0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas7 páginas

Clasicismo Occidental

Homero, figura central de la literatura griega del siglo IX a.C., es conocido por sus obras fundamentales, La Ilíada y La Odisea, que reflejan la mitología y valores de la antigua Grecia. Estas epopeyas establecieron estructuras narrativas y temas que han influido en la cultura occidental a lo largo de los siglos. A través de su obra, Homero capturó la condición humana y se convirtió en un pilar del legado cultural de Occidente.

Cargado por

scarhuamacap
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas7 páginas

Clasicismo Occidental

Homero, figura central de la literatura griega del siglo IX a.C., es conocido por sus obras fundamentales, La Ilíada y La Odisea, que reflejan la mitología y valores de la antigua Grecia. Estas epopeyas establecieron estructuras narrativas y temas que han influido en la cultura occidental a lo largo de los siglos. A través de su obra, Homero capturó la condición humana y se convirtió en un pilar del legado cultural de Occidente.

Cargado por

scarhuamacap
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CLASICISMO

OCCIDENTAL:
LITERATURA GRIEGA
HOMERO (SIGLO IX A.C)
INTRODUCCION:

 La literatura occidental tiene sus raíces en la


antigua Grecia, una civilización que sentó las
bases del pensamiento, el arte y la narrativa
occidental. Dentro de este contexto, Homero
emerge como una figura central y fundacional.
Considerado el primer gran poeta de
Occidente, se le atribuyen dos de las obras más
influyentes de la literatura universal: La Ilíada y
La Odisea. Estos poemas épicos no solo reflejan
la mitología, los valores y la visión del mundo
de los antiguos griegos, sino que también
establecen estructuras narrativas y temas que
perdurarían a lo largo de los siglos. A través de
la exaltación de héroes, dioses y hazañas,
Homero inauguró una tradición literaria que
influiría profundamente en la cultura
occidental, desde la filosofía hasta la literatura
moderna.
BIOGRAFIA DE HOMERO:

El historiador Herodoto sostenía que había nacido hacia el


850 a.C y se consideraba que provenía de algún lugar de
Jonia, Asia Menor; las ciudades de Esmirna y Quíos se
disputaban en ese honor,
se dice que era hijo de Krithiida y Meonas, que su
verdadero nombre era Melissigene porque nació cerca del
río Meletes de Esmirna y que después se convirtió
en Homero, ya sea porque era ciego o derivado de
Hómeros, una variante jónica del eólico Homaros, cuyo
significado es rehén, prenda o garantía, por lo que pudo
haber sido rehén durante la guerra.
Viajó por las ciudades griegas anunciando sus obras
ganándose una gran reputación en competencia con el
poeta Hesíodo.Homero se caso y tuvo hijos, no se sabe con
certeza quien fue su esposa.La muerte de Homero es un
tema de gran misterio. Se dice que murió en la isla de los,
aunq no hay pruebas solidas que respalden esta
afirmación. Varios relatos y leyendas han surgido a lo largo
OBRAS:
Las mas representativas son: La iliada y la Odisea, sin embargo se le
atribuye también; Batracomioomaquia, Corpus de himnos
homéricos, maraites, etc.
LAS OBRAS QUE MAS DESTACAN:
 LA ILIADA: La iliada es un poema epico atribuido a Homero que
narra los acontecimientos del ultimo año de la guerra de troya. La
historia se centra en el conflicto entre los griegos y los troyanos,
destacando la figura de Aquiles, el guerrero mas valiente de los
aqueos, quien se retira de la batalla debido a un desacuerdo con
Agomenon. La obra explora temas de honor, venganza y el
impacto de la guerra en los héroes y sus comunidades.
 LA ODISEA: La odisea es un poema epico griego atribuido a
Homero, compuesto en el siglo VII a.c y consta de 24 cantos. La
obra narra las aventuras de Odiseo (Ulises) en su viaje de regreso
a Itaca tras la guerra de Troya, enfrentándose a numerosos
peligros y desafíos en el camino. Este poema es considerado una
de las obras mas importantes de la literatura universal y es una
CARACTERISTICAS DE LAS OBRAS DE HOMERO:
 Características de su obra
 Usó un lenguaje especial, es decir un lenguaje literario. No utiliza el lenguaje común
con que se hablaba en su época en conversaciones cotidianas. También, Homero
describe en sus obras, un mundo de valores y guerras aristocráticos.Segunda viñeta
aquí
 Características de los poemas homéricos:
 Versos hexámetros.
 Lenguaje formulario.
 Uso del símil y el epíteto.
 Descripciones minuciosas.
 División en 24 cantos o rapsodias.
 Son los poemas épicos, poemas que nos cuentan hazañas y aventuras de héroes. Estos
grandes poemas se crearon en Jonia, región en la que comenzó el desarrollo cultural de
los antiguos griegos.
conclusion
 La figura de Homero representa el punto de partida de la tradición literaria
occidental. Sus epopeyas no solo capturaron las creencias, los valores y las
pasiones de la antigua Grecia, sino que también establecieron modelos
narrativos que influirían en generaciones posteriores de escritores y
pensadores. La Ilíada y La Odisea no son solo relatos heroicos, sino también
exploraciones profundas de la condición humana, el destino, el honor y la
lucha interna del individuo. A través de su obra, Homero no solo dio voz a su
tiempo, sino que trascendió su época, convirtiéndose en un pilar
permanente del legado cultural de Occidente.
GRACIAS

También podría gustarte