Obstrucción del
tracto de salida
gástrico
Dr. J. Osvaldo Vaca Ponce
R2CP
Tutor: Dr. Ricardo Sainz Castro
Introducción
▪ Espectro de entidades que obstruyen
el paso de contenido gástrico al
duodeno.
– Vómito no biliar
– Náusea
▪ Nausea➔ Vómito ➔ Deshidratación
Epidemiología
▪ Ocurre en 2-5:1000 niños cada año.
▪ 90% de los casos se presentan entre 3 y
10 semanas después de nacer.
▪ Estenosis hipertrófica de píloro es la más
común.
▪ Si eliminamos EHP la incidencia es
1:100000.
Sharma, K. et. al. Gastric outlet obstruction in children: an overview with report of “Jodhpur disease” and Sharma’s classification. J.
Ped Surg. (2008) 43, 1891-1897
Clasificación
Cuadro clínico:
Vómitos en proyectil no biliosos.
Sin sintomatología tóxica o HIC.
Hombres.
EEFF:
Peristalsis gástrica visible.
Distensión abdominal superior.
Rx: Gastromegalia
USG: píloro y canal normal.
Endoscopía: rugosidades
normales, estómago dilatado y
píloro normal.
Pasa una SNG
Sharma, K. et. al. Gastric outlet obstruction in children: an overview with report of “Jodhpur disease” and Sharma’s classification. J.
Ped Surg. (2008) 43, 1891-1897
Embriología y
Anatomía del
estómago
Embriología del estómago
• 4a SDG
• Rota sobre su eje
longitudinal 90°
• Izquierdo- Anterior
• Derecho – Posterior
• Rotación
anteroposterior
• Nervio vago izq. y
nervio vago der.
• Pared posterior del
estómago crece más
rápido que la anterior
Sadler T.W. Langman´s Medical Embryology. Lippincott Williams. 12ed. Chapter 15
Curvatura Digestive System. 213-220
Partes del estómago
Skandalakis L. Surgical Anatomy and Technique. A pocket manual. 4th. Edition. Springer. 2014. Ch.
Capas del
estómago
• Mucosa
• Submucosa
• Muscular
Capa longitudinal
Capa circular
Capa oblicua
• Serosa
Skandalakis L. Surgical Anatomy and Technique. A pocket manual. 4th. Edition. Springer. 2014. Ch. 7
Stomach pp. 299-344
Irrigación arterial del estómago
TRONCO CELíACO
■ Gástrica izquierda
– Rama ascendente (esofágica)
– Rama descendente (gástricas)
■ Hepática común
– Gástrica derecha -- A pilorica
– Gastroduodenal
Pancreaticoduodenal
anterosuperior Retroduodenal
Pancreaticoduodenal
posterosuperior
Supraduodenal
Gastroepiplóica
derecha
■ Esplénica
– Gástricas posteriores.
– Gástricas cortas.
– Gastroepiplóicas
izquierda.
.
Skandalakis L. Surgical Anatomy and Technique. A pocket manual. 4th. Edition. Springer. 2014. Ch. 7
Drenaje venoso
estómago
Vena Gástrica izq. ➔Esplénica
o Porta
Gástrica der. ➔ Porta
Gastroepiplóica izq. ➔
Esplénica
Gastroepiplóica der. ➔
VMS
Gástricas cortas ➔
Esplénica
Skandalakis L. Surgical Anatomy and Technique. A pocket manual. 4th. Edition. Springer. 2014. Ch. 7
Stomach pp. 299-344
Drenaje linfático
estómago Todas las zonas
se dirigen a los
Zona 3 ganglios
(Gástrica
superior) Zona 2 celíacos
Ganglios (Esplénica)
gástricos Ganglios
superiores pancreatoespléni
cos
Zona 4
(Hepática
) Ganglios
suprapilóric
os
Zona 1 (Gástrica
inferior) Ganglios
subpilóricos Ganglios
epiplóicos
Inervación estómago
Skandalakis L. Surgical Anatomy and Technique. A pocket manual. 4th. Edition. Springer. 2014. Ch. 7
Atresia
pilórica
Atresia pilórica
• 1749 Calder reporte 1er.
caso
• 1940 Touroff realizó la 1a.
Cirugía exitosa
• Defecto aislado. (1% de las
atresias)
• Asocia a epidermólisis
ampollosa.
Síndrome de Herlitz
• Integrinas beta 4 de la superficie celular.
• Fragilidad mucocutánea extrema.
• Letal el primer año de vida.
Coran A. Pediatric Surgery 7th. Ed. Elsevier Saunders. Chapter 79. Peptic ulcer and other conditions of the
stomach. 2012 pp. 1065-1071
Atresia pilórica
Membranas antrales o
prepilóricas.
Manejo endoscópico
Hall NJ, Pacilli M, Easton S. Recovery after open versus laparoscopic pyloromyotomy for pyloric stenosis: a double-blind multicenter randomized
Atresia pilórica
Clínic
a
Polihidramnios
Vómito no biliar
Distensión
abdominal
Perforación gástrica Diagnóstic
(12 h)
o
Innovadores de la
piloroplastía
Lovasik, B. et al. Heineke, Mikulicz, Jaboulay and Finney: Innovators of Surgical Pyloroplasty. The
Americ Surgeon.2020 1-4
Piloroplastía Heineke-Mikulicz
Piloroplastía Heineke-Mikulicz
Vena de
mayo
Incisión longitudinal
Cierre transverso
Piloroplastía Heineke-Mikulicz
Gastroduodeno anastomosis de Jaboulay
Lovasik, B. et al. Heineke, Mikulicz, Jaboulay and Finney: Innovators of Surgical Pyloroplasty. The
Americ Surgeon.2020 1-4
Gastroduodeno anastomosis de Jaboulay
Incisión Anastomo Exclusión
longitudinal sis pilórica
estómago y laterolater
duodeno al
Lovasik, B. et al. Heineke, Mikulicz, Jaboulay and Finney: Innovators of Surgical Pyloroplasty. The
Americ Surgeon.2020 1-4
Gastroduodeno anastomosis de Jaboulay
Lovasik, B. et al. Heineke, Mikulicz, Jaboulay and Finney: Innovators of Surgical Pyloroplasty. The
Americ Surgeon.2020 1-4
Gastroduodeno anastomosis de Jaboulay
COMPLICACIONES
Reflujo biliogástrico.
Úlceras o
perforaciones.
Lovasik, B. et al. Heineke, Mikulicz, Jaboulay and Finney: Innovators of Surgical Pyloroplasty. The
Americ Surgeon.2020 1-4
Piloroplastía en U de Finney
Lovasik, B. et al. Heineke, Mikulicz, Jaboulay and Finney: Innovators of Surgical Pyloroplasty. The
Americ Surgeon.2020 1-4
Piloroplastía en U de Finney
Vena de
mayo
Punto para tracción Incisión en forma Incisión en el
en el estómago de U a través del duodeno de la
píloro misma longitud
Lovasik, B. et al. Heineke, Mikulicz, Jaboulay and Finney: Innovators of Surgical Pyloroplasty. The Americ Surgeon.2020
1-4
Duplicación
pilórica
Duplicación pilórica
▪ 3% de las duplicaciones intestinales
▪ Pared común entre el estómago y el píloro.
▪ Sin comunicación
▪ Más frecuente en mujeres.
Síntomas
▪ Vómito no biliar 2-3 semanas de vida
Tratamiento: Escisión extramucosa.
Lostra, J. et. al. Unusual causes of pediatric gastric outlet obstruction. Utility of ultrasound. Rev. Argent.
Radiol. 2015;79(1): 32-39 Holcomb and Ashcraft Pediatric Surgery. Chapter 29 Lesions of the Stomach.
7th edition. Elsevier. 2020 pp. 212-217
Duplicación pilórica
Lostra, J. et. al. Unusual causes of pediatric gastric outlet obstruction. Utility of ultrasound. Rev. Argent.
Radiol. 2015;79(1): 32-39 Holcomb and Ashcraft Pediatric Surgery. Chapter 29 Lesions of the Stomach.
7th edition. Elsevier. 2020 pp. 212-217
Duplicación pilórica
▪ Duplicación pilórica pt. masculino de 10
años.
Lesión con borde engrosado en
contacto con la pared posterior
Lesión borde que refuerza con contraste IV en
del antro gástrico contacto con pared posterior del antro pilórico
Lostra, J. et. al. Unusual causes of pediatric gastric outlet obstruction. Utility of ultrasound. Rev. Argent.
Radiol. 2015;79(1): 32-39
Triplicación gástrica
Gray reporta triplicación intestinal en 1940
Localización: curvatura mayor o pared posterior.
SEGD: Compresión de la curvatura mayor del
estómago.
Hallazgos: Dos quistes contigos a la pared del
estómago.
”Carcinomas en adultos”.
Tratamiento: Escisión quirúrgica vs
cistogastrostomía.
De la Torre, L. et al. Gastric triplication and peritoneal melanosis. J Ped Surg. Vol 32, No 12 (Dec
1997) 1773-1775
Sleisenger y Fordtran. Enfermedades digestivas y hepáticas, 49, 720-734
Vólvulo
gástrico
Vólvulo gástrico
▪ Estructuras de fijación del Primario:
Medidas de fijación laxas o
estómago
ausentes.
– Ligamento gastrofrénico
– Hiato esofágico
– Vasos gástricos cortos Secundario:
– Ligamento gastrocólico Eventración
diafragmática hernia
– Fijación retroperitoneal del
diafragmática bandas
duodeno congénitas
– Gastrohepático
– Gastroesplénico
Desde White RR, Jacobs DO. Vólvulo de estómago e intestino delgado. En Yeo CJ, Dempsey DT, Klein AS, et al, eds. Cirugía de Shackelford del tracto alimentario . 6ª ed. Filadelfia: Saunders; 2007.
Otjen, J. Usual and unusual causes of pediatric gastric outlet obstruction. Pediatr Radiol
Vólvulo gástrico
▪ Se debe a la laxitud de los
ligamentos gástricos.
▪ Rotación de mínimo 180˚
de su posición habitual.
▪ Presentación en 2.5 años
▪ Fenómeno transitorio en
niños con afecciones
neuromusculares.
Otjen, J. Usual and unusual causes of pediatric gastric outlet obstruction. Pediatr Radiol
March 2012 102 6-11. Holcomb and Ashcraft Pediatric Surgery. Chapter 29 Lesions of the
Vólvulo gástrico
Mesentero-axial
Organoaxial- 50-60% casos
• Giro longitudinal entre el píloro y la • Giro sobre el eje
union esofagogástrica perpendicular
Cribbs R. et al. Gastric volvulus in infants and children. Pediatrics
• Píloro anterior y superior a la
2008; 122 e752–762.
Vólvulo gástrico
ORGANOAXIAL
Desde White RR, Jacobs DO. Vólvulo de estómago e intestino delgado. En Yeo CJ, Dempsey DT, Klein AS, et al, eds. Cirugía de Shackelford del tracto alimentario . 6ª ed. Filadelfia: Saunders; 2007.
Cribbs R. et al. Gastric volvulus in infants and children. Pediatrics
2008; 122 e752–762.
Vólvulo gástrico
MESENTEROAXIAL
Desde White RR, Jacobs DO. Vólvulo de estómago e intestino delgado. En Yeo CJ, Dempsey DT, Klein AS, et al, eds. Cirugía de Shackelford del tracto alimentario . 6ª ed. Filadelfia: Saunders; 2007.
Cribbs R. et al. Gastric volvulus in infants and children. Pediatrics
2008; 122 e752–762.
Vólvulo gástrico
Cuadro clínico
• Dolor.
• Vómito.
• Neumoní Triada de Borchardt
a.
1.70%
Vómito no productivo.
2. Dolor.
Asociaciones
3. Imposibilidad al paso de la
congénitas:
• Hernia hiatales sonda.
diafragmáticas
• Eventración
difragmática
• Malrotación
intestinal
Desde White RR, Jacobs DO. Vólvulo de estómago e intestino delgado. En Yeo CJ, Dempsey DT, Klein AS, et al, eds. Cirugía de Shackelford del tracto alimentario . 6ª ed. Filadelfia: Saunders; 2007.
Otjen, J. Usual and unusual causes of pediatric gastric outlet obstruction. Pediatr Radiol
Vólvulo gástrico
Tratamiento:
1. Descompresión.
2. Desvolvular.
3. Prevenir la recurrencia.
- Gastropexia o gastrostomía
anterior.
4. Buscar defectos diafragma y
reparar.
Desde White RR, Jacobs DO. Vólvulo de estómago e intestino delgado. En Yeo CJ, Dempsey DT, Klein AS, et al, eds. Cirugía de Shackelford del tracto alimentario . 6ª ed. Filadelfia: Saunders; 2007.
Otjen, J. Usual and unusual causes of pediatric gastric outlet obstruction. Pediatr Radiol March 2012 102 6-
11.
Bezoa
r
Bezoar
Factores de riesgo:
- Dismotilidad gástrica.
- Cirugía gástrica previa.
- Gastroparesia
- Obstrucción del tracto de salida.
Tipos:
Fitobezoar
• Material vegetal
Tricobezoar
• Pelo (Síndrome de Rapunzel)
• Difícil de extraer por endoscopía
Otjen, J. Usual and unusual causes of pediatric gastric outlet obstruction. Pediatr Radiol March 2012 102 6-11.
Lostraa, J. et. al. Unusual causes of pediatric gastric outlet obstruction. Utility of ultrasound. Rev. Argent. Radiol. 2015;79(1): 32-39 Holcomb and Ashcraft Pediatric Surgery.
Chapter 29 Lesions of the Stomach. 7th edition. Elsevier. 2020 pp. 212-217
Desde White RR, Jacobs DO. Vólvulo de estómago e intestino delgado. En Yeo CJ, Dempsey DT, Klein AS, et al, eds. Cirugía de Shackelford del tracto alimentario . 6ª ed. Filadelfia: Saunders; 2007.
Tricobezoar
Cuadro clínico:
- Saciedad
temprana.
- Dolor/naúseas.
- Pérdida de peso.
US:
Arco con sombra
acústica
SEGD:
Defectos de
llenado
Lostra, J. et. al. Unusual causes of pediatric gastric outlet obstruction. Utility of ultrasound. Rev. Argent. Radiol. 2015;79(1): 32-39
Desde White RR, Jacobs DO. Vólvulo de estómago e intestino delgado. En Yeo CJ, Dempsey DT, Klein AS, et al, eds. Cirugía de Shackelford del tracto alimentario . 6ª ed. Filadelfia: Saunders; 2007.
Bezoares – Terapia enzimática
Desde White RR, Jacobs DO. Vólvulo de estómago e intestino delgado. En Yeo CJ, Dempsey DT, Klein AS, et al, eds. Cirugía de Shackelford del tracto alimentario . 6ª ed. Filadelfia: Saunders; 2007.
Bezoares – Terapia enzimática
Desde White RR, Jacobs DO. Vólvulo de estómago e intestino delgado. En Yeo CJ, Dempsey DT, Klein AS, et al, eds. Cirugía de Shackelford del tracto alimentario . 6ª ed. Filadelfia: Saunders; 2007.
Pólipos
gástricos
Pólipos gástricos
• Epidemiología: 1-5%. (Gastrostopías)
• Únicos o múltiples.
• 2 Tipos:
• Hiperplásicos. 90%
• Adenomatosos. 10%.
• ADENOMAS GÁSTRICOS. (>MALIGNIDAD =
>2 cm).
• Cuadro clínico: Sangrado, melena, anemia
• Simula síntomas EHP.
• USG: Masa intraluminal polipoide o séssil.
• Tratamiento:
• Resección > 2 cm.
• Biopsia < 2cm => CAMBIOS ADENOMATOSOS =>
EXTIRPAR
Otjen, J. Usual and unusual causes of pediatric gastric outlet obstruction. Pediatr Radiol
Enfermedad ulcerosa
péptica
Enfermedad ulcerosa péptica
Defecto de la mucosa gastrointestinal
que se extienden a través de la
muscularis mucosae.
2 factores principales:
H. pylori /AINE.
Complicación menos frecuente.
- Consecuencia de la cicatrización.
Tratamiento:
- Resección.
- Dilatación.
- ¿Vagotomía y Gastrectomía?
Textbook of Adult Emergency Medicine, 7.7, 323-326
GRACIAS
El lago Titicaca se extiende por la frontera entre Perú y Bolivia en la cordillera de los Andes, es el cuerpo de
agua navegable más alto del mundo. Se dice que es la cuna de los incas y cuenta con varias ruinas. Sus aguas
son conocidas por ser tranquilas y dar un reflejo brillante. ― Google
Elevación de la superficie: 3.812 m