¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN
ASERTIVA?
• La Comunicación Asertiva es un estilo de comunicación en el que las personas
expresan sus opiniones, puntos de vista, problemas, necesidades, quejas, entre
otros, de una forma en la cual se prioriza el respeto hacia el otro, de manera
clara y firme.
• También se le considera como la habilidad de expresas ideas y emociones positivas y
negativas de una forma abierta, honesta y directa.
• Esto nos permite tomar responsabilidad sobre nosotros mismos y nuestras acciones sin
juzgar o quejarnos de terceros. Este estilo de comunicación nos permite confrontaciones
constructivas, así como el encontrar soluciones que satisfagan a cada una de las partes
en un conflicto.
• También, se le considera como la capacidad de expresar ideas y sentimientos positivos y
negativos de una manera abierta, honesta y directa.
• Este tipo de comunicación se caracteriza porque:
• Reconoce nuestros derechos sin dejar de respetar los derechos de los demás.
• “La comunicación asertiva como habilidad social de relación es una
forma de expresión consciente, mediante la cual se manifiestan las ideas,
deseos, opiniones, sentimientos o derechos de forma congruente, clara,
directa, equilibrada, honesta y respetuosa, sin la intención de herir o
perjudicar, y actuando desde una perspectiva de autoconfianza”.
• “la Comunicación Asertiva no sólo nos permite responder a los ataques
verbales, a la burla, a la agresión y a la manipulación en general, sino
que además nos permite mejorar la calidad de nuestras relaciones
laborales y personales. Sin lugar a dudas, quienes se comunican
asertivamente muestran una gran madurez emocional.
• Por último, según la Universidad de Saskatchewan:
• “La comunicación asertiva se caracteriza por la capacidad de escuchar la
perspectiva de los demás. y expresarse honesta y respetuosamente.
Implica expresar claramente peticiones o ideas y con confianza, sin
sentirme culpable ni disculparme. Los comunicadores asertivos son
autoconsciente (es decir, conocer sus propios sentimientos, metas, etc.),
responsable (por sus propios pensamientos), comportamiento, etc.) y
honestos (es decir, proporcionar mensajes verbales y no verbales
consistentes)”.
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN
ASERTIVA
• ¿Te has preguntado qué características tiene la Comunicación Asertiva?
O, ¿en qué se diferencia frente a otros estilos de comunicación? Si bien
este estilo de comunicación puede tener mucho en común con categorías
como la Comunicación Enfática y la Comunicación Efectiva, en Todo
sobre Comunicación hemos seleccionado las seis principales
características de la Comunicación Asertiva que la distinguen de otros
conceptos.
1.Contacto visual: Se demuestra interés y sinceridad en la mirada. El
emisor mira a los ojos de la persona a la cual quieres trasmitir el
mensaje, pero sin causar intimidación.
2.Postura corporal: El lenguaje corporal congruente mejora el significado
del mensaje. La comunicación no verbal del emisor (gestos, posiciones de
manos, postura corporal) es coherente con el mensaje que quiere
transmitir.
• 3) También, permite que se construyan mejores relaciones con tus
amigos, familiares y terceros. Las personas asertivas pueden criticar
lo que las personas hacen, pero no quienes son. También debes tener en
cuenta que no puedes controlar el comportamiento de las personas. Solo
puedes controlarte a ti mismo y a tu propia conducta, por lo que debes
hacer lo mejor por mantenerte calmado por si la situación se torna tensa.
• 4) Su importancia, en otro ámbito, también reside en que incrementa el
rendimiento del personal, los equipos y las organizaciones. Usar un
lenguaje positivo y constructivo es esencial para ello. La clave para tener
mejores empleados es empoderarlos para que encuentren la mejor
solución a los problemas diarios que se presenten.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN
ENFATICA
• La función fática o función relacional está orientada al canal de
comunicación entre el emisor y el receptor. Su propósito es iniciar,
prolongar, interrumpir o finalizar una conversación o bien sencillamente
comprobar si existe algún tipo de contacto.
• ¿QUE ES LA COMUNICACIÓN AFECTIVA?
• La comunicación efectiva se refiere a la capacidad de transmitir
información con claridad para que el mensaje se interprete de la manera
deseada. Implica la comprensión mutua con el fin de generar un
intercambio productivo y fomentar la colaboración.
LA IMPORTANCIA DE LA
COMUNICACIÓN ASERTIVA
• 1) En primer lugar, la Comunicación Asertiva es importante porque puede ayudar a
minimizar los conflictos y las discusiones. Al ser claros y directos con lo que
queremos, es más probable poder llegar a un acuerdo con los demás. Mientras seas
respetuoso y no afectes los derechos de los demás, entonces puedes decir o hacer lo que
requieras.
• 2) Por otro lado, ayuda a controlar la angustia y el estrés, además de que reduce
la ansiedad. Muchas veces una mala comunicación con los demás nos puede generar
diversas emociones negativas (rencor, remordimiento, frustración, ira, enojo, entre otros),
lo que puede derivar en estados anímicos contraproducentes para nuestra salud.
• 3) También, permite que se construyan mejores relaciones con tus amigos,
familiares y terceros. Las personas asertivas pueden criticar lo que las personas hacen,
pero no quienes son. También debes tener en cuenta que no puedes controlar el
comportamiento de las personas. Solo puedes controlarte a ti mismo y a tu propia
conducta, por lo que debes hacer lo mejor por mantenerte calmado por si la situación se
torna tensa.
¿CÓMO APLICAR LA COMUNICACIÓN
ASERTIVA EN LA VIDA DIARIA?
• 1-Hay algunos gestos, posturas y otros aspectos del lenguaje corporal que
debes tener en cuenta. Estos son:
• 2-Los brazos deben estar a los lados y las piernas ligeramente abiertas.
• 3-Mantén un contacto visual firme, pero respetuoso durante todas tus
conversaciones.
• 4-Evita las “muletillas” o rellenos verbales como “um” y “err”.
• 5-Una ligera sonrisa puede ayudarte a mantener la calidez de la
conversación. En situaciones serias o algo problemáticas, puedes tener una
expresión facial neutral.
• 6-Sé consciente de tu espacio personal. La proximidad física es importante.
En ocasiones formales mantén tu distancia, mientras que con tu pareja,
familiares o amigos cercanos puedes acortas el espacio.
CONCLUSIÓN
• La comunicación asertiva es una herramienta super practica para el uso
cotidiano del humano practica y llévala a cabo con las personas que
consideres importantes para ti, te ayudaran a poder expresar lo que
quieres y desees en el momento.
• Tener una buena comunicación asertiva con tu pareja te ayudara atener
una buena relación y una estabilidad emocional incalculable.
• Define, marca limites, expresa lo que te molesta ,y aprende a
comunicarte.