la ciudad cayera en el año 586
a. C.
• Lamentaciones es el lamento de Jeremías por la
destrucción de Jerusalén.
• Ezequiel profetizó en Babilonia durante este tiempo
acerca de la futura caída de Jerusalén y la última
restauración de Dios de su pueblo.
• Daniel, parte profecía y parte historia, registra cómo
Dios demostró ser el gobernador del mundo incluso cuando
su pueblo se encontraba cautivo en Babilonia.
• Oseas profetizó al reino del norte (llamado Israel) al
mismo tiempo que Isaías. Dios usó a la esposa adultera de
Oseas como un vivo ejemplo de la infidelidad de Israel.
• Joel predicó acerca del juicio venidero de Dios sobre el
reino del sur, y la bendición de Dios que vendría después
de su arrepentimiento. Ese es realmente el bosquejo para
la mayoría de estos profetas.
• Amós, otro contemporáneo de Isaías, predijo el juicio
y la restauración del reino del norte.
• Abdías comunicó su breve profecía de juicio contra
uno de los vecinos de Judá, Edom.
• Jonás, cuando fue llamado a profetizar a la ciudad
asiria de Nínive, huyó y fue tragado por un gran pez. En la
barriga del pez, oró, se arrepintió, fue liberado y obedeció
• Miqueas profetizó al mismo tiempo que Isaías y Oseas.
Habló tanto a Israel como a Judá.
• Nahúm, quien vivió un siglo después que Jonás,
proclamó el juicio venidero de Dios para Nínive, y un futuro
rescate para Judá.
• Habacuc preguntó a Dios por qué las cosas malas le
suceden a personas buenas, y las cosas buenas a personas
malas. La respuesta de Dios fue un llamado a la fe y
confianza en su promesa de restauración.
• Sofonías prometió que vendría juicio sobre Judá
mientras los llamaba al arrepentimiento.
Los últimos tres profetas profetizaron después del exilio,
cuando Jerusalén estaba siendo reconstruida.
• Hageo animó al pueblo a continuar con la
reconstrucción del Templo.
• Zacarías profetizó dos meses después de Hageo,
presentó una serie de sueños salvajes que atacaban el
letargo religioso del pueblo y predijo la era mesiánica
• Malaquías también atacó la apatía religiosa y
prometió un Mesías venidero. Fue el último profeta del
Antiguo Testamento
¿Qué es un profeta?
• Los cananeos apelaban a la adivinación para conocer la voluntad de sus dioses DIOS
TAJANTEMENTE LO PROHIBE.
• SON PERSONAS A LA QUE DIOS REVELA SU MENSAJE PARA QUE SE LO ENTREGARA A SU
PUEBLO, USANDO DIFERENTES LENGUAJE POETICO, FIGURAS, LECCIONES, DISCURSOS,
HISTORIA ETC.
• FUNCION DE LOS PROFETAS.
• 1.ERAN PORTAVOCES DEL PACTO DE DIOS LV26:14_38; DEUTORONOMIO 28:15,68
• SU FUNCION ERA RECORDAR AL PUEBLO EL PACTO: MALDICIONES Y BENDICIONES
• EJEMPLO DEUTORONOMIO 30:3,5 EN RELACION AL MENSAJE QUE YA EXISTIA REPETIDO
POR AMOS 9:14,15.
• 2.EN LA LITERATURA PROFETICA ABUNDA MAS LAS DECLARACIONES DE JUICIO Y DE
ADVERTENCIAS QUE LAS DECLARACIONES DE PROMESAS Y BENDICIONES POR SU
CONTEXTO HISTORICO DE MUCHO PECADO, MUCHA IDOLATRIA, MUCHA INJUSTICIA
ISAIAS 3:14,15
4 FORMAS EN LAS CUALES LOS PROFETAS
ESCRIBEN.
ACUSACION: Establecimiento de la ofensa. Isaías 3:14,16
JUICIO: Castigo que viene. Consecuencia por su pecado para Israel y otras
naciones como Edom, Egipto Jeremías 50:1, miqueas 2:3,5_sofonias 5:1,10
Exilio o destierro, invasión de otros pueblos, esterilidad de tierra muerte,
hambre.
INTRUCCION: Se demanda una respuesta. El pueblo responda al llamado
al arrepentimiento
Amos 5:14,15_hageo 1:8
CONSUELO: Afirmación de un futuro de esperanza y restauración.
Promesas de bendición, de liberación, regreso del exilio hacia la tierra que
había quitado por su pecado Zacarias 8:3,6 Daniel 2:1,3, su presencia,
LAS FORMAS DE LA EXPRESIÓN
PROFÉTICA
• la comprensión de los libros proféticos, es importante que usted sepa
algo acerca de las diferentes formas que los profetas usaron para
componer sus oráculos.
• El litigio. Primero, sugerimos que se lea Isaías 3:1~-26, que constituye
una forma literaria alegórica llamada "litigio de pacto" (hebreo rlb). En
esta y en muchas otras alegorías de pacto de los profetas (Oseas 3:3-17;
4:1-19, etc.) En Isaías 3, los elementos se incorporan así:
• El tribunal se reúne y se presenta el litigio contra Israel (vv. 13, 14). Se
hace la acusación (vv. 14b-16). Como las evidencias demuestran que
Israel es culpable, se anuncia la sentencia (vv. 17-26).
• especial ayuda a la comprensión del mensaje especial.
• El ay. Otra forma literaria común es la del "oráculo del ay".
"¡Ay!"equivale a la palabra que los antiguos israelitas usaban como
exclamación frente a los desastres o la muerte, o cuando Se
• lamentaban en un funeral. A través de los profetas, Dios hace
predicciones de un destino fatal inminente usando el "ay", y ningún
israelita podía pasar por alto el significado de esa palabra. Los
oráculos de ayes contienen, en forma explícita o implícita, tres
elementos que caracterizan su forma: el anuncio de una desgracia
(la palabra "ay", por ejemplo), la razón de la desgracia, y una
predicción de las fatales consecuencias. Lea Habacuc 2:6-8, donde
hay uno de los varios casos de este libro profético de un "oráculo de
ay" dicho contra la nación de Babilonia. Esta superpotencia
imperialista y brutal de la antigua y fértil Mesopotamia, estaba
haciendo planes para conquistar y destruir a [udá a fines del siglo
séptimo a.e. cuando Habacuc presentó el mensaje de Dios contra
ella. Se personifica a Babilonia como ladrón y extorsionista (la
razón), el oráculo anuncia una lamentación, y predice desastre
(cuando todos
Esta forma es alegórica (aunque no todos los oráculos de ayes lo son: Miqueas 2:1-5; Sofonías
2:5-7
La promesa. Otra forma literaria profética común es la promesa u "oráculo de salvación". Se
reconoce esta forma por los elementos siguientes: referencia al futuro, mención de un cambio
radical, y
mención de una bendición. Amós 9: 11-15, ejemplar de oráculo de promesa, contiene estos
elementos. El futuro se menciona como "en aquel día" (v. 11). El cambio radical se describe como
la restauración
y reparación del "tabernáculo caído de David" (v. 11), la exaltación de Israel sobre Edom (v. 12) y
el retorno del exilio (vv. 14, 15). La bendición viene por medio de las categorías del pacto ya
mencionadas (vida, salud, prosperidad, abundancia agrícola, respeto y seguridad). Todas estas
cosas están incluidas en Amós 9:11-15, aunque la salud, esté implícita. La insistencia principal
está en la
abundancia agrícola. Las cosechas, por ejemplo, serán tan enormes, que los cosechadores
todavía no habrán terminado cuando los sembradores comiencen a plantar otra vez (v. 13). Para
otros
ejemplos de oráculos de promesas, véanse Oseas 2:16-22 y 2:21-23;
Isaías 45:1-7; y Jeremías 3:1-9.
LOS PROFETAS ERAN POETAS
¿Por qué?
Uso de lenguaje figurado el lenguaje poético era más fácil de
memorizar ya que en esa época no había abundancia de libros. La
poesía apela más a las emociones y voluntad de las personas.
Isaías 55 se refiere a juda como una viña
Ezequiel se refleja a Efraín como prostituta
En el Israel antiguo se estimaba mucho la poesía como medio de aprendizaje. Las cosas que
por su importancia debían recordarse, se componían en verso. Así como podemos
recordar la letra. de las canciones con más facilidad que las oraciones de los libros o
discursos los israelitas también consideraban más sencilla la memorización de cosas
compuestas en verso.
habilidades extrañas y cuando la posesión privada de
libros era casi desconocida, Dios habló a través de
sus profetas principalmente en poemas. La gente
estaba habituada a la poesía, y los versos de esas
profecías eran como música en su oído. Todos los
libros proféticos contienen una gran cantidad de
poesía,
y varios son exclusivamente poéticos
tres aspectos en el estilo repetitivo de la
poesía del Antiguo Testamento
1. Paralelismo sinónimo. La línea segunda o subsiguiente repite o refuerza el sentido de la primera línea o
verso, como en Isaías 44:22:
"Yo deshice como una nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados."
2. Paralelismo antitético. El segundo verso contrasta con la idea
del primero, como en Oseas 7:14: "Y no clamaron a mí con sus corazones
cuando gritaban sobre sus camas."
3. Paralelismo sintético. El segundo verso añade información al
primero, como en Abdías 21:
"Y subirán salvadores al monte de Sion
para juzgar al monte de Esaú;
y el reino será de Jehová."
Recuerde que la presentación de ideas en verso no es confusa si se lee con cuidado y conocimiento. La poesía es
tan comprensible como la prosa si se conocen las reglas.
Encontramos distintos géneros literarios
al explorar su mensaje
o Genero de sabiduría en forma de pregunta Amos 3:3,6
o Genero tomado del culto Amos 4:4,5
o Del ámbito judicial MIQUEAS 6:1,8
o genero de la vida diaria Habacuc 2:7,8
o género narrativo como elementos esenciales.
o Denuncia del pecado
o Anuncio del castigo
o Dirigido tanto a un individuo como a un pueblo
o Se expresan mediante ciertas acciones o instrucciones
Amos 1:5
El lenguaje escatológico es
metafórico por naturaleza
.Algunas veces esas metáforas expresan en
poesía el lenguaje de los sucesos finales, pero no tienen que ser
predicciones de esos sucesos en sí mismas. En Ezequiel 37:1-14
se encuentra un ejemplo. Usando palabras que describen la
resurrección
de los muertos, acontecimiento que sabemos ocurrirá al fin de
los tiempos. Dios predice a través de Ezequiel el regreso de la
nación de Israel desde el exilio en Babilonia. en el siglo sexto
c.C, (vv. 1214).
Así pues, un suceso que es pasado para nosotros (como se
Beneficio final: La insistencia en la
ortodoxia y la ortopraxia
La ortodoxia consiste en tener las creencias correctas. La ortopraxia
consiste en realizar las acciones correctas.
A través de los profetas, Dios llama al pueblo del Israel y el [udá antiguos a tener un
equilibrio de creencia y acción correctas. Este es todavía el mismo equilibrio que se exige en el
Nuevo Pacto (Santiago 1:27; 2:18; Efesios 2:8-10). Lo que Dios demanda de Israel y de luda es, en
sentido general, lo mismo que requiere de nosotros. Los profetas nos recuerdan constantemente la
decisión de Dios de hacer cumplir su pacto. Para los que obedecen las estipulaciones del Nuevo
Pacto
(amar a Dios y al prójimo), el resultado final y eterno será de bendición, aunque los resultados en
este mundo no sean tan animadores. Para los que desobedecen, el resultado sólo puede ser
maldición, no importa cuán bien les vaya durante la vida en la tierra. La advertencia de Malaquías
(4:6) todavía sigue en pie.
Encuentro con el ministerio profético
Eran conocidos por su carácter austeros e independiente que no
negociaban con los hombres ni con el pecado o las circunstancias.
Eran hombres convencidos de su llamamiento santo y que era Dios mismo
el que les encomendaba
Valoraban su comunión con Dios y estaban dispuestos a actuar cuando se
necesitaba aunque esto les resultara en afrenta y oposición.
Tenían conciencia que Dios era soberano sobre sus vidas lo cual se hacia
mas evidente en los momentos difíciles.
Consagrados a Dios y mantenían un carácter intachable
Tenían disposición para criticarcar con valentía los males sociales y la
injusticia del mundo anta las autoridades políticas religiosas y militares
Conservaban un dominio consiente sobre si mismo tanto al recibir como al
pronunciar el mensaje
Encuentro con el ministerio profético
Aunque moral ponía énfasis mayormente en la cuestión ritual y la liturgia del
culto sin embargo el profeta enfatizaba principalmente en la vida, conducta y la
moral.
Para el profeta la conducta es mucho mas importante que la ceremonia por eso
era visto constantemente en batalla contra el pecado, el vicio y caídas de orden
moral estaban en contra de los que instaban a los hombres a pecar.
Por eso su mensaje nos llama AL SANTIDA y priorizar la integridad del
corazón por encima de cualquier otra cosa
Nos comprometen con el presente y miran con expectación el futuro
Términos claves en los profetas
AQUEL DIA
AQUEL TIEMPO
DIA DE JEHOVA
45veces en ISAIAS.
30 veces en JEREMIAS
25 veces en EZEQUIEL
50 VECES EN PROFETAS MENORES
Contexto histórico
Escriben a audiencias específicas, debemos comprender al profeta y la
contraparte el pueblo.
Vivieron en una época especificas
el periodo va desde
760 AC (tiempo del profeta Amos). Hasta el 460 AC (tiempo del profeta
Malaquías)
Este periodo de Tiempo tuvo características que demandaron el ministerio
de los profetas
a) Prosperidad política y económica
b) Una gran infidelidad al pacto de Dios.
c) Surgimiento de grandes imperios paganos como asiria y babilonia
¿Por qué se concentra tantos profetas en
este periodo?
Se cometía más injusticia.
Época de mucho pecado.
Surgimiento de poderes paganos que pusieron en
peligro al pueblo de Israel instrumentos de
juicio.
Profetas del AT y Jesús
Isaías 7:14 natividad.
Isaías 53 pasión.
1. Se hace referencia a través de citas lucas 4:14 directas en
los evangelios Isaías 61:1,2
Jesús cumplimiento de toda esperanza y consuelo que anuncian
los profetas.
2. Referenciados en el nuevo testamento a través de los tipos
san mateo 2:13,15 Oseas 11:1 no solo se refiere al éxodo salida
de Israel sino también a Jesús _María_ José.
Aplicación de los profetas general
Muchas veces nos acercamos a los profetas como gente que
predice el futuro buscando cosas que están sucediendo en
nuestro día y debemos tener cuidado con eso
Advertencia no haga identificaciones dogmáticas de
personajes, lugares, eventos de tiempos modernos basados en
profecías del AT.
Debemos extraer mensaje principal de los profetas
Llamar al pueblo a ser fieles a DIOS y arrepentirse de sus
pecados, Dios llamo al pueblo de Israel y juda a hacer un
balance entre la creencia correcta y la vida correcta los