Costos aplicados
a empresas de
Servicios
SEMANA 3
Contenido:
1. Elementos del costo de un producto: Materia prima, mano de obra
directa y costos indirectos de fabricación.
2. Clasificación de Costos: costos directos e indirectos, costos fijos y
variables.
3. Clasificación de los sistemas de costos
4. Costeo directo y Costeo absorbente
ELEMENTOS DEL CAPACIDAD DE
RELACION CON LA COSTO ASOCIAR LOS
PRODUCCION Materia Prima
COSTOS
Mano de obra
Costos Primos Otros Costos Costos Directos
Costos de Conversión Costos Indirectos
CLASIFICACION DEL
COSTO
DEPARTAMENTO RELACION CON LA
DONDE SE PLANEACION, EL CONTROL Y
INCURRIERON RELACION CON EL
LA TOMA DE DECISIONES VOLUMEN
Costo de los Dptos. de Costos Estándares y Costos Variables
Producción Presupuestados.
Costo de los Dptos. de Costos Fijos
Costos Controlables y no Costos Mixtos
Servicios Controlables.
Costos Comprometidos y
Discrecionales
Costos Relevantes, Irrelevantes y
PERIODO EN QUE SE Hundidos. AREAS
Costos Diferenciales, FUNCIONALES
CARGAN AL INGRESO
Incrementales y Decrementales. Costos de Manufactura
Costos de Oportunidad Costos de Mercadeo
Costo del Producto Costos de Cierre de Planta. Costos Administrativos
Costo del Período Costos Financieros
Elementos de un Producto
Gastos de
Materiales Fabricación Mano de Obra
Indirecto Indirecto
Directo Directo
Costos Indirectos
Materiales Mano de Obra
de Fabricación
Directos Directa
4
Elementos de un Producto
Para confeccionar un terno se usa: casimir 3
metros por S/ 50 cada metro, al maestro se
pagó la suma de S/ 54, en botones dorados la
cantidad de S/ 6, hilos especiales S/ 1.50,
cierre especial por S/1.5, se consumió energía
eléctrica por S/ 0.80 y se desgastó la
máquinaria por S/ 2.00. Calcule el costo de
producción total y por elemento.
Alumno: Calcule el costo de elaboración
de un plato familiar, según la cantidad de
integrantes de su familia y el costo por
elemento del costo.
Capacidad para asociar los costos
Costos Directos Costos Indirectos
Según la capacidad de la gerencia para asociarlo en
forma especifica a órdenes, departamentos,
territorios de ventas, etc.
Capacidad para asociar los costos
Son aquellos que la gerencia es
Costos Directos capaz de asociar con los artículos
o áreas específicos.
Son aquellos comunes a muchos
artículos y, por lo tanto, no son
Costos Indirectos
directamente asociables a ningún
articulo o área.
Ejemplo-Alumno
Objeto del Costo
Costos Directos Identificación del
Costo Ejemplo: Escritorios en
Ejemplo:
madera Tornillo.
Costos Indirectos
Ejemplo: Prorrateo del
Costo
Ejemplo-Alumno
Objeto del Costo
Ejemplo:
Identificación del
Costo
Costos Directos
Ejemplo:
Prorrateo del
Costo
Costos Indirectos
Ejemplo:
Relación con el Volumen
Costos Variables Costos Fijos
Costos Mixtos
Costos Costos
Escalonados Semivariables
Costos Variables
Son aquellos en los Costo
que el costo total 1,200
Variable
1,100
cambia en proporción Total
1,000
directa a los cambios
Costo en Soles
900
en el volumen, o 800
producción, dentro 700 A
del rango relevante, 600
en tanto que el costo 500
400
unitario permanece
300
constante.
200
Los costos variables 100
son controlados por
el jefe responsable 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
del departamento. Producción
Costos Variables
Son aquellos en los
que el costo total 1,200
1,100
cambia en proporción
1,000
directa a los cambios
Costo en Soles
900
en el volumen, o 800
producción, dentro 700
del rango relevante, 600
en tanto que el costo 500
400
unitario permanece
300 Costo Variable por Unidad
constante.
200
A B
Los costos variables 100
son controlados por
el jefe responsable 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
del departamento. Producción
Closet de 60” de alto
y 36” de ancho,
sencillo, laca brillante,
6 cajones, con
haladeras color café,
con un espacio para
colgar suéteres en la
sección derecha
Costos Fijos
Son aquellos en los que
el costo fijo total
permanece constante Rango
dentro de un rango Rango Relevante B
Relevante Costo Fijo
relevante de producción, 20,000
Costo en Soles
A Total
mientras el costo fijo por
unidad varia con la 15,000
Costos Fijos Totales
producción.
Mas allá del rango 10,000
relevante de producción,
variarán los costos fijos.
La alta gerencia controla
el volumen de
producción y es, por 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
tanto, responsable de los Producción
costos fijos.
Costos Fijos
Son aquellos en los que
el costo fijo total
permanece constante Rango
dentro de un rango Rango Relevante B
Relevante Costo Fijo
relevante de producción, 20,000
Costo en Soles
A Total
mientras el costo fijo por
unidad varia con la 15,000
Costos Fijos Totales
producción.
Mas allá del rango 10,000
relevante de producción,
variaran los costos fijos. 4,000
2,000
La alta gerencia controla
el volumen de
producción y es, por 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
tanto, responsable de los Producción
costos fijos.
Costos Fijos
Rango
Rango Relevante B
20,000 Relevante Costo Fijo
Costo en Soles
A Total
15,000
Costos Fijos Totales
10,000
DEPRECIACIÓN (Linea
recta)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Producción
Costos Mixtos
Estos costos tienen la COSTOS SEMIVARIABLES
característica de fijos y
variables, a lo largo de
varios rangos relevantes 4,000
de operación. Existen Costos
Costo Totales
3,500
Semivariables Parte
dos tipos de costos 3,000 Variable
mixtos semivariables y S/. 1,500
2,500
costos escalonados.
2,000
La parte fija de los
costos escalonados 1,500 Parte
cambian abruptamente a 1,000 Fija
S/. 2,000
diferentes niveles de 500
actividad puesto que
estos costos se 5,000 10,000
adquieren en partes Millaje
indivisibles.
Costos Mixtos
Estos costos tienen la COSTOS ESCALONADOS
característica de fijos y
variables, a lo largo de
varios rangos relevantes Costo
de operación. Existen Totales
dos tipos de costos 180,000
mixtos semivariables y 150,000
costos escalonados.
120,000
La parte fija de los 90,000
costos escalonados
60,000
cambian abruptamente a
diferentes niveles de 30,000
actividad puesto que
estos costos se 10 20 30 40 50 60
adquieren en partes Cantidad de Trabajadores
indivisibles.
18
Alumno: Continuando con su
caso anterior, ahora
identifique los costos
variables, costos fijos y/o
mixtos.
Relación con la Producción
COSTOS PRIMOS
Materiales Mano de Obra Costos Indirectos
Directos Directa de Fabricación
COSTOS DE CONVERSIÓN
Alumno: Determine los
costos primos y conversión
de su caso.
Clasificación de los Sistemas de Costos
EN CUANTO A LOS ELEMENTOS INCLUIDOS EN EL COSTO UNITARIO
COSTEO ABSORBENTE COSTEO DIRECTO
EN ATENCIÓN AL MOMENTO DE OBTENCIÓN Y A SU GRADO DE
CONTROL
HISTÓRICOS O PARCIALMENTE INTEGRAMENTE
REALES PREDETERMINADOS DETERMINADOS
(exclusivamente los Costos estimados y
cargos indirectos) costos estándar
Clasificación de los Sistemas de Costos
EN ATENCIÓN A LA FUNCIÓN A LA QUE CORRESPONDEN
DE PRODUCCIÓN DE DISTRIBUCIÓN
EN CUANTO A LA LOTIFICACIÓN O A LA CONTINUIDAD DE LA
PRODUCCIÓN
CLASES O
GRUPOS
ORDENES DE
PROCESOS DE OPERACIONES
PRODUCCIÓN
ARTICULO
S
Tipo de Actividad Productiva
COSTEO POR ORDEN DE TRABAJO
Se fabrican separadamente varios productos diferentes durante el periodo
contable. Ejemplo: procesamiento de textos, la construcción , etc. Se calcula
un costo unitario promedio para cada trabajo o producto.
COSTOS POR PROCESO
Se fabrica un solo producto principal durante el periodo contable. Ejemplo: la
industria cementera, de pintura, de productos químicos.
24
Tipos de Costos
COSTEO REAL
Los costos entran a la producción en proceso los costos reales
(históricos).
COSTEO NORMAL
Entran a la producción en proceso los costos reales de materia prima
y mano de obra directa.
COSTOS ESTÁNDAR
Son costos predeterminados del material directo, de la mano de obra
directa y de los gastos indirectos de fabricación, de acuerdo a
condiciones especificadas.
25
EL COSTEO ABSORBENTE incluye en el costo del producto
todos los costos de la función productiva,
independientemente de su comportamiento fijo o
variable , ambos tipos de costos contribuyeron a generar
los productos y, por lo tanto, se deben incluir los dos, sin
olvidar que los ingresos deben cubrir los costos variables y
los fijos para reemplazar los activos en el futuro.
26
EL COSTEO DIRECTO sustenta que los costos
fijos de producción se relacionan con la
capacidad instalada y ésta, a su vez, están en
función de un período determinado, pero
jamás del volumen de producción.
27
Costeo Absorbente y Directo
SEGÚN ENFOQUE DE SEGÚN ENFOQUE DE
COSTEO ABSORBENTE COSTEO DIRECTO
Ventas
Ventas ( - ) Costos Variables
( - ) Costo de Ventas - Materias Primas y Materiales Directos
= Resultado Bruto - Mano de Obra Directa
( - ) Gastos de Ventas - Gs. Indir. de fab. Variables
( - ) Gastos de Administrativos - Gs. de Ventas y Administr. Variables
( - ) Gastos Financieros = Contribución Marginal
= Resultados Operativos ( - ) Costos Fijos
( + ) Resultados Extraordinario - Gs. Ind. Fab. Fijos
= Resultado Neto antes del - Gs. De Administrativos Fijos
Impuesto
- Gs. De Ventas Fijos
( - ) Impuesto a las Ganancias
- Gs. Financieros Fijos
= Resultado Neto Final
= Resultado Neto Final
28
Comparación Costeo por Absorción y Variable
DIRECTO O
ABSORCIÓN
VARIABLE
Objetivo Valorar inventarios y Base para tomar
determinar resultados decisiones
Considera todos los
Considera todos los
costos directos de
costos directos e
Concepto fabricación y los costos
indirectos de fabricación,
indirectos de fabricación:
fijos y variables
Los indirectos fijos son
costos del período
Resultados Cantidad producida y
del Ejercicio cantidad vendida Cantidad vendida
depende de:
29
Comparación Costeo por Absorción y Directo
COSTEO ABSORBENTE
Costos para Costos inventariables Gastos en el Estado
contabilizar en el Balance General de Resultados
Material directo
Mano de Obra Conforme se
Directa Inicialmente venden los
aplicados al artículos Se convierten en
Gastos inventario como gastos cuando se
indirectos de costos vende el
fabricación, consumados inventario
variables
Gastos
indirectos de
fabricación, fijos
30
Comparación Costeo por Absorción y Directo
COSTEO DIRECTO o VARIABLE
Costos para Costos inventariables en el Gastos en el Estado
contabilizar Estado de Situación de Resultados
Material directo
Inicialmente Se convierten en
Mano de Obra aplicados al Conforme se gastos cuando se
Directa inventario como venden los vende el
costos artículos inventario
Gastos consumados
indirectos de
fabricación,
variables
Se convierten en
Gastos
gastos
indirectos de
inmediatamente
fabricación, fijos
31
Diferencia: Costos Indirectos de Fabricación
Fijos
Cuando la cantidad producida es mayor que la vendida costeo por
absorción muestra más utilidades que el costeo variable, debido a
que los gastos indirectos fijos de producción se asignan a inventarios.
COSTEO POR Los Costos Indirectos de Fabricación fijo
ABSORCIÓN forman parte del costo y son
inventariable.
COSTEO No forman parte del costo del producto y
VARIABLE son gastos del periodo.
32
Ejemplo: prepare el estado de resultados bajo
el enfoque de costos directo y absorbente
La compañía industrial XYZ incurrió en los siguientes costos y gastos
durante el primer mes del año nuevo modelo. No habiendo existencias al comienzo del año.
COSTOS COSTOS
FIJOS VARIABLES
Materiales 420,000.00
MOD 315,000.00 PRODUCCIÓN 105,000.00 UNIDADES
UNIDADES
CIF 210,000.00 129,150.00 VENDIDAS 75,000.00
Gastos de venta 14,000.00 12,500.00 PRECIO UNITARIO 24.00
Gasto de admiistración 28,000.00 12,500.00
33
Caso encargado
El comercio Feliz S.A
Descripción del consumo anual (costo o gasto) Datos
Materias Primas 260,000
Alquiler de las instalaciones de la planta 140,000
Combustible para maquinaria de producción 62,000
Depreciación del mobiliario del área de finanzas 30,000
Salarios del personal Obrero 65,000
Sueldos de comisionistas por Ventas 10,000
Depreciación de maquinarias (en unidades producidas) 124,000
Remuneración del supervisor de la planta 6,000
Seguros de la planta y maquinaria industrial 78,000
Datos Adicionales
Precio de venta unitario 18.15
Unidades producidas 53,660
Vendidas en el periodo (al año) 50,000
34