G. Edgar Mata Ortiz
Los números complejos generalmente se
representan en forma binómica:
La forma binómica del número complejo
es útil para efectuar las operaciones
aritméticas básicas; suma, resta
multiplicación y división.
Para elevar un número complejo a una
potencia, o extraer raíces cuadradas, se
emplea el Teorema de Möivre, el cuál requiere
que el número esté expresado en forma
trigonométrica.
Para comprender mejor
el proceso que nos
permite convertir la
expresión de un número
complejo de la forma
binómica a la forma
trigonométrica debemos
recordar el plano
complejo.
Son dos fórmulas muy sencillas para obtener
los valores de r y q a partir de a y b.
𝒛 = 𝒂 + 𝒃𝒊
Originalmente el
número está
expresado en forma
binómica.
Son dos fórmulas muy sencillas para obtener
los valores de r y q a partir de a y b.
𝒛 = 𝒂 + 𝒃𝒊
Originalmente el número
está expresado en forma
binómica.
Debe convertirse a la
forma trigonométrica
Son dos fórmulas muy sencillas para obtener
los valores de r y q a partir de a y b.
𝒛 = 𝒂 + 𝒃𝒊
Originalmente el número está
expresado en forma binómica.
Debe convertirse a la
forma trigonométrica
𝒛 = 𝒓 𝒄𝒐𝒔𝜽 + 𝒊𝒔𝒆𝒏𝜽
Son dos fórmulas muy sencillas para obtener
los valores de r y q a partir de a y b.
𝒛 = 𝒂 + 𝒃𝒊
𝒛 = 𝒓 𝒄𝒐𝒔𝜽 + 𝒊𝒔𝒆𝒏𝜽
Esta conversión se efectúa
mediante dos fórmulas
Son dos fórmulas muy sencillas para obtener
los valores de r y q a partir de a y b.
𝒓 = 𝒂2 + 𝒃2
𝒛 = 𝒂 + 𝒃𝒊 𝒛 = 𝒓 𝒄𝒐𝒔𝜽 + 𝒊𝒔𝒆𝒏𝜽
𝜽 = 𝒂𝒓𝒄𝒕𝒂𝒏
𝒃
𝒂
Expresar el número:
En forma trigonométrica
𝒓 = 𝒂2 + 𝒃2
𝜽 = 𝒂𝒓𝒄𝒕𝒂𝒏
𝟒𝟓
𝟐𝟖
𝒛 = 𝟐𝟖 + 𝟒𝟓𝒊
𝒓 = 𝟐𝟖2 + 𝟒𝟓2
Expresar el número:
En forma trigonométrica
𝜽 = 𝒂𝒓𝒄𝒕𝒂𝒏
𝟒𝟓
𝟐𝟖
𝒛 = 𝟐𝟖 + 𝟒𝟓𝒊
𝒓 = 𝟐𝟖2 + 𝟒𝟓2
𝒓 = 𝟕𝟖𝟒 + 𝟐𝟎𝟐𝟓
𝒓 = 𝟕𝟖𝟒 + 𝟐𝟎𝟐𝟓
𝒓 = 𝟐𝟖𝟎𝟗
𝒓 = 53
𝜽 = 𝒂𝒓𝒄𝒕𝒂𝒏𝟏. 𝟔𝟎𝟕
𝜽 = 𝟏. 𝟎𝟏𝟒
𝒛 = 𝟐𝟖 + 𝟒𝟓𝒊
𝒓 = 53 𝜽 = 𝟏. 𝟎𝟏𝟒
𝒛 = 𝟓𝟑 𝒄𝒐𝒔(𝟏. 𝟎𝟏𝟒) + 𝒊𝒔𝒆𝒏(𝟏. 𝟎𝟏𝟒)
𝒛 = 𝟐𝟖 + 𝟒𝟓𝒊
𝒓 = 53 𝜽 = 𝟏. 𝟎𝟏𝟒
𝒛 = 𝟓𝟑 𝒄𝒐𝒔(𝟏. 𝟎𝟏𝟒) + 𝒊𝒔𝒆𝒏(𝟏. 𝟎𝟏𝟒)
Forma binómica
Forma trigonométrica
Complex numbers powers and roots
Para elevar un
número complejo a
una potencia
entera se aplica el
Teorema de:
De Möivre
Una vez convertido el número a+bi a la forma
trigonométrica, podemos aplicar el Teorema:
Ejemplo: Elevar el número z =28+45i al cuadrado:
Ejemplo: Elevar el número z =28+45i al cuadrado:
Ejemplo: Elevar el número z =28+45i, al cuadrado:
Puede parecer muy complicado convertir primero
a la forma polar y luego aplicar el teorema de De
Möivre, sin embargo, este método es muestra su
utilidad cuando se eleva a potencias muy grandes.
Por ejemplo:
Eleva z =1–i, a la décima potencia.
Complex numbers powers and roots
Para obtener la raíz
cuadrada, cúbica o
enésima, también
se aplica el
Teorema de:
De Möivre
Una vez convertido el número a+bi a la forma
trigonométrica, podemos aplicar el teorema,
escribiendo la raíz como una potencia
fraccionaria.
Una vez convertido el número a+bi a la forma
trigonométrica, podemos aplicar el teorema,
escribiendo la raíz como una potencia fraccionaria y,
tomando en cuenta que las funciones
trigonométricas son periódicas, realizar un ajuste en
a fórmula.
El ajuste en la fórmula consiste en agregar la
periodicidad como se muestra:
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Paso 1. Convertir a la forma trigonométrica.
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Paso 1. Convertir a la forma trigonométrica.
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Paso 1. Convertir a la forma trigonométrica.
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Paso 1. Convertir a la forma trigonométrica.
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre.
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre.
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre.
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre.
La primera de las tres soluciones es:
𝐤 = 𝟎
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre.
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre.
La segunda de las tres soluciones es:
𝐤 = 𝟏
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre.
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre.
La tercera de las tres soluciones es:
𝐤 = 𝟐
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Las tres soluciones en forma trigonométrica son:
Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i
Las tres soluciones en forma binómica son:
Fuentes de información en línea:
http://licmata-math.blogspot.mx/
http://www.scoop.it/t/mathematics-learning
https://www.facebook.com/licemata
https://www.linkedin.com/in/licmata
Twitter @licemata

Más contenido relacionado

PDF
Activity 3 de moivre theorem
PDF
Exercise 2 the de moivre theorem with Excel
PDF
Powers and roots of complex numbers
PDF
Activity 1 3 de moivre theorem
PPTX
Teodre ma de moivre (3)
PDF
Exercise 4 1 - vector algebra
PPTX
Números complejos
PPT
UDC. Numeros complejos
Activity 3 de moivre theorem
Exercise 2 the de moivre theorem with Excel
Powers and roots of complex numbers
Activity 1 3 de moivre theorem
Teodre ma de moivre (3)
Exercise 4 1 - vector algebra
Números complejos
UDC. Numeros complejos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Numeros complejos
PPT
Los numeros complejos
PPTX
Números complejos pro
PPT
Números Complejos
PPT
Numero Complejos
PPT
Tema numeros complejos
PPTX
Números Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
PPT
NúMeros Complejos
DOCX
Números Complejos
PPSX
Teoria numeros complejos
PPTX
Los números complejos
PPT
Números complejos
PPTX
Los numeros complejos
PPTX
Numeros complejos
PPTX
Números Complejos
PPTX
Numeros complejos
PPTX
Números complejos
PPTX
Números complejos
PPT
Números Complejos
DOCX
Numeros complejos
Numeros complejos
Los numeros complejos
Números complejos pro
Números Complejos
Numero Complejos
Tema numeros complejos
Números Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
NúMeros Complejos
Números Complejos
Teoria numeros complejos
Los números complejos
Números complejos
Los numeros complejos
Numeros complejos
Números Complejos
Numeros complejos
Números complejos
Números complejos
Números Complejos
Numeros complejos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Término algebraico
PDF
Grado de una expresión algebraica
PDF
U2 f22 - special products
PDF
Activity 2 4 algebraic expressions
PDF
Algebraic addition
PDF
Exercise 3 performance evaluation - 2
PDF
Exercise 3 performance evaluation - 3
PDF
U1 f2 - gráfica n complejos
PDF
Exercise 3 performance evaluation - 1
PDF
Activity 2 2 special productos and factoring
PDF
Memorama algebraico
PDF
U1 f1 - resolver y explicar
PDF
Algebraic multiplication
PPTX
Maths partial differential equation Poster
PDF
ejersisios de algebra lineal
DOCX
Memorama algebraico
PPTX
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
PPTX
Algebra lineal u1
PPTX
APPLICATION OF PARTIAL DIFFERENTIATION
Término algebraico
Grado de una expresión algebraica
U2 f22 - special products
Activity 2 4 algebraic expressions
Algebraic addition
Exercise 3 performance evaluation - 2
Exercise 3 performance evaluation - 3
U1 f2 - gráfica n complejos
Exercise 3 performance evaluation - 1
Activity 2 2 special productos and factoring
Memorama algebraico
U1 f1 - resolver y explicar
Algebraic multiplication
Maths partial differential equation Poster
ejersisios de algebra lineal
Memorama algebraico
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Algebra lineal u1
APPLICATION OF PARTIAL DIFFERENTIATION
Publicidad

Similar a Complex numbers powers and roots (20)

PDF
Complex numbers roots
PDF
Pw roo complex numbers 2021
PDF
Teoria elemental de los numeros complejos ccesa007
DOC
Complejos
PPTX
Numeros Complejos
PPTX
Numeros_Complejos pilas.pptx
PDF
Activity 1 3 de moivre theorem
DOCX
Numeros complejos
DOCX
Números Complejos
PDF
clase_20_de_mayo.pdf
PPTX
Numeros complejos
PPTX
Unidad I Números Complejos.pptx
DOCX
Números complejos
DOCX
Números complejos
DOCX
Complejos 11 03
PPTX
ALGEBRA LINAEL.pptx
DOCX
República bolivariana de venezuela
PDF
NÃ_MEROS-COMPLEJOS.pdf
DOCX
Complejos 11
DOCX
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
Complex numbers roots
Pw roo complex numbers 2021
Teoria elemental de los numeros complejos ccesa007
Complejos
Numeros Complejos
Numeros_Complejos pilas.pptx
Activity 1 3 de moivre theorem
Numeros complejos
Números Complejos
clase_20_de_mayo.pdf
Numeros complejos
Unidad I Números Complejos.pptx
Números complejos
Números complejos
Complejos 11 03
ALGEBRA LINAEL.pptx
República bolivariana de venezuela
NÃ_MEROS-COMPLEJOS.pdf
Complejos 11
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS

Más de Edgar Mata (20)

PDF
Activity 12 c numb
PDF
Ar complex num 2021
PDF
Formato 1 1-limits - solved example 01
PDF
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
PDF
Problem identification 2021
PDF
Formato 1 1-limits ea2021
PDF
Activity 1 1 real numbers
PDF
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
PDF
Course presentation differential calculus ea2021
PDF
Course presentation linear algebra ea2021
PDF
Formato cramer 3x3
PDF
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
PDF
Exercise 4 1 - vector algebra
PDF
Exercise 3 2 - cubic function
PDF
Problemas cramer 3x3 nl
PDF
Cramer method in excel
PDF
Cramer method sd2020
PDF
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
PDF
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
PDF
Break even point 2x2 math model
Activity 12 c numb
Ar complex num 2021
Formato 1 1-limits - solved example 01
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Problem identification 2021
Formato 1 1-limits ea2021
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Formato cramer 3x3
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 3 2 - cubic function
Problemas cramer 3x3 nl
Cramer method in excel
Cramer method sd2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Break even point 2x2 math model

Último (20)

PDF
Física en el periodo clásico, personajes, conceptos, aportaciones, etc
PPTX
diapositiva-archivodiapositiva_20231024105328.pptx
PPTX
1. Manufactura Tradicional vs. Avanzada 2. Industria 4.0 3. Cambios en la dem...
PDF
Capacitación de Brigadistas de Primeros Auxilios 2025
PDF
kafarov_Clase 10 metodos en ingenieria qc..pdf
PPTX
Plan comunicacional V2_2025-ACCIONA.pptx
PDF
Sesión 02 - Gestión y Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios.pdf
PPTX
dokumen.tips_procedimientos-de-la-actitud-del-personal-de-seguridad.ppt.pptx
PPTX
MANEJONINTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMDADES
PPTX
Tema 1 TRABAJABILIDAD Y CONSISTENCIA.pptx
PPTX
DISEÑO Y DISTRIBUCION DE PLANTAS - INGENIERIA INDUSTRIAL
PDF
LIBRO DE VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN .pdf
DOC
GENERALIDADES.docGENERALIDADES.docGENERALIDADES.doc
PPTX
EXPEDIENTES_TECNICOS_II_Diplomado 2024pptx
PDF
Clases Evaluación de proyectos Magister salud 1.pdf
PPT
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
PDF
21.08.25_SESIÓN 02 (1).pdf- valorizacion y liquidacion de obras.pdf
PPTX
EXPEDIENTES_TECNICOS_PARA_OBRAS_j4F9RoZ.pptx
PDF
MANUAL INSPECCION DE OBRAS introduccion.pdf
PDF
Introducción a la gestión ocupacional en la psicología
Física en el periodo clásico, personajes, conceptos, aportaciones, etc
diapositiva-archivodiapositiva_20231024105328.pptx
1. Manufactura Tradicional vs. Avanzada 2. Industria 4.0 3. Cambios en la dem...
Capacitación de Brigadistas de Primeros Auxilios 2025
kafarov_Clase 10 metodos en ingenieria qc..pdf
Plan comunicacional V2_2025-ACCIONA.pptx
Sesión 02 - Gestión y Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios.pdf
dokumen.tips_procedimientos-de-la-actitud-del-personal-de-seguridad.ppt.pptx
MANEJONINTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMDADES
Tema 1 TRABAJABILIDAD Y CONSISTENCIA.pptx
DISEÑO Y DISTRIBUCION DE PLANTAS - INGENIERIA INDUSTRIAL
LIBRO DE VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN .pdf
GENERALIDADES.docGENERALIDADES.docGENERALIDADES.doc
EXPEDIENTES_TECNICOS_II_Diplomado 2024pptx
Clases Evaluación de proyectos Magister salud 1.pdf
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
21.08.25_SESIÓN 02 (1).pdf- valorizacion y liquidacion de obras.pdf
EXPEDIENTES_TECNICOS_PARA_OBRAS_j4F9RoZ.pptx
MANUAL INSPECCION DE OBRAS introduccion.pdf
Introducción a la gestión ocupacional en la psicología

Complex numbers powers and roots

  • 2. Los números complejos generalmente se representan en forma binómica:
  • 3. La forma binómica del número complejo es útil para efectuar las operaciones aritméticas básicas; suma, resta multiplicación y división.
  • 4. Para elevar un número complejo a una potencia, o extraer raíces cuadradas, se emplea el Teorema de Möivre, el cuál requiere que el número esté expresado en forma trigonométrica.
  • 5. Para comprender mejor el proceso que nos permite convertir la expresión de un número complejo de la forma binómica a la forma trigonométrica debemos recordar el plano complejo.
  • 6. Son dos fórmulas muy sencillas para obtener los valores de r y q a partir de a y b. 𝒛 = 𝒂 + 𝒃𝒊 Originalmente el número está expresado en forma binómica.
  • 7. Son dos fórmulas muy sencillas para obtener los valores de r y q a partir de a y b. 𝒛 = 𝒂 + 𝒃𝒊 Originalmente el número está expresado en forma binómica. Debe convertirse a la forma trigonométrica
  • 8. Son dos fórmulas muy sencillas para obtener los valores de r y q a partir de a y b. 𝒛 = 𝒂 + 𝒃𝒊 Originalmente el número está expresado en forma binómica. Debe convertirse a la forma trigonométrica 𝒛 = 𝒓 𝒄𝒐𝒔𝜽 + 𝒊𝒔𝒆𝒏𝜽
  • 9. Son dos fórmulas muy sencillas para obtener los valores de r y q a partir de a y b. 𝒛 = 𝒂 + 𝒃𝒊 𝒛 = 𝒓 𝒄𝒐𝒔𝜽 + 𝒊𝒔𝒆𝒏𝜽 Esta conversión se efectúa mediante dos fórmulas
  • 10. Son dos fórmulas muy sencillas para obtener los valores de r y q a partir de a y b. 𝒓 = 𝒂2 + 𝒃2 𝒛 = 𝒂 + 𝒃𝒊 𝒛 = 𝒓 𝒄𝒐𝒔𝜽 + 𝒊𝒔𝒆𝒏𝜽 𝜽 = 𝒂𝒓𝒄𝒕𝒂𝒏 𝒃 𝒂
  • 11. Expresar el número: En forma trigonométrica 𝒓 = 𝒂2 + 𝒃2 𝜽 = 𝒂𝒓𝒄𝒕𝒂𝒏 𝟒𝟓 𝟐𝟖 𝒛 = 𝟐𝟖 + 𝟒𝟓𝒊 𝒓 = 𝟐𝟖2 + 𝟒𝟓2
  • 12. Expresar el número: En forma trigonométrica 𝜽 = 𝒂𝒓𝒄𝒕𝒂𝒏 𝟒𝟓 𝟐𝟖 𝒛 = 𝟐𝟖 + 𝟒𝟓𝒊 𝒓 = 𝟐𝟖2 + 𝟒𝟓2 𝒓 = 𝟕𝟖𝟒 + 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝒓 = 𝟕𝟖𝟒 + 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝒓 = 𝟐𝟖𝟎𝟗 𝒓 = 53 𝜽 = 𝒂𝒓𝒄𝒕𝒂𝒏𝟏. 𝟔𝟎𝟕 𝜽 = 𝟏. 𝟎𝟏𝟒
  • 13. 𝒛 = 𝟐𝟖 + 𝟒𝟓𝒊 𝒓 = 53 𝜽 = 𝟏. 𝟎𝟏𝟒 𝒛 = 𝟓𝟑 𝒄𝒐𝒔(𝟏. 𝟎𝟏𝟒) + 𝒊𝒔𝒆𝒏(𝟏. 𝟎𝟏𝟒)
  • 14. 𝒛 = 𝟐𝟖 + 𝟒𝟓𝒊 𝒓 = 53 𝜽 = 𝟏. 𝟎𝟏𝟒 𝒛 = 𝟓𝟑 𝒄𝒐𝒔(𝟏. 𝟎𝟏𝟒) + 𝒊𝒔𝒆𝒏(𝟏. 𝟎𝟏𝟒) Forma binómica Forma trigonométrica
  • 16. Para elevar un número complejo a una potencia entera se aplica el Teorema de: De Möivre
  • 17. Una vez convertido el número a+bi a la forma trigonométrica, podemos aplicar el Teorema:
  • 18. Ejemplo: Elevar el número z =28+45i al cuadrado:
  • 19. Ejemplo: Elevar el número z =28+45i al cuadrado:
  • 20. Ejemplo: Elevar el número z =28+45i, al cuadrado:
  • 21. Puede parecer muy complicado convertir primero a la forma polar y luego aplicar el teorema de De Möivre, sin embargo, este método es muestra su utilidad cuando se eleva a potencias muy grandes. Por ejemplo: Eleva z =1–i, a la décima potencia.
  • 23. Para obtener la raíz cuadrada, cúbica o enésima, también se aplica el Teorema de: De Möivre
  • 24. Una vez convertido el número a+bi a la forma trigonométrica, podemos aplicar el teorema, escribiendo la raíz como una potencia fraccionaria.
  • 25. Una vez convertido el número a+bi a la forma trigonométrica, podemos aplicar el teorema, escribiendo la raíz como una potencia fraccionaria y, tomando en cuenta que las funciones trigonométricas son periódicas, realizar un ajuste en a fórmula.
  • 26. El ajuste en la fórmula consiste en agregar la periodicidad como se muestra:
  • 27. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Paso 1. Convertir a la forma trigonométrica.
  • 28. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Paso 1. Convertir a la forma trigonométrica.
  • 29. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Paso 1. Convertir a la forma trigonométrica.
  • 30. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Paso 1. Convertir a la forma trigonométrica.
  • 31. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre.
  • 32. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre.
  • 33. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre.
  • 34. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre. La primera de las tres soluciones es: 𝐤 = 𝟎
  • 35. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre.
  • 36. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre. La segunda de las tres soluciones es: 𝐤 = 𝟏
  • 37. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre.
  • 38. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Paso 2. Sustituir en la fórmula de De Möivre. La tercera de las tres soluciones es: 𝐤 = 𝟐
  • 39. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Las tres soluciones en forma trigonométrica son:
  • 40. Ejemplo: Obtener la raíz cúbica de: 2 + i Las tres soluciones en forma binómica son:
  • 41. Fuentes de información en línea: http://licmata-math.blogspot.mx/ http://www.scoop.it/t/mathematics-learning https://www.facebook.com/licemata https://www.linkedin.com/in/licmata Twitter @licemata