 PENSIONADO MIXTO Y COLEGIO
PARTICULAR “LA VICTORIA”
 NOMBRE:DARIO PALACIOS
 CURSO:
 2º BACHILLERATO
 Debian o Proyecto debian (en inglés Debian Project) es una
comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que
mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El
sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un
formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para
varios núcleos.
 Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software
libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto
es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado
adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de
varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende
directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en
Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo
comercialmente mientras se respete su licencia.
 Debian se caracteriza por:
 La disponibilidad en varias arquitecturas. La versión estable incluye soporte para 12 plataformas:
 i386 – x86-32
 amd64 – x86-64
 alpha – DEC Alpha
 sparc – Sun SPARC
 arm – ARM architecture
 armel – Emulador de ARM Emulator
 powerpc – Arquitectura PowerPC
 ia64 – Arquitectura Intel Itanium (IA-64)
 mips, mipsel – Arquitectura MIPS (big-endian y little-endian)
 s390 – Arquitectura IBM ESA/390 y z/Architecture
 m68k – Arquitectura Motorola 68k en Amiga, Atari, Mac, y varios sistemas embebidos VME
 Una amplia colección de software disponible. La versión 5.0 viene con más de ≈ 23.000 paquetes y la
versión 6.0 con casi = 30.000.
 Un grupo de herramientas para facilitar el proceso de instalación y actualización del software (APT,
Aptitude, Dpkg, Synaptic, Dselect, etc.) Todas ellas obtienen información de donde descargar
software desde /etc/apt/sources.list, que contiene los repositorios.
 Su compromiso con los principios y valores involucrados en el movimiento del Software Libre.
 No tiene marcado ningún entorno gráfico en especial, pudiéndose no instalar ninguno, o instalar, ya
sean: GNOME, KDE, Xfce, LXDE, Enlightenment u otro.
 Este tipo de instalación requiere un acceso a Internet
durante la instalación. Comparado con otros métodos en
éste se descargan menos datos ya que el proceso se adapta a
lo que necesita. Desafortunadamente, no permite usar
tarjetas RDSI internas.
 Hay cuatro opciones para la instalación sobre red:
 Imagen de CD pequeña
 Imagen de CD aún más pequeña
 CD pequeños, memorias USB, etc.
 Arranque por red
 A continuación dispone de imágenes de CD de hasta
180 MB de tamaño, adecuadas para grabarse en CD-
R(W) pequeños, de 80 mm/3.1" de diámetro. Escoja la
arquitectura de su procesador debajo.
 Amd64 armel kfreebsd-i386 kfreebsd-amd64
I386 ia64 mips mipsel powerpc sparc
 Lo siguiente en cambio, son imágenes de hasta 40 MB
de tamaño, adecuadas para grabarse en CD de tamaño
de tarjeta de visita (disponibles en diferentes tamaños,
p.ej. 58×75 mm/2.3×3" de diámetro):
 Amd64 armel kfreebsd-i386 kfreebsd-amd64i386 ia64
 Mips mipsel powerpc sparc
 Puede descargar un par de archivos de imagen de pequeño
tamaño, adecuado para memorias USB y dispositivos
similares. Grábelos en los dispositivos e inicie luego la
instalación desde ellos.
 Existen diferencias en el soporte para instalar desde
imágenes pequeñas entre las diferentes arquitecturas.
 Si desea más detalles, consulte el manual de instalación
para su arquitectura, especialmente el capítulo Obtener los
medios de instalación del sistema.
 Aquí están los enlaces a ellas (véase el archivo MANIFEST
para más información):
 Amd64 kfreebsd-i386 kfreebsd-amd64 i386 ia64 powerpc
s390
 Configure un servidor TFTP y uno DHCP (o BOOTP, o RARP),
para disponer de los medios necesarios para la instalación en las
máquinas de su red local. Si la BIOS de la máquina cliente lo
permite, podrá arrancar el sistema de instalación Debian por red
(usando PXE y TFTP), y continuar el resto de la instalación por
red.
 No todas las máquinas permiten arrancar por red. Debido a la
necesidad de trabajo adicional, este método no es recomendable
para usuarios inexpertos.
 Si desea información más detallada, consulte el manual de
instalación para su arquitectura, en concreto, el capítulo Preparar
los archivos para arrancar por red con TFTP.
 Aquí están los enlaces a las imágenes (véase el archivo
MANIFEST para más información):
 Amd64 armel kfreebsd-i386 kfreebsd-amd64 i386 ia64 mips
mipsel werpc sparc

Más contenido relacionado

PPSX
2 do bachillerato trabajho en clase
PPTX
PPTX
PPT
Temas selectos 1
PPTX
Sistema operativo debian
ODP
Curso Linux Reducido
ODP
Presentacion de Linux
2 do bachillerato trabajho en clase
Temas selectos 1
Sistema operativo debian
Curso Linux Reducido
Presentacion de Linux

La actualidad más candente (20)

PDF
Manejo de sistemas operativos en power point
ODP
Flisol2008
PDF
Sistemas de archivos linux
PPTX
PPT
Caracteristicas importantes de Centos
PDF
Arrancar linux usb
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Socializacion Guia N°9
PPTX
DOC
Luis carlos amaya
PPTX
Expo sistemas operativos final
DOCX
Linux para computadoras aniguas
PPTX
Sistema operativo debian
PPTX
Sistemas operativos en computadoras
PPTX
Red hat-empresario
PPT
El sistema operativo reactOs
DOCX
Desventajas de Debian GNU/linux
PPTX
15. distribuciones linux mexicanas.
PPT
Intro Linux
Manejo de sistemas operativos en power point
Flisol2008
Sistemas de archivos linux
Caracteristicas importantes de Centos
Arrancar linux usb
Sistemas Operativos
Socializacion Guia N°9
Luis carlos amaya
Expo sistemas operativos final
Linux para computadoras aniguas
Sistema operativo debian
Sistemas operativos en computadoras
Red hat-empresario
El sistema operativo reactOs
Desventajas de Debian GNU/linux
15. distribuciones linux mexicanas.
Intro Linux
Publicidad

Destacado (7)

PDF
39629451 apostila-debian-completa-1
PPTX
Sistema operativo debian
PDF
Debian para servidores
PPTX
Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3
PDF
Debian caracteristicas
DOCX
Modelos de desarrollo de software
PPT
Debian - Sistema Operacional
39629451 apostila-debian-completa-1
Sistema operativo debian
Debian para servidores
Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3
Debian caracteristicas
Modelos de desarrollo de software
Debian - Sistema Operacional
Publicidad

Similar a Debian (20)

PPTX
Debian
PPTX
Ricardo montenegro
PPTX
Ubuntu y fedora linux
PPTX
Trabajo.pptx(esteban)
PPTX
Trabajo.pptx(esteban)
PPTX
Trabajo.pptx(esteban)
PPTX
PPTX
Sistema operativo FreeBSD
PPTX
Sistema operativo FreeBSD
PPT
Instalación Knoppix
PPT
Expo Adrenalinux
PPTX
Debian
PPTX
PPTX
DOCX
ODT
Distribucion de linux
PPTX
Sitema operativolinux
PPTX
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
PPTX
PDF
Curso servidor
Debian
Ricardo montenegro
Ubuntu y fedora linux
Trabajo.pptx(esteban)
Trabajo.pptx(esteban)
Trabajo.pptx(esteban)
Sistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSD
Instalación Knoppix
Expo Adrenalinux
Debian
Distribucion de linux
Sitema operativolinux
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
Curso servidor

Último (20)

PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PDF
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...

Debian

  • 1.  PENSIONADO MIXTO Y COLEGIO PARTICULAR “LA VICTORIA”  NOMBRE:DARIO PALACIOS  CURSO:  2º BACHILLERATO
  • 2.  Debian o Proyecto debian (en inglés Debian Project) es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.  Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.
  • 3.  Debian se caracteriza por:  La disponibilidad en varias arquitecturas. La versión estable incluye soporte para 12 plataformas:  i386 – x86-32  amd64 – x86-64  alpha – DEC Alpha  sparc – Sun SPARC  arm – ARM architecture  armel – Emulador de ARM Emulator  powerpc – Arquitectura PowerPC  ia64 – Arquitectura Intel Itanium (IA-64)  mips, mipsel – Arquitectura MIPS (big-endian y little-endian)  s390 – Arquitectura IBM ESA/390 y z/Architecture  m68k – Arquitectura Motorola 68k en Amiga, Atari, Mac, y varios sistemas embebidos VME  Una amplia colección de software disponible. La versión 5.0 viene con más de ≈ 23.000 paquetes y la versión 6.0 con casi = 30.000.  Un grupo de herramientas para facilitar el proceso de instalación y actualización del software (APT, Aptitude, Dpkg, Synaptic, Dselect, etc.) Todas ellas obtienen información de donde descargar software desde /etc/apt/sources.list, que contiene los repositorios.  Su compromiso con los principios y valores involucrados en el movimiento del Software Libre.  No tiene marcado ningún entorno gráfico en especial, pudiéndose no instalar ninguno, o instalar, ya sean: GNOME, KDE, Xfce, LXDE, Enlightenment u otro.
  • 4.  Este tipo de instalación requiere un acceso a Internet durante la instalación. Comparado con otros métodos en éste se descargan menos datos ya que el proceso se adapta a lo que necesita. Desafortunadamente, no permite usar tarjetas RDSI internas.  Hay cuatro opciones para la instalación sobre red:  Imagen de CD pequeña  Imagen de CD aún más pequeña  CD pequeños, memorias USB, etc.  Arranque por red
  • 5.  A continuación dispone de imágenes de CD de hasta 180 MB de tamaño, adecuadas para grabarse en CD- R(W) pequeños, de 80 mm/3.1" de diámetro. Escoja la arquitectura de su procesador debajo.  Amd64 armel kfreebsd-i386 kfreebsd-amd64 I386 ia64 mips mipsel powerpc sparc
  • 6.  Lo siguiente en cambio, son imágenes de hasta 40 MB de tamaño, adecuadas para grabarse en CD de tamaño de tarjeta de visita (disponibles en diferentes tamaños, p.ej. 58×75 mm/2.3×3" de diámetro):  Amd64 armel kfreebsd-i386 kfreebsd-amd64i386 ia64  Mips mipsel powerpc sparc
  • 7.  Puede descargar un par de archivos de imagen de pequeño tamaño, adecuado para memorias USB y dispositivos similares. Grábelos en los dispositivos e inicie luego la instalación desde ellos.  Existen diferencias en el soporte para instalar desde imágenes pequeñas entre las diferentes arquitecturas.  Si desea más detalles, consulte el manual de instalación para su arquitectura, especialmente el capítulo Obtener los medios de instalación del sistema.  Aquí están los enlaces a ellas (véase el archivo MANIFEST para más información):  Amd64 kfreebsd-i386 kfreebsd-amd64 i386 ia64 powerpc s390
  • 8.  Configure un servidor TFTP y uno DHCP (o BOOTP, o RARP), para disponer de los medios necesarios para la instalación en las máquinas de su red local. Si la BIOS de la máquina cliente lo permite, podrá arrancar el sistema de instalación Debian por red (usando PXE y TFTP), y continuar el resto de la instalación por red.  No todas las máquinas permiten arrancar por red. Debido a la necesidad de trabajo adicional, este método no es recomendable para usuarios inexpertos.  Si desea información más detallada, consulte el manual de instalación para su arquitectura, en concreto, el capítulo Preparar los archivos para arrancar por red con TFTP.  Aquí están los enlaces a las imágenes (véase el archivo MANIFEST para más información):  Amd64 armel kfreebsd-i386 kfreebsd-amd64 i386 ia64 mips mipsel werpc sparc