0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas52 páginas

Algoritmia 02

El documento describe la estructura condicional en programación, enfocándose en la creación de algoritmos en pseudocódigo que resuelven problemas mediante decisiones basadas en condiciones verdaderas o falsas. Se presentan ejemplos prácticos de algoritmos que determinan si un número es positivo, si una persona es mayor de edad, si un número es par y si un crédito es aprobado, junto con ejercicios dirigidos para aplicar estos conceptos. Se enfatiza la importancia de diseñar diagramas de flujo y pseudocódigo para representar visualmente las decisiones algorítmicas.

Cargado por

lozadaniel2020
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas52 páginas

Algoritmia 02

El documento describe la estructura condicional en programación, enfocándose en la creación de algoritmos en pseudocódigo que resuelven problemas mediante decisiones basadas en condiciones verdaderas o falsas. Se presentan ejemplos prácticos de algoritmos que determinan si un número es positivo, si una persona es mayor de edad, si un número es par y si un crédito es aprobado, junto con ejercicios dirigidos para aplicar estos conceptos. Se enfatiza la importancia de diseñar diagramas de flujo y pseudocódigo para representar visualmente las decisiones algorítmicas.

Cargado por

lozadaniel2020
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

SENTENCIA CONDICIONAL

LOGRO DE LA UNIDAD

Tenga usted presente que al terminar la Unidad,

el alumno:

 Diseña algoritmos en pseudocódigo que

resuelvan problemas que involucren toma de

decisiones empleando estructuras algorítmicas

de selección simple.
ESTRUCTURA CONDICIONAL
Una estructura condicional (Sentencia
condicional), es una instrucción o conjunto de
instrucciones que se ejecutan dependiendo de
una condición que toma dos valores:
Verdadero o Falso.
La sentencia condicional tiene dos formas:
 Sentencia Condicional Simple
 Sentencia Condicional Compuesta
SENTENCIA CONDICIONAL SIMPLE
 La sentencia condicional simple, ejecuta una instrucción o
bloque de instrucciones, cuando la condición es verdadera.
DIAGRAMA DE FLUJO

Pseudocódigo

Si <Condición>
Si <Condición> entonces
Instrucción 1
Verdadero =V Instrucción 2
Instrucción 3
Instrucción 1 ----------------
Instrucción 2 Fin _Si
Instrucción 3
-------------------
-------------------
-------------------
EJEMPLO 1

 DISEÑAR UN ALGORITMO QUE IMPRIMA

SI EL NUMERO INGRESADO ES

POSITIVO.
SOLUCIÓN 1

 CLIC EN EL ICONO: NUEVO


 EL NOMBRE DEL PSEUDOCODIGO ES: NumeroPositivo
 SE DECLARA UNA VARIABLE: numero COMO ENTERO
 SE IMPRIME UN TEXTO QUE INDICA AL USUARIO, QUE DEBE
DE INGRESAR UN NÚMERO
SE OBTIENE EL VALOR
DE LA VARIABLE: numero
SE UTILIZA LA SENTENCIA CONDICIONAL SI

SI EL VALOR DE LA VARIABLE: numero,


ES MAYOR QUE CERO, ENTONCES LA
CONDICIÓN ES VERDADERA
SE IMPRIME QUE EL NÚMERO INGRESADO ES POSITIVO
 EJECUTAR UN PSEUDOCODIGO

 CLIC EN EL ICONO: EJECUTAR

 SE DIGITA UN NUMERO (ENTER)

 SE IMPRIME EL MENSAJE
 MOSTRAR EL DIAGRAMA DE FLUJO

 CLIC EN EL ICONO: DIBUJAR DIAGRAMA DE FLUJO

SE MUESTRA EL
DIAGRAMA DE
FLUJO
 GRABAR EL DIAGRAMA DE FLUJO Y EL PSEUDOCODIGO
EJEMPLO 2

DISEÑAR UN ALGORITMO QUE IMPRIMA

SI ES: “MAYOR DE EDAD”, UNA PERSONA

DE ACUERDO A SU EDAD.
SOLUCIÓN 2

 CLIC EN EL ICONO: NUEVO


 EL NOMBRE DEL PSEUDOCODIGO ES: MayorDeEdad
 SE DECLARA UNA VARIABLE: edad COMO ENTERO
 SE IMPRIME UN TEXTO QUE INDICA AL USUARIO, QUE DEBE
DE INGRESAR UNA EDAD
SE OBTIENE EL VALOR
DE LA VARIABLE: edad
SI EL VALOR DE LA VARIABLE: edad, ES
MAYOR O IGUAL A 18, ENTONCES LA
CONDICIÓN ES VERDADERA
SE IMPRIME EL TEXTO: ES MAYOR DE EDAD
 EJECUTAR UN PSEUDOCODIGO

 CLIC EN EL ICONO: EJECUTAR

 SE DIGITA UN NUMERO (ENTER)

 SE IMPRIME EL MENSAJE
 MOSTRAR EL DIAGRAMA DE FLUJO

 CLIC EN EL ICONO: DIBUJAR DIAGRAMA DE FLUJO

SE MUESTRA EL
DIAGRAMA DE
FLUJO
 GRABAR EL DIAGRAMA DE FLUJO Y EL PSEUDOCODIGO
EJEMPLO 3

 DISEÑAR UN ALGORITMO QUE

IMPRIMA UN MENSAJE: “NÚMERO

PAR”, DE ACUERDO A UN NÚMERO

INGRESADO.
SOLUCIÓN 3

 CLIC EN EL ICONO: NUEVO


 EL NOMBRE DEL PSEUDOCODIGO ES: NumeroPar
 SE DECLARA UNA VARIABLE: numero COMO ENTERO
 SE IMPRIME UN TEXTO QUE INDICA AL USUARIO, QUE DEBE
DE INGRESAR UN NUMERO
SE OBTIENE EL VALOR DE
LA VARIABLE: número
LA FUNCIÓN MOD DEVUELVE EL RESIDUO DE UNA DIVISIÓN.
10 MOD 2, EL RESIDUO ES CERO, ENTONCES EL NUMERO 10 ES PAR.
11 MOD 2, EL RESIDUO ES DIFERENTE A CERO, EL NUMERO 11 ES IMPAR

SI EL VALOR DE LA VARIABLE: numero MOD 2


ES IGUAL A UN RESIDUO IGUAL A CERO,
ENTONCES EL NUMERO INGRESADO ES PAR.
SE IMPRIME QUE EL NUMERO INGRESADO ES PAR
 EJECUTAR UN PSEUDOCODIGO

 CLIC EN EL ICONO: EJECUTAR

 SE DIGITA UN NUMERO (ENTER)

 SE IMPRIME EL MENSAJE
 MOSTRAR EL DIAGRAMA DE FLUJO

 CLIC EN EL ICONO: DIBUJAR DIAGRAMA DE FLUJO

SE MUESTRA EL
DIAGRAMA DE
FLUJO
 GRABAR EL DIAGRAMA DE FLUJO Y EL PSEUDOCODIGO
EJEMPLO 4

 DISEÑAR UN ALGORITMO QUE IMPRIMA UN

MENSAJE: “CRÉDITO APROBADO”, DE

ACUERDO A UN SUELDO DE UNA PERSONA,

PARA OBTENER EL CREDITO, EL SUELDO

DEBE SER MAYOR O IGUAL A 3000.


SOLUCIÓN 4

 CLIC EN EL ICONO: NUEVO


 EL NOMBRE DEL PSEUDOCODIGO ES: CreditoAprobado
 SE DECLARA UNA VARIABLE: sueldo COMO ENTERO
 SE IMPRIME UN TEXTO QUE INDICA AL USUARIO, QUE DEBE
DE INGRESAR UN SUELDO
SE OBTIENE EL VALOR DE
LA VARIABLE: sueldo
SI EL VALOR DE LA VARIABLE: sueldo, ES MAYOR
O IGUAL A 3000, ENTONCES LA CONDICION ES
VERDADERA.
 SE IMPRIME EL MENSAJE
 EJECUTAR UN PSEUDOCODIGO

 CLIC EN EL ICONO: EJECUTAR

 SE DIGITA UN SUELDO (ENTER)

 SE IMPRIME EL MENSAJE
 MOSTRAR EL DIAGRAMA DE FLUJO

 CLIC EN EL ICONO: DIBUJAR DIAGRAMA DE FLUJO

SE MUESTRA EL
DIAGRAMA DE
FLUJO
 GRABAR EL DIAGRAMA DE FLUJO Y EL PSEUDOCODIGO
EJERCICIOS DIRIGIDOS
EJERCICIO 01

Diseñar un algoritmo que imprima un mensaje:


“Aprobado”, de un alumno, de acuerdo a su
promedio ingresado (Promedio>=10.5).

EJERCICIO 02

Diseñar un algoritmo que imprima un mensaje:


“Negativo”, si un número es menor que cero.
EJERCICIO 03

Diseñar un algoritmo que imprima un mensaje:


“Desaprobado”, de un alumno, si el
promedio<10.5.

EJERCICIO 04

Diseñar un algoritmo que imprima un mensaje:


“Cachimbo”, de un postulante de admisión,
siempre y cuando la suma total del puntaje del
examen>=500.
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte