Hardware de red


Taller de Mantenimiento II
 Equipo de INFOEDUKA
Hardware de red

 Se refiere a los equipos que facilitan el uso

  de una red informática.



 Incluye enrutadores, switches, hubs,

  gateways, puntos de acceso, tarjetas de red,
  cables de redes, etc.
Software de RED
 Son programas que permiten establecer una
  conexión lógica entre dos o mas
  dispositivos.
 Se dividen en Sistemas Operativos de Red
  (NOS) y Aplicaciones de red.
 NOS: Sistema preparado para trabajar en
  redes (ejemplo: Windows 7 , Ubuntu)
 Aplicaciones: Son programas que se ejecutan
  sobre el NOS y nos permiten el mejor
  aprovechamiento de las redes (ejemplo:
  Gestores de descargas)
Medios de Conexión


 Son los distintos entornos físicos a través de los

  cuales pasan las señales de transmisión.

 Los medios utilizados para las redes son: Cable

  Coaxial, Par Trenzado, Fibra Óptica y la

  Atmósfera.
Cable coaxial

 Utilizado para transportar señales eléctricas de
  alta frecuencia que posee dos conductores
  concéntricos, uno central, llamado vivo,
  encargado de llevar la información, y uno
  exterior, de aspecto tubular, llamado malla o
  blindaje (tierra). Entre ambos se encuentra una
  capa aislante. Todo el conjunto suele estar
  protegido por una cubierta aislante.
Cable coaxial

 En un momento fue el cable de red más
  utilizado.
 Porque era relativamente barato, ligero, flexible
  y fácil de trabajar con él. Era tan popular que
  llegó a ser un medio seguro y fácil de soportar
  en una instalación.
 Es más resistente a interferencias y atenuación
  que el cable de par trenzado. (Atenuación es la
  pérdida de fuerza en la señal)
16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)
Par Trenzado

 El cable de par trenzado es un medio de

  conexión usado en telecomunicaciones en el
  que dos conductores eléctricos aislados son
  entrelazados para anular las interferencias de
  fuentes externas y diafonía (Crosstalk o XT).
Tipos de Par Trenzado
Cables Blindados (apantallados)
Se trata de cables de cobre con cubiertas
protectoras. Debido a que el blindaje está hecho
de metal, también puede servir como TIERRA.
Esta protección puede aplicarse a los pares
individuales (SHIELDING), o para la colección de
pares      (SCREENING).       Foil=Aluminio     /
Braiding=Trenzado
Tipos de Par Trenzado



                    Nombre Nuevo (ISO/IEC                           pair
 Nombre antiguo                             cable screening                        CODIGO
                           11801)                                 shielding

UTP               U/UTP                     No tiene            No tiene        TP = twisted pair
                                            Papel de
FTP               F/UTP                                         No tiene        U = unshielded
                                            aluminio
                                                                Papel de
STP               U/FTP                     No tiene                            F = foil shielding
                                                                aluminio
                                            Blindaje de papel
S/FTP             SF/UTP                                        No tiene      S = braided shielding
                                            de aluminio
                                                                Papel de
S/STP             S/FTP                     Blindaje
                                                                aluminio
Clasificación de Categorías

 La norma TIA/EIA 568-B clasifica los cables
  UTP en categorías de acuerdo con sus
  características para la transmisión de datos, las
  cuales vienen fijadas fundamentalmente por la
  densidad de trenzado del cable (número de
  vueltas por metro) y los materiales utilizados en
  el recubrimiento aislante. Conforme sube la
  categoría aumenta la densidad de trenzado,
  disminuye la atenuación y mejora la
  propagación de señales de alta frecuencia.
Categoría de pares trenzados
Categoría   Ancho de Banda       Aplicaciones y VELOCIDAD                                Notas
                                                                       No incluida en las recomendaciones EIA/TIA.
  Cat1          0.4 MHz           Líneas telefónicas y modems /
                                                                           Inadecuado para sistemas modernos.

                                                                       No incluida en las recomendaciones EIA/TIA.
  Cat2          4 MHz            Terminales antiguas ej. IBM 3270
                                                                           Inadecuado para sistemas modernos.

                                                                        Incluida en EIA/TIA-568. Inadecuado para
  Cat3          16MHz          10BASE-T and 100BASE-T4 Ethernet
                                                                             velocidades encima de 16 Mbit/s.
  Cat4          20MHz                  16 Mbit/s Token Ring
  Cat5          100MHz         100BASE-TX & 1000BASE-T Ethernet
                                                                         Cat5 Mejorada. Practicamente igual que
 Cat5e          155MHz         100BASE-TX & 1000BASE-T Ethernet
                                                                         Cat5, Pero es fiable con Gigabit Ethernet
                                                                       Cable comunmente instalado en Finlandia de
  Cat6          250MHz                1000BASE-T Ethernet                 acuerdo a la norma de 2002. SFS-EN
                                                                                        50173-1

 Cat6e          250MHz          10GBASE-T (en desarrollo) Ethernet               NO es un estándar aun
                                                                        Estándar en fase de desarrollo (ISO / IEC
 Cat6a          500MHz          10GBASE-T (en desarrollo) Ethernet
                                                                                11801:2002 enmienda 2)
                                                                       Four pairs, U/FTP (shielded pairs) Estándar
  Cat7          600MHz                  Aún sin aplicación
                                                                                      en desarrollo.
                             Telefonía, CATV, 1000BASE-T en el mismo      4 pares, S/FTP (shielded pairs, braid-
 Cat7a         1000MHz
                                               cable.                    screened cable). Estándar en desarrollo.

                                                                          4 pares, S/FTP (shielded pairs, braid-
  Cat8         1200MHz           En desarrollo. Aún sin aplicación.
                                                                         screened cable). Estándar en desarrollo.
Categoría 1
 Este tipo de cable esta especialmente diseñado para

  redes telefónicas, es el típico cable empleado para
  teléfonos por las compañías telefónicas. Alcanzan
  como máximo velocidades de hasta 4 Mbps. Resulta
  adecuado para transmitir voz, pero no datos. La
  mayoría de los cables telefónicos instalados antes de
  1983 eran cables de Categoría 1
Categoría 2

 El cable UTP Categoría 2 es también

  empleado para transmisión de voz y datos

  hasta 4Mbps. Consta de cuatro pares

  trenzados de hilo de cobre.
Categoría 3
   La categoría 3 define los parámetros de transmisión
hasta 16 MHz.
   Son cuatro pares trenzados de hilo de cobre con tres
entrelazados por pie.
   Entre las principales aplicaciones de los cables de
categoría 3 encontramos: Voz, Ethernet 10Base-T y
Token Ring.
Categoría 4


 Esta definido para redes de ordenadores tipo

  anillo como Token Ring con un ancho de banda

  de hasta 20 MHz y con una velocidad de 20

  Mbps.
Categoría 5
 Es un estándar dentro de las comunicaciones en
  redes LAN. Es capaz de soportar comunicaciones de
  hasta 100 Mbps. con un ancho de banda de hasta
  100 MHz Este tipo de cable es de 8 hilos, es decir
  cuatro pares trenzados.
Categoría 5e
   También conocida como Categoría 5+. Es
    una categoría 5 mejorada.
   Minimiza la atenuación y las interferencias.
    Es capaz de soportar transferencias de hasta
    155 Mhz.
   Esta valorada para transportar datos hasta
    1000 Mbps
Categoría 6
   4 pares trenzados compuestos de conductores
    sólidos de cobre desnudo, aislados por
    compuesto especial.
   Diámetro externo nominal de 6.0 mm, peso neto
    nominal de 42kg/km en longitud padrón de 305 m
    (FASTBOX).
   Cubierta externa de PVC que no propaga la llama.
   No esta estandarizada aunque ya esta
    utilizándose. Se definirán sus características para
    un ancho de banda de 250 MHz, puede alcanzar
    velocidad de transmisión de 1 Gbs.
Categoría 6
Categoría 7
El estándar Cat 7 fue creado para
permitir 10 Gigabit Ethernet sobre
100 metros de cableado de cobre.
   El cable contiene, como los
 estándares anteriores, 4 pares
       trenzados de cobre.
Puede ser terminado tanto con un
    conector eléctrico GG-45,
 (GigaGate-45) (compatible con
  RJ-45) como con un conector
 TERA. Cuando se combina con
 éstos, el Cat 7 puede transmitir
 frecuencias de hasta 600 MHz.
Categoría 8
 Cable de par trenzado apantallado SSTP,
  categoría 8 (1200 MHz) 4 pares.
 Cable destinado a la transmisión de datos
  creados para cualquier tipo de aplicaciones,
  desde la telefonía analógica hasta la
  transmisión de señales de banda ancha en
  frecuencia de hasta 1200 MHz
Fibra Óptica
 Los circuitos de fibra óptica son filamentos de
  vidrio
(compuestos de cristales naturales) o plástico
(cristales artificiales), del espesor de un pelo
  (entre
10 y 300 micrometros).
Llevan mensajes en forma de haces de luz que

realmente pasan a través de ellos de un extremo a

otro, donde quiera que el filamento vaya
Fibra Óptica
 La ley de Snell es una fórmula utilizada para
  sacar el ángulo de refracción de la luz al
  atravesar la superficie de separación entre dos
  medios de propagación de la luz, la luz al pasar
  por un medio de diferente densidad cambia el
  ángulo con el que incide, parte de la luz se
  refracta y otra parte se refleja.
Composición de la Fibra Óptica
 La fibra óptica es un hilo de cristal o plástico compuesto
     por 3 capas concéntricas que difieren en propiedades.

Núcleo (core). Es un hilo de cristal o
plástico que conduce la luz. De 8 a 62,5
μm de diámetro.

Revestimiento (cladding). Es un tubo de
cristal o plástico, de distinta densidad
óptica (n) que el núcleo. Sirve para
confinar la luz en el núcleo.

Color (coating). Es un buffer o
recubrimiento de plástico que sirve
como amortiguador para proteger de
daños al núcleo y al revestimiento.
La luz viaja en línea recta mientras se mueve
a través de un medio uniforme.
Si el rayo de luz entra a otro medio
menos denso, cambia de dirección,
sufre una refracción.


El ángulo crítico
Para un determinado valor del ángulo de incidencia (θ1) el
rayo se propaga a lo largo de la frontera entre ambos medios.
A este valor de θ1 se denomina ángulo crítico (θC).

El ángulo crítico es una propiedad del medio, y su valor difiere
de un medio a otro.


Cuando el ángulo de incidencia es mayor que el ángulo crítico
(θ1 > θC), el rayo se refleja y viaja de nuevo a la sustancia más
densa.
En este caso, el ángulo de reflexión es igual al incidente. Se
produce la reflexión total interna.
Tipos de Fibra Óptica

 La fibra óptica se clasifica en monomodo o

  multimodo, la fíbra monomodo solo permite la
  transmisión de un haz de luz por el centro de
  la fibra y es utilizado para transmitir a largas
  distancias; mientras que la fibra multimodo
  permite mas de un haz en su interior y se
  utilizan para cortas distancias.
Tipos de Fibra Óptica
     Monomodo




     Multimodo
Conectores de Fibra Óptica
Tarjetas de Red de Fibra Óptica

Más contenido relacionado

PDF
Cableado estructurado (redes)
PPTX
Wi fi technology
PPTX
EIA-569
PDF
Frame relay
PDF
Meraki Overview
PPTX
Cableado Estructurado Norma 570-B
PPTX
Meios de fibra ótica
 
PPTX
Dispositivos de red capa fisica
Cableado estructurado (redes)
Wi fi technology
EIA-569
Frame relay
Meraki Overview
Cableado Estructurado Norma 570-B
Meios de fibra ótica
 
Dispositivos de red capa fisica

La actualidad más candente (8)

PDF
Resumen del modelo osi
PPTX
Meios de transmissão metálicos
PPTX
Estandares 568A, 568B, 569
PPTX
Cableado Estructurado
PPTX
Tipos de cable utp
ODP
Norma EIA/TIA 568
PPTX
802.11ac
PDF
Cableado estructurado 569
Resumen del modelo osi
Meios de transmissão metálicos
Estandares 568A, 568B, 569
Cableado Estructurado
Tipos de cable utp
Norma EIA/TIA 568
802.11ac
Cableado estructurado 569
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Hardware
PDF
Cableado estructurado y hardware de redes
PPT
Informatika eta ordenagailua
PDF
Utea cd-07-me07-cd medio transmision-2015-ii
PPT
Redes 01-hardware para redes de ordenadores 2013
PPTX
Sistemas operativos en red
PPTX
Cable utp
PPT
Wifi Ecuador
ODT
Redes sociales
PDF
Unidad 3 dispositivos de entrada y salida
PPTX
Sistema mac
PPT
Presentación Linux(2)
PPTX
Que es software y hardware
PDF
Fibra optica monomodo y multimodo
PPTX
Ana software y hardware
PPTX
Sistema operativo
PPTX
¿Qué es un Software?
Hardware
Cableado estructurado y hardware de redes
Informatika eta ordenagailua
Utea cd-07-me07-cd medio transmision-2015-ii
Redes 01-hardware para redes de ordenadores 2013
Sistemas operativos en red
Cable utp
Wifi Ecuador
Redes sociales
Unidad 3 dispositivos de entrada y salida
Sistema mac
Presentación Linux(2)
Que es software y hardware
Fibra optica monomodo y multimodo
Ana software y hardware
Sistema operativo
¿Qué es un Software?
Publicidad

Similar a 16 hardware de red (cables) (20)

PPTX
301121 30 act6_dubielbautista
PPTX
Cables para la construccion de redes
PDF
Fernando
PDF
Fernando
PDF
DOCX
DOCX
Categorias de cable
DOCX
Categorias de cable
PPT
01 cable-de-par-trenzado
PPT
01 Cable De Par Trenzado
PPT
PDF
6 medios guiados_no_guiados
PDF
6 medios guiados_no_guiados
PPTX
Cable utp
PPT
Clase2 cable-de-par-trenzado
PPT
Cable trenzado
PPT
Cable Par Trenzado
PPT
Cable trenzado
DOCX
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
PDF
301121 30 act6_dubielbautista
Cables para la construccion de redes
Fernando
Fernando
Categorias de cable
Categorias de cable
01 cable-de-par-trenzado
01 Cable De Par Trenzado
6 medios guiados_no_guiados
6 medios guiados_no_guiados
Cable utp
Clase2 cable-de-par-trenzado
Cable trenzado
Cable Par Trenzado
Cable trenzado
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO

Más de Pablo Miranda (20)

PPTX
Cableado estructurado
PPT
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
PPT
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
PPT
9 modelo tcp-ip
PPT
8 modelo osi
PPT
8 modelo osi
PPT
11 subredes
PPT
10 definiciones de mac protocolo ip mascara
PPT
4 clasificación de una red
PPT
3 componentes de una red
PPT
2 introducción a redes
PPT
1 sistemas de comunicaciones
PPT
Sistema de Video
PPT
Placa madre
PPT
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
PPT
15 hardware y software de red
PPT
12 redes telefonicas
PPT
11 transmision paralelo y serie
PPT
10 decibel
PPT
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
Cableado estructurado
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
9 modelo tcp-ip
8 modelo osi
8 modelo osi
11 subredes
10 definiciones de mac protocolo ip mascara
4 clasificación de una red
3 componentes de una red
2 introducción a redes
1 sistemas de comunicaciones
Sistema de Video
Placa madre
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
15 hardware y software de red
12 redes telefonicas
11 transmision paralelo y serie
10 decibel
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam

Último (20)

PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx

16 hardware de red (cables)

  • 1. Hardware de red Taller de Mantenimiento II Equipo de INFOEDUKA
  • 2. Hardware de red  Se refiere a los equipos que facilitan el uso de una red informática.  Incluye enrutadores, switches, hubs, gateways, puntos de acceso, tarjetas de red, cables de redes, etc.
  • 3. Software de RED  Son programas que permiten establecer una conexión lógica entre dos o mas dispositivos.  Se dividen en Sistemas Operativos de Red (NOS) y Aplicaciones de red.  NOS: Sistema preparado para trabajar en redes (ejemplo: Windows 7 , Ubuntu)  Aplicaciones: Son programas que se ejecutan sobre el NOS y nos permiten el mejor aprovechamiento de las redes (ejemplo: Gestores de descargas)
  • 4. Medios de Conexión  Son los distintos entornos físicos a través de los cuales pasan las señales de transmisión.  Los medios utilizados para las redes son: Cable Coaxial, Par Trenzado, Fibra Óptica y la Atmósfera.
  • 5. Cable coaxial  Utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje (tierra). Entre ambos se encuentra una capa aislante. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.
  • 6. Cable coaxial  En un momento fue el cable de red más utilizado.  Porque era relativamente barato, ligero, flexible y fácil de trabajar con él. Era tan popular que llegó a ser un medio seguro y fácil de soportar en una instalación.  Es más resistente a interferencias y atenuación que el cable de par trenzado. (Atenuación es la pérdida de fuerza en la señal)
  • 9. Par Trenzado  El cable de par trenzado es un medio de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía (Crosstalk o XT).
  • 10. Tipos de Par Trenzado Cables Blindados (apantallados) Se trata de cables de cobre con cubiertas protectoras. Debido a que el blindaje está hecho de metal, también puede servir como TIERRA. Esta protección puede aplicarse a los pares individuales (SHIELDING), o para la colección de pares (SCREENING). Foil=Aluminio / Braiding=Trenzado
  • 11. Tipos de Par Trenzado Nombre Nuevo (ISO/IEC pair Nombre antiguo cable screening CODIGO 11801) shielding UTP U/UTP No tiene No tiene TP = twisted pair Papel de FTP F/UTP No tiene U = unshielded aluminio Papel de STP U/FTP No tiene F = foil shielding aluminio Blindaje de papel S/FTP SF/UTP No tiene S = braided shielding de aluminio Papel de S/STP S/FTP Blindaje aluminio
  • 12. Clasificación de Categorías  La norma TIA/EIA 568-B clasifica los cables UTP en categorías de acuerdo con sus características para la transmisión de datos, las cuales vienen fijadas fundamentalmente por la densidad de trenzado del cable (número de vueltas por metro) y los materiales utilizados en el recubrimiento aislante. Conforme sube la categoría aumenta la densidad de trenzado, disminuye la atenuación y mejora la propagación de señales de alta frecuencia.
  • 13. Categoría de pares trenzados Categoría Ancho de Banda Aplicaciones y VELOCIDAD Notas No incluida en las recomendaciones EIA/TIA. Cat1 0.4 MHz Líneas telefónicas y modems / Inadecuado para sistemas modernos. No incluida en las recomendaciones EIA/TIA. Cat2 4 MHz Terminales antiguas ej. IBM 3270 Inadecuado para sistemas modernos. Incluida en EIA/TIA-568. Inadecuado para Cat3 16MHz 10BASE-T and 100BASE-T4 Ethernet velocidades encima de 16 Mbit/s. Cat4 20MHz 16 Mbit/s Token Ring Cat5 100MHz 100BASE-TX & 1000BASE-T Ethernet Cat5 Mejorada. Practicamente igual que Cat5e 155MHz 100BASE-TX & 1000BASE-T Ethernet Cat5, Pero es fiable con Gigabit Ethernet Cable comunmente instalado en Finlandia de Cat6 250MHz 1000BASE-T Ethernet acuerdo a la norma de 2002. SFS-EN 50173-1 Cat6e 250MHz 10GBASE-T (en desarrollo) Ethernet NO es un estándar aun Estándar en fase de desarrollo (ISO / IEC Cat6a 500MHz 10GBASE-T (en desarrollo) Ethernet 11801:2002 enmienda 2) Four pairs, U/FTP (shielded pairs) Estándar Cat7 600MHz Aún sin aplicación en desarrollo. Telefonía, CATV, 1000BASE-T en el mismo 4 pares, S/FTP (shielded pairs, braid- Cat7a 1000MHz cable. screened cable). Estándar en desarrollo. 4 pares, S/FTP (shielded pairs, braid- Cat8 1200MHz En desarrollo. Aún sin aplicación. screened cable). Estándar en desarrollo.
  • 14. Categoría 1  Este tipo de cable esta especialmente diseñado para redes telefónicas, es el típico cable empleado para teléfonos por las compañías telefónicas. Alcanzan como máximo velocidades de hasta 4 Mbps. Resulta adecuado para transmitir voz, pero no datos. La mayoría de los cables telefónicos instalados antes de 1983 eran cables de Categoría 1
  • 15. Categoría 2  El cable UTP Categoría 2 es también empleado para transmisión de voz y datos hasta 4Mbps. Consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre.
  • 16. Categoría 3  La categoría 3 define los parámetros de transmisión hasta 16 MHz.  Son cuatro pares trenzados de hilo de cobre con tres entrelazados por pie.  Entre las principales aplicaciones de los cables de categoría 3 encontramos: Voz, Ethernet 10Base-T y Token Ring.
  • 17. Categoría 4  Esta definido para redes de ordenadores tipo anillo como Token Ring con un ancho de banda de hasta 20 MHz y con una velocidad de 20 Mbps.
  • 18. Categoría 5  Es un estándar dentro de las comunicaciones en redes LAN. Es capaz de soportar comunicaciones de hasta 100 Mbps. con un ancho de banda de hasta 100 MHz Este tipo de cable es de 8 hilos, es decir cuatro pares trenzados.
  • 19. Categoría 5e  También conocida como Categoría 5+. Es una categoría 5 mejorada.  Minimiza la atenuación y las interferencias. Es capaz de soportar transferencias de hasta 155 Mhz.  Esta valorada para transportar datos hasta 1000 Mbps
  • 20. Categoría 6  4 pares trenzados compuestos de conductores sólidos de cobre desnudo, aislados por compuesto especial.  Diámetro externo nominal de 6.0 mm, peso neto nominal de 42kg/km en longitud padrón de 305 m (FASTBOX).  Cubierta externa de PVC que no propaga la llama.  No esta estandarizada aunque ya esta utilizándose. Se definirán sus características para un ancho de banda de 250 MHz, puede alcanzar velocidad de transmisión de 1 Gbs.
  • 22. Categoría 7 El estándar Cat 7 fue creado para permitir 10 Gigabit Ethernet sobre 100 metros de cableado de cobre. El cable contiene, como los estándares anteriores, 4 pares trenzados de cobre. Puede ser terminado tanto con un conector eléctrico GG-45, (GigaGate-45) (compatible con RJ-45) como con un conector TERA. Cuando se combina con éstos, el Cat 7 puede transmitir frecuencias de hasta 600 MHz.
  • 23. Categoría 8  Cable de par trenzado apantallado SSTP, categoría 8 (1200 MHz) 4 pares.  Cable destinado a la transmisión de datos creados para cualquier tipo de aplicaciones, desde la telefonía analógica hasta la transmisión de señales de banda ancha en frecuencia de hasta 1200 MHz
  • 24. Fibra Óptica Los circuitos de fibra óptica son filamentos de vidrio (compuestos de cristales naturales) o plástico (cristales artificiales), del espesor de un pelo (entre 10 y 300 micrometros). Llevan mensajes en forma de haces de luz que realmente pasan a través de ellos de un extremo a otro, donde quiera que el filamento vaya
  • 25. Fibra Óptica  La ley de Snell es una fórmula utilizada para sacar el ángulo de refracción de la luz al atravesar la superficie de separación entre dos medios de propagación de la luz, la luz al pasar por un medio de diferente densidad cambia el ángulo con el que incide, parte de la luz se refracta y otra parte se refleja.
  • 26. Composición de la Fibra Óptica  La fibra óptica es un hilo de cristal o plástico compuesto por 3 capas concéntricas que difieren en propiedades. Núcleo (core). Es un hilo de cristal o plástico que conduce la luz. De 8 a 62,5 μm de diámetro. Revestimiento (cladding). Es un tubo de cristal o plástico, de distinta densidad óptica (n) que el núcleo. Sirve para confinar la luz en el núcleo. Color (coating). Es un buffer o recubrimiento de plástico que sirve como amortiguador para proteger de daños al núcleo y al revestimiento.
  • 27. La luz viaja en línea recta mientras se mueve a través de un medio uniforme. Si el rayo de luz entra a otro medio menos denso, cambia de dirección, sufre una refracción. El ángulo crítico Para un determinado valor del ángulo de incidencia (θ1) el rayo se propaga a lo largo de la frontera entre ambos medios. A este valor de θ1 se denomina ángulo crítico (θC). El ángulo crítico es una propiedad del medio, y su valor difiere de un medio a otro. Cuando el ángulo de incidencia es mayor que el ángulo crítico (θ1 > θC), el rayo se refleja y viaja de nuevo a la sustancia más densa. En este caso, el ángulo de reflexión es igual al incidente. Se produce la reflexión total interna.
  • 28. Tipos de Fibra Óptica  La fibra óptica se clasifica en monomodo o multimodo, la fíbra monomodo solo permite la transmisión de un haz de luz por el centro de la fibra y es utilizado para transmitir a largas distancias; mientras que la fibra multimodo permite mas de un haz en su interior y se utilizan para cortas distancias.
  • 29. Tipos de Fibra Óptica  Monomodo  Multimodo
  • 31. Tarjetas de Red de Fibra Óptica