2
Lo más leído
3
Lo más leído
18
Lo más leído
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
C0
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
C0
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
C0
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
●
C0S
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
●
C0S R
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
●
C0S R
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
98% Ag
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
● Cα = 97% Cu – 3% Ag
● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag
98% Ag
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
● Cα = 97% Cu – 3% Ag
● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag
98% Ag
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
● Cα = 97% Cu – 3% Ag
● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag
98% Ag
Fracciones de las fases α y eutéctico :
Xα XEd0 dEdα
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
● Cα = 97% Cu – 3% Ag
● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag
98% Ag
Fracciones de las fases α y eutéctico :
● Wα = (XE/Xα+XE )∙100= 41,9/68,9= 61%
Xα XE
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
● Cα = 97% Cu – 3% Ag
● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag
98% Ag
Fracciones de las fases α y eutéctico :
● Wα = (XE/Xα+XE )∙100= 41,9/68,9= 61%
● WE = (Xα/Xα+XE )∙100= 27/68,9= 39%
Xα XE
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
● Cα = 97% Cu – 3% Ag
● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag
98% Ag
Fracciones de las fases α y eutéctico :
● Wα = (XE/Xα+XE )∙100= 41,9/68,9= 61%
● WE = (Xα/Xα+XE )∙100= 27/68,9= 39%
Xα XE
Sólo cabe hablar de
α y eutéctico, no
hay Cu ni Ag puros

Más contenido relacionado

PDF
Bài tập trắc nghiệm hóa đại cương chương Điện hóa học
PDF
Sandrogreco Gabarito Da Lista De ExercíCios 4 Q. Geral I Eng. Quim. 2007
DOCX
ejercicios resueltos diagrama de fases IES Valdehierro .docx
PDF
Ejercicios resueltos diagrama de fases
PDF
ejercicios resueltos diagrama de fases IES Valdehierro .pdf
PDF
Ejercicios resueltos diagrama de fases
DOC
Ejercicios diagramas de fase
PDF
T4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicas
Bài tập trắc nghiệm hóa đại cương chương Điện hóa học
Sandrogreco Gabarito Da Lista De ExercíCios 4 Q. Geral I Eng. Quim. 2007
ejercicios resueltos diagrama de fases IES Valdehierro .docx
Ejercicios resueltos diagrama de fases
ejercicios resueltos diagrama de fases IES Valdehierro .pdf
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios diagramas de fase
T4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicas

Similar a Ejercicio 1 diagramas tipo 3 (20)

PDF
1 diagramas-de-fases-t1
PDF
PPSX
Diagramas de fases ejercicios y problemas
PDF
Tema 7 y 8 (8-I).
PDF
Tarea diagrama de_fases_2013
PDF
Ejercicios diagramas-de-fases-resueltos
PPTX
MT-1113 Prof. Yliana Barón - Tema 3.pptx
PDF
Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.
PDF
fundamentos de ciencia materiales I
PDF
Ejercicio 3
PDF
Ejercicio 3
PDF
Diagrama de equlibrio de fase , diagrama Fe-C
PPTX
Aleaciones y diagramas de fase
PPTX
Diapositivas de materiales (1)
PDF
Ejercicios diagramas de equilibrio de fases
PPT
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
ODP
Tema 3
PDF
Parte I tema 4. Diagrama de equilibrio
PDF
Tema5 diagramas de-fase-final
PPTX
endurecimisasaaaento por dispersión.pptx
1 diagramas-de-fases-t1
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Tema 7 y 8 (8-I).
Tarea diagrama de_fases_2013
Ejercicios diagramas-de-fases-resueltos
MT-1113 Prof. Yliana Barón - Tema 3.pptx
Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.
fundamentos de ciencia materiales I
Ejercicio 3
Ejercicio 3
Diagrama de equlibrio de fase , diagrama Fe-C
Aleaciones y diagramas de fase
Diapositivas de materiales (1)
Ejercicios diagramas de equilibrio de fases
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
Tema 3
Parte I tema 4. Diagrama de equilibrio
Tema5 diagramas de-fase-final
endurecimisasaaaento por dispersión.pptx
Publicidad

Más de pacomorala (19)

PPTX
Ejercicio 2 diagramas tipo 3
PPTX
Ejercicio 1 diagramas tipo 1
PPTX
PPTX
Audacity
PPT
Circuito mixto
PPT
Circuito mixto
PPT
Ejercicio1
PPTX
Madre tierra
PPT
Flora silvestre de melilla grupo de trabajo
PPT
Circuitos eléctricos
PPT
Circuitos eléctricos
PPT
Hansell Invierno
PPT
Münster
PPT
Hansell en verano
PPT
Zegzel Experience
PPT
Marrakech Express
PPT
España Y Portugal
PPT
Marruecos
PPT
Alemania
Ejercicio 2 diagramas tipo 3
Ejercicio 1 diagramas tipo 1
Audacity
Circuito mixto
Circuito mixto
Ejercicio1
Madre tierra
Flora silvestre de melilla grupo de trabajo
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Hansell Invierno
Münster
Hansell en verano
Zegzel Experience
Marrakech Express
España Y Portugal
Marruecos
Alemania
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Área transición documento word el m ejor
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Organizador curricular multigrado escuela

Ejercicio 1 diagramas tipo 3

  • 1. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C.
  • 2. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica.
  • 3. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E
  • 4. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: C0
  • 5. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: Cα CL 7% Ag 40 % Ag C0
  • 6. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 7% Ag 40 % Ag C0
  • 7. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 7% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● C0S
  • 8. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 7% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● C0S R
  • 9. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 7% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● C0S R
  • 10. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 7% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R
  • 11. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 7% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β)
  • 12. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: 98% Ag
  • 13. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: ● Cα = 97% Cu – 3% Ag ● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag 98% Ag
  • 14. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: ● Cα = 97% Cu – 3% Ag ● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag 98% Ag
  • 15. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: ● Cα = 97% Cu – 3% Ag ● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag 98% Ag Fracciones de las fases α y eutéctico : Xα XEd0 dEdα
  • 16. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: ● Cα = 97% Cu – 3% Ag ● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag 98% Ag Fracciones de las fases α y eutéctico : ● Wα = (XE/Xα+XE )∙100= 41,9/68,9= 61% Xα XE
  • 17. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: ● Cα = 97% Cu – 3% Ag ● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag 98% Ag Fracciones de las fases α y eutéctico : ● Wα = (XE/Xα+XE )∙100= 41,9/68,9= 61% ● WE = (Xα/Xα+XE )∙100= 27/68,9= 39% Xα XE
  • 18. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: ● Cα = 97% Cu – 3% Ag ● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag 98% Ag Fracciones de las fases α y eutéctico : ● Wα = (XE/Xα+XE )∙100= 41,9/68,9= 61% ● WE = (Xα/Xα+XE )∙100= 27/68,9= 39% Xα XE Sólo cabe hablar de α y eutéctico, no hay Cu ni Ag puros