CÓDIGOS QR
¿QUÉ ES?
Un código QR es un
módulo útil para
almacenar información
en una matriz de
puntos o un código de
barras bidimensional
HISTORIA DEL CÓDIGO QR
• JapónPAIS
• 1994AÑO
• Denso waveCOMPAÑIA
• Denso Wave
• Masahiro Hara
CREADORES
FUNCIONAMIENTO DEL QR
Disponer de un
teléfono móvil con
cámara
Programa que sea
capaz de
descodificarlo
USOS
Publicidad
Entretenimiento
Tarjetas
Redes Sociales
USOS
Cupones
Tráiler de Película
Inmobiliario
Pagos por móvil
CARACTERÍSTICAS
1. Alta capacidad de codificación de datos
CARACTERÍSTICAS
2. Impresión a Tamaño pequeño
CARACTERÍSTICAS
3. Kanji y Kana capacidad
CARACTERÍSTICAS
4.La suciedad y resistencia al daño
CARACTERÍSTICAS
5.Legible en cualquier dirección en 360°
LECTORES DE CÓDIGO QR
TELÉFONO APLICACIÓN
LECTORES DE CÓDIGO QR
TELÉFONO APLICACIÓN
LECTORES DE CÓDIGO QR
TELÉFONO APLICACIÓN
LECTORES DE CÓDIGO QR
TELÉFONO APLICACIÓN
LECTORES DE CÓDIGO QR
TELÉFONO APLICACIÓN
1. Seleccione el tipo de código QR
2. Personalizar el código QR
3. Descargue y comparte el código QR
Codigo qr
M&Ms
DISNEYTRUE BLOOD
Louis Vuitton
LOUIS VUITTON
VENTAJAS DEL CÓDIGO QR
Contienen información
detallada en un pequeño
espacio.
Logran una interacción alta
entre el usuario y el
producto.
Prescinde de grandes medios
de publicidad, abaratando
costos
Es una forma de llevar el
producto a un nivel
“2.0”.
DESVENTAJAS DEL CÓDIGO QR
Si no son bien empleadas, su
presencia se torna irrisoria y
genera desinterés.
No apunta a los sectores
que no cuentan con
Smartphone.
Si no es bien realizada, la
información se tornará
confusa y no se podrá leer.
CONTROVERSIA DEL CÓDIGO QR
CONTROVERSIA DEL CÓDIGO QR
CONTROVERSIA DEL CÓDIGO QR
ESTADÍSTICAS DEL USO DEL
CÓDIGO QR
0
5
10
15
20
25
30
35
may-11
abr-12
ESTADÍSTICAS DEL USO DEL
CÓDIGO QR
ESTADÍSTICAS DEL USO DEL
CÓDIGO QR
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Power qr
PPTX
Explicacion sencilla sobre codigo QR
PDF
Cómo escanear un código QR
PPT
Presentacion Andaluciaqr1
PPTX
DIAPOSITIVAS SOBRE CÓDIGOS QR
PPTX
PPTX
Códigos QR
PPT
Codigos qr
Power qr
Explicacion sencilla sobre codigo QR
Cómo escanear un código QR
Presentacion Andaluciaqr1
DIAPOSITIVAS SOBRE CÓDIGOS QR
Códigos QR
Codigos qr

La actualidad más candente (20)

PDF
Que son los codigos QR y su utilidad
PPT
Códigos QR y Turismo
PPTX
Codigos qr presentacion
PDF
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
PDF
Códigos QR en Turismo
PPTX
Tipos de códigos QR y su utilidad
PDF
Edicioncontenido keniasaenz
PPTX
Que son los códigos qr
PPSX
Códigos QR
PPTX
Codigos qr lizbeht
PPTX
Codigo qr MAITANE Y ANA
PPTX
Codigos qr y su utilidad
PPT
QRCodes: Nuevas tecnologías aplicadas al marketing y la publicidad
PPTX
TIPOS DE CÓDIGOS QR
PPT
codijos qr colegio nacional pomasqui
PDF
Codis QR
ODP
Colegio poopp
PPT
QR CODE una herramienta de marketing móvil
ODP
Presentación cádiz en qr
PPTX
Codigo qr 1
Que son los codigos QR y su utilidad
Códigos QR y Turismo
Codigos qr presentacion
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Códigos QR en Turismo
Tipos de códigos QR y su utilidad
Edicioncontenido keniasaenz
Que son los códigos qr
Códigos QR
Codigos qr lizbeht
Codigo qr MAITANE Y ANA
Codigos qr y su utilidad
QRCodes: Nuevas tecnologías aplicadas al marketing y la publicidad
TIPOS DE CÓDIGOS QR
codijos qr colegio nacional pomasqui
Codis QR
Colegio poopp
QR CODE una herramienta de marketing móvil
Presentación cádiz en qr
Codigo qr 1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guía Práctica Del Uso Del QR Aplicado Al Marketing Y La Publicidad
PPTX
Aplicaciones en android
PPTX
Realidad Aumentada y Códigos QR
PDF
Samsung Video - GALAXY S4
PPTX
MODELOS LINEALES
PDF
Android - guía del usuario.
PPTX
Samsung - Mi primer Android
PDF
Android para principiantes
PPTX
Whatsapp
PPT
Mapa clasificacion DI
PDF
CDEN: 2017 Solutions Catalog
PDF
10 trucos básicos para buscar con éxito en google
PDF
Cómo buscar en google. 10 trucos imprescindibles para buscar con éxito en google
PPT
Powerpoint modelos miriam f, claudia, sara, coral y antonia ortega
PPTX
Sistema respiratorio
PPT
PPTX
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
PDF
Viewnext 2017
PPTX
Códigos QR, los Invasores del Espacio
PPT
Modelos culturales
Guía Práctica Del Uso Del QR Aplicado Al Marketing Y La Publicidad
Aplicaciones en android
Realidad Aumentada y Códigos QR
Samsung Video - GALAXY S4
MODELOS LINEALES
Android - guía del usuario.
Samsung - Mi primer Android
Android para principiantes
Whatsapp
Mapa clasificacion DI
CDEN: 2017 Solutions Catalog
10 trucos básicos para buscar con éxito en google
Cómo buscar en google. 10 trucos imprescindibles para buscar con éxito en google
Powerpoint modelos miriam f, claudia, sara, coral y antonia ortega
Sistema respiratorio
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Viewnext 2017
Códigos QR, los Invasores del Espacio
Modelos culturales
Publicidad

Similar a Codigo qr (20)

PPTX
jennifer chipantasi
PPTX
Códigos qr
PPT
CODIGOS QR
PPTX
Codigós Qr
PPTX
Codigosqr 140311161431-phpapp02
PPTX
Colegio nacional pomasqui
PPTX
Colegio nacional pomasqui
PPTX
Colegio nacional pomasqui
PPTX
Codigos qr
PPTX
Codigos qr
PPTX
Colegio Nacional POmasqui-Codigos QR
PPTX
Colegio nacional pomasqui
ODP
Practica 1
PPTX
Código qr
PPTX
codigos QR
PPTX
PPTX
PPTX
PPSX
Trabajo qr
ODP
Practica 1
jennifer chipantasi
Códigos qr
CODIGOS QR
Codigós Qr
Codigosqr 140311161431-phpapp02
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
Codigos qr
Codigos qr
Colegio Nacional POmasqui-Codigos QR
Colegio nacional pomasqui
Practica 1
Código qr
codigos QR
Trabajo qr
Practica 1

Más de Melisa Chavez (10)

PPTX
INVESTIGACIOÓN DE MERCADO
PPTX
Manejo de conflictos
PPTX
Analisis de procesos tops pizza
PPTX
Tecnologia innovadora salesforce (1)
PPTX
Comercio electronico final
PPTX
Curese quien pueda! (1)
PPTX
ANALISIS DE DATOS DE ESCUELA MON SEÑOR JACOBO CACERES
PPTX
Web 2.0
PPTX
Prsonalidad juridica mercantil
PPT
Proteinas
INVESTIGACIOÓN DE MERCADO
Manejo de conflictos
Analisis de procesos tops pizza
Tecnologia innovadora salesforce (1)
Comercio electronico final
Curese quien pueda! (1)
ANALISIS DE DATOS DE ESCUELA MON SEÑOR JACOBO CACERES
Web 2.0
Prsonalidad juridica mercantil
Proteinas

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Codigo qr

Notas del editor

  • #2: 1 - Entrada de vídeo animado por la izquierda y desaparición de cuadro por la derecha (Intermedio) Sugerencia: para obtener los mejores resultados durante la reproducción del efecto de imagen en esta diapositiva, use la característica Objetos a otros objetos. Para ello, en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, elija Alinear y, a continuación, haga clic en Configuración de la cuadrícula. A continuación, en Ajustar a, seleccione Objetos a otros objetos. Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Diseño, en el grupo Temas, haga clic en la flecha situada junto a Colores y, a continuación, haga clic en Viajes. En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el vídeo. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo para abrir el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo. En Escala, en el panel derecho, desactive la casilla Bloquear relación de aspecto. A continuación, en Tamaño y giro, en el panel derecho, ajuste el Alto a 10,15 cm y el Ancho a 13,53 cm y, a continuación, cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear verticalmente. Haga clic en Alinear horizontalmente. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Formas y, a continuación, en Rectángulos haga clic en Rectángulo (primera opción de la izquierda). En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo. Seleccione el rectángulo. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de forma para abrir el cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 1,27 cm y el Ancho a 26,16 cm. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno sólido. En Color de relleno haga clic en la flecha situada junto a la opción Color y, a continuación, haga clic en Naranja, Énfasis 1 (primera fila, quinta opción a partir de la izquierda). En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Color de línea en el panel izquierdo. En Color de línea en el panel derecho, haga clic en Sin línea. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Formato 3D en el panel izquierdo. En Bisel en el panel derecho, haga clic en la flecha situada junto a Arriba y seleccione Círculo (segunda fila, primera opción de la izquierda). En el mismo panel derecho Formato 3D y en el área Bisel, modifique el Alto superior a 5 pt. En el mismo panel derecho Formato 3D, en Superficie haga clic en la flecha situada junto a Material y seleccione Claro (sección Translúcido, tercera opción de la izquierda). En el mismo panel derecho Formato 3D, en el área Superficie, haga clic en la flecha situada junto a Iluminación y seleccione Fría (sección Fría, primera opción de la izquierda). En el mismo panel derecho Formato 3D y en el área Superficie, modifique el Ángulo a 308 Grados y, a continuación, cierre el cuadro de diálogo Formato de forma. Seleccione el rectángulo. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar. Repita este proceso dos veces más para un total de cuatro rectángulos. Arrastre uno de los rectángulos hasta que el borde inferior del rectángulo coincida con el borde superior de la imagen. Arrastre otro rectángulo hasta que el borde superior del rectángulo coincida con el borde inferior de la imagen. Mantenga pulsado CTRL y, a continuación, seleccione los otros dos rectángulos. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Alto de forma, especifique 19,8 cm. En el cuadro Ancho de forma, especifique 1,27 cm. Arrastre uno de los rectángulos verticales hasta que el borde derecho del rectángulo coincida con el borde izquierdo de la imagen. Arrastre el otro rectángulo vertical hasta que el borde izquierdo del rectángulo coincida con el borde derecho de la imagen. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los rectángulos horizontales (superior e inferior). En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear con la diapositiva. Haga clic en Alinear verticalmente. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los rectángulos verticales (derecho e izquierdo). En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear con la diapositiva. Haga clic en Alinear horizontalmente. Para reproducir los efectos de animación en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los cuatro rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Entrada, haga clic en Desplazar hacia arriba. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los cuatro rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 2,00. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal superior. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde abajo. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal inferior. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde arriba. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical izquierdo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde la derecha. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical derecho. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde la izquierda. En la diapositiva, seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Más efectos de entrada. En el cuadro de diálogo Agregar efecto de entrada, en Básico, haga clic en Cuadro y, a continuación, haga clic en Aceptar. Con el vídeo seleccionado, en la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Salida. Desde la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 0,7. En el cuadro Retraso, especifique 1,3. Seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Reproducir. Seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, seleccione Después de la anterior. Seleccione uno de los rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Salida, haga clic en Desplazar hacia fuera. Seleccione el mismo rectángulo y, a continuación, en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Después de la anterior. En el cuadro Duración, especifique 2,00. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los tres rectángulos restantes de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Salida, haga clic en Desplazar hacia fuera. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los mismos tres rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, lleve a cabo lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 2,00. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en el Panel de animación. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal superior. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia abajo. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal inferior. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia arriba. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical izquierdo. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia la derecha. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical derecho. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia la izquierda. En la diapositiva, seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Más efectos de salida. En el cuadro de diálogo Agregar efecto de salida, en Básico, haga clic en Cuadro y, a continuación, haga clic en Aceptar. En el Panel de animación, seleccione la undécima animación (efecto de salida de cuadro). En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Entrada. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 0,7. Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Diseño, haga clic en la flecha de la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Formato del fondo. En el cuadro de diálogo Formato del fondo, haga clic en Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno degradado. A continuación, lleve a cabo lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. Haga clic en el botón situado junto a Dirección y, a continuación, haga clic en Lineal abajo (primera fila, segunda opción de la izquierda). En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos delimitadores en el control deslizante. En Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 30%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). Seleccione el segundo delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Amarillo, Fondo 2 (primera fila, tercera opción de la izquierda). Cierre el cuadro de diálogo Formato del fondo.
  • #31: 1 - Entrada de vídeo animado por la izquierda y desaparición de cuadro por la derecha (Intermedio) Sugerencia: para obtener los mejores resultados durante la reproducción del efecto de imagen en esta diapositiva, use la característica Objetos a otros objetos. Para ello, en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, elija Alinear y, a continuación, haga clic en Configuración de la cuadrícula. A continuación, en Ajustar a, seleccione Objetos a otros objetos. Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Diseño, en el grupo Temas, haga clic en la flecha situada junto a Colores y, a continuación, haga clic en Viajes. En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el vídeo. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo para abrir el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo. En Escala, en el panel derecho, desactive la casilla Bloquear relación de aspecto. A continuación, en Tamaño y giro, en el panel derecho, ajuste el Alto a 10,15 cm y el Ancho a 13,53 cm y, a continuación, cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear verticalmente. Haga clic en Alinear horizontalmente. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Formas y, a continuación, en Rectángulos haga clic en Rectángulo (primera opción de la izquierda). En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo. Seleccione el rectángulo. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de forma para abrir el cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 1,27 cm y el Ancho a 26,16 cm. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno sólido. En Color de relleno haga clic en la flecha situada junto a la opción Color y, a continuación, haga clic en Naranja, Énfasis 1 (primera fila, quinta opción a partir de la izquierda). En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Color de línea en el panel izquierdo. En Color de línea en el panel derecho, haga clic en Sin línea. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Formato 3D en el panel izquierdo. En Bisel en el panel derecho, haga clic en la flecha situada junto a Arriba y seleccione Círculo (segunda fila, primera opción de la izquierda). En el mismo panel derecho Formato 3D y en el área Bisel, modifique el Alto superior a 5 pt. En el mismo panel derecho Formato 3D, en Superficie haga clic en la flecha situada junto a Material y seleccione Claro (sección Translúcido, tercera opción de la izquierda). En el mismo panel derecho Formato 3D, en el área Superficie, haga clic en la flecha situada junto a Iluminación y seleccione Fría (sección Fría, primera opción de la izquierda). En el mismo panel derecho Formato 3D y en el área Superficie, modifique el Ángulo a 308 Grados y, a continuación, cierre el cuadro de diálogo Formato de forma. Seleccione el rectángulo. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar. Repita este proceso dos veces más para un total de cuatro rectángulos. Arrastre uno de los rectángulos hasta que el borde inferior del rectángulo coincida con el borde superior de la imagen. Arrastre otro rectángulo hasta que el borde superior del rectángulo coincida con el borde inferior de la imagen. Mantenga pulsado CTRL y, a continuación, seleccione los otros dos rectángulos. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Alto de forma, especifique 19,8 cm. En el cuadro Ancho de forma, especifique 1,27 cm. Arrastre uno de los rectángulos verticales hasta que el borde derecho del rectángulo coincida con el borde izquierdo de la imagen. Arrastre el otro rectángulo vertical hasta que el borde izquierdo del rectángulo coincida con el borde derecho de la imagen. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los rectángulos horizontales (superior e inferior). En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear con la diapositiva. Haga clic en Alinear verticalmente. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los rectángulos verticales (derecho e izquierdo). En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear con la diapositiva. Haga clic en Alinear horizontalmente. Para reproducir los efectos de animación en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los cuatro rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Entrada, haga clic en Desplazar hacia arriba. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los cuatro rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 2,00. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal superior. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde abajo. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal inferior. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde arriba. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical izquierdo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde la derecha. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical derecho. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde la izquierda. En la diapositiva, seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Más efectos de entrada. En el cuadro de diálogo Agregar efecto de entrada, en Básico, haga clic en Cuadro y, a continuación, haga clic en Aceptar. Con el vídeo seleccionado, en la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Salida. Desde la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 0,7. En el cuadro Retraso, especifique 1,3. Seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Reproducir. Seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, seleccione Después de la anterior. Seleccione uno de los rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Salida, haga clic en Desplazar hacia fuera. Seleccione el mismo rectángulo y, a continuación, en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Después de la anterior. En el cuadro Duración, especifique 2,00. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los tres rectángulos restantes de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Salida, haga clic en Desplazar hacia fuera. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los mismos tres rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, lleve a cabo lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 2,00. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en el Panel de animación. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal superior. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia abajo. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal inferior. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia arriba. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical izquierdo. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia la derecha. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical derecho. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia la izquierda. En la diapositiva, seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Más efectos de salida. En el cuadro de diálogo Agregar efecto de salida, en Básico, haga clic en Cuadro y, a continuación, haga clic en Aceptar. En el Panel de animación, seleccione la undécima animación (efecto de salida de cuadro). En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Entrada. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 0,7. Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Diseño, haga clic en la flecha de la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Formato del fondo. En el cuadro de diálogo Formato del fondo, haga clic en Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno degradado. A continuación, lleve a cabo lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. Haga clic en el botón situado junto a Dirección y, a continuación, haga clic en Lineal abajo (primera fila, segunda opción de la izquierda). En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos delimitadores en el control deslizante. En Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 30%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). Seleccione el segundo delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Amarillo, Fondo 2 (primera fila, tercera opción de la izquierda). Cierre el cuadro de diálogo Formato del fondo.