3
Lo más leído
4
Lo más leído
14
Lo más leído
EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa 
Integrantes 
Lizeth Carmona S. 
Daniel Castro C. 
Guillermo Salas C.
IINNTTRROODDUUCCCCIIOONN
Que es uunnaa eexxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa?? 
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías 
destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro país. 
 La salida de un país, de mercancías nacionales o nacionalizadas (que antes fueron 
importadas) para ser utilizadas o consumidas definitivamente en otro país. 
 Régimen aduanero que concede la salida legal de las mercancías del territorio 
aduanero para su uso o consumo en el mercado exterior.
EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa 
 Esta modalidad aduanera se aplica a todas aquellas empresas o 
personas que desean exportar sus productos fuera del país y cuyas 
cualidades no emplean los regímenes de exportación (Zonas 
Francas, Perfeccionamiento Activo y Devolutivo de Derechos). 
 En este régimen existen dos tipos de exportadores: 
• Habituales 
• No habituales
EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa 
Requisitos generales 
•Poseer un registro de exportador, obtenido por medio de la Promotora de Comercio Exterior o del 
Departamento de Registro de la Dirección General de Aduanas. 
•Transmitir electrónicamente la información de la declaración aduanera. 
•Definir si desea realizar la inspección (si el criterio fuera verificación física) en sus instalaciones (que deben 
haber sido previamente autorizadas) o en la aduana de salida. 
•Si se trata de declaraciones que serán tramitadas por aduanas terrestres, el transportista deberá transmitir 
el manifiesto de carga, previo a la solicitud de verificación de las mercancías. 
•Para cualquier empresa con instalaciones autorizadas, la revisión en las mismas es posible siempre que se 
trate de una unidad de transporte completa con carga de la empresa. La carga consolidada debe 
trasladarse a un depósito aduanero para ser revisada y cargada en la unidad de transporte.
EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa 
Contenido de la declaración de exportación 
Identificación y registro tributario del exportador. 
Identificación del agente aduanero, cuando corresponda. 
Identificación del transportista y del medio de transporte. 
País de origen, procedencia y destino de las mercancías, en su caso. 
Número de manifiesto de carga y documento de transporte. 
Características de los bultos, tales como cantidad y clase. 
Peso bruto en kilogramos de las mercancías. 
•
EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa 
Contenido de la declaración de exportación 
Clasificación arancelaria y descripción comercial de las mercancías. 
Valor FOB (Free on Board) en aduana de las mercancías, es decir, el valor que 
incluye el flete hasta el puerto o lugar de salida de Costa Rica. 
Monto de la obligación tributaria aduanera, (lo que deberá pagarse en derechos de 
exportación) cuando corresponda.
EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa 
Documentos que deben acompañar la Declaración de 
Exportación: 
Factura comercial con la información que exige el artículo 114 
del Código Tributario de Costa Rica. 
Documento de transporte internacional, por ejemplo, 
conocimiento de embarque marítimo (B/L), carta de porte, guía 
aérea (AWB) u otro documento equivalente
EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa 
Documentos que deben acompañar la Declaración de 
Exportación: 
Licencias, permisos, certificados u otros documentos que reflejen que 
se cumplió con las restricciones o regulaciones de permisos de 
exportación. 
Cualquier otro documento que sea necesario presentar a la aduana 
para el despacho de exportación, según el tipo de mercancías o el 
régimen correspondiente. 
FAUCA (Países Centroamericanos)
EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa 
Obligaciones de los Exportadores Los exportadores que actúan 
directamente o a través de un intermediario, poseen obligaciones ineludibles dentro del 
proceso de exportación. 
Antes de despacho 
• Poseer un registro de exportador 
• Transmitir electrónicamente la información 
• Llenar y firmar el certificado de origen (cuando procede) 
• Tener todos los documentos necesarios adjuntos 
• Cumplir con las regulaciones no arancelarias (inspecciones, permisos 
sanitarios, etc.)
EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa 
Obligaciones de los Exportadores 
Durante el despacho: Colaborar con la aduana cuando ésta le 
solicite información, entregándola dentro del plazo que se establezca o 
cuando esta requiera la mercancía para revisión. 
Posterior al despacho 
•Entregar copia del certificado o declaración de origen cuando la aduana o 
autoridad competente del país importador se lo solicite 
•Corregir la información contenida en la declaración y/o los documentos de 
exportación (si procede) 
•Conservar una copia del certificado de origen por un plazo mínimo de 4 años
EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa 
Antes del Despacho 
Para el agente aduanero 
• Verificar la coincidencia de los documentos y la declaración de exportación 
• Informar al exportador acerca de cualquier diferencia o error en los 
documentos de exportación, para que sean corregidos. 
•Elaborar la declaración de exportación con base en los documentos recibidos y 
realizar su trámite en aduana. 
Para el transportista 
•Elaborar el documento de transporte con base en los documentos que 
acompañan la declaración de exportación y transmitirlo en el momento 
oportuno. 
•Informar al exportador cualquier diferencia o error en los documentos, para que 
sean corregidos.
EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa 
Durante el despacho 
Para el agente aduanero 
•Informar al exportador acerca de errores en la información contenida en la 
declaración, los documentos y/o la naturaleza de la carga para que sean 
corregidos (cuando proceda). 
Para el transportista 
•Informar al exportador y a la aduana o a las autoridades correspondientes, 
acerca de cualquier diferencia o error en los documentos y/o la naturaleza de la 
carga para que sean corregidos.
EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa 
Posterior al despacho 
Para el transportista 
•Reportar al exportador y a la aduana o a las autoridades correspondientes, 
cualquier inconsistencia o error en los documentos y/o la naturaleza de la carga 
•Presentar las correcciones de la información contenida en la declaración y/o los 
documentos. (cuando procede)
EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa 
Consideraciones importantes 
•En todos los casos, si el destino es una aduana fronteriza, el conductor 
deberá realizar los trámites para sellar el Formulario Aduanero Uniforme 
Centroamericano, cuando proceda, además de las respectivas 
diligencias fronterizas de migración y sanitarias, si corresponden. 
•En el caso de los puertos y aeropuertos, si se necesita realizar los 
trámites sanitarios o de otro tipo, el declarante deberá realizarlos ante 
las autoridades respectivas cuando proceda. En algunos casos, estas 
inspecciones solo se pueden efectuar en el lugar de salida.
CCOONNCCLLUUSSIIOONN

Más contenido relacionado

PDF
Flujograma proceso de importacion
PPTX
Condensadores
PPTX
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
PPTX
Comercio internacional slideshare
PPTX
Ejercicios is lm
PPT
Pedimento aduanal
PPTX
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
PPTX
Modalidades de importaciones
Flujograma proceso de importacion
Condensadores
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
Comercio internacional slideshare
Ejercicios is lm
Pedimento aduanal
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Modalidades de importaciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Importacion .Procedimientos Basicos
PPTX
Sanciones aduaneras
PDF
Ejemplo reimportación
PPT
Exportacion definitiva
PPT
Aprendiendo a exportar paso a paso
PPTX
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
PPT
10 drawback
DOCX
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
PPTX
La aduana en el perú diapositivas
PDF
Regimen exportador peru
DOCX
Diagrama de flujo
PDF
Proceso exportacion desde Colombia
PDF
Caso de exportacion Definita Ejemplo
DOCX
Importaciones y exportaciones simplificadas
PPT
Transito aduanero
PDF
Incoterms casos prácticos
PPTX
PPT Valoración Aduanera
DOCX
Diagrama de flujo importacion
PPTX
Importacion definitiva
Importacion .Procedimientos Basicos
Sanciones aduaneras
Ejemplo reimportación
Exportacion definitiva
Aprendiendo a exportar paso a paso
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
10 drawback
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
La aduana en el perú diapositivas
Regimen exportador peru
Diagrama de flujo
Proceso exportacion desde Colombia
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Importaciones y exportaciones simplificadas
Transito aduanero
Incoterms casos prácticos
PPT Valoración Aduanera
Diagrama de flujo importacion
Importacion definitiva
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Exportacion definitiva
PPT
EXPORTACION DEFINITIVAA
PDF
la explotacion en los paises
PDF
FORMULARIO DE EXPORTACIÓN
PPT
Exportacion
PPTX
Regimen de exportacion
PDF
Dian procesos aduaneros importacion y exportacion
PPTX
Exportacion y Importacion de Productos
PPT
Legislación y operatividad aduanera
PPT
Diapositivas exportacion
PPT
Importacion y exportacion
Exportacion definitiva
EXPORTACION DEFINITIVAA
la explotacion en los paises
FORMULARIO DE EXPORTACIÓN
Exportacion
Regimen de exportacion
Dian procesos aduaneros importacion y exportacion
Exportacion y Importacion de Productos
Legislación y operatividad aduanera
Diapositivas exportacion
Importacion y exportacion
Publicidad

Similar a Exportacion definitiva iiii. ppt (20)

PPTX
Procesos de exportacion e importacion
PPTX
Exportaciones
PPTX
Exportaciones...
PPT
Pasos para importar. comercio.
PPT
Regimen aduanero colombiano 2011
PPTX
Control y salida de mercancías
PPTX
Instituto universitario de tecnología
PPTX
DELITOS Y SANCIONES EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUNAS.pptx
PPTX
Regimen de Exportaciones completo orientado a la hidrovia
DOC
Glosario de comercio internacional
PPTX
Decreto 2685
PDF
DECLARANTES.pdf
PPTX
Tarea 5 diapositiva
PPTX
Tarea 5 diapositiva
PPTX
Mod importacion
PPTX
Importación y exportación de México
PPT
GEST. ADUANAS UNIDAD No 3 FUNCIONES DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.ppt
DOCX
Glosario comercio exterior
Procesos de exportacion e importacion
Exportaciones
Exportaciones...
Pasos para importar. comercio.
Regimen aduanero colombiano 2011
Control y salida de mercancías
Instituto universitario de tecnología
DELITOS Y SANCIONES EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUNAS.pptx
Regimen de Exportaciones completo orientado a la hidrovia
Glosario de comercio internacional
Decreto 2685
DECLARANTES.pdf
Tarea 5 diapositiva
Tarea 5 diapositiva
Mod importacion
Importación y exportación de México
GEST. ADUANAS UNIDAD No 3 FUNCIONES DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.ppt
Glosario comercio exterior

Último (20)

PPTX
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
PPTX
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
PPTX
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPTX
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PDF
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa
PDF
Introducción Consultoría Empresarial.pdf
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PPTX
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
PPTX
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
PPT
PPT_ampliacion1_U07_Atencion_cliente.ppt
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa
Introducción Consultoría Empresarial.pdf
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
PPT_ampliacion1_U07_Atencion_cliente.ppt

Exportacion definitiva iiii. ppt

  • 1. EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa Integrantes Lizeth Carmona S. Daniel Castro C. Guillermo Salas C.
  • 3. Que es uunnaa eexxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa??  Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro país.  La salida de un país, de mercancías nacionales o nacionalizadas (que antes fueron importadas) para ser utilizadas o consumidas definitivamente en otro país.  Régimen aduanero que concede la salida legal de las mercancías del territorio aduanero para su uso o consumo en el mercado exterior.
  • 4. EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa  Esta modalidad aduanera se aplica a todas aquellas empresas o personas que desean exportar sus productos fuera del país y cuyas cualidades no emplean los regímenes de exportación (Zonas Francas, Perfeccionamiento Activo y Devolutivo de Derechos).  En este régimen existen dos tipos de exportadores: • Habituales • No habituales
  • 5. EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa Requisitos generales •Poseer un registro de exportador, obtenido por medio de la Promotora de Comercio Exterior o del Departamento de Registro de la Dirección General de Aduanas. •Transmitir electrónicamente la información de la declaración aduanera. •Definir si desea realizar la inspección (si el criterio fuera verificación física) en sus instalaciones (que deben haber sido previamente autorizadas) o en la aduana de salida. •Si se trata de declaraciones que serán tramitadas por aduanas terrestres, el transportista deberá transmitir el manifiesto de carga, previo a la solicitud de verificación de las mercancías. •Para cualquier empresa con instalaciones autorizadas, la revisión en las mismas es posible siempre que se trate de una unidad de transporte completa con carga de la empresa. La carga consolidada debe trasladarse a un depósito aduanero para ser revisada y cargada en la unidad de transporte.
  • 6. EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa Contenido de la declaración de exportación Identificación y registro tributario del exportador. Identificación del agente aduanero, cuando corresponda. Identificación del transportista y del medio de transporte. País de origen, procedencia y destino de las mercancías, en su caso. Número de manifiesto de carga y documento de transporte. Características de los bultos, tales como cantidad y clase. Peso bruto en kilogramos de las mercancías. •
  • 7. EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa Contenido de la declaración de exportación Clasificación arancelaria y descripción comercial de las mercancías. Valor FOB (Free on Board) en aduana de las mercancías, es decir, el valor que incluye el flete hasta el puerto o lugar de salida de Costa Rica. Monto de la obligación tributaria aduanera, (lo que deberá pagarse en derechos de exportación) cuando corresponda.
  • 8. EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa Documentos que deben acompañar la Declaración de Exportación: Factura comercial con la información que exige el artículo 114 del Código Tributario de Costa Rica. Documento de transporte internacional, por ejemplo, conocimiento de embarque marítimo (B/L), carta de porte, guía aérea (AWB) u otro documento equivalente
  • 9. EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa Documentos que deben acompañar la Declaración de Exportación: Licencias, permisos, certificados u otros documentos que reflejen que se cumplió con las restricciones o regulaciones de permisos de exportación. Cualquier otro documento que sea necesario presentar a la aduana para el despacho de exportación, según el tipo de mercancías o el régimen correspondiente. FAUCA (Países Centroamericanos)
  • 10. EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa Obligaciones de los Exportadores Los exportadores que actúan directamente o a través de un intermediario, poseen obligaciones ineludibles dentro del proceso de exportación. Antes de despacho • Poseer un registro de exportador • Transmitir electrónicamente la información • Llenar y firmar el certificado de origen (cuando procede) • Tener todos los documentos necesarios adjuntos • Cumplir con las regulaciones no arancelarias (inspecciones, permisos sanitarios, etc.)
  • 11. EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa Obligaciones de los Exportadores Durante el despacho: Colaborar con la aduana cuando ésta le solicite información, entregándola dentro del plazo que se establezca o cuando esta requiera la mercancía para revisión. Posterior al despacho •Entregar copia del certificado o declaración de origen cuando la aduana o autoridad competente del país importador se lo solicite •Corregir la información contenida en la declaración y/o los documentos de exportación (si procede) •Conservar una copia del certificado de origen por un plazo mínimo de 4 años
  • 12. EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa Antes del Despacho Para el agente aduanero • Verificar la coincidencia de los documentos y la declaración de exportación • Informar al exportador acerca de cualquier diferencia o error en los documentos de exportación, para que sean corregidos. •Elaborar la declaración de exportación con base en los documentos recibidos y realizar su trámite en aduana. Para el transportista •Elaborar el documento de transporte con base en los documentos que acompañan la declaración de exportación y transmitirlo en el momento oportuno. •Informar al exportador cualquier diferencia o error en los documentos, para que sean corregidos.
  • 13. EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa Durante el despacho Para el agente aduanero •Informar al exportador acerca de errores en la información contenida en la declaración, los documentos y/o la naturaleza de la carga para que sean corregidos (cuando proceda). Para el transportista •Informar al exportador y a la aduana o a las autoridades correspondientes, acerca de cualquier diferencia o error en los documentos y/o la naturaleza de la carga para que sean corregidos.
  • 14. EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa Posterior al despacho Para el transportista •Reportar al exportador y a la aduana o a las autoridades correspondientes, cualquier inconsistencia o error en los documentos y/o la naturaleza de la carga •Presentar las correcciones de la información contenida en la declaración y/o los documentos. (cuando procede)
  • 15. EExxppoorrttaacciióónn DDeeffiinniittiivvaa Consideraciones importantes •En todos los casos, si el destino es una aduana fronteriza, el conductor deberá realizar los trámites para sellar el Formulario Aduanero Uniforme Centroamericano, cuando proceda, además de las respectivas diligencias fronterizas de migración y sanitarias, si corresponden. •En el caso de los puertos y aeropuertos, si se necesita realizar los trámites sanitarios o de otro tipo, el declarante deberá realizarlos ante las autoridades respectivas cuando proceda. En algunos casos, estas inspecciones solo se pueden efectuar en el lugar de salida.