“ Sentido de consagración en Ekumene” Experiencia personal de DIOS
QUÉ ENTENDEMOS  POR CONSAGRACIÓN EN EKUMENE ACEPTACIÓN  CONSCIENTE Y AGRADECIDA  DE NUESTRA  PERTENENCIA A DIOS- AMOR  Y DE NUESTRO ENVÍO COMO JESÚS PARA  UNA MISIÓN:  LA DE REALIZAR EL REINO DE DIOS. EN MEDIO DE LA  SOCIEDAD Y DEL MUNDO  QUE NOS TOCA VIVIR
VIVIMOS COMO “CONSAGRADOS” Cuando nosotros conscientemente acogemos con gratitud como don y regalo de Dios todo lo que somos y comenzamos  a vivir nuestra andadura humana como JESÚS. Es vivir al jesús del evangelio y el evangelio de JESÚS. Es vivir una vida significativa para el mundo de hoy. Vida animada por el espíritu de jesús. Que nos abre a dios como padre, que nos hace vivir como hijos y que nos impulsa, como impulsó a jesús a dar la buena noticia a los pobres, anunciar la libertad a los cautivos… P. Domingo 1993 y estatutos
ACTUALIDAD Y URGENCIA En  la sociedad y el mundo actual  que nos toca vivir. En una situación de crisis religiosa- que en algunos casos llega a ser crisis de Dios- nuestra respuesta no puede ser otra que la recuperación  del ser cristiano en torno a su eje, es decir, en torno  a la  experiencia personal de Dios.  Martin Velasco: “Comunidades de Testigos y Profetas) Para vivir acogiendo el don de Dios necesitamos dos actitudes. Santidad personal: experiencia de Dios Capacitación creciente Estatutos cp. IV
I. Experiencia de  fe , experiencia de Dios. Hoy ser creyente es toda una larga experiencia  que requiere que el sujeto encarne  en todos los aspectos de su vida personal,  en su razón, en sus sentimientos, en sus decisiones fundamentales, incluso en su forma de vida, ese ser creyente que afecta a la totalidad de la persona   Martin Velasco: “Comunidades de Testigos y Profetas) EVANGELIZAR es la revitalización de la espiritualidad evangélica, es hacer EVANGELIO. Como Jesús, actualizando la práctica. NUEVO ARDOR, NUEVA EXPERIENCIA DEL EVANGELIO. Lolita Varela Enero 1997
Uno de los retos de la experiencia humana y de cualquier espiritualidad que quiera dar sentido a la experiencia humana es un reto de INTEGRACIÓN. SE TRATA DE INTEGRAR Es marcar un horizonte claro y concreto en el proyecto personal de vida. Hay que acertar en la elección del horizonte. En Ekumene : EVANGELIZAR. -Este horizonte nos va a permitir  integrar: Nuestra acción en contemplación Servicio a los demás y cuidado de nuestra calidad de vida. Ambición en nuestras metas y humildad en el modo de situarnos. Evangelizar proporciona un horizonte compartido a todo aquello que la vida nos demanda  afrontar. Ser creyente  en todos los aspectos  de la vida DAFO: agobio de tareas y deberes
*Cómo transformar nuestro hacer en EVANGELIZAR + Que nuestro hacer esté atravesado de mirada, de escucha, de atención y contemplación  a la persona del otro y a sus necesidades. +actitud de examen, de discernimiento, de búsqueda, pregunta, como actitud interior. Renovación constante como actitud exterior. + nuestro hacer se va haciendo Evangelizar en la medida que ganamos en GRATUIDAD.
Vivir desde el  AGRADECIMIENTO 1 / alabar es algo vivido en el corazón como actitud habitual, es AGRADECER. Hacer del AGRADECIMIENTO la actitud básica de toda nuestra existencia de criaturas amadas y regaladas por Dios. Conocer y reconocer  tanto bien recibido #vivir no tan pendiente de lo que creo que merezco y no me dan, cuanto de lo que sin haber merecido, ni esperado, ni pedido, recibo cada día. A pesar de experimentar las carencias o frustraciones y eso es natural, lo que no es natural es que perdamos la memoria, la conciencia de lo mucho que hemos recibido cada día: afectos, posibilidades de vida y sentido, medios, y que dejemos de AGRADECER un solo día. aceptación agradecida DAFO: no aceptación de nosotras mismas
Cuidar  nuestra  gratitud Mantenerla VIVA y ACTIVA Examen cotidiano de los beneficios recibidos = será de una fecundidad increíble. =sitúa nuestra vida cotidiana en otra dinámica totalmente distinta. =posibilita  un vivir cotidiano con otro “sabor” con otro “aire” b) Brota un estado interior de gozo, de disponibilidad y de agilidad en el dar respuesta a las demandas de la vida. aceptación agradecida DAFO: no tenemos alegría de ser Ekumene, no sabemos contagiar
Cuidar  nuestra  gratitud Mantenerla VIVA y ACTIVA nos da: . Sensibilidad más viva para percibir lo que la vida tiene de don. Generosidad mayor como actitud vital. Menor tensión por no recibir  recompensas a nuestra acción. Menos esfuerzo en la tarea. La hacemos como acción natural, lógica. Espontánea de los talentos y capacidades que nos han sido dadas. Con esta actitud la persona llena de  sentido y plenitud su vida. aceptación agradecida DAFO: libertad personal, libertad interior. Ekumene ayuda a la personalización…
II. ¡Enviados, como Jesús, para una misión! Para responder a las necesidades de nuestro tiempo, es indispensable tomar conciencia de lo precaria que es  nuestra fe y recuperar su vitalidad.
“ Que el Evangelio vuelva a ser otra vez evangelio. Evangelio es Buena Nueva.  Que se trate de una BUENA NOTICIA  con toda la novedad que el cristianismo lleva consigo
En grupo vamos a concretar algunas tareas (dos o tres) que nos ayuden a REVITALIZAR NUESTRA EXPERIENCIA DE DIOS y nuestra MISIÓN de EVANGELIZAR.   Ahora somos nosotr@s quienes nos comprometemos a vivir como personas resucitadas.Siguiendo las huellas de Jesús. Experimentando su presencia y comunicándola a tod@s. ¿Cómo revitalizar los mecanismos para que nos ayuden a esta experiencia de Dios? ¿Revitalizar los grupos de trabajo, las comunidades? Concretamente, ¿ que proponemos?. ¿Cómo fomentar nuestra presencia en la sociedad en la que vivimos, siendo fermento de sentido de vida y propuesta de un mundo nuevo= el Reino de Dios? ¡¡HA RESUCITADO!!

Más contenido relacionado

PPT
13 asociacion con jesus
PPTX
3 domingo ordinario A - El cordero de Dios
DOC
Homilía domingo IV de adviento. Ciclo A. Nuestra fe cristiana se fundamenta e...
PPTX
Del conocimiento y encuentro con el corazón de jesús a la solidaridad con el ...
PPS
Consolidacion en laIglesia local
PPS
Domingo 26 t. o. pagola
DOC
HOMILÍA DE LA FIESTA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. 1 DE ENERO DEL 2016
PPT
06 evangelizacion personal
13 asociacion con jesus
3 domingo ordinario A - El cordero de Dios
Homilía domingo IV de adviento. Ciclo A. Nuestra fe cristiana se fundamenta e...
Del conocimiento y encuentro con el corazón de jesús a la solidaridad con el ...
Consolidacion en laIglesia local
Domingo 26 t. o. pagola
HOMILÍA DE LA FIESTA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. 1 DE ENERO DEL 2016
06 evangelizacion personal

La actualidad más candente (14)

PDF
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
PPS
2do Domingo de Pascua 2016
DOC
García Ceferino. Reuniones de iniciación a la CVX
PPT
Sacramentos
PPS
II Domingo - Tomás
PPS
Todos somos Tomás
PPS
Pentecostés
PPS
Dom penc13cas (mayo 19 2013)
PDF
SÍNTESIS QUINTO DÍA
PPS
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 7
PPT
9 la estima propia powerpoint ptr nic garza
PPT
09 la estima propia
PDF
Dones espiritu
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
2do Domingo de Pascua 2016
García Ceferino. Reuniones de iniciación a la CVX
Sacramentos
II Domingo - Tomás
Todos somos Tomás
Pentecostés
Dom penc13cas (mayo 19 2013)
SÍNTESIS QUINTO DÍA
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
Forum de Grupos Pequeños DSA 7
9 la estima propia powerpoint ptr nic garza
09 la estima propia
Dones espiritu
Publicidad

Similar a Att00025 (20)

PPTX
Capacitacion 201 Iglesia de Dios Misionera
PPTX
Iglesia de Dios Misionera Capacitacion 201
PDF
EL VALOR DE SENTIR
DOCX
PPTX
Mirada fija en jesucristo
PDF
El valor de sentir
PDF
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
PDF
Formas De Crecimiento Espiritual
PPT
Formacion Espiritual1
 
PDF
Formacionjunio2015
PPTX
Biblia y paloma
PPTX
Contemplacion para alcanzar amo Ejercicios Espirituales
PDF
Guía de formación misionera
PPTX
20 virtudes del servidor parte 2
PDF
27 formación permanente scor enero 2016
PPTX
Una iglesia en marcha, misericordia y mision
PPT
Puestas en comun
PPTX
Caminando por la vida
Capacitacion 201 Iglesia de Dios Misionera
Iglesia de Dios Misionera Capacitacion 201
EL VALOR DE SENTIR
Mirada fija en jesucristo
El valor de sentir
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Formas De Crecimiento Espiritual
Formacion Espiritual1
 
Formacionjunio2015
Biblia y paloma
Contemplacion para alcanzar amo Ejercicios Espirituales
Guía de formación misionera
20 virtudes del servidor parte 2
27 formación permanente scor enero 2016
Una iglesia en marcha, misericordia y mision
Puestas en comun
Caminando por la vida
Publicidad

Más de asun15 (6)

PPTX
Don quijote
PPT
Don quijote
PPT
Centros educativos ekumene
PPT
Att00025
PPT
Att00037
PPT
Equipos de jovenes y matrimonios mexico
Don quijote
Don quijote
Centros educativos ekumene
Att00025
Att00037
Equipos de jovenes y matrimonios mexico

Att00025

  • 1. “ Sentido de consagración en Ekumene” Experiencia personal de DIOS
  • 2. QUÉ ENTENDEMOS POR CONSAGRACIÓN EN EKUMENE ACEPTACIÓN CONSCIENTE Y AGRADECIDA DE NUESTRA PERTENENCIA A DIOS- AMOR Y DE NUESTRO ENVÍO COMO JESÚS PARA UNA MISIÓN: LA DE REALIZAR EL REINO DE DIOS. EN MEDIO DE LA SOCIEDAD Y DEL MUNDO QUE NOS TOCA VIVIR
  • 3. VIVIMOS COMO “CONSAGRADOS” Cuando nosotros conscientemente acogemos con gratitud como don y regalo de Dios todo lo que somos y comenzamos a vivir nuestra andadura humana como JESÚS. Es vivir al jesús del evangelio y el evangelio de JESÚS. Es vivir una vida significativa para el mundo de hoy. Vida animada por el espíritu de jesús. Que nos abre a dios como padre, que nos hace vivir como hijos y que nos impulsa, como impulsó a jesús a dar la buena noticia a los pobres, anunciar la libertad a los cautivos… P. Domingo 1993 y estatutos
  • 4. ACTUALIDAD Y URGENCIA En la sociedad y el mundo actual que nos toca vivir. En una situación de crisis religiosa- que en algunos casos llega a ser crisis de Dios- nuestra respuesta no puede ser otra que la recuperación del ser cristiano en torno a su eje, es decir, en torno a la experiencia personal de Dios. Martin Velasco: “Comunidades de Testigos y Profetas) Para vivir acogiendo el don de Dios necesitamos dos actitudes. Santidad personal: experiencia de Dios Capacitación creciente Estatutos cp. IV
  • 5. I. Experiencia de fe , experiencia de Dios. Hoy ser creyente es toda una larga experiencia que requiere que el sujeto encarne en todos los aspectos de su vida personal, en su razón, en sus sentimientos, en sus decisiones fundamentales, incluso en su forma de vida, ese ser creyente que afecta a la totalidad de la persona Martin Velasco: “Comunidades de Testigos y Profetas) EVANGELIZAR es la revitalización de la espiritualidad evangélica, es hacer EVANGELIO. Como Jesús, actualizando la práctica. NUEVO ARDOR, NUEVA EXPERIENCIA DEL EVANGELIO. Lolita Varela Enero 1997
  • 6. Uno de los retos de la experiencia humana y de cualquier espiritualidad que quiera dar sentido a la experiencia humana es un reto de INTEGRACIÓN. SE TRATA DE INTEGRAR Es marcar un horizonte claro y concreto en el proyecto personal de vida. Hay que acertar en la elección del horizonte. En Ekumene : EVANGELIZAR. -Este horizonte nos va a permitir integrar: Nuestra acción en contemplación Servicio a los demás y cuidado de nuestra calidad de vida. Ambición en nuestras metas y humildad en el modo de situarnos. Evangelizar proporciona un horizonte compartido a todo aquello que la vida nos demanda afrontar. Ser creyente en todos los aspectos de la vida DAFO: agobio de tareas y deberes
  • 7. *Cómo transformar nuestro hacer en EVANGELIZAR + Que nuestro hacer esté atravesado de mirada, de escucha, de atención y contemplación a la persona del otro y a sus necesidades. +actitud de examen, de discernimiento, de búsqueda, pregunta, como actitud interior. Renovación constante como actitud exterior. + nuestro hacer se va haciendo Evangelizar en la medida que ganamos en GRATUIDAD.
  • 8. Vivir desde el AGRADECIMIENTO 1 / alabar es algo vivido en el corazón como actitud habitual, es AGRADECER. Hacer del AGRADECIMIENTO la actitud básica de toda nuestra existencia de criaturas amadas y regaladas por Dios. Conocer y reconocer tanto bien recibido #vivir no tan pendiente de lo que creo que merezco y no me dan, cuanto de lo que sin haber merecido, ni esperado, ni pedido, recibo cada día. A pesar de experimentar las carencias o frustraciones y eso es natural, lo que no es natural es que perdamos la memoria, la conciencia de lo mucho que hemos recibido cada día: afectos, posibilidades de vida y sentido, medios, y que dejemos de AGRADECER un solo día. aceptación agradecida DAFO: no aceptación de nosotras mismas
  • 9. Cuidar nuestra gratitud Mantenerla VIVA y ACTIVA Examen cotidiano de los beneficios recibidos = será de una fecundidad increíble. =sitúa nuestra vida cotidiana en otra dinámica totalmente distinta. =posibilita un vivir cotidiano con otro “sabor” con otro “aire” b) Brota un estado interior de gozo, de disponibilidad y de agilidad en el dar respuesta a las demandas de la vida. aceptación agradecida DAFO: no tenemos alegría de ser Ekumene, no sabemos contagiar
  • 10. Cuidar nuestra gratitud Mantenerla VIVA y ACTIVA nos da: . Sensibilidad más viva para percibir lo que la vida tiene de don. Generosidad mayor como actitud vital. Menor tensión por no recibir recompensas a nuestra acción. Menos esfuerzo en la tarea. La hacemos como acción natural, lógica. Espontánea de los talentos y capacidades que nos han sido dadas. Con esta actitud la persona llena de sentido y plenitud su vida. aceptación agradecida DAFO: libertad personal, libertad interior. Ekumene ayuda a la personalización…
  • 11. II. ¡Enviados, como Jesús, para una misión! Para responder a las necesidades de nuestro tiempo, es indispensable tomar conciencia de lo precaria que es nuestra fe y recuperar su vitalidad.
  • 12. “ Que el Evangelio vuelva a ser otra vez evangelio. Evangelio es Buena Nueva. Que se trate de una BUENA NOTICIA con toda la novedad que el cristianismo lleva consigo
  • 13. En grupo vamos a concretar algunas tareas (dos o tres) que nos ayuden a REVITALIZAR NUESTRA EXPERIENCIA DE DIOS y nuestra MISIÓN de EVANGELIZAR. Ahora somos nosotr@s quienes nos comprometemos a vivir como personas resucitadas.Siguiendo las huellas de Jesús. Experimentando su presencia y comunicándola a tod@s. ¿Cómo revitalizar los mecanismos para que nos ayuden a esta experiencia de Dios? ¿Revitalizar los grupos de trabajo, las comunidades? Concretamente, ¿ que proponemos?. ¿Cómo fomentar nuestra presencia en la sociedad en la que vivimos, siendo fermento de sentido de vida y propuesta de un mundo nuevo= el Reino de Dios? ¡¡HA RESUCITADO!!