Módulo 10

                            TEMA:




B-learning en procesos de
                                                1
postgrados
Ciclo de b-learning




B-learning en procesos de
                                                  2
postgrados
Características de la Modalidad
• El estudiante es el protagonista del Proceso
    o Autoregula el avance de su aprendizaje
    o Decide cuando y en que momento estudiar

• Se incluyen ejercicios de autocomprobación para
  que el estudiante monitoree su avance
• La evaluación de cada unidad temática es un
  ejercicio de aplicación
• A través de los medios tecnológicos: chat, foros se
  está en contacto permanente con su profesor tutor
  y compañeros estudiantes



 B-learning en procesos de
                                                        3
 postgrados
Blended Learning como modalidad
                     educativa alternativa




      El B-Learning es la nueva
      técnica de enseñanza para
      postgrados y consiste en un
      proceso docente semipresencial,
      ya que combina dos ventajas de
      formación: la presencial y la
      online.
B-learning en procesos de
                                             4
postgrados
¿Para quien
         se imparte         Los estudiantes de
                            postgrado son
             esta           profesionales que
        modalidad           buscan especializarse
                            en su área de estudio,
         E-learning?        usualmente carecen
                            de tiempo para
                            integrarse en los
                            procesos de
                            enseñanza y
                            aprendizaje en la
                            modalidad
                            solamente presencial
                            por ejercer sus
                            profesiones.
B-learning en procesos de
                                                     5
postgrados
B-LEARNING

                  El B-Learnig le brinda la oportunidad de
                  romper con la monotonía de la
                  actividades de aula de postgrado, en el
                  pasado, facilitándo la integración en
                  los procesos de enseñanza
                  y aprendizaje




B-learning en procesos de
                                                             6
postgrados
Funcionamiento:
                     Clases Presenciales
• Cátedras, laboratorios y estudios de campo

                               EQUILIBRIO


                     Clases Virtuales (On line)
• Actividades en línea, chats, encuentros virtuales,
  videoconferencias e interacción con contenidos digital

B-learning en procesos de
                                                           7
postgrados
Integración de las aulas virtuales en
       Educación Presencial en Post grados
        • Educación con Soporte Virtual
   o Creación de un ambiente b-learning
   o Tiene que ser una propuesta creativa no
     convencional
   o Tomar en cuenta la Estructura académica
     de una aula PACIE
   o Debe tener una Validación académica
     de la realidad virtual
   o Conocer los Errores frecuentes de la
     integracion
B-learning en procesos de
                                               8
postgrados
Integracion de las aulas virtuales en
      Educación Presencial en Post grados
    • Creación de un ambiente blearning
   o Generar una actividad cuyo enfoque se
     encuentre dedicado a la unidad
     Académica con division equitativa entre las
     dos clases
   o Relacion directa de contenidos
   o Con una relacion directa, secuencial y
     alternada entre ambas clases
   o Debe existir una convivencia entre la
     cátedra y la interaccion virtual
   o Se debe respetar el limite entre lo presencial
     y lo virtual

B-learning en procesos de
                                                      9
postgrados
Integración de las aulas virtuales en
       Educación Presencial en Post grados

    • Una propuesta educativa creativa
         • Integrar y no sutituir los contenidos de lo Presencial a lo
           Virtual o viceversa
         • Se debe utilizar areas de integracion efectivas que
           funcionen como ejes transversales:
             o Hombre creador
             o Aprender a aprender
             o Servicio a la comunidad
             o Salud y educación social
             o Medio Ambiente
         • Soluciones de casos y problemas reales
         • Crear una imagen coorporativa propia

B-learning en procesos de
                                                                         10
postgrados
Integracion de las aulas virtuales en
         Educación Presencial en Post grado
• Estructura académica de una aula PACIE
  o Distribución equitativa o proporcionada de
    actividades entre ambas aulas
  o Relacion estrecha entre las sesiones académicas:
    Exposición y rebote y
  o Efectividad entre las sesiones de construcción y
    comprobación
  o Esta secuencia debe tener una temporalidad
    adecuada entre las sesiones minimo una semana
  o Ejemplo:
      • -Sesión de Exposicion: Un Video (Aula Virtual) y un Chat o consulta
      • -Sesión de Construcción: Debate en el aula presencial, foro en linea
      • -Sesión de Comprobación: Trabajo, PDF, PPT, video, Revista, etc.


 B-learning en procesos de
                                                                               11
 postgrados
Integracion de las aulas virtuales en
     Educación Presencial en Post grados
           • Validación académica de la
                   actividad virtual
• No Acumulación o repetición de actividades en
  ambas clases se debe reemplarzar o compartir las
  actividades
• Generar un complemento competente, utilizar la
  sesión de exposición(virtual) para ello. Ejm: la
  materia mas difícil
• Criterios claros,propios de evaluación, entre ambas
  clases
• Valor académicos de importancia, con igualdad y
  equidad


 B-learning en procesos de
                                                        12
 postgrados
Integracion de las aulas virtuales en
    Educación Presencial en Post grados
• Errores frecuentes de la integración
   o Obligatoriedad en el uso de las aulas virtuales: se debe,
     mas bien, generar actividades que permitan recuperar al
     estudiante en las mismas
   o Uniformidad de contenidos e imagen ya que esto genera
     cansancio, cada aula virtual debe ser original y acorde
     con la personalidad del tutor
   o Acumulación del esfuerzo docente y del estudiante, la
     secuencia academica debe permanecer intacta y se
     debe de reemplazr por una existente.
   o Duplicacion de contenidos en la red
   o Falta de apertura a casos si aplicables, no se les presta
     atención a situaciones que si requieren aulas virtuales,
     como ejemplos: viajes o enfermedad

B-learning en procesos de
                                                                 13
postgrados
Características del docente
     El rol docente es el de tutor cuya función es la de acompañar al
     participante en su trayecto de aprendizaje , tanto en la parte
     presencial como en la virtual.


                       •El docente se ha transformado pasando de ser depositario
                        único del saber y transmisor a un gerenciador de información
      TRANSFORMADOR




                       •El perfil docente adecuado, sin duda tiende a mejorar la
                        calidad de la vida académica del estudiante
          FLEXIBLE




                       •Fomentar la convivencia, la participación, la cooperación, la
                        autonomía del alumno, la autocrítica, la ética y la reflexión (de
        DESEMPEÑAR
                        Pablo Pons, 2001) para lo cual requiere de un formación
        OTRAS TAREAS    pedagógica muy sólida.


B-learning en procesos de
                                                                                            14
postgrados
Características del Estudiante

                    • Trabaja de acuerde a sus necesidades y ritmo acomodando su
                      tiempo de estudio con otras responsabilidades que también
   Flexibilidad       son importantes: el trabajo, la familia, el descanso etc.


                    • Se trata de estudiar sin el apremio del calendario con la orientación
                      de un tutor que lo guía en su trayecto formativo y coopera con otros
  Cooperación         compañeros con su participación activa



                    • Organización personal de su tiempo y de los trabajos
Coresponsabilidad
                    • Establece mejor las metas personales




   B-learning en procesos de
                                                                                          15
   postgrados
Con Implementación de (CEV)




                   INFRAESTRUCTURA
                                           INFRAESTRUCTURA
                     TECNOLÓGICA:                               INFRAESTRUCTURA        INFRAESTRUCTURA
                                           DE CAPACITACION:
                    Registro de dominio                         DE ORGANIZACIÓN          DE FORMACIÓN
ESTUDIANTES Y                               Modelo pedagógico
                   Alojamiento (Hosting)                            Comunicación         Plataforma Moodle
   DOCENTES                                   Contructivismo-
                        Servidores:                                externa e interna           Diseños
   Motivados y                                 Conectivismo.
                       compartidos o                              Administración de        instruccionales
 comprometidos                              Metodologia PACIE
                         dedicados                                recursos Humanos      Módulos educativos
                                               Capacitacion
                       Conectividad                              Creación: DEL y CIV       Aulas Virtuales
                                             Permanente: TTT
                     Pagos electrónicos




B-learning en procesos de
                                                                                                         16
postgrados
Sin implementación de (CEV)
• Utilizar todos los recursos disponibles en la Web
  para la integracion entre ambas modalidades
• Tener en cuenta 5 elementos fundamentales de
  integracion de las aulas Virtuales :
    1. Creación del ambiente b-learning enfocado en la actividad
       académica, distribuyendo los contenidos de una manera
       armónica.
    2. Realizar una Propuesta Educativa creativa (no trasladar lo
       presencial a lo virtua).
    3. Aplicar la metodología PACIE en el diseño del aula y en especial
       del Bloque Académico, las secciones de: Exposición, Rebote,
       Construcción y Comprobación.
    4. Validación académica de la actividad virtual. Ambos tipos de
       actividades (presenciales y virtuales) deben tener valores
       equitativos.
    5. Tomar en consideración los Errores Comunes de la Integración.


 B-learning en procesos de
                                                                          17
 postgrados
Metodología PACIE
                     Estructura Académica
                •PRESENCIAL                                              •VIRTUAL
                •Exponer la información                                  •Chat, foro de la
                                                                          investigación en función
                 con el uso de la sTics:
                                                                          de la información
                •Videos o Presentación                                    expuesta para analizar
                 PPT                                                      cuanto capto




                                            EXPOSICIÓN       REBOTE




                                           CONSTRUCCIÓN   COMPROBACION



                •COMBINADO                                               •COMBINADO
                •Analiza mediante                                        •Presenta un producto
                 trabajo grupal en clase                                  en el que demuestra el
                 y pública una wiki con                                   desarrollo de
                 lo aprendido                                             competencias




                                             Presencial-on-line
B-learning en procesos de
                                                                                                     18
postgrados
Benefícios del blearning

             Comercial              Académico
• Aranceles más bajos         • Democratización del
                                currículo
• Honorarios docentes
                              • Socialización de los
  más bajos                     contenidos
• Marketing atractivo         • Reflexión crítica
• Captación rápida de         • Asimilación de contenidos
  clientes                      de manera ecléctica
                              • Constatación de
                                aprendizajes por diversos
                                medios
                              • Mayor interacción
                                tutor/estudiante
                              • Mejores resultados
B-learning en procesos de       académicos en los
                                                            19
postgrados
                                estudiantes
Benefícios del blearning

  Prespectiva congnitiva              Práctico
• Co-responsabilidad del      • Mayor disponibilidad
  estudiante                    de tiempo
• Utilización de un enfoque   • Organización personal
  heurístico de búsqueda        del tiempo y de los
  de soluciones
                                trabajos
• Centralidad del
  estudiante
                              • Establecimiento de
                                metas personales
• Mayor involucramiento
  del estudiante
• en su aprendizaje

 B-learning en procesos de
                                                        20
 postgrados
Conclusión
• El equilibrio de actividades presenciales y virtuales
  soportados con una buena metodología adecuada es
  el éxito del B-learning
• Esta modalidad de aprendizaje con lleva a resultados
  importantes     que     motivan   la    generación    de
  conocimientos.
• Se requiere un gran esfuerzo de socialización y
  aprendizaje por parte del colectivo docente, y de las
  autoridades universitarias que apoye la incorporación
  de las nuevas tecnologías en el currículum.
• La incorporación del aprendizaje combinado o
  blended-learning es una interesante estrategia pues
  apunta a integrar las mejores prácticas pedagógicas
  con la última tecnología disponible para entornos
  virtuales de aprendizaje.
 B-learning en procesos de
                                                         21
 postgrados
Conclusión
• Las posibilidades y aplicaciones del b-learning son
  amplias: se extiende la oferta educativa, se mejora la
  interacción entre los miembros de una comunidad, y se
  aumenta la motivación intrínseca de los estudiantes,
  entre otras.
• Esto, a su vez, conlleva interesantes desafíos para las
• teorías de la enseñanza y aprendizaje, pues se migra de
  un enfoque centrado en el docente a un enfoque
  centrado en el estudiante.
• Por lo tanto, es crítico generar un cambio de mentalidad
  en los docentes, quienes están llamados a jugar
  fundamentalmente un rol de mediador entre los
  estudiantes y la interfaz tecnológica subyacente

 B-learning en procesos de
                                                         22
 postgrados
Fuentes:
•     Camacho Pazmiño, Pedro Xavier: Disponible en: http://www.fatla.org/ Módulo 9,
      Centro de expedición: Integración de aulas virtuales en la educación presencial.
      Consultado el 21 de mayo 2012

•     La modalidad blended-learning en la educación superior Prof. Fernando Vera,
      MA1 Rancagua-Chile Junio 2008
      http://www.utemvirtual.cl/nodoeducativo/wpcontent/uploads/2009/03/fvera_2.pdf

•     Zulma Cataldi y Fernando J. Lage. Blended Learning: La modalidad tutorial en
      cursos de postgrado.
      http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArti
      culoIU.visualiza&articulo_id=10846

•     Camacho Pazmiño Pedro. Xavier Estructura de un aula virtual. Disponible en:
      http://vgcorp.net/pedro/?page_id=26 [Consultada: 15-mayo-2012).

•     Otras fuentes: Varios trabajos, en diferentes formatos, de exalumnos (expertos en
      Elearning) FATLA, de años anteriores)



    B-learning en procesos de
                                                                                          23
    postgrados

Más contenido relacionado

PPTX
Blearning en procesos de posgrado nury
PPTX
Un curso virtual totalmente fascinante
PPTX
Docente b learning vs e-learning
PPTX
AULAS VIRTUALES Y PACIE
PDF
Sistemas Recomendadores - ws14
PDF
PPTX
E learning(2) lmsauth-3a649cea0bc53b3b990651723c8103bbdc67f0b8
PPTX
Módulo 4 henry_villalba
Blearning en procesos de posgrado nury
Un curso virtual totalmente fascinante
Docente b learning vs e-learning
AULAS VIRTUALES Y PACIE
Sistemas Recomendadores - ws14
E learning(2) lmsauth-3a649cea0bc53b3b990651723c8103bbdc67f0b8
Módulo 4 henry_villalba

La actualidad más candente (20)

DOCX
Aprendizaje semipresencial
PDF
Blearning postgrado
PDF
langreo
 
PDF
Estrategias
PPTX
Educacion a distancia
PPTX
Learning
DOCX
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
PDF
El escenario de la clase invertida ccesa007
PPTX
Proyecto Fase 2 grupo oasis
PPTX
Unidad 5 Parte 1
DOCX
Aprendizajes semipresenciales
PPTX
Blended learning
PDF
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
PDF
Documento sin título
PPSX
La educación virtual en el ámbito educativo
PPTX
Tutorial rol y funciones del tutor y director virtual
PPTX
La educación virtual en el ámbito educativo
DOCX
Aprendizajes semipresenciales
PPTX
Bloque cierre metodología pacie
DOCX
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
Blearning postgrado
langreo
 
Estrategias
Educacion a distancia
Learning
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
El escenario de la clase invertida ccesa007
Proyecto Fase 2 grupo oasis
Unidad 5 Parte 1
Aprendizajes semipresenciales
Blended learning
Caso Avanzo y Ministerio Trabajo - Asesorar Srl
Documento sin título
La educación virtual en el ámbito educativo
Tutorial rol y funciones del tutor y director virtual
La educación virtual en el ámbito educativo
Aprendizajes semipresenciales
Bloque cierre metodología pacie
Aprendizaje semipresencial
Publicidad

Similar a B-learning en Procesos de postgrado (20)

PPTX
B learning en procesos de Postgrado
PDF
B learning en procesos de postgrado
 
PDF
B learning en procesos de postgrado
 
PPTX
Blearning en procesos de posgrado
PPTX
Blearning en procesos de Postgrado
PPTX
Blearning en procesos de postgrado copia
PPTX
Blearning en procesos de postgrado copia
PPTX
Blearning en procesos de postgrado
PPTX
Blearning en procesos de postgrado copia
PPTX
Blearning en procesos de postgrado copia
PDF
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
PPTX
Trabajo Final del Proceso Elearning
PPTX
Presentación Proyecto Final FATLA
PPTX
Presentacion del Proyecto Final
PPT
EL B-LEARNING EN POSTGRADO
PPTX
Audy castaneda presentacion profesional modulo 10 fatla
PPT
Exposición profesional
PPTX
Exposición profesional
B learning en procesos de Postgrado
B learning en procesos de postgrado
 
B learning en procesos de postgrado
 
Blearning en procesos de posgrado
Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado copia
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Trabajo Final del Proceso Elearning
Presentación Proyecto Final FATLA
Presentacion del Proyecto Final
EL B-LEARNING EN POSTGRADO
Audy castaneda presentacion profesional modulo 10 fatla
Exposición profesional
Exposición profesional
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

B-learning en Procesos de postgrado

  • 1. Módulo 10 TEMA: B-learning en procesos de 1 postgrados
  • 2. Ciclo de b-learning B-learning en procesos de 2 postgrados
  • 3. Características de la Modalidad • El estudiante es el protagonista del Proceso o Autoregula el avance de su aprendizaje o Decide cuando y en que momento estudiar • Se incluyen ejercicios de autocomprobación para que el estudiante monitoree su avance • La evaluación de cada unidad temática es un ejercicio de aplicación • A través de los medios tecnológicos: chat, foros se está en contacto permanente con su profesor tutor y compañeros estudiantes B-learning en procesos de 3 postgrados
  • 4. Blended Learning como modalidad educativa alternativa El B-Learning es la nueva técnica de enseñanza para postgrados y consiste en un proceso docente semipresencial, ya que combina dos ventajas de formación: la presencial y la online. B-learning en procesos de 4 postgrados
  • 5. ¿Para quien se imparte Los estudiantes de postgrado son esta profesionales que modalidad buscan especializarse en su área de estudio, E-learning? usualmente carecen de tiempo para integrarse en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la modalidad solamente presencial por ejercer sus profesiones. B-learning en procesos de 5 postgrados
  • 6. B-LEARNING El B-Learnig le brinda la oportunidad de romper con la monotonía de la actividades de aula de postgrado, en el pasado, facilitándo la integración en los procesos de enseñanza y aprendizaje B-learning en procesos de 6 postgrados
  • 7. Funcionamiento: Clases Presenciales • Cátedras, laboratorios y estudios de campo EQUILIBRIO Clases Virtuales (On line) • Actividades en línea, chats, encuentros virtuales, videoconferencias e interacción con contenidos digital B-learning en procesos de 7 postgrados
  • 8. Integración de las aulas virtuales en Educación Presencial en Post grados • Educación con Soporte Virtual o Creación de un ambiente b-learning o Tiene que ser una propuesta creativa no convencional o Tomar en cuenta la Estructura académica de una aula PACIE o Debe tener una Validación académica de la realidad virtual o Conocer los Errores frecuentes de la integracion B-learning en procesos de 8 postgrados
  • 9. Integracion de las aulas virtuales en Educación Presencial en Post grados • Creación de un ambiente blearning o Generar una actividad cuyo enfoque se encuentre dedicado a la unidad Académica con division equitativa entre las dos clases o Relacion directa de contenidos o Con una relacion directa, secuencial y alternada entre ambas clases o Debe existir una convivencia entre la cátedra y la interaccion virtual o Se debe respetar el limite entre lo presencial y lo virtual B-learning en procesos de 9 postgrados
  • 10. Integración de las aulas virtuales en Educación Presencial en Post grados • Una propuesta educativa creativa • Integrar y no sutituir los contenidos de lo Presencial a lo Virtual o viceversa • Se debe utilizar areas de integracion efectivas que funcionen como ejes transversales: o Hombre creador o Aprender a aprender o Servicio a la comunidad o Salud y educación social o Medio Ambiente • Soluciones de casos y problemas reales • Crear una imagen coorporativa propia B-learning en procesos de 10 postgrados
  • 11. Integracion de las aulas virtuales en Educación Presencial en Post grado • Estructura académica de una aula PACIE o Distribución equitativa o proporcionada de actividades entre ambas aulas o Relacion estrecha entre las sesiones académicas: Exposición y rebote y o Efectividad entre las sesiones de construcción y comprobación o Esta secuencia debe tener una temporalidad adecuada entre las sesiones minimo una semana o Ejemplo: • -Sesión de Exposicion: Un Video (Aula Virtual) y un Chat o consulta • -Sesión de Construcción: Debate en el aula presencial, foro en linea • -Sesión de Comprobación: Trabajo, PDF, PPT, video, Revista, etc. B-learning en procesos de 11 postgrados
  • 12. Integracion de las aulas virtuales en Educación Presencial en Post grados • Validación académica de la actividad virtual • No Acumulación o repetición de actividades en ambas clases se debe reemplarzar o compartir las actividades • Generar un complemento competente, utilizar la sesión de exposición(virtual) para ello. Ejm: la materia mas difícil • Criterios claros,propios de evaluación, entre ambas clases • Valor académicos de importancia, con igualdad y equidad B-learning en procesos de 12 postgrados
  • 13. Integracion de las aulas virtuales en Educación Presencial en Post grados • Errores frecuentes de la integración o Obligatoriedad en el uso de las aulas virtuales: se debe, mas bien, generar actividades que permitan recuperar al estudiante en las mismas o Uniformidad de contenidos e imagen ya que esto genera cansancio, cada aula virtual debe ser original y acorde con la personalidad del tutor o Acumulación del esfuerzo docente y del estudiante, la secuencia academica debe permanecer intacta y se debe de reemplazr por una existente. o Duplicacion de contenidos en la red o Falta de apertura a casos si aplicables, no se les presta atención a situaciones que si requieren aulas virtuales, como ejemplos: viajes o enfermedad B-learning en procesos de 13 postgrados
  • 14. Características del docente El rol docente es el de tutor cuya función es la de acompañar al participante en su trayecto de aprendizaje , tanto en la parte presencial como en la virtual. •El docente se ha transformado pasando de ser depositario único del saber y transmisor a un gerenciador de información TRANSFORMADOR •El perfil docente adecuado, sin duda tiende a mejorar la calidad de la vida académica del estudiante FLEXIBLE •Fomentar la convivencia, la participación, la cooperación, la autonomía del alumno, la autocrítica, la ética y la reflexión (de DESEMPEÑAR Pablo Pons, 2001) para lo cual requiere de un formación OTRAS TAREAS pedagógica muy sólida. B-learning en procesos de 14 postgrados
  • 15. Características del Estudiante • Trabaja de acuerde a sus necesidades y ritmo acomodando su tiempo de estudio con otras responsabilidades que también Flexibilidad son importantes: el trabajo, la familia, el descanso etc. • Se trata de estudiar sin el apremio del calendario con la orientación de un tutor que lo guía en su trayecto formativo y coopera con otros Cooperación compañeros con su participación activa • Organización personal de su tiempo y de los trabajos Coresponsabilidad • Establece mejor las metas personales B-learning en procesos de 15 postgrados
  • 16. Con Implementación de (CEV) INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA: INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA DE CAPACITACION: Registro de dominio DE ORGANIZACIÓN DE FORMACIÓN ESTUDIANTES Y Modelo pedagógico Alojamiento (Hosting) Comunicación Plataforma Moodle DOCENTES Contructivismo- Servidores: externa e interna Diseños Motivados y Conectivismo. compartidos o Administración de instruccionales comprometidos Metodologia PACIE dedicados recursos Humanos Módulos educativos Capacitacion Conectividad Creación: DEL y CIV Aulas Virtuales Permanente: TTT Pagos electrónicos B-learning en procesos de 16 postgrados
  • 17. Sin implementación de (CEV) • Utilizar todos los recursos disponibles en la Web para la integracion entre ambas modalidades • Tener en cuenta 5 elementos fundamentales de integracion de las aulas Virtuales : 1. Creación del ambiente b-learning enfocado en la actividad académica, distribuyendo los contenidos de una manera armónica. 2. Realizar una Propuesta Educativa creativa (no trasladar lo presencial a lo virtua). 3. Aplicar la metodología PACIE en el diseño del aula y en especial del Bloque Académico, las secciones de: Exposición, Rebote, Construcción y Comprobación. 4. Validación académica de la actividad virtual. Ambos tipos de actividades (presenciales y virtuales) deben tener valores equitativos. 5. Tomar en consideración los Errores Comunes de la Integración. B-learning en procesos de 17 postgrados
  • 18. Metodología PACIE Estructura Académica •PRESENCIAL •VIRTUAL •Exponer la información •Chat, foro de la investigación en función con el uso de la sTics: de la información •Videos o Presentación expuesta para analizar PPT cuanto capto EXPOSICIÓN REBOTE CONSTRUCCIÓN COMPROBACION •COMBINADO •COMBINADO •Analiza mediante •Presenta un producto trabajo grupal en clase en el que demuestra el y pública una wiki con desarrollo de lo aprendido competencias Presencial-on-line B-learning en procesos de 18 postgrados
  • 19. Benefícios del blearning Comercial Académico • Aranceles más bajos • Democratización del currículo • Honorarios docentes • Socialización de los más bajos contenidos • Marketing atractivo • Reflexión crítica • Captación rápida de • Asimilación de contenidos clientes de manera ecléctica • Constatación de aprendizajes por diversos medios • Mayor interacción tutor/estudiante • Mejores resultados B-learning en procesos de académicos en los 19 postgrados estudiantes
  • 20. Benefícios del blearning Prespectiva congnitiva Práctico • Co-responsabilidad del • Mayor disponibilidad estudiante de tiempo • Utilización de un enfoque • Organización personal heurístico de búsqueda del tiempo y de los de soluciones trabajos • Centralidad del estudiante • Establecimiento de metas personales • Mayor involucramiento del estudiante • en su aprendizaje B-learning en procesos de 20 postgrados
  • 21. Conclusión • El equilibrio de actividades presenciales y virtuales soportados con una buena metodología adecuada es el éxito del B-learning • Esta modalidad de aprendizaje con lleva a resultados importantes que motivan la generación de conocimientos. • Se requiere un gran esfuerzo de socialización y aprendizaje por parte del colectivo docente, y de las autoridades universitarias que apoye la incorporación de las nuevas tecnologías en el currículum. • La incorporación del aprendizaje combinado o blended-learning es una interesante estrategia pues apunta a integrar las mejores prácticas pedagógicas con la última tecnología disponible para entornos virtuales de aprendizaje. B-learning en procesos de 21 postgrados
  • 22. Conclusión • Las posibilidades y aplicaciones del b-learning son amplias: se extiende la oferta educativa, se mejora la interacción entre los miembros de una comunidad, y se aumenta la motivación intrínseca de los estudiantes, entre otras. • Esto, a su vez, conlleva interesantes desafíos para las • teorías de la enseñanza y aprendizaje, pues se migra de un enfoque centrado en el docente a un enfoque centrado en el estudiante. • Por lo tanto, es crítico generar un cambio de mentalidad en los docentes, quienes están llamados a jugar fundamentalmente un rol de mediador entre los estudiantes y la interfaz tecnológica subyacente B-learning en procesos de 22 postgrados
  • 23. Fuentes: • Camacho Pazmiño, Pedro Xavier: Disponible en: http://www.fatla.org/ Módulo 9, Centro de expedición: Integración de aulas virtuales en la educación presencial. Consultado el 21 de mayo 2012 • La modalidad blended-learning en la educación superior Prof. Fernando Vera, MA1 Rancagua-Chile Junio 2008 http://www.utemvirtual.cl/nodoeducativo/wpcontent/uploads/2009/03/fvera_2.pdf • Zulma Cataldi y Fernando J. Lage. Blended Learning: La modalidad tutorial en cursos de postgrado. http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArti culoIU.visualiza&articulo_id=10846 • Camacho Pazmiño Pedro. Xavier Estructura de un aula virtual. Disponible en: http://vgcorp.net/pedro/?page_id=26 [Consultada: 15-mayo-2012). • Otras fuentes: Varios trabajos, en diferentes formatos, de exalumnos (expertos en Elearning) FATLA, de años anteriores) B-learning en procesos de 23 postgrados