RAFA M. GUILLÉN & THE JAZZ WALKERS
"EXCITED SOUNDS" (SONIDOS ILUSIONADOS)
SINOPSIS DEL PROYECTO
Con el lanzamiento en 2016 del disco "Excited Sounds" (Sonidos
Ilusionados) por el sello especializado "Sedajazz Records" y el aplauso
unánime del mismo por parte de medios de comunicación, músicos,
aficionados y crítica especializada, arranca el proyecto "RAFA M. GUILLÉN &
THE JAZZ WALKERS", heredero de su antecesor "THE JAZZ WALKERS" que
venía rodando con éxito desde 2009.
Siguiendo la línea de ese primer trabajo discográfico se presentan en
sus conciertos, ofreciendo una visión muy particular del Jazz, un Jazz
fusionado, en el que mezclan el lenguaje y las armonías del jazz con ritmos y
texturas de la música afro-cubana, la brasileña o el flamenco, siempre con
un sonido particular, heterogéneo y ecléctico. Combinando la fuerza de esta
música con pasión y fina expresividad, y donde la creatividad y el buen gusto
en la improvisación están siempre presentes gracias a la sensibilidad y
dilatada experiencia de todos sus músicos.
RAFA M. GUILLÉN, líder y creador de este proyecto (y de su antecesor
"THE JAZZ WALKERS"), es un músico polifacético, de sólida formación
musical académica y con un extenso curriculum como solista y sideman.
La base del grupo THE JAZZ WALKERS, la forman los cuatro
experimentados músicos que grabaron en ese disco, es decir, ÁNGEL A.
MUÑOZ al piano, JULIO FUSTER al contrabajo, NACHO MEGINA a la batería y
RAMONCITO GONZÁLEZ "El León" a las percusiones, todos ellos, al igual que
el líder, con un extenso curriculum, en el que no faltan colaboraciones con
algunas grandes figuras del Jazz internacional y otras músicas. Para los
directos se hacen acompañar además por algún reconocido músico al
saxofón, la trompeta y/o la percusión, algunos de ellos colaboradores
también en la grabación del disco. Así han colaborado en directo con el
proyecto músicos de la talla de Ramón Cardo, Bob Sands, David Pastor, Fco.
Blanco "Latino", Manuel Machado, Vicent Macian, Agustín Sánchez, Cristóbal
Agramonte, Moisés Porro o Miguel Santiago, entre varios otros.
Han presentado ya con gran éxito sus siempre impactantes directos
en diferentes ciudades y escenarios, como el Teatro Góngora de Córdoba
(Concierto Presentación), Festival "Montijazz" de Montilla (Córdoba),
Cultujazz de Valencia, Música al Castell de Bétera (Valencia), Teatro
Echegaray de Ontenyent (Valencia), Sala Magic/ Asoc.Ool-Ya-Koo de
Granada, Asoc. El Musicario de Cadiz, C.S.M. Aragón/ ATE de Zaragoza,
C.S.M. Extremadura de Badajoz, Alhaurín de la Torre (Málaga), Espacio
Turina-Asejazz de Sevilla, Teatro Rio de Ibi (Alicante), Festival Rio Mundi
(Córdoba), etc.
PRESENTACIÓN GENERAL
Rafael Martínez Guillén, valenciano de nacimiento, cordobés de adopción; es
Titulado Superior de Música por el RCSM de Madrid y Trombón Solista de la Orquesta
de Córdoba desde su fundación en el año 1992, cuenta con un amplio curriculum
como músico y pedagogo en el terreno de la Música Clásica, especialmente en el
apartado sinfónico, donde ha colaborado (y sigue haciéndolo puntualmente), con
algunas de las mejores Orquestas Sinfónicas Profesionales Españolas (ORTVE, "Les
Arts", Sinfónicas de Madrid, Bilbao, Sevilla, Málaga, Granada, Asturias, etc.)
Tiene Rafa M. Guillén la particularidad de haber desarrollado desde sus
inicios musicales en Valencia una carrera paralela encaminada a la Música Popular al
margen de la Clásica. Así desde el género de la Música Latina se adentra poco a
poco en el Jazz, dando los primeros pasos desde la órbita de Sedajazz, asistiendo a
algunos de sus Cursos y Talleres y tocando puntualmente con su Big Band. Más tarde
cursa estudios en L´Aula de Música Moderna i Jazz del Conservatori del Liceu de
Barcelona becado por la AIE y amplia estudios en diferentes cursos con destacados
jazzistas: Wycliffe Gordon, Terrell Stafford, Rodney Jones (Seminario con la Juilliard
School of N.Y. en el Festival de Jazz de Vitoria), M.Ph. Mossman, Steve Turre, Norman
Hogue, Joshua Edelman o Ramón Cardo, entre muchos otros.
Esta formación y experiencia le ha dado la oportunidad de colaborar a lo largo
de los años con destacados músicos y grupos de los mas variados estilos, desde el
Jazz (colaborando con gran cantidad de combos y Big Bands), pasando por la Salsa,
el Latin, el Rock o el Flamenco. Ha participado en casi un centenar de producciones
discográficas (algunas de ellas muy destacadas). De entre todos los músicos (de
dentro y fuera del jazz), con los que ha trabajado formando parte de diferentes
agrupaciones podríamos destacar a: Egberto Gismonti, Larry Coryell, Randy Brecker,
Dave Weckel, Antonio Hart, Cyrus Chestnut, John Sass, Otis Grand, Lucky Peterson;
Leo Brouwer, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, Vicente Amigo, Tomatito, Miguel
Poveda, Joan M. Serrat, Raphael, Miguel Ríos, Ara Malikian, José Antonio Rodríguez,
Placido Domingo, Alfredo Kraus, Ainhoa Arteta, Omara Portuondo, Roque Baños,
Javier Ruibal, Santiago Auserón; Perico Sambeat, Jorge Pardo, Pedro Iturralde,
Ramón Cardo, Joshua Edelman, Bob Sands, Fco. Blanco “Latino”, David Pastor,
Norman Hogue, Manuel Machado, Ángel Andrés Muñoz o Nardy Castellini, entre otros.
Esta versatilidad y categoría profesional le ha servido para forjarse un respeto
y una reconocida estima en el panorama musical de este país.
Con motivo de su 50 aniversario, tras 38 años de carrera profesional y
después de aportar su música, como hemos comentado anteriormente, en casi un
centenar de producciones discográficas para diferentes formaciones y artistas,
decide en 2016 grabar su primer disco como líder de una banda. Con el nombre de
RAFA M. GUILLÉN & THE JAZZ WALKERS, presenta su disco EXCITED SOUNDS
(Sonidos Ilusionados). Se trata de un proyecto de Jazz-Fussion, variable tanto en
estilos como en el número de integrantes.
El disco presenta un total de diez temas y se caracteriza principalmente por
su heterogeneidad, eclecticismo y variedad estilística, puesto que en el mismo
encontramos temas con base rítmica latina (desde un bolero a un boogaloo), base
rítmica brasileña (con bossa-nova y samba), base rítmica flamenca (con una rumba y
un zapateao), algún medio tiempo, incluso un funk-rock, sin perder en ningún
momento la uniformidad que marca el trombón de Rafa M. Guillén y una base estable,
con piano acústico, contrabajo, batería y percusión, aunque en algunos temas se le
han sumado diferentes instrumentos, como son el saxo tenor, alto y barítono, la
trompeta, la flauta, la guitarra, voz y percusión flamenca y hasta unas caracolas.
Por otra parte, siete de los temas que componen el disco son originales, de
ellos cinco del solista Rafa M. Guillén y dos de Fco. Blanco "Latino", los otros tres son
arreglos propios y originales de Ángel A. Muñoz de tres estandards del jazz.
En la grabación ha participado un número fijo de músicos en la base rítmica y
armónica, que ha grabado a la "antigua", es decir, todos a la vez en una única toma
general. Los músicos que han grabado esta parte fija han sido el cordobés Ángel
Andrés Muñoz al piano y teclado (también arreglista de varios de los temas), el
valenciano Julio Fuster al contrabajo, el sevillano Nacho Megina a la batería y el
cubano (afincado en Madrid) Ramón González "El León" con todo tipo de percusiones.
Esta grabación principal se llevó a cabo en los Estudios Sonobalance Chamorro de
Pinos Puente (Granada) los días 5, 6 y 7 de febrero de este 2016.
Con posterioridad, sobre esa base principal se han sumado hasta un total de
once invitados que han grabado en diferentes estudios de Córdoba, Valencia,
Barcelona, Sevilla y Madrid y ha contado con destacados músicos y colaboradores
invitados: Jorge Pardo, José Antonio Rodríguez, Ramón Cardo, Manuel Machado, Fco.
Blanco "Latino", David Pastor, Cristóbal Agramonte, Sergio Albacete, Agustín
Sánchez, Lya y Manuel Montilla.
El disco fue presentado el 10 de junio de 2016 en el Teatro Góngora de
Córdoba con gran éxito de crítica y público.
LA CRÍTICA HA DICHO...
Distrito Jazz (2-12-2016):
Bonito disco lleno de sabor con el que se nos presenta el trombonista Rafa M. Guillén. Rafa no
esconde en ningún momento de este disco de presentación sus querencias por lo latino y creo
que hace bien. El resultado es un disco de ‘debut’ lleno de buen rollo y musica alegre.
Rafa M. Guillén trabaja como trombonista en la Orquesta Sinfónica de Córdoba pero lleva los
ritmos latinos en la sangre y eso se nota en su trabajo este ‘Excited Sounds’ no engaña a nadie y
demuestra que las ilusiones y amores están para ser puestos en pie y si es con muchos amigos
mejor.
Sedajazz parece haber arropado con mucho de lo bueno que tiene en nomina este primer disco
de Rafa. Ha puesto a su disposición músicos como David Pastor y Manuel machado a las
trompetas, los saxos de Sergio Albacete, Agustín Sánchez, Ramón Cardo, Cristóbal Agramonte y
de Francisco Blanco ‘Latino’ que además ha arreglado algunos temas como el sabe, completan
los vientos. El toque flamenco que también aparece por este ‘Excited Sounds’ lo ponen Jorge
Pardo a la flauta que no se pierde una, las percusiones, palmas y cajones de Manuel Luque y
Manuel Gutiérrez además de la guitarra de José Antonio Rodríguez. En el ultimo tema ‘Por la
Ribera’ aparece la voz de Lys.
Sujetando con rienda firme toda la aventura están los fieles Jazz Walkers. Ángel Andrés Muñoz a
los teclados y arreglos cuando ha hecho falta, Julio Fuster al contrabajo, Nacho Megina a la
bateria y palmas y el percusionista Ramón González ‘El León’.
El patrón Rafa aparte del trombón tambien ha usado las caracolas a lo Steve Turre en ‘Pantera
Negra’ y lo ha hecho muy bien con soltura y calidad a lo largo de toda la grabación.
Rafa te marca las pautas de lo que escuchas en cada tema y te vas a encontrar con estilos
como la bossa nova mezclada con swing de ‘Carraixet’ que abre el disco o la versión latina del
‘Autumn Leaves’. La samba que llena ‘Almíbar’ o el funk con bogaloo de ‘Zorba’ tambien son de
la partida. Pasemos a cosas mayores, un alucinante ‘Caravan’ llevado a los terrenos del
flamenco, un zapateado, ni más ni menos o un ‘Four’ de Miles Davis que rebosa sabores latinos.
Para el final dos temas propios el bolero ‘Primeros Pasos’ y la rumba flamenca ‘Por la Ribera’
que concluye un disco lleno de ritmo y calidez llamado a encandilar a los amantes de lo latino
en todas sus facetas, la nacional y la del otro lado del charco.
Buena tarjeta de presentación, coherente y hecha con ilusión la que nos ofrece el trombonista
Rafa M. Guillén.
I. Ortega
"Ahora Jazz" (7-12-2016)
Discazo de Rafa M. Guillén...improvisando sensacionalmente bien...rodeado de
excelentes músicos en la base rítmica..con grandes invitados...
"Jazz en el Aire" (19-12-2016)
...completo y excelente disco de debut de Rafa M. Guillén...
"Saltamontes" RNE Radio 3. (4-9-2017)
Disco Sorprendente de un Artista que también los es...
"Música sin Prejuicios" de Radio P. Asturias (23-10-2016)
Magnifico trabajo de debut, me encanta "Excited Sounds"...
"Los Sonidos del Planeta Azul". (9-2-2017)
De una factoría de grandes proyectos como es "Sedajazz Records" sale el disco de
debut de Rafa M. Guillén & The Jazz Walkers junto a grandes solistas...
"El Palabrero" de Radio Nacional de España (15-11-16)
!Ha sido un placer programarte!. !Gracias por la buena música!
EL DÍA DE CÓRDOBA. (12-6-2016). RESUMEN CRÍTICA CONCIERTO
PRESENTACIÓN.
RAFA M. GUILLÉN & THE JAZZ WALKERS
Fecha: viernes 10 de junio. Lugar: Teatro Góngora.
...una noche embriagadora de jazz en la que una banda... hicieron disfrutar de lo lindo a quienes
nos sentamos en las butacas del Teatro Góngora.
Escuchándole, es fácil vislumbrar la manera tan visceral en que este instrumentista bebe de la
música popular. Lo hace a borbotones, a sorbos largos con los que se empapa de una riqueza
que ha sido capaz de plasmar en sus composiciones. Hay sinceridad, confesión vital y sobre
todo hay creatividad y búsqueda de horizontes. Sus bolsillos vienen llenos de múltiples
referencias que van desde el propio jazz al rock, el flamenco o el reggae, por mencionar algunas,
y eso acrecienta las opciones cuando sopla o dirige a la banda. Todas ellas, de alguna manera,
han colaborado en la confección de esta joya de disco titulado Expected Sounds que presentaba
por primera vez en el papel de líder y que merece un largo recorrido...
Por el escenario pasaron con energía y locuacidad los diez temas de esta obra, compuesta por
el propio Rafa M. Martínez (cinco de ellos) y Francisco Blanco Latino (dos), y que incluye
arreglos originales para tres estándares de jazz. Un disco muy variado y ecléctico se abrió ante
nuestro oídos, dibujado por una excelente formación que encaraba desde la base latina a lo
brasileño o lo flamenco con una naturalidad, fertilidad y seguridad que mereció la pena
escuchar. Bossa nova y samba en Almíbar y Carraixet, con mucho swing, rock funk en Pantera
Negra, bolero con Primeros Pasos… y la presencia de Caravan de Duke Ellington, y Four, arreglo
en clave latina del de Miles Davis, fueron solo algunas de las referencias...
INTEGRANTES DEL PROYECTO
 Rafa M. Guillén. Trombón y Caracolas.
 Ángel Andrés Muñoz. Piano
 Julio Fuster. Contrabajo
 Nacho Megína. Batería
 Ramóncito González "El León". Percusiones.
 Ramón Cardo/ Bob Sands// Cristóbal Agramonte(Saxos) o
cualquier renombrado solista, según zona y/o caché.
ENLACES VIDEOS:
https://www.youtube.com/watch?v=GBX-ZSevZdk https://youtu.be/65oLSNMsaow
htts://www.youtube.com/watch?v=oIfJJOy1VlQ https://youtu.be/Af6TVQwNgts

Más contenido relacionado

PDF
20 bandas de rock uruguayo
PDF
La Plata Calling
PPTX
Taller de grabaciones discográficas - Miguel A. Font y Pedro M. Pacheco
PDF
Bandas
DOCX
Bandas
PDF
Release interativo tiago rubens es
PDF
Dossier
PDF
Escuela del sol 4º grado
20 bandas de rock uruguayo
La Plata Calling
Taller de grabaciones discográficas - Miguel A. Font y Pedro M. Pacheco
Bandas
Bandas
Release interativo tiago rubens es
Dossier
Escuela del sol 4º grado

La actualidad más candente (19)

PPT
Tango final 01
PPTX
Jornadas de Perfeccionamiento Musical
DOCX
PPTX
La musica
PPT
dossier santi campillo
PPS
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
DOCX
La salsa
PPT
Los piojos, su historia
PPSX
Mariano Mores - Biografia
PDF
COMO HACER MUSICA
DOC
El jazz 14.03.15
PDF
Proyeto media
PPTX
Suite soprano laura turégano
PDF
El jazz 19
PDF
Mangrana dossier
PDF
Press kit Autistas
PPSX
Richard Galliano - Biografía
PPT
10º Congreso REDCOM
Tango final 01
Jornadas de Perfeccionamiento Musical
La musica
dossier santi campillo
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
La salsa
Los piojos, su historia
Mariano Mores - Biografia
COMO HACER MUSICA
El jazz 14.03.15
Proyeto media
Suite soprano laura turégano
El jazz 19
Mangrana dossier
Press kit Autistas
Richard Galliano - Biografía
10º Congreso REDCOM
Publicidad

Similar a Dossier reducido nuevo (20)

PDF
VEREDA JAZZ BAND
PDF
Jazz in situ 2011
ODP
Jazz ies. Francisco Gárfias
PDF
Dossier de-prensa-ganjazz
PPS
XIII festival de Jazz de San Javier (Murcia).
ODP
Escorzo
PPTX
3 Golpes: los Músicos
PDF
ProgramaElCapricho.pdf
PPTX
A2 althay ramallo fuentes-mi presentacion
PPTX
A2 althay ramallo fuentes-mi presentacion
PPTX
A2 althay ramallo fuentes-mi presentacion
PPTX
A2 althay ramallo fuentes-mi presentacion
PPTX
El jazz
DOCX
El jazz xxi
PPT
PDF
Informe comunicación Festival Brass de Torrent 2014
PPTX
El género musical jazz
PPTX
El bajo electrico y sus mas grandes ejecutantes
PDF
Enjazzats Big Band
VEREDA JAZZ BAND
Jazz in situ 2011
Jazz ies. Francisco Gárfias
Dossier de-prensa-ganjazz
XIII festival de Jazz de San Javier (Murcia).
Escorzo
3 Golpes: los Músicos
ProgramaElCapricho.pdf
A2 althay ramallo fuentes-mi presentacion
A2 althay ramallo fuentes-mi presentacion
A2 althay ramallo fuentes-mi presentacion
A2 althay ramallo fuentes-mi presentacion
El jazz
El jazz xxi
Informe comunicación Festival Brass de Torrent 2014
El género musical jazz
El bajo electrico y sus mas grandes ejecutantes
Enjazzats Big Band
Publicidad

Más de Pablo Vila (20)

PDF
Dossier ideario marketing 2020
PDF
Mirador Montaña Vistahermosa Cáceres
PDF
Miguel Tejada
PDF
Carlos Fernando Mendoza VSV EuroGlobal Perú
PDF
Elías Diaz Director VSV EuroGlobal Perú
PDF
Elías Diaz Director VSV EuroGlobal Perú
PDF
Business Consultant España Edith
PDF
Firma edith
DOCX
APEX ABINEE Autorização Investidores Estrangeiros
DOCX
Perfil de la empresa Energías Renovables
PDF
Dossier Servicios Ideario
PDF
CEO China
PDF
Firmasilvina1
PDF
Firmasilvina
PDF
CEO Argentina
PDF
Taller marcas internacionales
PDF
CEO UK
PDF
PDF
Untitled design
PDF
Firma chile VSV EuroGlobal
Dossier ideario marketing 2020
Mirador Montaña Vistahermosa Cáceres
Miguel Tejada
Carlos Fernando Mendoza VSV EuroGlobal Perú
Elías Diaz Director VSV EuroGlobal Perú
Elías Diaz Director VSV EuroGlobal Perú
Business Consultant España Edith
Firma edith
APEX ABINEE Autorização Investidores Estrangeiros
Perfil de la empresa Energías Renovables
Dossier Servicios Ideario
CEO China
Firmasilvina1
Firmasilvina
CEO Argentina
Taller marcas internacionales
CEO UK
Untitled design
Firma chile VSV EuroGlobal

Último (20)

PDF
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf
PPTX
la tragedia moderna en el occidente ....pptx
PPTX
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
PPT
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
PPTX
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PPTX
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
PPTX
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
PDF
El pseudo artista para el público pseudo conocedor
PDF
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
PDF
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
PDF
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
PDF
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
PDF
Catalogo de obras personales en artes visuales
PPTX
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
PDF
BIOLOG_A_DE_ojnffowjnrfojwnrfojnwrvojnwrvojnwrvojnLOS_ANIMALES_Y_LA_ETOLOG_A.pdf
PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
PDF
Lluvia de Ideas Cuadro Sinóptico Lindo Azul_20250728_102803_0000.pdf
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
PDF
Patrimonio de la Humanidad. Presentación _20250824_182435_0000.pdf
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf
la tragedia moderna en el occidente ....pptx
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
El pseudo artista para el público pseudo conocedor
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
Catalogo de obras personales en artes visuales
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
BIOLOG_A_DE_ojnffowjnrfojwnrfojnwrvojnwrvojnwrvojnLOS_ANIMALES_Y_LA_ETOLOG_A.pdf
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
Lluvia de Ideas Cuadro Sinóptico Lindo Azul_20250728_102803_0000.pdf
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
Patrimonio de la Humanidad. Presentación _20250824_182435_0000.pdf

Dossier reducido nuevo

  • 1. RAFA M. GUILLÉN & THE JAZZ WALKERS "EXCITED SOUNDS" (SONIDOS ILUSIONADOS)
  • 2. SINOPSIS DEL PROYECTO Con el lanzamiento en 2016 del disco "Excited Sounds" (Sonidos Ilusionados) por el sello especializado "Sedajazz Records" y el aplauso unánime del mismo por parte de medios de comunicación, músicos, aficionados y crítica especializada, arranca el proyecto "RAFA M. GUILLÉN & THE JAZZ WALKERS", heredero de su antecesor "THE JAZZ WALKERS" que venía rodando con éxito desde 2009. Siguiendo la línea de ese primer trabajo discográfico se presentan en sus conciertos, ofreciendo una visión muy particular del Jazz, un Jazz fusionado, en el que mezclan el lenguaje y las armonías del jazz con ritmos y texturas de la música afro-cubana, la brasileña o el flamenco, siempre con un sonido particular, heterogéneo y ecléctico. Combinando la fuerza de esta música con pasión y fina expresividad, y donde la creatividad y el buen gusto en la improvisación están siempre presentes gracias a la sensibilidad y dilatada experiencia de todos sus músicos. RAFA M. GUILLÉN, líder y creador de este proyecto (y de su antecesor "THE JAZZ WALKERS"), es un músico polifacético, de sólida formación musical académica y con un extenso curriculum como solista y sideman. La base del grupo THE JAZZ WALKERS, la forman los cuatro experimentados músicos que grabaron en ese disco, es decir, ÁNGEL A. MUÑOZ al piano, JULIO FUSTER al contrabajo, NACHO MEGINA a la batería y RAMONCITO GONZÁLEZ "El León" a las percusiones, todos ellos, al igual que el líder, con un extenso curriculum, en el que no faltan colaboraciones con algunas grandes figuras del Jazz internacional y otras músicas. Para los directos se hacen acompañar además por algún reconocido músico al saxofón, la trompeta y/o la percusión, algunos de ellos colaboradores también en la grabación del disco. Así han colaborado en directo con el proyecto músicos de la talla de Ramón Cardo, Bob Sands, David Pastor, Fco. Blanco "Latino", Manuel Machado, Vicent Macian, Agustín Sánchez, Cristóbal Agramonte, Moisés Porro o Miguel Santiago, entre varios otros. Han presentado ya con gran éxito sus siempre impactantes directos en diferentes ciudades y escenarios, como el Teatro Góngora de Córdoba (Concierto Presentación), Festival "Montijazz" de Montilla (Córdoba), Cultujazz de Valencia, Música al Castell de Bétera (Valencia), Teatro Echegaray de Ontenyent (Valencia), Sala Magic/ Asoc.Ool-Ya-Koo de Granada, Asoc. El Musicario de Cadiz, C.S.M. Aragón/ ATE de Zaragoza, C.S.M. Extremadura de Badajoz, Alhaurín de la Torre (Málaga), Espacio Turina-Asejazz de Sevilla, Teatro Rio de Ibi (Alicante), Festival Rio Mundi (Córdoba), etc.
  • 3. PRESENTACIÓN GENERAL Rafael Martínez Guillén, valenciano de nacimiento, cordobés de adopción; es Titulado Superior de Música por el RCSM de Madrid y Trombón Solista de la Orquesta de Córdoba desde su fundación en el año 1992, cuenta con un amplio curriculum como músico y pedagogo en el terreno de la Música Clásica, especialmente en el apartado sinfónico, donde ha colaborado (y sigue haciéndolo puntualmente), con algunas de las mejores Orquestas Sinfónicas Profesionales Españolas (ORTVE, "Les Arts", Sinfónicas de Madrid, Bilbao, Sevilla, Málaga, Granada, Asturias, etc.) Tiene Rafa M. Guillén la particularidad de haber desarrollado desde sus inicios musicales en Valencia una carrera paralela encaminada a la Música Popular al margen de la Clásica. Así desde el género de la Música Latina se adentra poco a poco en el Jazz, dando los primeros pasos desde la órbita de Sedajazz, asistiendo a algunos de sus Cursos y Talleres y tocando puntualmente con su Big Band. Más tarde cursa estudios en L´Aula de Música Moderna i Jazz del Conservatori del Liceu de Barcelona becado por la AIE y amplia estudios en diferentes cursos con destacados jazzistas: Wycliffe Gordon, Terrell Stafford, Rodney Jones (Seminario con la Juilliard School of N.Y. en el Festival de Jazz de Vitoria), M.Ph. Mossman, Steve Turre, Norman Hogue, Joshua Edelman o Ramón Cardo, entre muchos otros. Esta formación y experiencia le ha dado la oportunidad de colaborar a lo largo de los años con destacados músicos y grupos de los mas variados estilos, desde el Jazz (colaborando con gran cantidad de combos y Big Bands), pasando por la Salsa, el Latin, el Rock o el Flamenco. Ha participado en casi un centenar de producciones discográficas (algunas de ellas muy destacadas). De entre todos los músicos (de dentro y fuera del jazz), con los que ha trabajado formando parte de diferentes agrupaciones podríamos destacar a: Egberto Gismonti, Larry Coryell, Randy Brecker, Dave Weckel, Antonio Hart, Cyrus Chestnut, John Sass, Otis Grand, Lucky Peterson; Leo Brouwer, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, Vicente Amigo, Tomatito, Miguel Poveda, Joan M. Serrat, Raphael, Miguel Ríos, Ara Malikian, José Antonio Rodríguez, Placido Domingo, Alfredo Kraus, Ainhoa Arteta, Omara Portuondo, Roque Baños, Javier Ruibal, Santiago Auserón; Perico Sambeat, Jorge Pardo, Pedro Iturralde, Ramón Cardo, Joshua Edelman, Bob Sands, Fco. Blanco “Latino”, David Pastor, Norman Hogue, Manuel Machado, Ángel Andrés Muñoz o Nardy Castellini, entre otros. Esta versatilidad y categoría profesional le ha servido para forjarse un respeto y una reconocida estima en el panorama musical de este país. Con motivo de su 50 aniversario, tras 38 años de carrera profesional y después de aportar su música, como hemos comentado anteriormente, en casi un centenar de producciones discográficas para diferentes formaciones y artistas, decide en 2016 grabar su primer disco como líder de una banda. Con el nombre de RAFA M. GUILLÉN & THE JAZZ WALKERS, presenta su disco EXCITED SOUNDS (Sonidos Ilusionados). Se trata de un proyecto de Jazz-Fussion, variable tanto en estilos como en el número de integrantes. El disco presenta un total de diez temas y se caracteriza principalmente por su heterogeneidad, eclecticismo y variedad estilística, puesto que en el mismo encontramos temas con base rítmica latina (desde un bolero a un boogaloo), base rítmica brasileña (con bossa-nova y samba), base rítmica flamenca (con una rumba y un zapateao), algún medio tiempo, incluso un funk-rock, sin perder en ningún
  • 4. momento la uniformidad que marca el trombón de Rafa M. Guillén y una base estable, con piano acústico, contrabajo, batería y percusión, aunque en algunos temas se le han sumado diferentes instrumentos, como son el saxo tenor, alto y barítono, la trompeta, la flauta, la guitarra, voz y percusión flamenca y hasta unas caracolas. Por otra parte, siete de los temas que componen el disco son originales, de ellos cinco del solista Rafa M. Guillén y dos de Fco. Blanco "Latino", los otros tres son arreglos propios y originales de Ángel A. Muñoz de tres estandards del jazz. En la grabación ha participado un número fijo de músicos en la base rítmica y armónica, que ha grabado a la "antigua", es decir, todos a la vez en una única toma general. Los músicos que han grabado esta parte fija han sido el cordobés Ángel Andrés Muñoz al piano y teclado (también arreglista de varios de los temas), el valenciano Julio Fuster al contrabajo, el sevillano Nacho Megina a la batería y el cubano (afincado en Madrid) Ramón González "El León" con todo tipo de percusiones. Esta grabación principal se llevó a cabo en los Estudios Sonobalance Chamorro de Pinos Puente (Granada) los días 5, 6 y 7 de febrero de este 2016. Con posterioridad, sobre esa base principal se han sumado hasta un total de once invitados que han grabado en diferentes estudios de Córdoba, Valencia, Barcelona, Sevilla y Madrid y ha contado con destacados músicos y colaboradores invitados: Jorge Pardo, José Antonio Rodríguez, Ramón Cardo, Manuel Machado, Fco. Blanco "Latino", David Pastor, Cristóbal Agramonte, Sergio Albacete, Agustín Sánchez, Lya y Manuel Montilla. El disco fue presentado el 10 de junio de 2016 en el Teatro Góngora de Córdoba con gran éxito de crítica y público.
  • 5. LA CRÍTICA HA DICHO... Distrito Jazz (2-12-2016): Bonito disco lleno de sabor con el que se nos presenta el trombonista Rafa M. Guillén. Rafa no esconde en ningún momento de este disco de presentación sus querencias por lo latino y creo que hace bien. El resultado es un disco de ‘debut’ lleno de buen rollo y musica alegre. Rafa M. Guillén trabaja como trombonista en la Orquesta Sinfónica de Córdoba pero lleva los ritmos latinos en la sangre y eso se nota en su trabajo este ‘Excited Sounds’ no engaña a nadie y demuestra que las ilusiones y amores están para ser puestos en pie y si es con muchos amigos mejor. Sedajazz parece haber arropado con mucho de lo bueno que tiene en nomina este primer disco de Rafa. Ha puesto a su disposición músicos como David Pastor y Manuel machado a las trompetas, los saxos de Sergio Albacete, Agustín Sánchez, Ramón Cardo, Cristóbal Agramonte y de Francisco Blanco ‘Latino’ que además ha arreglado algunos temas como el sabe, completan los vientos. El toque flamenco que también aparece por este ‘Excited Sounds’ lo ponen Jorge Pardo a la flauta que no se pierde una, las percusiones, palmas y cajones de Manuel Luque y Manuel Gutiérrez además de la guitarra de José Antonio Rodríguez. En el ultimo tema ‘Por la Ribera’ aparece la voz de Lys. Sujetando con rienda firme toda la aventura están los fieles Jazz Walkers. Ángel Andrés Muñoz a los teclados y arreglos cuando ha hecho falta, Julio Fuster al contrabajo, Nacho Megina a la bateria y palmas y el percusionista Ramón González ‘El León’. El patrón Rafa aparte del trombón tambien ha usado las caracolas a lo Steve Turre en ‘Pantera Negra’ y lo ha hecho muy bien con soltura y calidad a lo largo de toda la grabación. Rafa te marca las pautas de lo que escuchas en cada tema y te vas a encontrar con estilos como la bossa nova mezclada con swing de ‘Carraixet’ que abre el disco o la versión latina del ‘Autumn Leaves’. La samba que llena ‘Almíbar’ o el funk con bogaloo de ‘Zorba’ tambien son de la partida. Pasemos a cosas mayores, un alucinante ‘Caravan’ llevado a los terrenos del flamenco, un zapateado, ni más ni menos o un ‘Four’ de Miles Davis que rebosa sabores latinos. Para el final dos temas propios el bolero ‘Primeros Pasos’ y la rumba flamenca ‘Por la Ribera’ que concluye un disco lleno de ritmo y calidez llamado a encandilar a los amantes de lo latino en todas sus facetas, la nacional y la del otro lado del charco. Buena tarjeta de presentación, coherente y hecha con ilusión la que nos ofrece el trombonista Rafa M. Guillén. I. Ortega
  • 6. "Ahora Jazz" (7-12-2016) Discazo de Rafa M. Guillén...improvisando sensacionalmente bien...rodeado de excelentes músicos en la base rítmica..con grandes invitados... "Jazz en el Aire" (19-12-2016) ...completo y excelente disco de debut de Rafa M. Guillén... "Saltamontes" RNE Radio 3. (4-9-2017) Disco Sorprendente de un Artista que también los es... "Música sin Prejuicios" de Radio P. Asturias (23-10-2016) Magnifico trabajo de debut, me encanta "Excited Sounds"... "Los Sonidos del Planeta Azul". (9-2-2017) De una factoría de grandes proyectos como es "Sedajazz Records" sale el disco de debut de Rafa M. Guillén & The Jazz Walkers junto a grandes solistas... "El Palabrero" de Radio Nacional de España (15-11-16) !Ha sido un placer programarte!. !Gracias por la buena música! EL DÍA DE CÓRDOBA. (12-6-2016). RESUMEN CRÍTICA CONCIERTO PRESENTACIÓN. RAFA M. GUILLÉN & THE JAZZ WALKERS Fecha: viernes 10 de junio. Lugar: Teatro Góngora. ...una noche embriagadora de jazz en la que una banda... hicieron disfrutar de lo lindo a quienes nos sentamos en las butacas del Teatro Góngora. Escuchándole, es fácil vislumbrar la manera tan visceral en que este instrumentista bebe de la música popular. Lo hace a borbotones, a sorbos largos con los que se empapa de una riqueza que ha sido capaz de plasmar en sus composiciones. Hay sinceridad, confesión vital y sobre todo hay creatividad y búsqueda de horizontes. Sus bolsillos vienen llenos de múltiples referencias que van desde el propio jazz al rock, el flamenco o el reggae, por mencionar algunas, y eso acrecienta las opciones cuando sopla o dirige a la banda. Todas ellas, de alguna manera, han colaborado en la confección de esta joya de disco titulado Expected Sounds que presentaba por primera vez en el papel de líder y que merece un largo recorrido... Por el escenario pasaron con energía y locuacidad los diez temas de esta obra, compuesta por el propio Rafa M. Martínez (cinco de ellos) y Francisco Blanco Latino (dos), y que incluye arreglos originales para tres estándares de jazz. Un disco muy variado y ecléctico se abrió ante nuestro oídos, dibujado por una excelente formación que encaraba desde la base latina a lo brasileño o lo flamenco con una naturalidad, fertilidad y seguridad que mereció la pena
  • 7. escuchar. Bossa nova y samba en Almíbar y Carraixet, con mucho swing, rock funk en Pantera Negra, bolero con Primeros Pasos… y la presencia de Caravan de Duke Ellington, y Four, arreglo en clave latina del de Miles Davis, fueron solo algunas de las referencias... INTEGRANTES DEL PROYECTO  Rafa M. Guillén. Trombón y Caracolas.  Ángel Andrés Muñoz. Piano  Julio Fuster. Contrabajo  Nacho Megína. Batería  Ramóncito González "El León". Percusiones.  Ramón Cardo/ Bob Sands// Cristóbal Agramonte(Saxos) o cualquier renombrado solista, según zona y/o caché. ENLACES VIDEOS: https://www.youtube.com/watch?v=GBX-ZSevZdk https://youtu.be/65oLSNMsaow htts://www.youtube.com/watch?v=oIfJJOy1VlQ https://youtu.be/Af6TVQwNgts