SISTEMA DIGESTIVO
Klgo. Yolanda Sepúlveda C
SISTEMA DIGESTIVO
Es el encargado de ingresar el
alimento, de degradar y de
absorber los nutrientes necesarios
para el organismo, para ser
transferidas al torrente sanguíneo e
incorporarse a las células.
Formado por un largo tubo
digestivo , con glándulas anexas.
Boca
Faringe
Sistema digestivo
Glándulas salivales
Esófago
Estómago
Hígado
Esfínter esofágico inferior (cardias)
Intestino
Delgado
Esfínter pilórico Vesícula Biliar
DUODENO Páncreas
Intestino
Esfínter ileocecal grueso
Esfínter anal:
interno y externo
Ano
El tubo digestivo se divide en dos:
ALTO: Desde la boca BAJO: Desde la tercera
hasta la tercera porción porción del duodeno
del duodeno. hasta el recto.
TRACTO ESTRUCTURAS
GASTROINTESTINA ACCESORIAS O
L GLANDULAS ANEXAS
DIENTES GLANDULA
ESOFAG LENGU S
FARING O A
BOCA SALIVALES
E
INTESTIN HIGADO
O GRUESO
VESICUL
INTESTINO A BILIAR
ESTOMAG DELGADO
O
PANCREAS
SISTEMA DIGESTIVO
ESÓFAGO
Su inervación
Consta de tres
Su procede tanto
El esófago es un partes: cervical
vascularización del sistema
conducto (5 cm), torácica
arterial procede parasimpático
musculo (16 cm) y
sobre todo de la (nervios vagos)
membranoso abdominal (3
aorta como del
cm).
simpático.
SISTEMA DIGESTIVO
ESÓFAGO
• Es un tubo muscular que mide unos
25cm de longitud, y un diámetro de
2 a 3 cm. Situado por detrás de la
tráquea.
• Comienza en el límite inferior de la
Laringofaringe Formado por
fibrasmusculares de dos tipos
longitudinales y circulares
recubiertas por mucosa.
• A través de este conducto los
alimentos son transportados hasta
el estómago.
SISTEMA DIGESTIVO
ESTÓMAGO
• El estómago se localiza en la línea media y
parte superior izquierda de la cavidad
abdominal, por debajo del diafragma en el
epigastrio , formado por tres partes: fondo,
cuerpo, antro pilórico.
• EL ESTÓMAGO es un ensanchamiento con
forma de J del tubo digestivo, tiene una
capacidad de 1 a 1.5 litros. Mide aprox. 25 cm
de largo y 10 cm de ancho.
• ESTRUCTURA DEL ESTÓMAGO: Sus paredes
están formadas por 4 capas, serosa, muscular,
Submucosa y mucosa. (capa mucosa es la
encargada de producir moco y el jugo gástrico).
SISTEMA DIGESTIVO
ESTÓMAGO
El estómago sirve como una cámara
FUNCIÓN
de mezclado y reservorio temporal
de los alimentos
Secreta jugo gástrico, Absorbe
agua, alcohol y algunos
fármacos.
En el estómago continúa la
digestión del almidón, comienza la
digestión de proteínas y
triglicéridos
SISTEMA DIGESTIVO
INTESTINO DELGADO
El intestino delgado tiene tres
partes: el duodeno, el yeyuno y
el íleon. Su función es continuar
el proceso de la digestión de los
alimentos que vienen del
estómago, y absorber los
nutrientes (vitaminas, minerales,
carbohidratos, grasas y proteínas)
y el agua para usarlos en el
cuerpo.
SISTEMA DIGESTIVO
INTESTINO DELGADO
DUODENO
• Duodeno (4 porciones): Porción Superior, Porción Descendente, Porción Horizontal, Porción
Ascendente
• El duodeno se une al yeyuno después de los 30 cm a partir del píloro.
• Recibe el quimo (alimento parcialmente digerido) del estómago., Aquí se mezcla el quimo con bilis del hígado y enzimas
del páncreas para continuar la digestión química. El duodeno neutraliza la acidez del quimo proveniente del estómago,
creando un ambiente alcalino favorable para la acción de las enzimas digestivas.
YEYUNO
• Absorción de nutrientes: La mayor parte de la absorción de nutrientes ocurre en el yeyuno. Las paredes del yeyuno están
cubiertas de vellosidades intestinales, pequeñas proyecciones que aumentan la superficie de absorción.
• Producción de enzimas: produce algunas enzimas digestivas que ayudan a descomponer los alimentos
• .Transporte de nutrientes: Los nutrientes absorbidos en el yeyuno pasan a los capilares sanguíneos y linfáticos para su
distribución por todo el cuerpo..
ILEON
• Absorción final de nutrientes: En el íleon se absorben los nutrientes restantes, como la vitamina B12 y las sales biliares.
• Inmunidad: El íleon contiene tejido linfoide, que es parte del sistema inmunológico y ayuda a proteger el cuerpo contra las
infecciones.
• Preparación para el intestino grueso: El íleon también ayuda a preparar el quimo restante para su paso al intestino grueso,
donde se absorbe agua y se forman las heces.
SISTEMA DIGESTIVO
INTESTINO GRUESO
El intestino grueso, también conocido como colon, es la última
parte del sistema digestivo.
Función del Intestino Grueso:
1.Absorción de agua: El intestino grueso absorbe agua de los
residuos alimenticios, transformándolos en heces sólidas.
2.Formación de heces: Las heces se componen de bacterias,
productos de desecho y una pequeña cantidad de agua.
3.Almacenamiento de heces: El recto almacena las heces hasta
que se produce la defecación.
4.Defecación: La expulsión de las heces del cuerpo a través del
ano.
SISTEMA DIGESTIVO
INTESTINO GRUESO
Estructura del Intestino Grueso:
El intestino grueso se divide en las siguientes secciones:
1.Ciego: Un saco pequeño que alberga el apéndice vermiforme.
2.Colon: La parte más larga del intestino grueso, que se subdivide
en:
1. Colon ascendente: Sube por el lado derecho del abdomen.
2. Colon transverso: Cruza el abdomen de derecha a izquierda.
3. Colon descendente: Baja por el lado izquierdo del abdomen.
4. Sigmoides: Forma una S en la parte inferior izquierda del
abdomen.
3.Recto: La última parte del intestino grueso, donde se almacenan
las heces antes de la defecación.
4.Canal anal: La abertura por la que se eliminan las heces fecales
del cuerpo.
SISTEMA DIGESTIVO
INTESTINO GRUESO
1. CIEGO:
Primera parte del intestino grueso, justo
debajo de la válvula ileocecal que conecta el
intestino delgado con el grueso.
•Forma: Saco pequeño con forma de bolsa.
•Función: Almacena temporalmente el quimo
(alimento parcialmente digerido) proveniente
del intestino delgado.
•Característica única: Alberga el apéndice
vermiforme, un órgano vestigial (no tiene
función)
SISTEMA DIGESTIVO
INTESTINO GRUESO
2.- COLON:
La parte más larga del intestino grueso,
aproximadamente 1,5 metros.
•Estructura: Se divide en cuatro segmentos:
ascendente, transverso, descendente y sigmoideo.
•Función: Absorbe agua y electrolitos del quimo,
transformándolo en heces.
•Características únicas:
•Presencia de tenias coli: Bandas musculares
longitudinales que facilitan el movimiento
peristáltico.
•Formación de haustras: Saculaciones que
aumentan la superficie de absorción.
SISTEMA DIGESTIVO
INTESTINO GRUESO
RECTO
Última parte del intestino grueso, justo antes del canal anal.
•Forma: Tiene forma de "S" curvada.
•Función: Almacena temporalmente las heces antes de la
defecación.
•Característica única: Contiene células detectoras de
distensión que envían señales al cerebro para iniciar la
defecación.
CANAL ANAL
La abertura por la que se eliminan las heces fecales del cuerpo.
•Estructura: Formado por el esfínter anal interno y externo,
músculos que controlan la liberación de las heces.
•Función: Permite el paso de las heces fuera del cuerpo.
•Característica única: Contiene células receptoras sensibles a
la presencia de heces, lo que desencadena el reflejo de la
defecación.
SISTEMA DIGESTIVO
INTESTINO GRUESO
Características Importantes del Intestino Grueso:
• Flora intestinal: El intestino grueso alberga una gran cantidad de
bacterias, conocidas como la microbiota intestinal, que juegan un
papel importante en la digestión, la absorción de nutrientes y la
función inmunológica.
• Movimiento peristáltico: Ondas musculares que impulsan las heces a
través del intestino grueso.
• Mucosa intestinal: La capa interna del intestino grueso, cubierta de
células especializadas que absorben agua y electrolitos.
Peritoneo
Peritoneo: membrana serosa
que tapiza las paredes del
abdomen, constituyendo el
peritoneo parietal y desde las
paredes se dirigen a los
órganos, los recubre
formando el peritoneo
visceral.
GLANDULAS ANEXAS
• Las glándulas salivales producen la
saliva, una secreción acuosa,
ligeramente alcalina, que contiene
moco y lubrica el alimento.
• La saliva lubrica los alimentos y
comienza la digestión química de los
hidratos de carbono.
• La saliva también contiene una enzima
digestiva, la amilasa salival, que
comienza la digestión del almidón.
GLANDULAS ANEXAS
• Hígado: El hígado es un órgano vital que desempeña diversas
funciones esenciales en el cuerpo:
1.Ubicación: Se encuentra en la parte superior derecha del
abdomen, debajo del diafragma.
2.Tamaño: Es el órgano interno más grande del cuerpo humano.
3.Estructura: Formado por lóbulos, unidades funcionales
compuestas por células hepáticas (hepatocitos).
4.Funciones:
1. Metabolismo: Descompone y transforma nutrientes en sustancias
que el cuerpo puede utilizar.
2. Desintoxicación: Elimina toxinas y sustancias nocivas del cuerpo.
3. Producción de bilis: Produce bilis, un líquido que ayuda a digerir las
grasas.
4. Almacenamiento: Almacena vitaminas, minerales y glucosa.
5. Síntesis de proteínas: Produce proteínas plasmáticas, como la
albúmina.
GLANDULAS ANEXAS
Páncreas:
• El páncreas es una glándula endocrina y exocrina que juega un
papel crucial en la digestión y el control del azúcar en sangre.
1. Ubicación: Se encuentra detrás del estómago, en la parte
superior del abdomen.
2. Estructura: Se divide en una cabeza, un cuerpo y una cola.
3. Funciones:
1. Producción de enzimas digestivas: Segrega enzimas digestivas al
intestino delgado para descomponer carbohidratos, proteínas y
grasas.
2. Producción de hormonas: Produce hormonas como la insulina y el
glucagón, que regulan el nivel de azúcar en sangre.
3. Función exocrina: Produce y libera jugos pancreáticos que contienen
enzimas digestivas al duodeno.
4.Función endocrina: Produce y libera hormonas al torrente
GLANDULAS ANEXAS
Vesícula Biliar:
• La vesícula biliar es un órgano pequeño y muscular que
almacena y concentra la bilis producida por el hígado.
Ubicación: Se encuentra debajo del hígado, en la parte
superior derecha del abdomen.
1.Forma: Tiene forma de pera.
2.Función: Almacena y concentra la bilis producida por el
hígado.
3.Concentración de bilis: La vesícula biliar concentra la bilis al
reabsorber agua, aumentando su contenido de sales biliares.
4.Liberación de bilis: Libera bilis al duodeno cuando hay grasa
en el intestino delgado para ayudar a digerir las grasas.
GLANDULAS ANEXAS
• El bazo, un órgano ubicado en
la parte superior izquierda del
abdomen, juega un papel
crucial en el sistema
inmunológico y la salud
general. A menudo se le conoce
como el "filtro de la sangre"
debido a su función esencial de
eliminar células sanguíneas
viejas y dañadas, así como
bacterias y otros patógenos.
GLANDULAS ANEXAS
BAZO
• Anatomía y ubicación: Aproximadamente del tamaño de un puño cerrado, el bazo se encuentra
debajo del diafragma, cerca del estómago y el páncreas. Está conectado a estos órganos y al
revestimiento del abdomen por ligamentos que lo mantienen en su lugar.
Su estructura interna se compone de pulpa roja y pulpa blanca, cada una con funciones específicas.
• Funciones principales:
1. Filtración de la sangre: La pulpa roja actúa como un filtro, atrapando y eliminando eritrocitos
viejos, dañados o anormales. También recicla componentes útiles de estas células para la
producción de nuevos glóbulos rojos.
2. Inmunidad: La pulpa blanca alberga una gran cantidad de linfocitos, células inmunitarias
especializadas que combaten infecciones. Estos linfocitos producen anticuerpos y destruyen
bacterias, virus y otros patógenos que ingresan al torrente sanguíneo.
3. Almacenamiento de células sanguíneas: El bazo sirve como reservorio de glóbulos rojos y
plaquetas, liberándolos en caso de necesidad. Esta función es especialmente importante durante
situaciones de estrés o pérdida de sangre.
4. Respuesta inmunológica: El bazo juega un papel fundamental en la respuesta inmune adaptativa,
generando memoria inmunológica contra patógenos previamente encontrados.
ACTIVIDAD
A N T O FA G A S TA / LA SERENA / SANTIAGO / CHILLÁN