El documento describe el rectángulo dorado, que es un rectángulo cuya proporción entre sus lados es igual a la razón áurea. A partir de este rectángulo se puede obtener la espiral dorada, que es una espiral logarítmica que aparece frecuentemente en la naturaleza. El documento también explora la historia y las aplicaciones de la sección áurea en arte, arquitectura y música.