MIGUEL DE UNAMUNO Y JOAN MARAGALL La convergencia en la diversidad
Aprovechando  la oportunidad que brinda la  celebración de “ l’Any Maragall” durante el curso 2010-2011, el presente  Proyecto  se centra en el análisis de la relación epistolar mantenida por  Miguel de Unamuno y Joan Maragall planteándose los siguientes  Objetivos generales: 1-Fomentar el  hábito lecto r y el  gusto por la literatura .  2-Fomentar el  respeto por la diversidad cultural. 3-Apreciar la  interrelación entre momento histórico-cultural y  planteamientos político-sociales  del contexto que se analiza en el  Trabajo de Investigación. 4-Fomentar el  trabajo en común  y la  responsabilidad individual  y  conjunta. 5-Asistir a actividades culturales promovidas por instituciones  sociales que fomentan la  participación ciudadana .
Objetivos específicos: 1-Conocer el  contexto histórico-cultural  de los dos escritores: Modernismo Generación del 98 2-Conocer y comparar la  biografía  de los dos escritores. 3-Descubrir la  relación epistolar  entre Unamuno y Maragall. 4-Apreciar los  aspectos coincidentes y discordantes  en diversos ámbitos de los dos escritores: lecturas comunes, opiniones político-sociales… 5-Realizar una  síntesis personal  acerca de la relación establecida por los dos escritores y apreciar el conocimiento mutuo de sus obras.  6-Fomentar  la lectura y la interpretación crítica  de las consultas bibliográficas utilizadas en la elaboración del Trabajo de Investigación.
Competencias implicadas - Comunicativa y audiovisual. -Artística y cultural. -Tratamiento de la información y competencia digital. -Autonomía e iniciativa personal. -Social y ciudadana. -Aprender a aprender. Interdisciplinariedad -Implicación de los Departamentos de Lengua y Literatura Castellana, Lengua y Literatura Catalana, Sociales. Pluralidad -Apreciación de la pluralidad de lenguas y de ideologías y fomento del respeto mutuo.
Metodología - El Proyecto parte de la consulta bibliográfica esencial de la siguientes fuentes : Carlos Bastons,  Joan Maragall y Miguel de Unamuno , Ed. Milenio, Lleida, 2006. Página web Any Maragall y Cervantes Virtual. - Refleja y fomenta el respeto por la riqueza lingüística a través del uso del catalán y el castellano.  - Promueve  el uso de las TIC mediante los siguientes soportes: ↓↓
TIC   ( Para acceder a las actividades realizadas, puede pincharse en los logos que vienen a continuación) Creación de dos perfiles de correo Gmail, uno para cada escritor, que permita la interacción de los dos autores así como el uso de lenguaje estándar desvinculado del formalismo del registro epistolar de principios del siglo XX. Unamuno:  ,  Maragall: Creación de un portafolio en Blogger  que plasme tanto la experiencia subjetiva del alumnado implicado como los datos académicos que se van trabajando.  Creación de libros digitales en Issuu  que recojan lo que se haya considerado más significativo de los autores.  Creación de una galería de imágenes en Picasa  que muestre el proceso de elaboración del trabajo, incluidas las salidas extraescolares. Creación de un póster en Glogster  que sea una síntesis divulgativa del Trabajo de Investigación.
Otros recursos  TIC Uso de Divshare  como soporte de archivos de voz. ( “ Dorium-Duero-Douro”, Cancionero,   Diario Poético , Miguel de Unamuno en  Cien años de Poesía , CD  Poetas contemporáneos en sus versos , Editorial Planeta, Barcelona, 1996) PowerPoint  como soporte esencial de la exposición oral del Trabajo de investigación en el aula y de Slideshare  para su divulgación en la red. Youtube  como archivo de vídeos.  Dipity en la creación de una cronología o “línea del tiempo”
RECONOCIMIENTOS El Proyecto didáctico “ El epistolario de Miguel de Unamuno y Joan Maragall ” ha sido presentado en el  I Congreso “Tonto el que no lea: Enseñar lengua y Literatura castellana en la era digital” , (Comunicación 6) realizado los días 12 y 13 de noviembre en la Universitat de Lleida.
El blog ha sido incorporado a la web del “Any Maragall”  en  el apartado  Recursos-Altres enllaços: http://www.joanmaragall.cat/ca/recursos y en el dossier pedagógico de la exposición  Joan Maragall, La paraula il·luminada  ( Palau Moja, Barcelona)
Propuesto como ejemplo de "buenas prácticas" en la revista  DIM (Didáctica, Innovación y Multimedia)  de la Universitat  Autònoma de Barcelona, UAB . Comunicaciones presentadas en la  Jornada Joan Maragall  del día 29 de abril de 2011 en el Ateneu Barcelonès.
El Trabajo en la radio y prensa Artículo en el Semanario  L’Actua l de Castellar del Vallés, nº 150, del 13 al 19 de mayo de 2011 Artículo en el  semanario de Castellar del Vallès  La Forja  del 20 de mayo de 2011  Entrevista en Radio Castellar emitida en el  Informatiu  del mediodía del 6 de mayo de 2011
 
Datos del Proyecto Autora : Ester Falip Ibarz, efalip@xtec.cat Centro docente : INS Castellar (Castellar del Vallès), Barcelona. Departamento:  Lengua y Literatura Castellana. Curso:  2010-2011.  Nivel docente:  2º Bachillerato.

Más contenido relacionado

PPT
Halpern sara
ODP
Historia y Memoria Histórica en Red ¿Quiénes, qué, cómo y por qué?
PPT
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
PDF
Lectura y literatura en la era 2.0
PDF
biblioteca unesco
PPT
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
PDF
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
PDF
Curso de Experto en Gestión Documental en Museos (Domus)
Halpern sara
Historia y Memoria Histórica en Red ¿Quiénes, qué, cómo y por qué?
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
Lectura y literatura en la era 2.0
biblioteca unesco
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Curso de Experto en Gestión Documental en Museos (Domus)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Biblioteca nacional del maestro (bnm)
PPT
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
PPTX
2ª muestra internacional del libro chiapas centroamérica 2013
PPTX
QN aulaBLOG 16
DOCX
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
PDF
I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso...
PPTX
Defensa
PPTX
Bibliografia
PPTX
Semana de nucleo general
PPT
Promoción de la lectura extracurricular en la Biblioteca de Ingenieria
PPS
Taller Europeo Rosalía De Castro
PPTX
Bibliografia equipo 1
PDF
Nucleo barroco americano
PPSX
TALLER SOPA DE LETRAS
PPTX
Jesy
PDF
Museos y exhibiciones de Conciencia.
PDF
Constelaciones literarias y Pechakucha para el desarrollo de la literacidad d...
PPT
bibliotecavirtual
Biblioteca nacional del maestro (bnm)
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
2ª muestra internacional del libro chiapas centroamérica 2013
QN aulaBLOG 16
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso...
Defensa
Bibliografia
Semana de nucleo general
Promoción de la lectura extracurricular en la Biblioteca de Ingenieria
Taller Europeo Rosalía De Castro
Bibliografia equipo 1
Nucleo barroco americano
TALLER SOPA DE LETRAS
Jesy
Museos y exhibiciones de Conciencia.
Constelaciones literarias y Pechakucha para el desarrollo de la literacidad d...
bibliotecavirtual
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Charla de embriología ready
PPT
Protoc correo-pop3-smtp-imap-1231195298801771-1
PPTX
Alcázar de san juan milagros
PPT
Oferta y demanda
PDF
Programa habilidades prosociales
PPTX
FRANQUICIA PERSONAL FOREVER
PPT
PPTX
Construyendo el concepto de fracción a partir de
PDF
Pensamiento critico para niños
PDF
San agustin carlos
PPTX
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
PPTX
Presentación3 carné 12214020
DOC
ESCUELAS DE LA CRIMINOLOGIA
DOC
ÚLTIMAS DÉCADAS II
PDF
Acta c.i. 24 y 25.04.2013
DOCX
Aziza informe
PDF
Territorialidad rural
PDF
Acta ci con la empresa
PDF
Guia habilidades sociales-para-familias
Charla de embriología ready
Protoc correo-pop3-smtp-imap-1231195298801771-1
Alcázar de san juan milagros
Oferta y demanda
Programa habilidades prosociales
FRANQUICIA PERSONAL FOREVER
Construyendo el concepto de fracción a partir de
Pensamiento critico para niños
San agustin carlos
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
Presentación3 carné 12214020
ESCUELAS DE LA CRIMINOLOGIA
ÚLTIMAS DÉCADAS II
Acta c.i. 24 y 25.04.2013
Aziza informe
Territorialidad rural
Acta ci con la empresa
Guia habilidades sociales-para-familias
Publicidad

Más de vipremitic (20)

PPT
Projecte Emma
PPT
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
PPS
Navegando y compartiendo
PPS
SANFERPROYEC WE DO CARE
PPT
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
PPTX
3rTIC
PPT
3C: comprender, colaborar, compartir.
PPS
VOLS APRENDRE A TOCAR EL PIANO?
PPTX
Stop Motion i Sant Jordi
PPT
EL BOSC ENCANTAT
PPTX
Creación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TIC
PPTX
LipDub escolar
PPTX
Ca2 la radio de Escolapios.
PPT
Fluwiki: Evaluación y TIC a través de un wiki
PPTX
SUPORT INCLUSIO EDUCATIVA ESO
PPT
La poesia de Joan Maragall en els nous paradigmes educatius
PPS
L'àbac a l'ordinador
PPTX
"DEL MONTAJE AUDIOVISUAL A LA ANIMACIÓN"
PPT
Conducción de actividades fisico deportivas en el medio natural.
PPT
Sant Gregori's English Wiki
Projecte Emma
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
Navegando y compartiendo
SANFERPROYEC WE DO CARE
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
3rTIC
3C: comprender, colaborar, compartir.
VOLS APRENDRE A TOCAR EL PIANO?
Stop Motion i Sant Jordi
EL BOSC ENCANTAT
Creación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TIC
LipDub escolar
Ca2 la radio de Escolapios.
Fluwiki: Evaluación y TIC a través de un wiki
SUPORT INCLUSIO EDUCATIVA ESO
La poesia de Joan Maragall en els nous paradigmes educatius
L'àbac a l'ordinador
"DEL MONTAJE AUDIOVISUAL A LA ANIMACIÓN"
Conducción de actividades fisico deportivas en el medio natural.
Sant Gregori's English Wiki

2957 1307631319609

  • 1. MIGUEL DE UNAMUNO Y JOAN MARAGALL La convergencia en la diversidad
  • 2. Aprovechando la oportunidad que brinda la celebración de “ l’Any Maragall” durante el curso 2010-2011, el presente Proyecto se centra en el análisis de la relación epistolar mantenida por Miguel de Unamuno y Joan Maragall planteándose los siguientes Objetivos generales: 1-Fomentar el hábito lecto r y el gusto por la literatura . 2-Fomentar el respeto por la diversidad cultural. 3-Apreciar la interrelación entre momento histórico-cultural y planteamientos político-sociales del contexto que se analiza en el Trabajo de Investigación. 4-Fomentar el trabajo en común y la responsabilidad individual y conjunta. 5-Asistir a actividades culturales promovidas por instituciones sociales que fomentan la participación ciudadana .
  • 3. Objetivos específicos: 1-Conocer el contexto histórico-cultural de los dos escritores: Modernismo Generación del 98 2-Conocer y comparar la biografía de los dos escritores. 3-Descubrir la relación epistolar entre Unamuno y Maragall. 4-Apreciar los aspectos coincidentes y discordantes en diversos ámbitos de los dos escritores: lecturas comunes, opiniones político-sociales… 5-Realizar una síntesis personal acerca de la relación establecida por los dos escritores y apreciar el conocimiento mutuo de sus obras. 6-Fomentar la lectura y la interpretación crítica de las consultas bibliográficas utilizadas en la elaboración del Trabajo de Investigación.
  • 4. Competencias implicadas - Comunicativa y audiovisual. -Artística y cultural. -Tratamiento de la información y competencia digital. -Autonomía e iniciativa personal. -Social y ciudadana. -Aprender a aprender. Interdisciplinariedad -Implicación de los Departamentos de Lengua y Literatura Castellana, Lengua y Literatura Catalana, Sociales. Pluralidad -Apreciación de la pluralidad de lenguas y de ideologías y fomento del respeto mutuo.
  • 5. Metodología - El Proyecto parte de la consulta bibliográfica esencial de la siguientes fuentes : Carlos Bastons, Joan Maragall y Miguel de Unamuno , Ed. Milenio, Lleida, 2006. Página web Any Maragall y Cervantes Virtual. - Refleja y fomenta el respeto por la riqueza lingüística a través del uso del catalán y el castellano. - Promueve el uso de las TIC mediante los siguientes soportes: ↓↓
  • 6. TIC ( Para acceder a las actividades realizadas, puede pincharse en los logos que vienen a continuación) Creación de dos perfiles de correo Gmail, uno para cada escritor, que permita la interacción de los dos autores así como el uso de lenguaje estándar desvinculado del formalismo del registro epistolar de principios del siglo XX. Unamuno: , Maragall: Creación de un portafolio en Blogger que plasme tanto la experiencia subjetiva del alumnado implicado como los datos académicos que se van trabajando. Creación de libros digitales en Issuu que recojan lo que se haya considerado más significativo de los autores. Creación de una galería de imágenes en Picasa que muestre el proceso de elaboración del trabajo, incluidas las salidas extraescolares. Creación de un póster en Glogster que sea una síntesis divulgativa del Trabajo de Investigación.
  • 7. Otros recursos TIC Uso de Divshare como soporte de archivos de voz. ( “ Dorium-Duero-Douro”, Cancionero, Diario Poético , Miguel de Unamuno en Cien años de Poesía , CD Poetas contemporáneos en sus versos , Editorial Planeta, Barcelona, 1996) PowerPoint como soporte esencial de la exposición oral del Trabajo de investigación en el aula y de Slideshare para su divulgación en la red. Youtube como archivo de vídeos. Dipity en la creación de una cronología o “línea del tiempo”
  • 8. RECONOCIMIENTOS El Proyecto didáctico “ El epistolario de Miguel de Unamuno y Joan Maragall ” ha sido presentado en el I Congreso “Tonto el que no lea: Enseñar lengua y Literatura castellana en la era digital” , (Comunicación 6) realizado los días 12 y 13 de noviembre en la Universitat de Lleida.
  • 9. El blog ha sido incorporado a la web del “Any Maragall” en el apartado Recursos-Altres enllaços: http://www.joanmaragall.cat/ca/recursos y en el dossier pedagógico de la exposición Joan Maragall, La paraula il·luminada ( Palau Moja, Barcelona)
  • 10. Propuesto como ejemplo de "buenas prácticas" en la revista DIM (Didáctica, Innovación y Multimedia) de la Universitat Autònoma de Barcelona, UAB . Comunicaciones presentadas en la Jornada Joan Maragall del día 29 de abril de 2011 en el Ateneu Barcelonès.
  • 11. El Trabajo en la radio y prensa Artículo en el Semanario L’Actua l de Castellar del Vallés, nº 150, del 13 al 19 de mayo de 2011 Artículo en el semanario de Castellar del Vallès La Forja del 20 de mayo de 2011 Entrevista en Radio Castellar emitida en el Informatiu del mediodía del 6 de mayo de 2011
  • 12.  
  • 13. Datos del Proyecto Autora : Ester Falip Ibarz, [email protected] Centro docente : INS Castellar (Castellar del Vallès), Barcelona. Departamento: Lengua y Literatura Castellana. Curso: 2010-2011. Nivel docente: 2º Bachillerato.