Marcos Rivera
3-97-692
La Educación Superior y la Investigación Desafíos y Oportunidades
ENSAYO
Para hablar de los fines, desafíos y oportunidades de la educación
superior es importante partir del objetivo fundamental de esta. En efecto,
podría decirse, que la principal misión de la educación superior es la
transmisión de conocimientos al más alto nivel utilizando las técnicas y
tecnologías apropiadas con el fin de formar un recurso humano que sea capaz
de desempeñarse con eficiencia en los diversos oficios y profesiones que
necesita la sociedad. Cabe entonces preguntarse, ¿Cómo podemos lograr un
recurso humano optimo?, ¿De qué manera podemos aplicar las nuevas
tecnologías en los procesos de investigación? .Sin embargo sabemos que
estas no son las únicas interrogantes que pueden surgir y con este fin se
desarrolla esta temática para dar luces del papel de la educación superior y
cómo podemos hacerla más eficiente ante los retos del futuro.
El mejor modo de explicar el papel de la educación superior es resaltar
el papel que ha desempeñado en la transmisión de conocimientos través de
proyectos de tipos sociales, gubernamentales y en común acuerdo con el
sector privado. Sin embargo los resultados muchas veces no revierten en
beneficios de las universidades para su desarrollo científico y tecnológico.
Esto se da debido a la influencias de tipo económico, legales, religiosos etc.,
Por ejemplo si no existe el suficiente presupuesto, la universidad no podrá
desarrollar sus proyectos y planes lo que supone la carencia de recurso e
insumo para las investigaciones y programas destinándose los recursos para
operaciones administrativas..planilla y gastos de operaciones.viendose
afectado la comunidad universitaria y la sociedad. Esto es casi un denominador
común en las Universidades de los países en vías de desarrollo lo que afecta al
estudiante que busca mediante la educación pública elevar su calidad de vida
especilizndose como profesional.
Ahora trasladándonos a otro escenario podemos decir que no todos son
malas noticias sino que existe la buena noticia de que la tecnología ha
permitido que las investigaciones y conocimientos no estén limitados a un
espacio físico sino que puede desarrollase a distancia y en colaboración con
científicos y académicos de diversas latitudes. En este punto emitiré una
opinión muy personal y es que considero que el modelo de educación
distancia, semipresencial virtual es el modelo de enseñanza del futuro por las
virtudes que tiene, ahorro de costos, amigable, práctico entre muchas otras
bondades. Una vez hecha esta opinión debo destacar el rol que debe tener el
investigador de llevar sus investigaciones dentro de un perfil de ética y total
transparencia orientando sus observaciones ,conclusiones y resultados hacia
fines totalmente pacifico, resaltando sin embargo que el investigador no
siempre va a tener total dominio de sus descubrimientos y de como se
utilicen ,pese a ello es un cultura que tiene que crearse .Sobre las bases de las
ideas expuestas podemos sintetizar que el momento que estamos viviendo es
único en la historia de la humanidad debido a la gran cantidad de avances
tecnológicos para ello me apoyare en afirmación siguiente “En este comienzo
del siglo XXI estamos presenciando la caracterización progresiva del cambio
tecnológico la vez, el más importante en la historia de la humanidad. “(Silva,
2012). Bien pareciera por todo lo anterior, que estamos montados en un vuelo
que despego y no se va a detener y solo hará escala para mejorar y ser más
eficiente., De tal suerte que nosotros y nuestros gobernantes deben mirar el
futuro de la educación universitaria bajo los postulados de la innovación
constante, capacitación y desarrollo.
Claro que este documento no explica todo lo que incide en la educción
superior y el futuro de las investigaciones sino mas bien es una forma de
sintetizar aspectos importantes que debemos tomar en cuenta como
profesionales y formadores de personas,. Para ello debemos continuar con un
capacitación continua en las medidas de nuestros posibilidades por que la
busque del conocimiento debe ser constante. Es menester que las
universidades basen sus nuevos modelos en postulados como la innovacion,
sostenibilidad y atendiendo a realidades como la globalización del conocimiento
para esto concluiré apoyándome en la siguiente reflexión “La educación
superior debe enfrentar pues, los retos que le plantea la globalización en este
siglo, impuestos por una parte, por los vertiginosos cambios de las TICs que
trastocan los conceptos lineales de la planificación e introducen la
imprevisibilidad ante los cambios. La investigación en la educación superior y
su aplicabilidad social culturales, y por la otra, responder a las urgentes
presiones sociales del entorno de donde reciben los recursos necesarios para
su accionar, razón por la cual sus actividades deben ajustarse a los criterios de
pertinencia para que sus resultados se adecuen a las necesidades de ese
entorno..”
Colina, L. C. (2007). La Investigacion enla Educacion Superior y suAplicabilidad social. Laurus ,
330-353.
Silva, J. F. (2012). Semblanza. Historia de la Educación , 303-315.
Colina, 2007)

Más contenido relacionado

DOCX
La formación de alumnos para el futuro
PDF
Escuela De PolíTica Universitaria
PDF
Hacia un nuevo modelo de profesionalidad docente siglo XXI
PDF
La ética profesional compromiso social y educativo
DOCX
El ensayo formacion de alumnos para el futuro
PDF
El proceso de transformación del Instituto Politécnico Nacional: desde la exp...
DOCX
Retos de la Educacion Superior
DOCX
La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética, Meditación, P...
La formación de alumnos para el futuro
Escuela De PolíTica Universitaria
Hacia un nuevo modelo de profesionalidad docente siglo XXI
La ética profesional compromiso social y educativo
El ensayo formacion de alumnos para el futuro
El proceso de transformación del Instituto Politécnico Nacional: desde la exp...
Retos de la Educacion Superior
La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética, Meditación, P...

La actualidad más candente (16)

PDF
Propuesta gestion EPN 2013 - 2018
PPTX
Educacion superior y proyectos
DOC
Aprendizaje
DOC
T4 Ensayo Universidades
PPT
Guia Orientacion Socio Ocupacional
PDF
Rutas de vida, manual de orientación socio ocupacional
DOCX
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
PDF
Las necesidades de aprendizaje en mi comunidad
PDF
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
PPTX
Inclusión educación del siglo xxi
PPTX
Modelo11
PDF
Trabajo ketty
PPTX
Educacion permamente y sus repercusones
PPTX
Afcegb1
DOCX
Realidad universitaria
DOCX
Realidad universitaria
Propuesta gestion EPN 2013 - 2018
Educacion superior y proyectos
Aprendizaje
T4 Ensayo Universidades
Guia Orientacion Socio Ocupacional
Rutas de vida, manual de orientación socio ocupacional
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Las necesidades de aprendizaje en mi comunidad
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Inclusión educación del siglo xxi
Modelo11
Trabajo ketty
Educacion permamente y sus repercusones
Afcegb1
Realidad universitaria
Realidad universitaria
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Civilizacion azteca
PDF
Value Driven Development by Dave Thomas
PDF
Cuentos con valores
PPTX
PPT
Bài giảng tập huấn Khởi nghiệp
DOCX
Kertas kerja keceriaan bilik gerakan
PPTX
Knowledge management
PPTX
PDF
Antibiotic strategies in lower respiratory tract infections
PPTX
Política exterior economica de México
DOCX
Elementos de maquinas
DOCX
Gerson practica 7
PPTX
The Science of Daiva Varnasrama - Understanding - 02
PPTX
Pressure Relief Valve Sizing for Single Phase Flow
PPTX
WordCamp Auckland 2017 summary
PDF
Perico trepa por chile
PDF
PPTX
Personal loans insights pres
PPTX
Irse australasia do we have the backbone to cope with emerging technologies...
PPTX
Coca Cola expo
Civilizacion azteca
Value Driven Development by Dave Thomas
Cuentos con valores
Bài giảng tập huấn Khởi nghiệp
Kertas kerja keceriaan bilik gerakan
Knowledge management
Antibiotic strategies in lower respiratory tract infections
Política exterior economica de México
Elementos de maquinas
Gerson practica 7
The Science of Daiva Varnasrama - Understanding - 02
Pressure Relief Valve Sizing for Single Phase Flow
WordCamp Auckland 2017 summary
Perico trepa por chile
Personal loans insights pres
Irse australasia do we have the backbone to cope with emerging technologies...
Coca Cola expo
Publicidad

Similar a Educ univ ensayo (20)

PDF
Funciones de las universidades
PPT
La reforma universitaria
DOCX
Ensayo educ a dist.
DOC
Docente siglo 21
DOC
Ensayo seminario
PDF
CERTIFICACIÓN PROFORDEMS
DOCX
Actividad semana 4
DOCX
Ensayo sobre practicas educativas
PPTX
QUE LOGRO MODULO 4 DOCENCIA UNIVERSITARIA
DOCX
Formacion de los alumnos para el futuro
DOCX
Informe f inal
DOCX
Ensayo lina vargas michelena
DOC
Tarea 3 de_4_1
DOCX
Ensayo danirsa
DOCX
Ensayo danirsa
PDF
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
DOCX
Ensayo libre
DOCX
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
PPTX
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
PDF
Marco curricular 2013
Funciones de las universidades
La reforma universitaria
Ensayo educ a dist.
Docente siglo 21
Ensayo seminario
CERTIFICACIÓN PROFORDEMS
Actividad semana 4
Ensayo sobre practicas educativas
QUE LOGRO MODULO 4 DOCENCIA UNIVERSITARIA
Formacion de los alumnos para el futuro
Informe f inal
Ensayo lina vargas michelena
Tarea 3 de_4_1
Ensayo danirsa
Ensayo danirsa
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
Ensayo libre
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Marco curricular 2013

Más de Marcos Rivera (20)

DOCX
PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
PDF
word by word dictionary.pdf
DOCX
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
PPTX
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
DOCX
Prohibiciones del docente universitario
PPTX
Flotabilidad y estabilidad del buque,power
PPTX
Should and should not
PPTX
Power comunicacion familiar 2
DOCX
vocabulario psicopedagogico
DOCX
Mapa word inteligencia emocional
PPTX
Picture bee
DOCX
Mapa mental
DOCX
Album de futbol Rusia 2018
DOCX
orientación Educativa
DOCX
Album fiestas patrias 2017
DOCX
Organizaciones de derechos humanos
DOCX
Impresionismo musical
DOCX
Bandera panameña 2017
DOCX
Panama la vieja
DOCX
Medios de produccion
PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
word by word dictionary.pdf
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Prohibiciones del docente universitario
Flotabilidad y estabilidad del buque,power
Should and should not
Power comunicacion familiar 2
vocabulario psicopedagogico
Mapa word inteligencia emocional
Picture bee
Mapa mental
Album de futbol Rusia 2018
orientación Educativa
Album fiestas patrias 2017
Organizaciones de derechos humanos
Impresionismo musical
Bandera panameña 2017
Panama la vieja
Medios de produccion

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

Educ univ ensayo

  • 1. Marcos Rivera 3-97-692 La Educación Superior y la Investigación Desafíos y Oportunidades ENSAYO Para hablar de los fines, desafíos y oportunidades de la educación superior es importante partir del objetivo fundamental de esta. En efecto, podría decirse, que la principal misión de la educación superior es la transmisión de conocimientos al más alto nivel utilizando las técnicas y tecnologías apropiadas con el fin de formar un recurso humano que sea capaz de desempeñarse con eficiencia en los diversos oficios y profesiones que necesita la sociedad. Cabe entonces preguntarse, ¿Cómo podemos lograr un recurso humano optimo?, ¿De qué manera podemos aplicar las nuevas tecnologías en los procesos de investigación? .Sin embargo sabemos que estas no son las únicas interrogantes que pueden surgir y con este fin se desarrolla esta temática para dar luces del papel de la educación superior y cómo podemos hacerla más eficiente ante los retos del futuro. El mejor modo de explicar el papel de la educación superior es resaltar el papel que ha desempeñado en la transmisión de conocimientos través de proyectos de tipos sociales, gubernamentales y en común acuerdo con el sector privado. Sin embargo los resultados muchas veces no revierten en beneficios de las universidades para su desarrollo científico y tecnológico. Esto se da debido a la influencias de tipo económico, legales, religiosos etc., Por ejemplo si no existe el suficiente presupuesto, la universidad no podrá desarrollar sus proyectos y planes lo que supone la carencia de recurso e insumo para las investigaciones y programas destinándose los recursos para operaciones administrativas..planilla y gastos de operaciones.viendose afectado la comunidad universitaria y la sociedad. Esto es casi un denominador común en las Universidades de los países en vías de desarrollo lo que afecta al
  • 2. estudiante que busca mediante la educación pública elevar su calidad de vida especilizndose como profesional. Ahora trasladándonos a otro escenario podemos decir que no todos son malas noticias sino que existe la buena noticia de que la tecnología ha permitido que las investigaciones y conocimientos no estén limitados a un espacio físico sino que puede desarrollase a distancia y en colaboración con científicos y académicos de diversas latitudes. En este punto emitiré una opinión muy personal y es que considero que el modelo de educación distancia, semipresencial virtual es el modelo de enseñanza del futuro por las virtudes que tiene, ahorro de costos, amigable, práctico entre muchas otras bondades. Una vez hecha esta opinión debo destacar el rol que debe tener el investigador de llevar sus investigaciones dentro de un perfil de ética y total transparencia orientando sus observaciones ,conclusiones y resultados hacia fines totalmente pacifico, resaltando sin embargo que el investigador no siempre va a tener total dominio de sus descubrimientos y de como se utilicen ,pese a ello es un cultura que tiene que crearse .Sobre las bases de las ideas expuestas podemos sintetizar que el momento que estamos viviendo es único en la historia de la humanidad debido a la gran cantidad de avances tecnológicos para ello me apoyare en afirmación siguiente “En este comienzo del siglo XXI estamos presenciando la caracterización progresiva del cambio tecnológico la vez, el más importante en la historia de la humanidad. “(Silva, 2012). Bien pareciera por todo lo anterior, que estamos montados en un vuelo que despego y no se va a detener y solo hará escala para mejorar y ser más eficiente., De tal suerte que nosotros y nuestros gobernantes deben mirar el futuro de la educación universitaria bajo los postulados de la innovación constante, capacitación y desarrollo. Claro que este documento no explica todo lo que incide en la educción superior y el futuro de las investigaciones sino mas bien es una forma de sintetizar aspectos importantes que debemos tomar en cuenta como profesionales y formadores de personas,. Para ello debemos continuar con un capacitación continua en las medidas de nuestros posibilidades por que la busque del conocimiento debe ser constante. Es menester que las universidades basen sus nuevos modelos en postulados como la innovacion,
  • 3. sostenibilidad y atendiendo a realidades como la globalización del conocimiento para esto concluiré apoyándome en la siguiente reflexión “La educación superior debe enfrentar pues, los retos que le plantea la globalización en este siglo, impuestos por una parte, por los vertiginosos cambios de las TICs que trastocan los conceptos lineales de la planificación e introducen la imprevisibilidad ante los cambios. La investigación en la educación superior y su aplicabilidad social culturales, y por la otra, responder a las urgentes presiones sociales del entorno de donde reciben los recursos necesarios para su accionar, razón por la cual sus actividades deben ajustarse a los criterios de pertinencia para que sus resultados se adecuen a las necesidades de ese entorno..” Colina, L. C. (2007). La Investigacion enla Educacion Superior y suAplicabilidad social. Laurus , 330-353. Silva, J. F. (2012). Semblanza. Historia de la Educación , 303-315. Colina, 2007)