Detección de fallas en el
sistema de encendido del
Chevrolet Aveo 1.5 utilizando
multímetro automotriz All-Sun
y punta lógica
D I E G O J O S É T O N AT O M A I G U A
C A R R E RA D E T E C N O LO G Í A S U P E R I O R E N M E C Á N I C A A U T O M O T R I Z
QUITO, 2025
INTRODUCCIÓN
El sistema de encendido es esencial para la chispa que enciende la mezcla aire-
combustible. Las fallas generan pérdida de potencia, más consumo y contaminación.
Muchos talleres no aplican diagnóstico correcto por falta de conocimiento o herramientas.
Esta investigación busca optimizar el diagnóstico con herramientas accesibles.
JUSTIFICACIÓN
Se busca una alternativa económica para el diagnóstico automotriz. Estas
herramientas son accesibles y su uso puede ser aprendido fácilmente. Esta
investigación también sirve como guía técnica replicable por estudiantes y
técnicos.
MARCO TEÓRICO
Multímetro automotriz: mide voltaje, resistencia y continuidad.
Punta lógica: verifica presencia de corriente, polaridad y activas componentes.
Componentes evaluados: batería, bobinas, cables de bujías, bujías, sensor IAT y relé.
RESULTADOS
Batería Bobinas de encendido Cables de
bujía
Encuestas
Bujías Relé Sensor IAT
Encuesta
80% tiene experiencia con multímetro, pero solo 14% lo usa a diario.
83% conoce la punta lógica.
100% considera esencial el multímetro.
Conclusion
Esta investigación demuestra que, con las herramientas adecuadas como el multímetro
automotriz y la punta lógica automotriz, se pueden lograr diagnósticos confiables, reduciendo
tiempos y costos.
RECOMENDACIONES