CÓMO LLEVAR A LA GENTECÓMO LLEVAR A LA GENTE
A LA DECISIÓNA LA DECISIÓN
Pr. Heyssen J. Cordero MaravíPr. Heyssen J. Cordero Maraví
“Else cre to de nue stro é xito
y po de r co m o pue blo q ue
pre se nta la ve rdad
avanz ada, se halla e n
hace r llam am ie nto s
dire cto s y pe rso nale s a
lo s inte re sado s, co nfiando
co nstante m e nte e n e l
Altísim o ” RH, 30 de
ag o sto , 1 8 9 2.
Elena G. de White declara:Elena G. de White declara:
1.1. Qué pasa cuando seQué pasa cuando se
cosecha una fruta quecosecha una fruta que
no está madura?no está madura?
2.2. Qué sucede cuando seQué sucede cuando se
cosecha una fruta quecosecha una fruta que
está muy madura?está muy madura?
Pregunta claves:Pregunta claves:
1.1. Qué pasa cuando el pezQué pasa cuando el pez
no muerde el anzuelo yno muerde el anzuelo y
jalo la cuerda?jalo la cuerda?
2.2. Qué sucede cuando elQué sucede cuando el
pez muerde el anzuelo ypez muerde el anzuelo y
no jalo la cuerda?no jalo la cuerda?
Pregunta claves:Pregunta claves:
“…“…Yo ymicasaserviremos aYo ymicasaserviremos a
Jehová”(Jos. 24:15.)Jehová”(Jos. 24:15.)
Pensamiento bíblico: NuestroPensamiento bíblico: Nuestro
objetivoobjetivo
Nuestra vida presente es elNuestra vida presente es el
resultado de decisiones pasadas.resultado de decisiones pasadas.
Nadie puede evitar la ley de laNadie puede evitar la ley de la
siembra y cosecha. Al estudiar lasiembra y cosecha. Al estudiar la
Biblia con el interesado debemosBiblia con el interesado debemos
a tomar las mejores decisiones.a tomar las mejores decisiones.
1. No debes olvidar: Todos deciden1. No debes olvidar: Todos deciden
1.1. Teniendo una información claraTeniendo una información clara
y suficientey suficiente
2.2. Si presentamos la verdad conSi presentamos la verdad con
convicciónconvicción
3.3. Si presentamos la verdad conSi presentamos la verdad con
sencillezsencillez
4.4. Si presentamos la verdad conSi presentamos la verdad con
sentido de urgenciasentido de urgencia
5.5. Si presentamos la lección conSi presentamos la lección con
autoridadautoridad
2. No debes olvidar: TODOS deciden2. No debes olvidar: TODOS deciden
por la verdad o por lo que les convienepor la verdad o por lo que les conviene
El interesado debe llevar a laEl interesado debe llevar a la
práctica su decisión. Nopráctica su decisión. No
debemos forzar una decisión.debemos forzar una decisión.
Cuando obligamos muchasCuando obligamos muchas
veces no son frutos dulces sinoveces no son frutos dulces sino
agrios, no buenos.agrios, no buenos.
Al encontrarse con la VerdadAl encontrarse con la Verdad
bíblica Dios espera que lasbíblica Dios espera que las
personas hagan su decisión.personas hagan su decisión.
3. No debes olvidar: Las3. No debes olvidar: Las
decisiones son progresivasdecisiones son progresivas
Cada LECCIÓN, una decisiónCada LECCIÓN, una decisión
efectiva.efectiva.
““Si no se hablan las palabras en elSi no se hablan las palabras en el
momento debido, invitándoles a lamomento debido, invitándoles a la
decisión ante el peso de ladecisión ante el peso de la
evidencia presentada, los convictosevidencia presentada, los convictos
siguen adelante sin identificarsesiguen adelante sin identificarse
con Cristo, se desvanece la áureacon Cristo, se desvanece la áurea
oportunidad, y no se hanoportunidad, y no se han
entregado, y se apartan más y másentregado, y se apartan más y más
de la verdad, se apartan de Jesúsde la verdad, se apartan de Jesús
y nunca hacen su decisión por lay nunca hacen su decisión por la
causa del Señor” Ev. 209.causa del Señor” Ev. 209.
No dejar pasar la oportunidad.No dejar pasar la oportunidad.
“Hay que matar el gallo en la“Hay que matar el gallo en la
primera noche…”primera noche…”
4. No debes olvidar: LAS decisiones SON en4. No debes olvidar: LAS decisiones SON en
cada momentocada momento
Debemos sermuy observadores.Debemos sermuy observadores.
El lenguaje NOVERBAL esEl lenguaje NOVERBAL es
clave en el momento de tomarclave en el momento de tomar
una decisión:una decisión:
1 .1 . Po r e je m plo : Sus o jo s brillan.Po r e je m plo : Sus o jo s brillan.
2.2. Se re cue sta hacia a trasSe re cue sta hacia a tras
3.3. Cruz a lo s braz o sCruz a lo s braz o s
4.4. Te m ira fijam e nte a lo s o jo sTe m ira fijam e nte a lo s o jo s
5.5. So nríe y asie nta la cabe z aSo nríe y asie nta la cabe z a
5. No debes olvidar: La5. No debes olvidar: La
naturaleza humananaturaleza humana
““Los discursos teóricos sonLos discursos teóricos son
esenciales, a fin de que la genteesenciales, a fin de que la gente
pueda ver la cadena de lapueda ver la cadena de la
verdad, que, eslabón trasverdad, que, eslabón tras
eslabón, se unen para formar uneslabón, se unen para formar un
todo perfecto; pero ningúntodo perfecto; pero ningún
discurso debe predicarse sindiscurso debe predicarse sin
presentar a Cristo, y a élpresentar a Cristo, y a él
crucificado” Ev. 139.crucificado” Ev. 139.
6. No debemos olvidar: Presentar a6. No debemos olvidar: Presentar a
Cristo en cada lecciónCristo en cada lección
Jer. 20:9; Miq. 3:8. La verdadJer. 20:9; Miq. 3:8. La verdad
debe ser como fuego en losdebe ser como fuego en los
huesos.huesos.
““Una mera comprensiónUna mera comprensión
intelectual de la Palabra de Diosintelectual de la Palabra de Dios
no bastará para ejercerno bastará para ejercer
influencia sobre los hábitos deinfluencia sobre los hábitos de
vida, porque la vida es reguladavida, porque la vida es regulada
por la condición del corazón…por la condición del corazón…
no deberían (los instructores)no deberían (los instructores)
cesar en su labor hasta tenercesar en su labor hasta tener
evidencias de que los preceptosevidencias de que los preceptos
del cielo no sólo han sidodel cielo no sólo han sido
aceptados por el entendimientoaceptados por el entendimiento
del alumno, sino que se hallandel alumno, sino que se hallan
7. No debemos olvidar: Presentar7. No debemos olvidar: Presentar
el estudio con convicciónel estudio con convicción
No dejarla decisión paraNo dejarla decisión para
más adelante.más adelante.
Debemos tener“capacidadDebemos tener“capacidad
de reacción”de reacción”
Recordemos que “la pelotaRecordemos que “la pelota
está en nuestra cancha…”está en nuestra cancha…”
La vida no es asegurada.La vida no es asegurada.
No permitamos que laNo permitamos que la
gente se vaya sin lagente se vaya sin la
oportunidad de salvación.oportunidad de salvación.
8. No debemos olvidar: No8. No debemos olvidar: No
postergarpostergar
En el evangelismo personal,En el evangelismo personal,
el testimonio personal esel testimonio personal es
impactante. Se trata deimpactante. Se trata de
alguien que te conoce, que tealguien que te conoce, que te
ha visto en una vida diferenteha visto en una vida diferente
a la que llevas hoy. Esto esa la que llevas hoy. Esto es
clave, le darás las evidenciasclave, le darás las evidencias
que sí se puede, sí esque sí se puede, sí es
posible.posible.
9. No debes olvidar: Tu decisión más9. No debes olvidar: Tu decisión más
grande, cuéntale tu testimoniogrande, cuéntale tu testimonio
Esto es la más importante.Esto es la más importante.
Nos damos cuenta cuando alguienNos damos cuenta cuando alguien
se acerca a nosotros por algúnse acerca a nosotros por algún
interés.interés.
La gente debe sentir nuestraLa gente debe sentir nuestra
amistad.amistad.
Hoy nadie da nada sin ningúnHoy nadie da nada sin ningún
motivos.motivos.
Las almas no se ganan con lógica niLas almas no se ganan con lógica ni
argumentos sino, amándolasargumentos sino, amándolas
No lo mires como un ALMA simple,No lo mires como un ALMA simple,
míralo como el futuro compatriotamíralo como el futuro compatriota
celestial. Como tu futuro pastor,celestial. Como tu futuro pastor,
diácono, anciano…diácono, anciano…
10. No DEBES olvidar: Debemos10. No DEBES olvidar: Debemos
AMAR…AMAR…
∗ Gracias
CÓMO LLEVAR A LA GENTECÓMO LLEVAR A LA GENTE
A LA DECISIÓNA LA DECISIÓN
Pr. Heyssen J. Cordero MaravíPr. Heyssen J. Cordero Maraví

Más contenido relacionado

PPT
¿Cómo ganar un alma en un día?
PPTX
Cómo llevar a las personas a la decisión
PDF
PPTX
El hombre de doble Animo
PDF
Predica diciembre 29 de 2013- dependencia en medio de la insertidumbre juan 1...
PPTX
2. La conexion mente cuerpo conexion y comunidad parte 1
DOC
DOCX
Los hechos poderosos de dios
¿Cómo ganar un alma en un día?
Cómo llevar a las personas a la decisión
El hombre de doble Animo
Predica diciembre 29 de 2013- dependencia en medio de la insertidumbre juan 1...
2. La conexion mente cuerpo conexion y comunidad parte 1
Los hechos poderosos de dios

La actualidad más candente (20)

PPT
La Preocupación
PPTX
Los hábitos de Jesús
PPTX
El doble animo
PDF
Dios Nos Faculta
PPTX
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
PPTX
Jesús resucita a los muerto
PDF
Madurez Espiritual
PDF
Keller que%20es%20el%20evangelico
PPTX
Tiempo de perder
PDF
Dios esalentador
PPTX
#52 ALGUNOS HABITOS DE JESUS - PARTE II
PPTX
5. Sanando heridas del pasado
PPTX
# 51 los hábitos de_jesús parte i
DOC
02_CienPorCientoProbados
PPTX
Dios Tiene El Control De Tu Vida
PPTX
7 factores claves para alcanzar madurez espiritual
PPTX
1.Entendiendo la salud mental
PDF
Dios incomparable
La Preocupación
Los hábitos de Jesús
El doble animo
Dios Nos Faculta
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Jesús resucita a los muerto
Madurez Espiritual
Keller que%20es%20el%20evangelico
Tiempo de perder
Dios esalentador
#52 ALGUNOS HABITOS DE JESUS - PARTE II
5. Sanando heridas del pasado
# 51 los hábitos de_jesús parte i
02_CienPorCientoProbados
Dios Tiene El Control De Tu Vida
7 factores claves para alcanzar madurez espiritual
1.Entendiendo la salud mental
Dios incomparable
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
PPTX
Plan de EVANGELISMO INTEGRADO 2014 - CIENEGUILLA APC
PDF
Mi talento, Mi ministerio 2017 - MPS
PPTX
¿Por qué fracasan los Grupos Pequeños?
PDF
Anteproyectos de Ley de Procedimientos Administrativos y Ley de la Jurisdicci...
PPTX
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
PPTX
20. Evangelismo y los Grupos Pequeños
PPTX
19. Transición hacia una iglesia en Grupos Pequeños
PPTX
Discipulado bíblico: Comunión y Misión
PDF
Media Semana FORMA en Grupos Pequeños #MultipliqueEsperanza
PDF
Conducción del niño
PPSX
El don de profecía - parte 1
PPTX
6. Los Grupos Pequeños en la historia de la IASD
DOCX
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
PDF
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
PPTX
La Tres Comidas del Cristiano
PPTX
Plan Maestro de Evangelización: Grupos Pequeños
PPTX
El A B C de los GRUPOS PEQUEÑOS
PPTX
Escuela de Líderes de Grupos Pequeños para revolucionar iglesias
PPTX
Plan #Maná2018
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
Plan de EVANGELISMO INTEGRADO 2014 - CIENEGUILLA APC
Mi talento, Mi ministerio 2017 - MPS
¿Por qué fracasan los Grupos Pequeños?
Anteproyectos de Ley de Procedimientos Administrativos y Ley de la Jurisdicci...
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
20. Evangelismo y los Grupos Pequeños
19. Transición hacia una iglesia en Grupos Pequeños
Discipulado bíblico: Comunión y Misión
Media Semana FORMA en Grupos Pequeños #MultipliqueEsperanza
Conducción del niño
El don de profecía - parte 1
6. Los Grupos Pequeños en la historia de la IASD
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
La Tres Comidas del Cristiano
Plan Maestro de Evangelización: Grupos Pequeños
El A B C de los GRUPOS PEQUEÑOS
Escuela de Líderes de Grupos Pequeños para revolucionar iglesias
Plan #Maná2018
Publicidad

Similar a ¿Cómo llevar a la gente a la decisión por Cristo? (20)

PPT
Éxito en la Vida NO ES UNA CASUALIDAD, NI ES CUESTION DE SUERTE.
PPTX
EL ARTE DE AYUDAR EN LA DECISION POR CRISTO 2.pptx
PPT
PRESENTACIÓN MOTIVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD INTECAP 2017.ppt
PPT
ACTITUD POSITIVA EN LO PERSONAL Y EN LO LABORAL.ppt
DOC
Coraje.doc
DOCX
tomalo-con-calma
PPT
Manual de Consejería cristiana para miembros
PPS
Vivir desidentificados
PPT
Dm 20 reglasdevida
PPT
Relaciones interpersonales-recuperado
PPT
habilidades interpersonales
PPTX
Charla Motivacional: El poder de la Decision
PPS
20 reglas de_vida-1925
PDF
Guia desupervivencia
PPS
Dom5p b(3mayo)
PPS
Domingo 5 de Pascua Ciclo B
PPS
Reglas de vida
PPS
Reglas de vida
PDF
DUELO.pdf
PDF
pdf-las-emociones-monografia_compress.pdf
Éxito en la Vida NO ES UNA CASUALIDAD, NI ES CUESTION DE SUERTE.
EL ARTE DE AYUDAR EN LA DECISION POR CRISTO 2.pptx
PRESENTACIÓN MOTIVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD INTECAP 2017.ppt
ACTITUD POSITIVA EN LO PERSONAL Y EN LO LABORAL.ppt
Coraje.doc
tomalo-con-calma
Manual de Consejería cristiana para miembros
Vivir desidentificados
Dm 20 reglasdevida
Relaciones interpersonales-recuperado
habilidades interpersonales
Charla Motivacional: El poder de la Decision
20 reglas de_vida-1925
Guia desupervivencia
Dom5p b(3mayo)
Domingo 5 de Pascua Ciclo B
Reglas de vida
Reglas de vida
DUELO.pdf
pdf-las-emociones-monografia_compress.pdf

Más de Heyssen Cordero Maraví (20)

PPTX
LOS CINCO DE DESEOS DE JESÚS | Pr. Heyssen Cordero
PPTX
EL PLAGIO, definición y más | Pr. Heyssen Cordero
PDF
Sermonero de Marcas de Cristo | Semana Santa 2025 | By Heyssen Cordero
PPTX
Impacto Esperanza 2021. Cómo impactar con libros misioneros
PPTX
LECCIONES DEL MANÁ EN EL DESIERTO según la Biblia
PPTX
SIETE CONSEJOS PARA HACER LLAMADOS AL BAUTISMO
PPTX
LAS SIETE "I"s de un ANCIANO SEGÚN EL CORAZÓN DE DIOS
PDF
Predicación positiva en un mundo negativo | Sermones Misioneros 2025 | By Pr....
PDF
La ciencia de ganar almas. Vol. 3. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
PDF
Libro Ejemplo os he dado. Aprendiendo del mejor y mayor Misionero | By Heysse...
PDF
Sermones LOS DOCE DISCÍPULOS DE JESÚS. Lecciones para la iglesia hoy
PDF
Sermonario AÚN EXISTE ESPERANZA. El fin del gran conflicto | By Heyssen Cordero
PDF
Renacer, A los pies de Jesús - Sermones
PDF
Renacer, el gran reencuentro - Sermones
PDF
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
PDF
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
PDF
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
PDF
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
PDF
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
PDF
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero
LOS CINCO DE DESEOS DE JESÚS | Pr. Heyssen Cordero
EL PLAGIO, definición y más | Pr. Heyssen Cordero
Sermonero de Marcas de Cristo | Semana Santa 2025 | By Heyssen Cordero
Impacto Esperanza 2021. Cómo impactar con libros misioneros
LECCIONES DEL MANÁ EN EL DESIERTO según la Biblia
SIETE CONSEJOS PARA HACER LLAMADOS AL BAUTISMO
LAS SIETE "I"s de un ANCIANO SEGÚN EL CORAZÓN DE DIOS
Predicación positiva en un mundo negativo | Sermones Misioneros 2025 | By Pr....
La ciencia de ganar almas. Vol. 3. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
Libro Ejemplo os he dado. Aprendiendo del mejor y mayor Misionero | By Heysse...
Sermones LOS DOCE DISCÍPULOS DE JESÚS. Lecciones para la iglesia hoy
Sermonario AÚN EXISTE ESPERANZA. El fin del gran conflicto | By Heyssen Cordero
Renacer, A los pies de Jesús - Sermones
Renacer, el gran reencuentro - Sermones
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

¿Cómo llevar a la gente a la decisión por Cristo?

  • 1. CÓMO LLEVAR A LA GENTECÓMO LLEVAR A LA GENTE A LA DECISIÓNA LA DECISIÓN Pr. Heyssen J. Cordero MaravíPr. Heyssen J. Cordero Maraví
  • 2. “Else cre to de nue stro é xito y po de r co m o pue blo q ue pre se nta la ve rdad avanz ada, se halla e n hace r llam am ie nto s dire cto s y pe rso nale s a lo s inte re sado s, co nfiando co nstante m e nte e n e l Altísim o ” RH, 30 de ag o sto , 1 8 9 2. Elena G. de White declara:Elena G. de White declara:
  • 3. 1.1. Qué pasa cuando seQué pasa cuando se cosecha una fruta quecosecha una fruta que no está madura?no está madura? 2.2. Qué sucede cuando seQué sucede cuando se cosecha una fruta quecosecha una fruta que está muy madura?está muy madura? Pregunta claves:Pregunta claves:
  • 4. 1.1. Qué pasa cuando el pezQué pasa cuando el pez no muerde el anzuelo yno muerde el anzuelo y jalo la cuerda?jalo la cuerda? 2.2. Qué sucede cuando elQué sucede cuando el pez muerde el anzuelo ypez muerde el anzuelo y no jalo la cuerda?no jalo la cuerda? Pregunta claves:Pregunta claves:
  • 5. “…“…Yo ymicasaserviremos aYo ymicasaserviremos a Jehová”(Jos. 24:15.)Jehová”(Jos. 24:15.) Pensamiento bíblico: NuestroPensamiento bíblico: Nuestro objetivoobjetivo
  • 6. Nuestra vida presente es elNuestra vida presente es el resultado de decisiones pasadas.resultado de decisiones pasadas. Nadie puede evitar la ley de laNadie puede evitar la ley de la siembra y cosecha. Al estudiar lasiembra y cosecha. Al estudiar la Biblia con el interesado debemosBiblia con el interesado debemos a tomar las mejores decisiones.a tomar las mejores decisiones. 1. No debes olvidar: Todos deciden1. No debes olvidar: Todos deciden
  • 7. 1.1. Teniendo una información claraTeniendo una información clara y suficientey suficiente 2.2. Si presentamos la verdad conSi presentamos la verdad con convicciónconvicción 3.3. Si presentamos la verdad conSi presentamos la verdad con sencillezsencillez 4.4. Si presentamos la verdad conSi presentamos la verdad con sentido de urgenciasentido de urgencia 5.5. Si presentamos la lección conSi presentamos la lección con autoridadautoridad 2. No debes olvidar: TODOS deciden2. No debes olvidar: TODOS deciden por la verdad o por lo que les convienepor la verdad o por lo que les conviene
  • 8. El interesado debe llevar a laEl interesado debe llevar a la práctica su decisión. Nopráctica su decisión. No debemos forzar una decisión.debemos forzar una decisión. Cuando obligamos muchasCuando obligamos muchas veces no son frutos dulces sinoveces no son frutos dulces sino agrios, no buenos.agrios, no buenos. Al encontrarse con la VerdadAl encontrarse con la Verdad bíblica Dios espera que lasbíblica Dios espera que las personas hagan su decisión.personas hagan su decisión. 3. No debes olvidar: Las3. No debes olvidar: Las decisiones son progresivasdecisiones son progresivas
  • 9. Cada LECCIÓN, una decisiónCada LECCIÓN, una decisión efectiva.efectiva. ““Si no se hablan las palabras en elSi no se hablan las palabras en el momento debido, invitándoles a lamomento debido, invitándoles a la decisión ante el peso de ladecisión ante el peso de la evidencia presentada, los convictosevidencia presentada, los convictos siguen adelante sin identificarsesiguen adelante sin identificarse con Cristo, se desvanece la áureacon Cristo, se desvanece la áurea oportunidad, y no se hanoportunidad, y no se han entregado, y se apartan más y másentregado, y se apartan más y más de la verdad, se apartan de Jesúsde la verdad, se apartan de Jesús y nunca hacen su decisión por lay nunca hacen su decisión por la causa del Señor” Ev. 209.causa del Señor” Ev. 209. No dejar pasar la oportunidad.No dejar pasar la oportunidad. “Hay que matar el gallo en la“Hay que matar el gallo en la primera noche…”primera noche…” 4. No debes olvidar: LAS decisiones SON en4. No debes olvidar: LAS decisiones SON en cada momentocada momento
  • 10. Debemos sermuy observadores.Debemos sermuy observadores. El lenguaje NOVERBAL esEl lenguaje NOVERBAL es clave en el momento de tomarclave en el momento de tomar una decisión:una decisión: 1 .1 . Po r e je m plo : Sus o jo s brillan.Po r e je m plo : Sus o jo s brillan. 2.2. Se re cue sta hacia a trasSe re cue sta hacia a tras 3.3. Cruz a lo s braz o sCruz a lo s braz o s 4.4. Te m ira fijam e nte a lo s o jo sTe m ira fijam e nte a lo s o jo s 5.5. So nríe y asie nta la cabe z aSo nríe y asie nta la cabe z a 5. No debes olvidar: La5. No debes olvidar: La naturaleza humananaturaleza humana
  • 11. ““Los discursos teóricos sonLos discursos teóricos son esenciales, a fin de que la genteesenciales, a fin de que la gente pueda ver la cadena de lapueda ver la cadena de la verdad, que, eslabón trasverdad, que, eslabón tras eslabón, se unen para formar uneslabón, se unen para formar un todo perfecto; pero ningúntodo perfecto; pero ningún discurso debe predicarse sindiscurso debe predicarse sin presentar a Cristo, y a élpresentar a Cristo, y a él crucificado” Ev. 139.crucificado” Ev. 139. 6. No debemos olvidar: Presentar a6. No debemos olvidar: Presentar a Cristo en cada lecciónCristo en cada lección
  • 12. Jer. 20:9; Miq. 3:8. La verdadJer. 20:9; Miq. 3:8. La verdad debe ser como fuego en losdebe ser como fuego en los huesos.huesos. ““Una mera comprensiónUna mera comprensión intelectual de la Palabra de Diosintelectual de la Palabra de Dios no bastará para ejercerno bastará para ejercer influencia sobre los hábitos deinfluencia sobre los hábitos de vida, porque la vida es reguladavida, porque la vida es regulada por la condición del corazón…por la condición del corazón… no deberían (los instructores)no deberían (los instructores) cesar en su labor hasta tenercesar en su labor hasta tener evidencias de que los preceptosevidencias de que los preceptos del cielo no sólo han sidodel cielo no sólo han sido aceptados por el entendimientoaceptados por el entendimiento del alumno, sino que se hallandel alumno, sino que se hallan 7. No debemos olvidar: Presentar7. No debemos olvidar: Presentar el estudio con convicciónel estudio con convicción
  • 13. No dejarla decisión paraNo dejarla decisión para más adelante.más adelante. Debemos tener“capacidadDebemos tener“capacidad de reacción”de reacción” Recordemos que “la pelotaRecordemos que “la pelota está en nuestra cancha…”está en nuestra cancha…” La vida no es asegurada.La vida no es asegurada. No permitamos que laNo permitamos que la gente se vaya sin lagente se vaya sin la oportunidad de salvación.oportunidad de salvación. 8. No debemos olvidar: No8. No debemos olvidar: No postergarpostergar
  • 14. En el evangelismo personal,En el evangelismo personal, el testimonio personal esel testimonio personal es impactante. Se trata deimpactante. Se trata de alguien que te conoce, que tealguien que te conoce, que te ha visto en una vida diferenteha visto en una vida diferente a la que llevas hoy. Esto esa la que llevas hoy. Esto es clave, le darás las evidenciasclave, le darás las evidencias que sí se puede, sí esque sí se puede, sí es posible.posible. 9. No debes olvidar: Tu decisión más9. No debes olvidar: Tu decisión más grande, cuéntale tu testimoniogrande, cuéntale tu testimonio
  • 15. Esto es la más importante.Esto es la más importante. Nos damos cuenta cuando alguienNos damos cuenta cuando alguien se acerca a nosotros por algúnse acerca a nosotros por algún interés.interés. La gente debe sentir nuestraLa gente debe sentir nuestra amistad.amistad. Hoy nadie da nada sin ningúnHoy nadie da nada sin ningún motivos.motivos. Las almas no se ganan con lógica niLas almas no se ganan con lógica ni argumentos sino, amándolasargumentos sino, amándolas No lo mires como un ALMA simple,No lo mires como un ALMA simple, míralo como el futuro compatriotamíralo como el futuro compatriota celestial. Como tu futuro pastor,celestial. Como tu futuro pastor, diácono, anciano…diácono, anciano… 10. No DEBES olvidar: Debemos10. No DEBES olvidar: Debemos AMAR…AMAR…
  • 17. CÓMO LLEVAR A LA GENTECÓMO LLEVAR A LA GENTE A LA DECISIÓNA LA DECISIÓN Pr. Heyssen J. Cordero MaravíPr. Heyssen J. Cordero Maraví