La unidad/Controlador IDE se conecta a una ranura del bus si es una hardcard (tarjeta dura).
No se le puede dar mantenimiento mediante programas y no se le debe formatear a bajo nivel porque puede daar la unidad.
Para conectar varios perifricos a una computadora, alojando hasta ocho diferentes tipos (Id0 a Id7) para conectarse a un adaptador anfitrin SCSI.
-Mayor capacidad que los IDE y ofrecen mejores prestaciones.
-Precio y dificultad de instalacin.
Dispositivo de acceso secuencial, esto quiere decir que no puede saltar sobre la superficie del cassette como los discos. -Backup de discos duros. -Almacenamiento de archivos secuenciales.
Posee un material magntico de mejor calidad para poder disponer de un mayor nmero de pistas y sectores por pista, adems que sobre el montaje pueden tenerse uno, dos o ms discos, cada uno con sus propias cabezas.
Almacenamiento de datos permanentes no modificables, cuya capacidad permite almacenar grandes cantidades de informacin en forma digital.
Dividir el disco en mltiples pedazos de menor tamao, esto con la siguiente finalidad: -Colocar distintos Sistemas Operativos en las diferentes particiones. -Proteger informacin del sistema, o de misin crtica -Partir el disco hace que el acceso a este se mejore considerablemente. - Windows: FDISK - DOS/Windows: PartitionMagic, ParagonPartition Manager, PartitionStar - Linux: FDISK, Disk Druid - Solaris: Format
Mtodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o particin; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco.
Basada en disco o en red que es utilizada para almacenar archivos. Cada sistema operativo utiliza sus propios sistemas de archivos (file system), que indica cmo se almacenan los datos en el disco.
Operaciones Transacciones
Campos de Secuencia
Campos Llave Base de Datos Archivo Registro
Campo
Dato Caracter
Va de Acceso Ruta Lgica del S.O.
Unidad de Almacenamiento (Medio)
Nombre y extensin del archivo
Operacin
Creacin Apertura
Descripcin
Consiste en la asignacin de un espacio en el medio de almacenamiento mediante la colocacin del nombre del archivo en el directorio. Es el establecimiento de un canal de comunicacin con un archivo determinado. Es la cancelacin de un canal de comunicacin previamente establecido con un archivo. Incluye una verificacin al buffer para realizar un vaciado automtico de los datos contenidos en el a travs del canal. Es la asociacin de un nombre de archivo con un identificador valido en el lenguaje de programacin en donde se esta manipulando. Son los procesos que modifican el contenido de la base de datos (altas, bajas, cambios). Es el acceso a los datos para generar una salida por un medio determinado; el acceso puede ser especfico, grupal o global.
Cierre
Asignacin Actualizacin Consulta
Elemento Atributos
Descripcin Marcas fsicas que determinan el tipo de operaciones y caractersticas de un archivo
Identificador de Elemento lgico que se crea en un ambiente de archivo programacin para hacer referencia al archivo de datos Apuntador de Marca lgica que indica la posicin donde se realizara la registro siguiente operacin de lectura o escritura en el archivo Nmero de Elementos lgicos que indican la posicin relativa del registro registro en el archivo Marca de fin de Marca fsica que determina la finalizacin del archivo archivo(EOF) Marca de fin de Marca fsica utilizada en los archivos de texto para indicar la lnea (EOL): finalizacin de una lnea
Elemento Eliminacin Renombrado Clasificacin Mezcla Particin
Descripcin Es la eliminacin fsica del archivo en el medio de almacenamiento. Es la modificacin del nombre del archivo en el mbito del sistema operativo. Consiste en la organizacin de los registros de acuerdo a un criterio determinado. Es la combinacin de dos o mas archivos para dar como resultado un archivo nico. Es la descomposicin de un archivo en dos o mas. Consiste en extender un archivo a partir de los datos contenidos en otro, ya sea que los registros aadidos se supriman o no de este ultimo. Generacin de un nuevo archivo o la extensin de uno ya existente a partir de los datos contenidos en un archivo primario.
Importacin
Exportacin
Sistemas de Archivos
Orientados a Disco Orientados a Red
Native Filesystems Foreign Filesystems
Creado para un SO especfico. Ej. FAT en Windows. Tradicional: Tienen la necesidad de realizar una extensiva verificacin del sistema de archivos si no se han cerrado correctamente. Journaling: Contienen un "journal" o "bitcora" que contiene la lista de operaciones pendientes que deben realizarse para tener un sistema de archivos consistente.
Son aquellos que no fueron creados para un SO pero sin embargo los soporta. Ej. Linux tiene sus sistemas de archivos nativos (ext, ext3, ext3) pero soporta otros, como el FAT o el NFS.
Sistema Operativo NFS
Descripcin
Sun's Network FileSystem Ms recomendado para compartir archivos en UNIX Soporte para la arquitectura cliente/servidor.
CODA
Similar a NFS Soporta Encriptamiento (seguridad) Mejora el "caching"
Server MessageBlock, renombrado a Core Internet Filesystem Utilizado en los sistemas de Microsoft para compartir archivos El servidor de SMB para sistemas unix es SAMBA NetWare CoreProtocol (NCP) Utilizado por Novell
SMB/CIFS
NCP
Sistema de Archivos
Descripcin File AllocationTable Originalmente utilizado en las computadoras de DOS Se le han hecho extensiones (VFAT)para soportar mayor capacidad y el uso de nombres largos > 8.3 Existen distintos tipos de FAT FAT 12 - Usado en floppies FAT 16 - Particiones de 2GB FAT 32 - Particiones de 2 TB
FAT
Sistema de Archivos HPFS
Descripcin
High Performance Filesystem Usado cuando Microsoft e IBM eran socios, despus pas a ser nicamente del OS/2. New TechnologyFilesystem Disponible en Windows NT o superiores La gran diferencia con FAT, los permisos Basado en NTFS Agrega metadatos para identificar mejor a los archivos
NTFS
WINFS
Sistema de Archivos
Descripcin Usado con el sistema operativo Minix Capacidad mxima de 64 Mb Conocido como ext o extfs Reemplazo para las limitaciones de Minix Disponible en las primeras versiones de Linux pero se removi en el kernel 2.2.x
MINIX
EXTENDED
Conocido como ext2 o ext2fs Estndar en Linux para los kernel entre 2.0.x y 2.4.x (2001) 2ND EXTENDED Mximo tamao del filesystem = 16 Terabytes Mximo tamao de archivo = 4Gb Limitado por el Virtual Filesystem (VFS) a 4TB de fs y 2GB de archivo
Sistema de Archivos JFS
Descripcin IBM Journaling Filesystem, diseado para el Sistema Operativo AIX Tamao mximo del filesystem = 32 PB Tamao mximo de archivo = 4 PB Conocido como ext3 o ext3fs Es una extensin al ext2, se le agreg un journal No existe la limitante de archivos de 4 Gb Disponible desde el kernel 2.4.x Journalingfilesystem creado por SilliconGraphics (SGI) Tamao mximo del filesystem = 16,384 PB (1 petabyte= 1024 Terabytes) Tamao mximo de archivo = 8,192 PB
3RD EXTENDED
XFS
Sistema de Archivos
Descripcin Macintosh Filesystem Usado para los primeros floppies No utilizado actualmente HierarchicalFilesystem Reemplazo de MFS, floppies de 800kb Dej de utilzarse en 1998 para discos duros Se sigue empleando para algunos dispositivos ej. CD's Posee la capacidad de Journaling No se utiiliza en medios removibles (CD's) Originalmente un producto de BeOS Posee un journal Se teme una disminucin del rendimiento
MFS
HFS
HFS+ ELVIS
Almacenamiento de informacin con un ahorro en el espacio requerido en el medio.
Los algoritmos de compactacin normalmente se clasifican en:
Tcnicas dependientes del tipo de datos. Se aplican sobre archivos con una estructura, formato o tipo de contenido que se conoce previamente. Tcnicas independientes del tipo de datos. Se aplican sobre cualquier archivo sin importar su contenido