0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas31 páginas

Neuronas y Sinapsis

El documento aborda la estructura y función de las neuronas y las neuroglias en el sistema nervioso, destacando los diferentes tipos de neuronas (sensoriales, motoras e interneuronas) y sus roles en la transmisión de impulsos nerviosos. También se explica la importancia de las sinapsis y los neurotransmisores en la comunicación neuronal. Además, se describen las funciones de las neuroglias, que apoyan y protegen a las neuronas en el sistema nervioso central y periférico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas31 páginas

Neuronas y Sinapsis

El documento aborda la estructura y función de las neuronas y las neuroglias en el sistema nervioso, destacando los diferentes tipos de neuronas (sensoriales, motoras e interneuronas) y sus roles en la transmisión de impulsos nerviosos. También se explica la importancia de las sinapsis y los neurotransmisores en la comunicación neuronal. Además, se describen las funciones de las neuroglias, que apoyan y protegen a las neuronas en el sistema nervioso central y periférico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Las neuronas y

las sinapsis
SLIDESMANIA.C

Introduccion a la
psicologia
Capitulo 7. subtemas :
⬤ Las neuroglias

⬤ Las neuronas

⬤ Tipo de neuronas

⬤ Estructura y funciones basicas del axon

⬤ Conduccion del impulso nervioso por el axon

⬤ Sinapsis
SLIDESMANIA.C

⬤ Neurotransmisores
Neuroglias
SLIDESMANIA.C
Las neuroglias
Son celulas que cumplen un rol muy importante ya
que son las que se encargan de que las neuronas se
mantengan en su lugar, ellas si tienen la caacidad
de reproducirse !
SLIDESMANIA.C
Existen cuatro tipos de
neuroglias en el sistema
nervioso
● Astrocitos central:
Tienen forma de estrella y dan sostén a las neuronas al
funcionar como estructuras que conectan a éstas con
los capilares sanguíneos. Los astroci-tos desempeñan
las siguientes funciones fundamentales para las
neuronas:

1. Limpian los desechos del cerebro.


2. Nutren a las neuronas. 3. Mantienen a las neuronas en su lugar.
4. Eliminan (fagocitan), partes de neuronas muertas, comiéndoselas.
5. Forman el camino a través del cual las neuronas se desplazan.
6. Conducen el crecimiento axonal.
7. Participan en la recaptura y la metabolización de los neurotransmisores.
8. Retiran iones del ambiente extracelular y los liberan al mismo.
SLIDESMANIA.C

9. Participan en la señalización neuronal e incluso juegan un rol en el


manejo y almacenamiento de la memoria.
10. Regulan el contenido del espacio extracelular.
Existen cuatro tipos de neuroglias en el
sistema nervioso central:

● b) Oligodendrocitos. Son un tipo más pequeño de


neuroglias y tienen menos prolongaciones que los astrocitos.
Su función más notable es la formación de lamielina, que
rodea a los axones del sistema nervioso central.
● c) Células ependimarias: Forman un tipo de epitelio (capa)
que reviste las cavidades internas del sistema nervioso
central que contienen al líquido cefa-loraquídeo.

● d) Microglias: Se caracterizan por ser pequeñas, con un denso


núcleo alargado y prolongaciones largas y ramificadas.
Constituyen un medio de defensa, ya que contienen los
SLIDESMANIA.C

antígenos.
En el caso del sistema nervioso periférico, las células de
soporte son conocidas como:
Células
Células de satélites o
Schwann. capsulares.
● Tipo de célula glial del ■ Son células pequeñas
sistema nervioso localizadas en los
periférico que ayuda a ganglios, alrededor de
separar y aislar las dendritas y
las células nerviosas.
terminales axónicos.
SLIDESMANIA.C
Neuronas
SLIDESMANIA.C
SLIDESMANIA.C
¿Que son las
neuronas?
Las neuronas son los componentes fundamentales y las
unidades básicas de procesamiento del SN. La función
principal de cada neurona consiste en recibir
información y transmitirla una vez que ha sido
procesada.
La neurona es la célula principal del sistema nervioso.
Tiene la capacidad de responder a los estímulos
generando un impulso nervioso que se transmite a otra
neurona, a un músculo o a una glándula.
SLIDESMANIA.C
Tipos de
neuronas
SLIDESMANIA.C

This is where you section ends. Duplicate this set of slides as many times you need to go over all your sections.
Tipo de
neruonas
Sensoriales. Son las encargadas
de recibir las señales desde los
receptores hacia el cerebro y la
médula espinal. Estos impulsos
son informativos y son la base de
la operación los sentidos. Sus
somas o cuerpos celulares forman
gran parte de la raíz posterior de
la médula espinal y los ganglios
cranea-les. El organismo se
informa acerca de su medio
ambiente.
SLIDESMANIA.C
Tipo de neuronas

● Motoras. Conducen esas


señales como impulsos
nerviosos al cerebro y la
médula espinal hasta los
receptores. Hacen posible la
contracción de los diferentes
músculos y la estimulación de
las glándulas exocrinas. La
manera como los organismos
actúan sobre su medio
ambiente.
SLIDESMANIA.C
Tipo de neuronas
● Interneuronas. Éstas son las que
tienen como función transmitir
las señales a otras neuronas o a
células efectoras. Son células
nerviosas multipolares cuyo
cuerpo y procesos se ubican
exclusivamente en el sistema
nervioso central, específicamente
en el cerebro, y no tienen
contacto directo con estructuras
periféricas (receptores y
SLIDESMANIA.C

transmisores).
Al observar las neuronas, es posible distinguir
formas diferentes entre ellas, por sus características
estructurales
Bipolares unipolares Multipolares
● que además del ● constituyen la mayor parte de ● Constituyen la mayor parte de
axón tienen las neuronas sensitivas del las neuronas del sistema
sólo una cuerpo y la cabeza. En ellas, nervioso. A partir del cuerpo o
dendrita. Son desde el soma nace sólo una soma, además del axón, nacen
neuronas prolongación que se bifurca y múltiples dendritas lo que les
sensitivas se comporta funcionalmente permite recibir terminales
especializadas como un axón, salvo en sus axónicos desde múltiples
en la extremos ramificados, en los neuronas distintas. Estas son
transmisión de que la rama periférica recibe las típicas células de la
algún sentido señales y funciona como corteza cerebral, del cerebelo,
SLIDESMANIA.C

en especial. dendrita, y transmite el el tronco encefálico y la


impulso sin que éste tenga médula espinal.
que pasar por el soma
neuronal.
Neurona bipolar:

Neurona unipolar

Neurona multipolar
SLIDESMANIA.C
Estructura y funciones
basicas del axon.
SLIDESMANIA.C
● El axón es de forma cilíndrica y nace desde el cono axónico en el soma de la
neurona. El axón se ramifica extensamente sólo en su región terminal, la que
actúa como la porción efectora de la neurona. De esta manera, cada terminal
axónico puede hacer así sinapsis con varias neuronas o células efectoras.
● El axón de la neurona está rodeado de una vaina formada por una sustancia
conocida como mielina. La mielina es una capa que se forma alrededor de los
nervios compuesta de proteínas y lípidos (grasas). Los axones mielinizados
son mucho más rápidos en su conductibilidad que los axones no mielinizados.
● Las principales funciones de axón son:

El transporte La
de conducción
organelos y del impulso
moléculas. nervioso.
SLIDESMANIA.C
CONDUCCIÓN
DEL IMPULSO
NERVIOSO POR
EL AXÓN
SLIDESMANIA.C
Los impulsos nerviosos son de naturaleza eléctrica. El estudio de la
transmisión eléctrica de los
impulsos nerviosos en los seres vivos tiene su origen en las
investigaciones de Luigi Galvani, un
científico italiano del siglo XVIII. Aplicaba una pequeña corriente eléctrica
a la médula espinal de
una rana muerta, y se producían grandes contracciones musculares en
los miembros de la misma.
Estas descargas podían lograr que las patas (incluso separadas del
cuerpo) saltaran igual que
cuando el animal estaba vivo.
SLIDESMANIA.C

CONDUCCIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO POR EL AXÓN


CONDUCCIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO
POR EL AXÓN
●Todo-o - Suma y
●Impedanci
nada. facilitación
a.
Un solo tipo de .
●Fatiga.
estímulo. ●Potencial de
acción
●Periodo ●Umbral. compuesto.
refractario.
SLIDESMANIA.C
Sinapsis
SLIDESMANIA.C
Que son las sinapsis?

● Espacio entre el extremo de una neurona y otra


célula. Los impulsos nerviosos se transmiten
habitualmente a la célula vecina por medio de
sustancias químicas que se llaman
neurotransmisores. La neurona libera los
neurotransmisores y otra célula del otro lado de la
sinapsis los recibe.
SLIDESMANIA.C
partes de la
sinapsis

•La terminación •La hendidura •La terminación


presináptica que sináptica o postsináptica
contiene
espacio que contiene
neurotransmisore
sináptico, entre sitios
s.
SLIDESMANIA.C

las dos células receptores.


nerviosas. females.
Neurotransmisor
es
SLIDESMANIA.C
Los neurotransmisores
● Los neurotransmisores son sustancias
usadas por las neuronas para comunicarse
con otras y con los tejidos sobre los que
actuarán (denominados tejidos diana o
tejidos blanco) en el proceso de la
SLIDESMANIA.C

transmisión sináptica (neurotransmisión).


Los neurotransmisores son sintetizados y liberados
en las terminaciones nerviosas a nivel de la
hendidura sináptica. Luego de liberados, los
neurotransmisores se ligan a proteínas receptoras
en la membrana celular del tejido diana. El tejido
diana puede entonces excitarse, inhibirse, o
modificarse funcionalmente.
SLIDESMANIA.C
Las neuronas se comunican con sus tejidos diana mediante
sinapsis a nivel de las cuales liberan sustancias químicas
denominadas neurotransmisores (ligandos). Como esta
comunicación es mediada por sustancias químicas, el proceso es
conocido como neurotransmisión química y ocurre dentro de las
sinapsis químicas
● Membrana .
presináptica – ● Membrana postsináptica –
Membrana del botón terminal Membrana de la célula diana
(axón terminal) de la fibra (sobre la que la neurona
nerviosa presináptica. actuará)
● Hendidura sináptica – El
espacio ubicado entre las
membranas pre y
postsinápticas.
SLIDESMANIA.C
Las neuronas se comunican con sus tejidos diana mediante sinapsis a nivel de las cuales liberan
sustancias químicas denominadas neurotransmisores (ligandos). Como esta comunicación es
mediada por sustancias químicas, el proceso es conocido como neurotransmisión química y ocurre
dentro de las sinapsis químicas.
Membrana Membrana Hendidura
presináptica postsináptica sináptica
Membrana del
botón terminal
(axón terminal) de Membrana de la
la fibra nerviosa El espacio
célula diana
presináptica. ubicado entre
(sobre la que la las membranas
neurona pre y
actuará) postsinápticas.
SLIDESMANIA.C
● Existen más de 40
neurotransmisores en el sistema
nervioso humano; algunos de los
más importantes son: acetilcolina,
norepinefrina, dopamina, ácido
gamma-aminobutírico (GABA),
glutamato, serotonina e
histamina.
● Neurotransmisores excitatorios
SLIDESMANIA.C
https://www.youtube.com/watch?
v=SBia0Zv82VQ
SLIDESMANIA.C

También podría gustarte