COMITÉ
COPASST
¿Qué es el COPASST?
Es un organismo integrado por número igual de representantes del patrono
y de los trabajadores, cuya función es la promoción, vigilancia del
cumplimiento de las normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
¿Qué es el COPASST?
Los comités paritarios de Seguridad y salud en el Trabajo, se constituyen
en una herramienta fundamental para el desarrollo de las actividades del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). En
las empresas; la participación activa y eficaz de este permite el
mejoramiento de las condiciones laborales en los ambientes de trabajo.
CONSTITUCIÓN Y
PERIODO DEL COPASST
El COPASST debe estar conformado por igual número de
representantes por parte del empleador e igual número de
representantes por parte de los trabajadores. (Paritario).
El periodo de trabajo del comité será de dos años el cual se podrá
reelegir después de este lapso de tiempo.
REUNIONES DEL COPASST
Según el decreto 1295 de 1994 el comité deberá reunirse una vez
al mes. El empleador debe garantizar los recursos presupuestales
para el funcionamiento del comité y que sus miembros cuenten con
al menos 4 horas semanales para realizar las actividades que les
corresponden. (tiempo que será proporcionado por el empleador
durante la jornada laboral).esto está establecido en Art 26 del
Decreto 614 de 1984 y Art 11 de la resolución 2013 de 1986.
REUNIONES DEL COPASST
Los miembros del comité deben asistir puntualmente a las
reuniones, participar en la deliberación, dar sugerencias y
recomendaciones, aprobar actas y ser voceros de los trabajadores
en lo concerniente a Seguridad y salud en el Trabajo
Las reuniones serán lideradas por el presidente del comité, el cual
orientará de una forma dinámica y práctica.
El quórum para sesionar el comité estará constituido por la mitad de
sus miembros siempre y cuando estos sean en igual numero de
representantes de los trabajadores y de los empleadores.
FUNCIONES
FUNCIONES DEL COPASST
Divulgar y sustentar prácticas saludables y motivar la adquisición
de hábitos seguros.
Proponer y participar en actividades de seguridad industrial y salud
en el trabajo dirigida a empleados y directivos.
Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina,
higiene y seguridad industrial, para que estén de acuerdo con el
reglamento de higiene y seguridad industrial y las normas vigentes.
FUNCIONES DEL COPASST
Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los
ambientes, equipos y las operaciones realizadas por los
colaboradores.
Verificar la existencia de riesgo y peligros
Sugerir las normas correctivas y de control.
Servir como organismo de coordinación entre las directivas y los
colaboradores en la solución de los problemas relativos a la seguridad
y salud en el trabajo.
FUNCIONES DEL COPASST
Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo
y enfermedades profesionales.
Proponer al empleador o al responsable del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el trabajo, las medidas correctivas a que
haya lugar para evitar su ocurrencia.
Servir como organismo de coordinación entre los trabajadores y el
empleador en la solución de problemas referentes a la Seguridad y
Salud en el Trabajo en la empresa.
FUNCIONES DEL COPASST
Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales. (En la resolución 1401 de 2007 se establece que
el Comité Paritario o el Vigía hace parte del comité investigador de los
accidentes e incidentes de trabajo dentro de los 15 días calendario siguiente a
la ocurrencia, para determinar las causas)
Proponer al empleador o al responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el trabajo, las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su
ocurrencia.
Servir como organismo de coordinación entre los trabajadores y el empleador
en la solución de problemas referentes a la Seguridad y Salud en el Trabajo en
la empresa.
FUNCIONES DEL COPASST
Decreto 1072 De 2017
1. Recibir por parte de la alta dirección la comunicación de la política de
seguridad y salud en el trabajo (artículo 2.2.4.6.5).
2. Recibir por parte del empleador información sobre el desarrollo de todas
las etapas del Sistema de Gestión de Seguridad de la Salud en el Trabajo
(SG-SST) (artículo 2.2.4.6.8).
3. Rendir cuentas internamente en relación con su desempeño (artículo
2.2.4.6.8).
4. Dar recomendaciones para el mejoramiento del SG-SST (artículo
2.2.4.6.8).
FUNCIONES DEL COPASST
Decreto 1072 De 2017
5. Participar en las capacitaciones que realice la Administradora de
Riesgos Laborales (artículo 2.2.4.6.9).
6. Revisión del programa de capacitación en Seguridad y Salud en el
Trabajo (artículo 2.2.4.6.11).
7. Recibir los resultados de las evaluaciones de los ambientes de
trabajo y emitir recomendaciones (artículo 2.2.4.6.15).
FUNCIONES DEL COPASST
Decreto 1072 De 2017
8. Apoyar la adopción de las medidas de prevención y control
derivadas de la gestión del cambio (artículo 2.2.4.6.26).
9. Participar en la planificación de las auditorías (artículo 2.2.4.6.29).
10. Tener conocimiento de los resultados de la revisión de la alta
dirección (artículo 2.2.4.6.31).
11. Formar parte del equipo investigador de incidentes, accidentes de
trabajo y enfermedades laborales (artículos 2.2.4.1.6 y 2.2.4.6.32).
FUNCIONES DEL PRESIDENTE
El empleador erigirá al presidente del comité el cual tendrá las
siguientes funciones:
Liderar, organizar y orientar las reuniones del comité
Determinar el lugar o sitio de las reuniones.
Notificar a los miembros del comité las reuniones que se realizarán
(Por escrito).
FUNCIONES DEL PRESIDENTE
Preparar los temas de la reunión.
Tramitar ante la administración de la empresa las recomendaciones
aprobadas por el seno del comité y darle a conocer sus actividades.
Coordinar todo lo necesario para la buena marcha del comité e
informar a los trabajadores de la empresa acerca de las actividades
del mismo.
FUNCIONES DEL SECRETARIO
El secretario será elegido por los miembros del comité y sus funciones
serán:
Verificar asistencia de los miembros del comité a las reuniones
programadas.
Tomar nota de los temas tratados en la reunión y realizar las
respectivas actas. Someterla a discusión y aprobación del comité.
Llevar el archivo correspondiente a las actividades desarrolladas en el
comité y suministrarlas al empleador cuando este las requiere.
Registro del Comité Paritario de
Seguridad y Salud en el Trabajo
Una vez conformado el comité, los integrantes
procederán a diligenciar las actas exigidas por el
Ministerio De Trabajo:
Acta de convocatoria a votaciones
Acta de nombramiento por el empleador
Acta de escrutinio (conteo de votos)
Acta de constitución
Actas de reuniones
Los respectivos votos
Registro del Comité Paritario de
Seguridad y Salud en el Trabajo
En la reunión del comité se elaborará el acta de reunión en donde
se incluirá lo siguiente:
Número de Acta
Fecha de la reunión
Hora de Iniciación y hora de finalización
Asistentes
Actividades
Comentarios, ideas.
Compromisos (responsables)
Conclusiones
Fecha y Hora de la próxima reunión
Firma de Asistentes.