El documento describe la arquitectura renacentista en España. Señala que el Renacimiento llegó primero a través de motivos decorativos en estructuras góticas, conocido como estilo plateresco. Luego, familias nobles como los Mendoza promovieron el arte renacentista puro, construyendo palacios, universidades y otros edificios en este estilo, especialmente en Castilla. Un ejemplo destacado fue el Monasterio de El Escorial, encargado por Felipe II y construido entre 1563-1584 como un complejo polifuncional que sim