REACTIVIDAD QUÍMICA
¿Cuáles son las propiedades químicas de los biolementos que
         promueven las interacciones que dan lugar a la vida?

                                                                                               SOLUBILIDAD;
                                                                                              TRANSPORTE,
                                                    Propiedades
                                                                                              REACTIVIDAD;
                                                      Químicas
                                                                                              PROP. REDOX,
                                                                                              PROP REDOX
                                                                                              REACTIVIDAD...




                                   Propiedades                          Fuerza del
                                    periódicas                            Enlace




  Radio atómico
   Radio Iónico                  Electronegatividad             Energía de ionización Afinidad electrónica:
(Distancia entre dos núcleos   (Es una medida de la fuerza de     (Energía necesaria para        (Energía necesaria
     del elemento unidos       atracción que ejerce un átomo      extraer un electrón de su    para quitar un electrón a
  por un enlace covalente       sobre los electrones de otro,              nivel de             un anión de un átomo)
         puro sencillo)           en un enlace covalente)              energía exterior)
Ley periódica:
 “Se repite un patrón particular a medida que aumenta el número
                             atómico
                             atómico”

Propiedades periódicas:
1.   Radio atómico: Es la mitad de la distancia entre dos núcleos del
     elemento unidos por un enlace covalente puro sencillo.
                                                Disminuye
             Aumenta
Radios atómicos (Å) de los elementos en un
              enlace simple
2. Electronegatividad:
   Es una medida de la fuerza de atracción que ejerce un átomo sobre los
            electrones d otro át
             l t         de t átomo en un enlace covalente
                                               l          l t

                                                           Aumenta
ELEMENTO   ELECTRO-
            NEGATI-
             VIDAD

   F         4.0      Disminuye
                      D
   O         3.5
   Cl        3.2
   N         3.0
                              e




   S         2.5
   C         2.5
   H         2.1
   P         2.1
  Mg         1.2
                                  Conclusión: Un átomo con alta electronegatividad,
  Ca         1.0
                                  va a ser un buen nucleófilo Y la diferencia de
                                                   nucleófilo.
  Na         0.9                  electronegatividad entre los átomos en una molécula
   K         0.8                  va a determinar si la molécula es iónica o covalente.
ELECTRONEGATIVIDAD DE ELEMENTOS
ELEMENTO     ELECTRONEGATIVIDAD
    F               4.0
    O               3.5
   Cl               3.0
    N               3.0
  S                 2.5
  C                 2.5
  H                 2.1
  P                 2.1
  Mg
  M                 1.2
                    12
  Ca                1.0
  Na                0.9
                    09
  K                 0.8
Propiedades periódicas…
 3. Energía de Ionización: Cantidad de energía necesaria para extraer
      un electrón de su nivel de energía exterior. Es un indicador de la
      fuerza con la que el núcleo atrae a los electrones de valencia.
                                                Aumenta
       Disminuye




Átomos con bajas           Los metales tienen energías de ionización más
energías de ionización     pequeñas que los no metales:
forman cationes: metales
del grupo I y II           Li+ ( 39 kJ mol-1) Na+ ( 96) O-2 (1313) F- (1681)
                               (539        1),    (496), 2 (1313),
Propiedades periódicas…
  4. Afinidad electrónica (AE): energía que se
     debe suministrar para quitar un electrón a
     un anión de un átomo:                        ELEMENTO     Afinidad
                                                             Electrónica
       F-(g) → F(g) + e- ΔH= +328 kJ mol-1                       (AE)
                                                              (kJ mol-1)
                                   Aumenta           F          328
                                                     O          141
                                                     Cl         349
                                                     N           0
Disminuye




                                                     S          200
                                                     C          122
                                                     H           73
                                                     P           72
                                                    Mg          <0
                                                    Ca          2.4
                                                    Na           53
            Átomos con altas AE tienden
            a permanecer como aniones               Hg          - 60
                                                             Chang, 306
FUERZAS DE ENLACE EN BIOMOLÉCULAS
Tipo de
  p        ΔH disoc      Tipo de
                           p         ΔH disoc
Enlace     (kJ mol-1)    Enlace      (kJ mol-1)
   Enlace Simple
              p              Enlace doble
  O-H         461         C=O           712
  H-H         435
                35         C
                           C=N          6 5
                                        615
  P-O         419          C=C          611
  CH
  C-H         414          P O
                           P=O          502
  C-O         352            Enlace triple
  C-C
  CC          348          C=C          816
  S-H         339          N=N          930
  C-N
  CN          293       Enlaces no covalentes
  S-S         214                4-20
En la célula ocurren 5 tipos de
         reacciones químicas
               i       í i
1. REDOX

2. FORMACIÓN Y ROMPIMIENTO DE ENLACES C-C

3. REARREGLOS INTERNOS (isomerizaciones)

4. TRANSFERENCIA DE GRUPOS

5. CONDENSACIONES
1. REACCIONES REDOX:   OXIDACIÓN DEL CARBONO


O
X
I
D
A
C
I
Ó
N
2a Pte React QuíMica
UNA REACCIÓN REDOX:
EL C-2 DEL LÁCTICO SE OXIDA DE ALCOHOL A CETONA
2. FORMACIÓN Y ROMPIMIENTO DE ENLACES C-C
ROMPIMIENTO = cleavage




*
La formación y el rompimiento de enlaces
      puede ser ocasionado por un nucleófilo
          d          i   d            l ófil


nucleófilo



        :             +
GRUPOS FUNCIONALES NUCLEÓFILOS EN CÉLULAS
             AGUA                                HOH
      ION HIDRÓXIDO                               HO-
   HIDROXILO (alcohol)                          R-OH
          ALCOXIDO                                RO-
        SULFHIDRILO                             R- SH
          SULFURO                                R-S-
                                                 RS
            AMINO                               R-NH2
       CARBOXILATO                             R COO-
                                               R-COO
          IMIDAZOL                            Histidina
      ORTOFOSFATO                               HPO4-
*Citados en orden decreciente de fuerza de la propiedad.
RUPTURA DE UN ENLACE PEPTÍDICO(HIDRÓLISIS): El
              H20 actúa como nucleófilo




EL H2O REALIZA UN ATAQUE NUCLEOFÍLICO SOBRE EL C=O, DESPLAZANDO EL N DEL
                               GRUPO NH2
3. REARREGLO INTERNO   (Isomerizaciones)

EJEMPLO:
EJEMPLO
4. REACCIÓN DE TRANSFERENCIA DE GRUPO
5. REACCIÓN DE CONDENSACIÓN
EJERCICIOS
  CLASIFICA LAS
    SIGUIENTES
   REACCIONES
  COMO: REDOX, ,
ISOMERIZACIÓN, …
Respuesta: Redox, ¿por qué?
Respuesta: Transferencia de grupo, ¿por qué?
Respuesta: Rompimiento de enlace C-C, ¿por qué?
Respuesta: Transferencia de grupo, ¿por qué?
Respuesta: Isomerización, ¿por qué?
Respuesta: Transferencia de grupo, ¿por qué?
Respuesta: Rompimiento de enlace C-C, ¿por qué?
Clasificar las reacciones
        6, 7,8 y 10

Más contenido relacionado

PPTX
Solidos cristalinos
PPT
Enlace químico I:
PDF
EL ENLACE EN LAS MOLÉCULAS
PPTX
Solidos cristalinos
PPT
PPT
PPT
Relaciones periódicas entre los elementos
PPT
Solidos cristalinos
Solidos cristalinos
Enlace químico I:
EL ENLACE EN LAS MOLÉCULAS
Solidos cristalinos
Relaciones periódicas entre los elementos
Solidos cristalinos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Temas de unidad 1
PPTX
Solidos
PPT
1atomos
PPT
Propiedades periodicas2
PPSX
Enlace quimico parteI
PDF
Compuestos inorganicos2
PDF
Tabla periódica
PPTX
Teoria_del_campo_cristalino
PPTX
Solidos cristalinos Roger Gaspar Pastrana
PPT
Propiedades Periodicas
PPTX
Propiedades periódicas
PPTX
Electroquimica
PPT
Propiedades periódicas y configuraciones electrónicas
PPSX
Semiconductores
ODT
Enlace iónico. Ampliación
PPTX
Propiedades periódicas
PPSX
Compuestos de coordinacion
ODT
El átomo. Conceptos
PPT
1 2 Atomos Y Moleculas Y Agua
Temas de unidad 1
Solidos
1atomos
Propiedades periodicas2
Enlace quimico parteI
Compuestos inorganicos2
Tabla periódica
Teoria_del_campo_cristalino
Solidos cristalinos Roger Gaspar Pastrana
Propiedades Periodicas
Propiedades periódicas
Electroquimica
Propiedades periódicas y configuraciones electrónicas
Semiconductores
Enlace iónico. Ampliación
Propiedades periódicas
Compuestos de coordinacion
El átomo. Conceptos
1 2 Atomos Y Moleculas Y Agua
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Farmacocinética
PDF
Ontario nico y darío (2)
PDF
Tintin (11)marta cano
PDF
Marina Garrido
PDF
Présentation Salto - Recherche de noms
PPSX
Euro News Concept V1.3.1 07
POT
Sorrento par Martina Schiano
PDF
Faberge
 
PPS
2240 Computerbilder
PPS
Amazing Igrejas Russas
PDF
Pvimage120209
PPTX
Tesf
PDF
Da Hanno Rabe
KEY
Ruby on Rails SS09 03
DOC
Fac 2009 EvaluacióN De Logros
PDF
SPAR 2 LOAD OUT
PDF
II Visita Últimos Jueves de la Ciudad del Sol. San Eustaquio
PPT
Angebot Homepagescanner
PPT
Artic cat 660 turbo
Farmacocinética
Ontario nico y darío (2)
Tintin (11)marta cano
Marina Garrido
Présentation Salto - Recherche de noms
Euro News Concept V1.3.1 07
Sorrento par Martina Schiano
Faberge
 
2240 Computerbilder
Amazing Igrejas Russas
Pvimage120209
Tesf
Da Hanno Rabe
Ruby on Rails SS09 03
Fac 2009 EvaluacióN De Logros
SPAR 2 LOAD OUT
II Visita Últimos Jueves de la Ciudad del Sol. San Eustaquio
Angebot Homepagescanner
Artic cat 660 turbo
Publicidad

Similar a 2a Pte React QuíMica (20)

PPT
Electroquímica..........................
PPT
Electroquimica inicio
PDF
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
PPT
Clase 4 propiedades periodicas
PPT
4 ta tabla estom
PDF
electrostatica
PPT
PRESENTACIÓN DE TIPOS DE REACCIONES REDOX.ppt
PDF
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
PDF
Los átomos y moléculas
PPTX
Introducción a la electroquímica p1
PDF
1_1_Semiconductores.pdf
PPT
Electroquímica industrial
PPT
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
PDF
9. Potenciometría T y P 2023 CV.presentacion
PPTX
Propiedades periodicas
PPT
Electroquímica
PDF
Clase 5 estructura-molecular
PPSX
Tema 1 átomos, moléculas y vida
PDF
Electroquimica.pdf
PPT
2f 08 a fisica nuclear
Electroquímica..........................
Electroquimica inicio
ENLACE IONICO.pdfsssssssssssssssssssssssssssssssss
Clase 4 propiedades periodicas
4 ta tabla estom
electrostatica
PRESENTACIÓN DE TIPOS DE REACCIONES REDOX.ppt
TEMA_5_ELECTROQUIMICA_EN SUSTANCIAS ACUOSAS Y NO ACUOSAS.pdf
Los átomos y moléculas
Introducción a la electroquímica p1
1_1_Semiconductores.pdf
Electroquímica industrial
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
9. Potenciometría T y P 2023 CV.presentacion
Propiedades periodicas
Electroquímica
Clase 5 estructura-molecular
Tema 1 átomos, moléculas y vida
Electroquimica.pdf
2f 08 a fisica nuclear

Más de hflore2000 (10)

PDF
Caract materia viva y axiomas
DOCX
Glosario de proteinas
PDF
Resumen enz 2010
PDF
Enzimas digestivas eckert
DOC
Aminoacidos características
PDF
Acidos, Bases y Buffers
PDF
G R U P O S F U N C I O N A L E S
PDF
3a Pte MacromoléC Y Componentes
PDF
Ch02 Celula 2010
PDF
1a pte biomol confor y config
Caract materia viva y axiomas
Glosario de proteinas
Resumen enz 2010
Enzimas digestivas eckert
Aminoacidos características
Acidos, Bases y Buffers
G R U P O S F U N C I O N A L E S
3a Pte MacromoléC Y Componentes
Ch02 Celula 2010
1a pte biomol confor y config

Último (20)

PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf

2a Pte React QuíMica

  • 2. ¿Cuáles son las propiedades químicas de los biolementos que promueven las interacciones que dan lugar a la vida? SOLUBILIDAD; TRANSPORTE, Propiedades REACTIVIDAD; Químicas PROP. REDOX, PROP REDOX REACTIVIDAD... Propiedades Fuerza del periódicas Enlace Radio atómico Radio Iónico Electronegatividad Energía de ionización Afinidad electrónica: (Distancia entre dos núcleos (Es una medida de la fuerza de (Energía necesaria para (Energía necesaria del elemento unidos atracción que ejerce un átomo extraer un electrón de su para quitar un electrón a por un enlace covalente sobre los electrones de otro, nivel de un anión de un átomo) puro sencillo) en un enlace covalente) energía exterior)
  • 3. Ley periódica: “Se repite un patrón particular a medida que aumenta el número atómico atómico” Propiedades periódicas: 1. Radio atómico: Es la mitad de la distancia entre dos núcleos del elemento unidos por un enlace covalente puro sencillo. Disminuye Aumenta
  • 4. Radios atómicos (Å) de los elementos en un enlace simple
  • 5. 2. Electronegatividad: Es una medida de la fuerza de atracción que ejerce un átomo sobre los electrones d otro át l t de t átomo en un enlace covalente l l t Aumenta ELEMENTO ELECTRO- NEGATI- VIDAD F 4.0 Disminuye D O 3.5 Cl 3.2 N 3.0 e S 2.5 C 2.5 H 2.1 P 2.1 Mg 1.2 Conclusión: Un átomo con alta electronegatividad, Ca 1.0 va a ser un buen nucleófilo Y la diferencia de nucleófilo. Na 0.9 electronegatividad entre los átomos en una molécula K 0.8 va a determinar si la molécula es iónica o covalente.
  • 6. ELECTRONEGATIVIDAD DE ELEMENTOS ELEMENTO ELECTRONEGATIVIDAD F 4.0 O 3.5 Cl 3.0 N 3.0 S 2.5 C 2.5 H 2.1 P 2.1 Mg M 1.2 12 Ca 1.0 Na 0.9 09 K 0.8
  • 7. Propiedades periódicas… 3. Energía de Ionización: Cantidad de energía necesaria para extraer un electrón de su nivel de energía exterior. Es un indicador de la fuerza con la que el núcleo atrae a los electrones de valencia. Aumenta Disminuye Átomos con bajas Los metales tienen energías de ionización más energías de ionización pequeñas que los no metales: forman cationes: metales del grupo I y II Li+ ( 39 kJ mol-1) Na+ ( 96) O-2 (1313) F- (1681) (539 1), (496), 2 (1313),
  • 8. Propiedades periódicas… 4. Afinidad electrónica (AE): energía que se debe suministrar para quitar un electrón a un anión de un átomo: ELEMENTO Afinidad Electrónica F-(g) → F(g) + e- ΔH= +328 kJ mol-1 (AE) (kJ mol-1) Aumenta F 328 O 141 Cl 349 N 0 Disminuye S 200 C 122 H 73 P 72 Mg <0 Ca 2.4 Na 53 Átomos con altas AE tienden a permanecer como aniones Hg - 60 Chang, 306
  • 9. FUERZAS DE ENLACE EN BIOMOLÉCULAS Tipo de p ΔH disoc Tipo de p ΔH disoc Enlace (kJ mol-1) Enlace (kJ mol-1) Enlace Simple p Enlace doble O-H 461 C=O 712 H-H 435 35 C C=N 6 5 615 P-O 419 C=C 611 CH C-H 414 P O P=O 502 C-O 352 Enlace triple C-C CC 348 C=C 816 S-H 339 N=N 930 C-N CN 293 Enlaces no covalentes S-S 214 4-20
  • 10. En la célula ocurren 5 tipos de reacciones químicas i í i 1. REDOX 2. FORMACIÓN Y ROMPIMIENTO DE ENLACES C-C 3. REARREGLOS INTERNOS (isomerizaciones) 4. TRANSFERENCIA DE GRUPOS 5. CONDENSACIONES
  • 11. 1. REACCIONES REDOX: OXIDACIÓN DEL CARBONO O X I D A C I Ó N
  • 13. UNA REACCIÓN REDOX: EL C-2 DEL LÁCTICO SE OXIDA DE ALCOHOL A CETONA
  • 14. 2. FORMACIÓN Y ROMPIMIENTO DE ENLACES C-C ROMPIMIENTO = cleavage *
  • 15. La formación y el rompimiento de enlaces puede ser ocasionado por un nucleófilo d i d l ófil nucleófilo : +
  • 16. GRUPOS FUNCIONALES NUCLEÓFILOS EN CÉLULAS AGUA HOH ION HIDRÓXIDO HO- HIDROXILO (alcohol) R-OH ALCOXIDO RO- SULFHIDRILO R- SH SULFURO R-S- RS AMINO R-NH2 CARBOXILATO R COO- R-COO IMIDAZOL Histidina ORTOFOSFATO HPO4- *Citados en orden decreciente de fuerza de la propiedad.
  • 17. RUPTURA DE UN ENLACE PEPTÍDICO(HIDRÓLISIS): El H20 actúa como nucleófilo EL H2O REALIZA UN ATAQUE NUCLEOFÍLICO SOBRE EL C=O, DESPLAZANDO EL N DEL GRUPO NH2
  • 18. 3. REARREGLO INTERNO (Isomerizaciones) EJEMPLO: EJEMPLO
  • 19. 4. REACCIÓN DE TRANSFERENCIA DE GRUPO
  • 20. 5. REACCIÓN DE CONDENSACIÓN
  • 21. EJERCICIOS CLASIFICA LAS SIGUIENTES REACCIONES COMO: REDOX, , ISOMERIZACIÓN, …
  • 23. Respuesta: Transferencia de grupo, ¿por qué?
  • 24. Respuesta: Rompimiento de enlace C-C, ¿por qué?
  • 25. Respuesta: Transferencia de grupo, ¿por qué?
  • 27. Respuesta: Transferencia de grupo, ¿por qué?
  • 28. Respuesta: Rompimiento de enlace C-C, ¿por qué?