LA CONJUNCIÓN
¿QUÉ SON?
La conjunción es la palabra invariable o el
conjunto de palabras invariables porque no
poseen accidentes gramaticales. Unen o
relacionan palabras, frases u oraciones.
¿Es de plata o de
oro?
Las conjunciones se clasifican en: conjunciones coordinantes y
conjunciones subordinantes.
Conjunciones Constituyen un puente entre
coordinantes o palabras u oraciones que están
en el mismo nivel jerárquico,
coordinadas (realizan la misma función o
pertenecen a la misma
categoría gramatical).
Copulativas, disyuntivas,
adversativas, distributivas y
explicativas.
Conjunciones
coordinantes o
coordinadas
Copulativa Sirven para introducir
s elementos que se acumulan o
suman.
y, e, ni, que
Cristina es de Valencia y su amiga de
Madrid
A Lorena no le gusta la naranja ni la
mandarina
Conjunciones
coordinantes o
coordinadas
Disyuntiva Indican una elección entre dos o más
s opciones.
O, u, Patria o muerte
bien
¿quieres ir al parque o a casa de tu prima?
Conjunciones
coordinantes o
coordinadas
Distributiva Introducen alternancia y van de dos en
s dos
Bien… bien,
ya… ya, ora…
ora
Ya sea lunes o ya sea el martes iré a comprar el
regalo de mi abuela.
Conjunciones
coordinantes o
Adversativa
coordinadas
Introducen elementos que se
s
oponen
Aunque, mas pero,
sino, siquiera
Quiero ir de paseo aunque
llueva.
Me gustaría jugar pero tengo
que terminar los deberes.
Conjunciones
coordinantes o
coordinadas
Explicativas
Introducen una explicación o
aclaración.
Es decir, esto
es, o sea,
mejor dicho,
es mas…
Mi prima tiene
nueve años, es
decir, es más
pequeña que yo.
Establecen una relación entre
dos proporciones (oraciones) de
Conjunciones distinta jerarquía, es decir, uno
subordinantes o de los elementos relacionados
subordinadas se considera el principal.
condicionales Comparativas
Consecutivas Concesivas
Completivas Causales
finales Modales
temporales De lugar
Conjunciones
subordinadas
Condicional
es Se utilizan para expresar una
condición o una hipótesis.
Si, con tal que,
a menos que,
siempre que…
Aprobará el examen si
estudia
Conjunciones
subordinadas
comparativ
as Establecen una comparación.
Como, más que,
igual que, menos Carla es mas alta que yo
que, así como,
mejor que, peor
que…
Le interesa la música, así como la literatura.
Conjunciones
subordinadas
Consecutiva
s Establecen una consecuencia de
lo expresado.
Así, luego, tanto
que, conque, así Pienso, luego existo.
que, de mod que…
Hace mucha calor así que,
encenderemos el ventilador.
Conjunciones
subordinadas
Concesivas
Señalan dificultad que no impide
que se produzca la acción.
Aunque, a pesar de
que, si bien, por Iremos a ver a los abuelo por
más que, por lo
mas que llueva.
tanto…
Aunque perdió el tren, no llego tarde.
Conjunciones
subordinadas
Causales
Indican la causa o motivo de lo
expresado.
Pues, porque,
puesto que, ya
que… Leo el periódico porque
quiero estar informada.
Se levanto temprano ya
que tenia que trabajar.
Conjunciones
subordinadas
Finales
Señalan la finalidad o el objetivo
de lo expresado
Para, porque, a
que, para que, a fin
de que… Habla despacio para que te
entienda
Conjunciones
subordinadas
Modales o de
modo Indican el modo que se realiza la
acción.
Como, como que,
tal como, según,
según que…
Te dejo que lo hagas como
quieras.
Conjunciones
subordinadas
Temporales o de
tiempo Establecen una circunstancia
temporal indicando el tiempo en
Cuando, mientras, el que sucede la acción.
antes, apenas, en
cuanto, antes de
que…
Jugaré free fire en cuanto
acabe los deberes.
Conjunciones
subordinadas
De lugar Indican el lugar donde ocurre la
acción.
Donde, de donde,
en donde, a donde,
por donde…
Me marchare por donde he
venido.
Mañana iré donde me
digan.
G
R
A
CI
A
S