LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD
LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD
•Se tiene la siguiente información:
•Grafique y coloque el coste de oportunidad en cada punto de la curva de FPP.
Tramo Algodón Maíz MAIZ CO de A a B
(Toneladas por A B
(Toneladas por 950
año)
año)
C En A: (950 Maiz y 0 de Algodón)
875
D En B: (875 Maiz y 135 Algodón)
A 0 950 750 --------------------------------------------
B 135 875 575 - 75 Maiz + 135 Algodón
E
C 270 750 CO = lo que dejo de hacer
D 405 575 300 Entonces el CO a-b= 75 Maiz
E 540 300
F 675 0
F
ALGODON
ES POR ESO QUE SE DICE QUE EL C.O. ES 0 135 270 405 540 675
CRECIENTE
En la Abcisa va el producto que aumenta de manera homogénea
En la Ordenada va el producto que su diferencia aumenta cada vez
LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD
•Se tiene la siguiente información:
•Grafique y coloque el coste de oportunidad en cada punto de la curva de FPP.
Tramo Algodón Maíz
(Toneladas por
Recursos de la producción:
año) (Toneladas por MAIZ 1.- Mano de Obra
año)
A B 2.- Capital
950 C J 3.- Espacio – tierra
A 0 950 875
750 4.- Conocimientos
D
B 135 875
575
C 270 750
E
D 405 575 300
P
E 540 300
F 675 0
F
ES POR ESO QUE SE DICE QUE EL C.O. ES
0 135 270 405 540 675
CRECIENTE ALGODON
En la Abcisa va el producto que aumenta de manera homogénea
En la Ordenada va el producto que su diferencia aumenta cada vez
LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD
•Se tiene la siguiente información:
•Grafique y coloque el coste de oportunidad en cada punto de la curva de FPP.
Tramo Algodón Maíz
(Toneladas por
(Toneladas por CO en cada tramo MAIZ
año)
año)
A 0.56 B 0.92
950 C
A 0 950 --- 875 -? 1.29
750 -? D
B 135 875 CO a-b= 75 maíz 575
2.03
C 270 750 CO b-c= 125 maíz -?
300 E
D 405 575 CO c-d= 175 maíz
E 540 300 CO d-e= 275 maíz
F 675 0 CO e-f= 300 maiz 2.22
-?
ES POR ESO QUE SE DICE QUE EL C.O. ES
CRECIENTE +1 +1 +1 +1 +1 F
En A: (950 Maiz y 0 de Alg) 0 135 270 405 540 675
En B: (875 Maiz y 135 de Alg) ALGODON
--------------------------------------- Cual será el CO de pasar de B a E
- 75 Maiz y + 135 alg CO b-e= 575 maiz
CO es lo que dejas de hacer
LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD
•Se tiene la siguiente información:
•Grafique y coloque el coste de oportunidad en cada punto de la curva de FPP.
Tramo Algodón Maíz
(Toneladas por
(Toneladas por Costo de C.O. Unitario
año) FORMULA:
año) Oportunidad
A 0 950 Dif Maiz / Dif Algodón= CO Unitario
B 135 875 75 Maiz 75/135= 0.56 Maiz
CO / Dif Algodón = CO Unitario
C 270 750 125 Maiz 125/135= 0.93 Maiz
D 405 575 175 Maiz 175/135= 1.30 maíz
E 540 300 275 Maiz 275/135= 2.04 Maíz
F 675 0 300 Maiz 300/135= 2.22 Maíz
Cual es el CO unitario de pasar de a-b = 0.56 unidad de maíz
Cual es el CO unitario de pasar de b-c = 0.93 Maiz
Esto sirve para cuando se hace la comparación en costos, pueda visualizar hasta donde me conviene.
Cuando paso de A a B: El CO unitario que es 0.56 unidad de Maíz. Significa…. Que aumentar una unidad de
ALGODÓN equivale a dejar de hacer 0.56 de unidad de Maíz.
LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD
•Se tiene la siguiente información:
•Grafique y coloque el coste de oportunidad en cada punto de la curva de FPP.
Hallando el CO.: CO unitario (Precios Relativos)
Tramo Algodón Maíz
(Toneladas por
CO 1 A,B = 75 / 135 = 0.56 de maiz
año) (Toneladas por MAIZ CO1 b,c = 125/135 = 0.92 de maíz
año)
S/10 A CO1 c,d = 175/135 = 1.29 de maíz
S/ 5 950 B CO1 d,e = 275/135 = 2.03 de maíz
C
A 0 950 875 CO1 e,f = 300/135 = 2.22 de maíz
750 D
B 135 875 575
Formula: Dif CO Maiz/Dif CO Alg
C 270 750 E
300
D 405 575
E 540 300
F 675 0
CO unitario = Tramo de Maiz / tramo de Algodón
F
ALGODON
0 135 270 405 540 675
Ejemplo:
CO 1 A,B = 75 / 135 = 0.56
Cada vez que añado 1 de algodón, dejo de hace 0.56 de Maiz .
LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD
•Se tiene la siguiente información:
•Grafique y coloque el coste de oportunidad en cada punto de la curva de FPP. Si nos encontramos en el pto B. Cual seria el
costo de oportunidad para situarnos en el
Tramo Algodón Maíz Valor de la producción por cada
(Toneladas por combinación
optimo de ingreso (Punto D). Halle el CO y su
año) (Toneladas valor en soles.
(Pa*Tna)+(Pm*Tnm)
por año)
Precio = S/10 Respuesta:
Precio = S/5
En B: (135 ; 875)
A 0 950 (10*0) + (5*950) = S/ 4750 En D: (405 ; 575) que paso
B 135 875 (135*10) + (5*875) = S/ 5725 CO B a D = 300 de Maíz
C 270 750 (270*10) + (750*5) = S/ 6450 Pero el maíz cuesta S/ 5
D 405 575 (405*10) + (575*5) = S/ 6925
E 540 300 (540*10) + (300*5) = S/ 6900 Entonces el CO B a D en soles = 300*5 =S/1500
F 675 0 (675*10) + 0 = S/ 6750 Cuando paso de B a D mi ingreso se incrementa
en S/ 1200 (5725 a 6925 son 1200)
Al pasar de B a D: DEJO de facturar 300 de Maíz = S/ 1500
Al pasar de B a D: INCREMENTO mi factura 270 mas de Algodón = S/ 2700
Por lo tanto me deja un saldo A FAVOR de S/ 1200 (VALE LA PENA)
LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD
•Se tiene la siguiente información:
•Grafique y coloque el coste de oportunidad en cada punto de la curva de FPP.
Tramo Algodón Maíz
(Toneladas por
Desarrollar:
año) (Toneladas MAIZ (Qa x Pa) + (Qm x Pm) = Ingreso Total
por año) A
Precio = S/10 B
950 C A. (0 x 10) + (950 x 5) = S/ 4750
Precio = S/5 875
D B. (135x10) + (875x5) = S/ 5725
A 0 950 750
575 C. (270x10) + (750x5) = S/ 6450
B 135 875 D. (405x10) + (575x5) = S/ 6925
C 270 750 300 E E. (540x10) + (300x5) = S/ 6900
F. (675x10) + (0 x5) = S/ 6750
D 405 575
E 540 300
F 675 0 Si estoy “B” veo que debo pasarme a
“D”. Entonces debo asumir un CO.
F Ese CO es dejar de hacer 300 de maíz
0 (S/1500), para hacer 270 de algodón
135 270 405 540 675 (S/2700). Por lo que conviene ya que
ALGODON tendré S/1200 mas que haciendo “B”.
•La tabla reproducida a continuación presenta las posibilidades de producción de la empresa OLIVATTA S.A. La empresa sólo
produce dos bienes: calculadoras y máquinas de escribir.
•A. Represente gráficamente la Frontera de Posibilidades de Producción.
•B. ¿Se podrían producir 15máquinas de escribir y 150 calculadoras? Señale dicho punto en el gráfico con la letra “N” SI SE
PUEDE PERO ES INEFICIENTE____
•C¿Se podrían producir 18 calculadoras y 60 máquinas de escribir? Señale dicho punto en el gráfico con la letra “P”: __ SI SE
PUEDE PERO ES INEFICIENTE __
D Cual será el costo de oportunidad de pasar del Punto “E” al “C”.
Opciones A B C D E F
Calculadoras 200 180 150 110 60 0
Máquinas 0 24 48 72 96 120
escribir
D. El CO e-c = 48 Maquinas de escribir.
Si hubiese pedido de C a E:
Entonces el CO c-e= 90 Calculadoras
Puntos eficiente: A, B, C, D, E y F
Puntos Ineficientes: N y P
Puntos Inalcanzable: Cualquier combinación mas
allá de la FPP.
•Atlántida es una pequeña isla, aislada en el Atlántico Sur. Los habitantes cultivan patatas y pescan. La tabla anexa muestra las
combinaciones de producción máxima de patatas y pescado por año. Obviamente, dado que hay limitaciones en los recursos y
en la tecnología disponible, cuando se usan más recursos para la producción de patatas, hay menos recursos disponibles para
pescar.
•Graficar
•Si Patatas cuestas S/ 6 Kg y Pescado S/15 cual es la mejor combinación.
•Conforme al punto 2. Si me encuentro en el Punto A cual seria el costo de oportunidad de pasar al punto optimo (la mejor
combinación)
Combinaciones A B C D E F
Patatas en Kgs. 1000 800 600 400 200 0
Pescado en Kgs 0 300 500 600 650 675
En A: (1000 * 6) + (0 *15 ) = S/ 6000
En B: (800 * 6) + ( 300 * 15) = S/ 9300
En C: (600 * 6) + ( 500 * 15) = S/ 11100
En D: (400 * 6) + ( 600 * 15) = S/ 11400 mejor punto
En E: (200 * 6 ) + ( 650 * 15) = S/ 10950
En F: (0 * 6) + ( 675 * 15) = S/ 10125
Si me encuentro en A. Cual es el CO de pasar al optimo:
EL CO de pasar de A a D es 600 patatas
FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
Compran S/.
Mdo de
Bienes y
Servicios Venden
Bs y Ss
Dinero
GOB
FAMILIA EMPRESA
Salarios Fact. Prod
Venden
Mdo de
Factores o
Compran Resto del Mundo
de Empleo
FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
S/.
Mdo de
DEMANDA Bienes y OFERTA
Servicios
FAMILIA EMPRESA
Mdo de
OFERTA Factores o DEMANDA
de Empleo