Este documento resume los principales aspectos de la literatura épica medieval española. Explica que los juglares transmitían oralmente las gestas heroicas en los cantares de gesta anónimos, como El cantar del Mio Cid. Describe las tres partes de este poema y las características de su protagonista. Menciona también los romances como canciones populares posteriores basadas en estas gestas heroicas.