0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas23 páginas

Isquemia Intestinal

El documento habla sobre el infarto mesentérico, una afección grave causada por la interrupción súbita del flujo arterial en el intestino. Puede deberse a embolias, trombosis u otras enfermedades. Provoca dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos y diarrea con sangre. El tratamiento requiere medidas de soporte, anticoagulantes y cirugía temprana para resecar el tejido necrótico e intentar restaurar la circulación.

Cargado por

Lucy Flores
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas23 páginas

Isquemia Intestinal

El documento habla sobre el infarto mesentérico, una afección grave causada por la interrupción súbita del flujo arterial en el intestino. Puede deberse a embolias, trombosis u otras enfermedades. Provoca dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos y diarrea con sangre. El tratamiento requiere medidas de soporte, anticoagulantes y cirugía temprana para resecar el tejido necrótico e intentar restaurar la circulación.

Cargado por

Lucy Flores
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Infarto mesentrico

Infarto. Zona localizada de necrosis isqumica en un rgano o tejido resultante de la interrupcin de su riego arterial o venoso, causada por trombos, mbolos o ambos

Isquemia intestinal o infarto mesenterico: Supreson brusca de la circulacin intestinal de manera organica o funcional que origina un cuadro clinico grave.

Infarto mesentrico
ETIOLOGIA:
ARTERIAL: (40-70%) -Embolia: alteracin del ritmo cardiaco -Trombosis: lesion arteriosclerotica -otros: lupus eritematoso, periarteritis nodosa.

Infarto mesentrico
VENOSA:
Enfermedades hematologicas: estados de

hipercoabilidad, deficif de antitrombina II. Enfermedades que producen extasis del territorio esplacnico: hipertensin portal, cirrosis, obstruccion `por tumor.

Infarto mesentrico
Despues de intervenciones abdominales con

resecciones extensas. Sepsis abdominal Otros: -ingestin prolongada de anticonceptivos orales., tranplantes renales, esclerosis varices esofagica

FISIOPATOLOGIA
SUPRESIN BRUSCA DEL FLUJO ARTERIAL

ESPASMO VASCULAR--------- INTESTINO SE TORNA PALIDO E HIPERTONICO---------CON AUMENTO DEL PERISTALTISMO INTESTINAL--------(SIN EDEMA NI HEMORRAGIA) ALTERACIN DE LA PERMEABILIDAD CELULAR-------SALIDA DE LIQUIDO AL ESPACIO INTERTICIAL---------SE FORMA UN TERCER ESPACIO-----------INTESTINO LUCE OSCURO ----TROMBOSIS MASIVA DEL TERRITORIO VENOSO-------AUSENCIA DEL PERISTALTISMO -AUMENTO CRECIMIENTO BACTERIANO INTRALUMINAL E INTRAVASCULAR------------SEPSIS -------MUERTE

Clnica
Urgencia quirrgica
Varones entre la 5ta y 6ta dcadas Coronariopata, fibrilacin auricular aterosclerosis,

embolias.

Infarto PERIODO: 1-.6 horas: :clnica mesentrico PRIMER


dolor periumbilical de fuerte intensidad que no

calma con analgesico, nauseas, vomitos, diarreas sanguinolentas, posicin antalgica.


Abdomen: no hay signos de irritacin peritoneal,

ruidos intestinales aumentados

Infarto mesentrico
SEGUNDO PERIODO: CALMA ENGAOSA 2-6

HORAS. Paciente mejora del dolor abdominal, sin embargo hay hipotensin, taquicardia, distensin abdominal. Ruidos hidroaereos disminiudos

Infarto mesentrico
TERCER PERIODO: (IRREVERSIBLE)
Shock intenso Facies toxicas, fiebre Signos de irritacion
INFARTO MESENTERICO

peritoneal Sepsis abdominal

Diagnstico Clnica, antecedentes


Infarto hemorrgico: GB > 20.000 Ht. fosfatasa, amilasa Acidosis metablica Rx simple de abd: signos indirectos Asas ID con aire

Diagnstico
Arteriografa: Embolos Trombos Vasoconstriccin mesent. Interrupcin sbita de la arteria

Embolo fragmentado: Mltiples defectos de llenado en ramas perifricas

Medidas generales: hidratacin del paciente Anticoagulantes: 1000ud por cada 10 kilos de peso,

Tratamiento

pasar ev. cada 4-6 horas. Intervencin quirrgica temprana Reseccin y anast. termino terminal Oclusin del tronco principal:

Reconstruccin arterial Reseccin ID distal al lig Treitz der colon

Reconstruccin arterial:

Tratamiento
Se aisla la arteria entre cintas vasc.
Arteriotoma longitudinal Extraccin del mbolo Tromboendarterectoma Se cierra la insicin en la arteria

Q N

Injerto de parche de vena autloga Revascularizacin con injerto venoso de derivacin entre aorta y mesentrica

Tratamiento quirurgico Viabilidad del intestino:


Retorno del color Pulsaciones arteriales Peristaltismo visible Arteriografa a las 24 hrs.

Peritonitis

con

Los cirujanos habrn de tener mucho cuidado cuando empuen el bistur: Debajo de sus maravillosas incisiones se agita un gran deseo de vivir

También podría gustarte