2
Lo más leído
12
Lo más leído
14
Lo más leído
LAS TRES PREGUNTAS ESENCIALES
Curso de epistemología pedagogía y
ética
Humberto Quiceno
EPISTEMOLOGÍA, PEDAGOGÍA Y
ETICA
EPISTEMOLOGÍA
EXPERIENCIAS
PARA QUE
PENSEMOS
PARA QUE
CONOZCAMOS
PARA QUE
QUERAMOS
C
I
E
N
C
I
A
Sócrates le pregunta al esclavo
El esclavo responde no se
IMPORTANCIA DE LA
REFLEXIÓN
PARA
TRANSFORMAR
EL SUJETO
PARA QUE SE
LIBERE
EL ESCLAVO DEL SABER
NO SABE QUE SABE
PRINCIPIO DE LA EPISTEMOLOGÍA
NO SOLO ES PROBLEMATIZAR EL
SABER CIENTÍFICO
• TAMBIEN:
SE PREGUNTA POR EL SUJETO QUE
SABE O POR EL SUJETO QUE NO SABE
EN EL SIGLO IX LA EPISTEMOLOGÍA
LOGRO SU MAYOR DESARROLLO
LA RELACION ENTRE EL
SUJETO Y EL SABER PERDIO
SU IMPORTANCIA
•
LOS CIENTIFICOS:
LOS QUE SABEN
LOS QUE RAZONAN
LOS QUE DESCUBREN
SUS PROPIAS FORMAS
DE CIENCIA
E
P
I
S
T
E
M
O
L
O
G
Í
A
NIETZCHE, TAMBIEN SE PREGUNTO
COMO SOCRATES ACERCA DE LA
EPISTEMOLOGÍA
APUNTA A UNA PEDAGOGÍA Y
UNA FILOSOFÍA
SE QUEDA EN EL CAMPO DEL
CONOCER DEL SABER
BIFURCACIÓN (DIVISION)
ESPISTEMOLOGÍCA
EL SABER DE LA
CIENCIA
EL SABER SER PARA LA
CIENCIA
PROBLEMAS DE LA EPISTEMOLOGÍA
I. ES SABER PREGUNTARSE POR LOS EFECTOS QUE TIENE UN SABER (EL QUE SABE:
Dirige; EL QUE NO SABE ( es dominado)
II. FORMA DE COMUNICACIÓN:
GRIEGOS: TEATRO
CRISTIANOS: CONVERSACIÓN
RACIONALISMO: LÓGICA
III. PENSAR, EL TIPO DE INSTITUCIÓN SOBRE LA CUAL SE DEBE PRACTICAR LA
EDUCACIÓN.
IV. PREGUNTARSE :
QUE VALE LA PENA SER ENSEÑADO
Y CUAL ES EL FIN DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA
DIFERENTES EXPERIENCIAS
EDUCATIVAS
LUGARES
DISCURSOS QUE
NOS HAN
FORMADO
ESCUELA
memorización
repetición
Ejercicios en clase
SIGLO XVI
ESCUELA COLEGIO
NIÑOS
CRIANZA
JOVENES
DIFERENTES EXPERIENCIAS
SOBRE LA CIENCIA
APARECE LA IMPORTANCIA
DEL CONOCIMIENTO
SIGLO XVI
ESCUELA COLEGIO
NIÑOS
CRIANZA
JOVENES
DIFERENTES EXPERIENCIAS
SOBRE LA CIENCIA
APARECE LA IMPORTANCIA
DEL CONOCIMIENTO
EN EL COLEGIO APARECE LA
IMPORTANCIA DEL
CONOCIMIENTO
CONOCER EL
MUNDO
CONOCOCERSE
AUTONOMÍA
FORMACIÓN
RACIONALIDAD
SABER HABLAR Y SABER
SER
SIGLO XVI YXVIII
• CAMBIO DE LA PEDAGOGÍA,
AUNQUE EN REALIDAD NO HUBIERA
CAMBIADO LA ESCUELA Y LA
EDUCACIÓN ESCOLAR
CON DESCARTES, BACON Y COMENIO
APARECIÓ LA
IMPORTANCIA RAZÓN
CONOCER LA
NATURALEZA
RELACIÓN CON LA
CIENCIA
VA DE PREJUICIOS
A JUICIOS
NSTITUCIONES
RAZONAMIENTOS
CON ESTA NUEVA
PEDAGOGIA SE CREÓ EL
COLEGIO
(1920) ESCUELA NUEVA (SIGLO XVII)
• AUTONOMÍA
• CONOCIMIENTO DEL HOMBRE
• LA NATURALEZA Y LA CIENCIA
ESTO LLEVA AL NIÑO Y AL JOVEN A LA
REFLEXIÓN, MEDITACIÓN CON MÉTODO,
RIGOR, LÓGICA Y DIALECTICA
(RACIOCINIO Y LEYES)
PEDAGOGÍA ACTUAL
• DISCURSOS
• INDAGACIÓN
• INVESTIGACIÓN
• EXPERIMENTACIÓN
• CONSULTA
• REFLEXIÓN
ANTES SE BUSCABA
• MEMORIZACIÓN
• REPETICIÓN
• USOS RETÓRICOS (ARTE QUE ENSEÑA LAS
FORMAS)
• OBEDIENCIA
TODO ESTO ALEJA DE LA CIENCIA
HOY SE BUSCA
• OTRA FORMA DE SER , EXISTIR Y DE SABER
MEDITACIÓN REFLEXION
CONOCIMIENTO INTERPRETACIÓN
LA UNIVERSIDAD QUE SE
TRANSFORMO EN EL SIGLO XX TIENE
TRES PRINCIPIOS
• I. LA RELACIÓN ENTRE EL SUJETO
• II. EL OBJETO DE CONOCIMIENTO
• III. FORMAS Y CONTENIDOS CIENTIFICOS
• UNA COSA ES INTERESARSE EN EL SABER
PARA SABER Y OTRA COSA SABER SER PARA
EL SABER
NO INTERESA
EL SUJETO
PEDAGOGIA
RACIONAL Y
EMPIRICA
CONSIDERA AL
SUJETO
PEDAGOGÍA
ETICA
DESDE LA ÉPOCA CRISTIANA LA
PEDAGOGIA SEPARA
EL QUE
SABE
AUTORIDAD
EL QUE
NO SABE
EN LA
SOMBRA
1 forma 2. forma 3 . forma
El maestro:
Cuida
Protege
educa
El pedagogo:
Es el que conoce su poder.
Todos los que educan
tienen derecho al saber.
PEDAGOGÍA
• POSIBILIDAD DE CIENCIA: CUANDO TOMA EN
CUENTA LAS PERSONAS.
• ES TRANSFORMACIÓN CUANDO HAY CAMBIOS
ETICA
Es la dirección que le damos a nuestros
actos para que nos conduzcan a la ciencia
Desde que existe la escuela (Siglo XVI)
Debe ser educado
Existe con :
normas
Enseñanzas
Espacio cerrado
Vigilado
controlado
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
APOYO
LA ETICA SE REEMPLAZA POR:
• AUTONOMIA
• RESPONSABILIDAD
• EVALUACIÓN INDIVIDUAL
• CONTROL PROPIO
• Reboul- funciones de la Universidad:
• Introduce la enseñanza profesional
• Reflexión: piensa lo ya pensado.
Posibilidad de ciencia
• Es una ética cuando mis actos me llevan a ser
mejor.
EL OBJETO DE MI EDUCACIÓN
• Esta en mí, en mi cuidado en dedicarme a la
ciencia para poder enseñar y relacionarla con
la ciencia.
La pedagogía y la ética
• Se ocupa de quien soy, donde estoy y para
donde voy.

Más contenido relacionado

PPTX
El método de la Lectio Divina
PPTX
Clase 2 - Planeamiento - Noció, Tipos, Niveles y Tensiones
PPT
Didáctica Desarrolladora
PPTX
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
PPSX
DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 13 DE MARZO DEL 2016. PPS
PPTX
Aprendizaje problemico
PPT
Estrategias De Enseñanza
PPT
didactica
El método de la Lectio Divina
Clase 2 - Planeamiento - Noció, Tipos, Niveles y Tensiones
Didáctica Desarrolladora
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 13 DE MARZO DEL 2016. PPS
Aprendizaje problemico
Estrategias De Enseñanza
didactica

Destacado (20)

PPTX
Exposición
PPTX
Introducción a la pedagogia trabajo final
PPTX
Introducción a la pedagogía
PDF
Pedagogía cristiana
PPTX
Situaciones criticas educacion superior
PDF
DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA VIRTUAL
PPSX
La Catequesis es la pedagogía de la fe
PPT
Fracaso y abandono escolar
PPTX
DOCX
Mapas unidad I
PPTX
Modelos pedagógicos
PPT
Fracaso y abandono escolar: síntesis de sus causas
PPTX
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PPSX
Estructuradelsistemaeducativoecuatoriano
PPTX
Unidad 1 resumen pedagogia
PPTX
Pedagogia
PPTX
Formar al estilo de jesús
PPTX
Antropología nueva
Exposición
Introducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogía
Pedagogía cristiana
Situaciones criticas educacion superior
DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA VIRTUAL
La Catequesis es la pedagogía de la fe
Fracaso y abandono escolar
Mapas unidad I
Modelos pedagógicos
Fracaso y abandono escolar: síntesis de sus causas
PEDAGOGIA TRADICIONAL
Estructuradelsistemaeducativoecuatoriano
Unidad 1 resumen pedagogia
Pedagogia
Formar al estilo de jesús
Antropología nueva
Publicidad

Similar a Las tres preguntas esenciales (20)

PPTX
Epistemología y Educación
PPT
Teorías educativas capítulos 6 al 9
PPT
Filosofias De La Educ.
PDF
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
PPT
Filosofia de la educación
DOCX
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
PPTX
TRABAJO DE INVESTIGACION I FEXIBLE V CICLO.pptx
PPTX
PPTX
Teoria del conocimiento, como interpretar la realidad
PPTX
PENSAMIENTO FILOSOFICO Por Graciela Ormaza
PPTX
ciencia, pedagogía y epistemología.RamírezFigueroa.pptx
PPT
filosofia_educacijón.ppt
PDF
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
PDF
Modulo introduccion-pedagogia-1217799355374988-8
DOCX
Conceptos de educación
PDF
Epistemologia pedagoga
PPTX
Filosofía y teoría de la educación presentaciom
PPTX
Una reflexión sobre la educación por competencias
PPTX
Epistemología de la educación.pptx
DOCX
La pedagogia es una ciencia
Epistemología y Educación
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Filosofias De La Educ.
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Filosofia de la educación
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
TRABAJO DE INVESTIGACION I FEXIBLE V CICLO.pptx
Teoria del conocimiento, como interpretar la realidad
PENSAMIENTO FILOSOFICO Por Graciela Ormaza
ciencia, pedagogía y epistemología.RamírezFigueroa.pptx
filosofia_educacijón.ppt
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Modulo introduccion-pedagogia-1217799355374988-8
Conceptos de educación
Epistemologia pedagoga
Filosofía y teoría de la educación presentaciom
Una reflexión sobre la educación por competencias
Epistemología de la educación.pptx
La pedagogia es una ciencia
Publicidad

Último (20)

PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Las tres preguntas esenciales