2
Lo más leído
7
Lo más leído
13
Lo más leído
El Cartel
¿Qué es un cartel? Un  cartel  es un mensaje visual intencional en dos dimensiones. Es decir, está formado por una imagen fija manipulada y un texto para convencer informar, seducir y agradar al receptor de dicho mensaje.
Orígenes del cartel El origen del cartel (S.XIX) está en el inicio de la utilización de los medios de impresión litográfica a tres tintas (generalmente, tinta roja, amarilla y azul), que permitía gran cantidad de tonos y texturas. La capacidad de combinar la palabra y la imagen, convirtieron al cartel en un formato atractivo y económico por su repetición mecánica que lo hizo rápidamente muy popular.
Se considera a Chéret el inventor del cartel tal como lo conocemos hoy. Otros artistas de la época como Tolousse-Lautrec o Alphonse Mucha realizaron carteles de gran calidad plástica. Historia del cartel
Toulousse-Lautrec
Alphonse Mucha Ramón casas
Ya en los años 20 y 30 del siglo XX. En una sociedad cada vez más industrial, las nuevas realidades fueron expresadas a través del cartel. Los movimientos modernos como el Cubismo, el Futurismo, y el Art Decó se valieron de él.
Los movimientos anteriores y el Dada o el Expresionismo, y escuelas como la Bauhaus, utilizaron el cartel para proyectar sus ideas y formas, influyendo profundamente en diseño gráfico posterior.
La Bauhaus
Informalismo y época Hippie
Milton Glasser
Pop Art y Opt Art
Recomendaciones El cartel puede realizarse con distintas técnicas pero en general debe cumplir una serie de requisitos para que funcione: Contraste:   Los elementos y figuras principales se percibirán con mayor claridad si contrastan con fuerza entre sí: por su luminosidad, color, textura, forma, técnicas empleadas, etc. Simplicidad formal:  Superficies amplias, de color uniforme y formas simplificadas en sus detalles son más fácilmente visibles. Composición clara y bien estructurada : Los elementos y figuras deben organizarse en una composición que facilite una visión de todos ellos y fundamentalmente de los importantes. Y RECORDAD: menos es más.
Opciones compositivas
 
 
 
 
La mayor parte de las imágenes han sido tomadas del libro de 3º eso de la asignatura de Educación Plástica y Visual de la editorial Editex . Esta presentación se ha realizado para el Blog  Las TIC en plástica , accesible desde: http://blog.educastur.es/luciaag/

Más contenido relacionado

PPSX
El autorretrato
PPT
Orientaciones para hacer un cartel
PPT
Recursos expresivos del Cartel
PPT
3º ESO El Cartel publicitario
PPT
Imagen y Percepción
PPT
El Lenguaje Visual
El autorretrato
Orientaciones para hacer un cartel
Recursos expresivos del Cartel
3º ESO El Cartel publicitario
Imagen y Percepción
El Lenguaje Visual

La actualidad más candente (20)

PPT
La línea
PPT
La+composición+en+el+arte
PPT
La Composicion
PPT
Los grados de iconicidad de la imagen
PPT
DIBUJO ARTISTICO
ODP
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
ODP
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
PPT
La Composición
PDF
El collage
PDF
Sesion 3 elementos del impreso
PPT
La semiotica y las artes
PPTX
Taller de imagen: denotación y connotación
PPT
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
PPTX
La linea, la forma, el color, el punto,textura
PPT
El grabado
DOC
Cuadernillo 2° año 2014
PPTX
Elementos Artes Visuales
PDF
Técnica mixta
PPT
El Espacio en las Artes Visuales I
PDF
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
La línea
La+composición+en+el+arte
La Composicion
Los grados de iconicidad de la imagen
DIBUJO ARTISTICO
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
La Composición
El collage
Sesion 3 elementos del impreso
La semiotica y las artes
Taller de imagen: denotación y connotación
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
La linea, la forma, el color, el punto,textura
El grabado
Cuadernillo 2° año 2014
Elementos Artes Visuales
Técnica mixta
El Espacio en las Artes Visuales I
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Packaging. Diseño de envases
PDF
Diseño cartel
DOC
CóMo Hacer Un Cartel
PPTX
Diseño gráfico cartel
PPT
Dale vida parte1
PDF
TIPOGRAFÍA y objetos
PPT
Dale vida parte2
PPT
Ud 2. Elementos de expresión plástica
PPT
La Publicidad
PPT
Figuras retóricas en publicidad (III)
PDF
Figuras retóricas en publicidad II
PPT
Figuras retóricas en publicidad (I)
PPT
La Revolucion Industrial en carteles
PPSX
Escaleras en perspectiva isométrica.
PPT
Tema 5 el diseño grafico
PPTX
Ilustracion
PPTX
Presentacion tipografia
PPTX
Presentación 2º eso
PPTX
Presentacion bloque 1 expresión plástica 2º eso
Packaging. Diseño de envases
Diseño cartel
CóMo Hacer Un Cartel
Diseño gráfico cartel
Dale vida parte1
TIPOGRAFÍA y objetos
Dale vida parte2
Ud 2. Elementos de expresión plástica
La Publicidad
Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad II
Figuras retóricas en publicidad (I)
La Revolucion Industrial en carteles
Escaleras en perspectiva isométrica.
Tema 5 el diseño grafico
Ilustracion
Presentacion tipografia
Presentación 2º eso
Presentacion bloque 1 expresión plástica 2º eso
Publicidad

Similar a El Cartel (20)

PDF
El cartel
PPTX
El cartel diseño gráfico
PPTX
EL CARTEL.pptx
PDF
Imagen Tema 5
PPTX
La historia del cartel
PPTX
Cartelismo
PPT
Tema.7 La publicidad y el cartel
PPTX
HISTORIAL DEL DISEÑO CARTEL.ppt
PPT
El cartel
PPTX
Unidad 1. Generalidades básicas sobre el cartel
PPTX
PPTX
Cartel2
PPT
Historia del cartel
PPTX
El cartel
PDF
Folleto cartel
PDF
Folleto cartel
PDF
Folleto cartel
El cartel
El cartel diseño gráfico
EL CARTEL.pptx
Imagen Tema 5
La historia del cartel
Cartelismo
Tema.7 La publicidad y el cartel
HISTORIAL DEL DISEÑO CARTEL.ppt
El cartel
Unidad 1. Generalidades básicas sobre el cartel
Cartel2
Historia del cartel
El cartel
Folleto cartel
Folleto cartel
Folleto cartel

Más de Lucía Alvarez (20)

PDF
Educación Artística activa, colaborativa y digital
PPTX
Uso educativo de las Redes Sociales
PDF
Aplicaciones del Smartphone en el aula
PDF
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
PDF
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
PDF
Taller Realidad Aumentada
PDF
La Forma plana
PPT
Enseñar plastica con TIC
PPT
La comunicacion audiovisual
PPT
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
PDF
Tecnicas artísticas
PDF
Direcciones URL
PPT
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
PPT
Crear Con Alimentos
ODP
Crear con papel
PPT
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
ODP
La Forma Plana
PPT
Ejemplos de ilustración con texturas
PPT
Cuando la inspiración está en el arte
PPT
Estructuras Modulares
Educación Artística activa, colaborativa y digital
Uso educativo de las Redes Sociales
Aplicaciones del Smartphone en el aula
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Taller Realidad Aumentada
La Forma plana
Enseñar plastica con TIC
La comunicacion audiovisual
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Tecnicas artísticas
Direcciones URL
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
Crear Con Alimentos
Crear con papel
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
La Forma Plana
Ejemplos de ilustración con texturas
Cuando la inspiración está en el arte
Estructuras Modulares

Último (20)

PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
BAIRES INV 2025_ viaje en mayo 02052025.pdf
PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PDF
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PPTX
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPTX
CÓMO CONSTRUIR UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS.pptx
PDF
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
PDF
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
PDF
Museo del Mañana informe y análisis contextual.pdf.
DOCX
Plan general de trabajo proyecto Laboratorio de papel.docx
PDF
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
PPSX
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
BAIRES INV 2025_ viaje en mayo 02052025.pdf
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
CÓMO CONSTRUIR UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS.pptx
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
Museo del Mañana informe y análisis contextual.pdf.
Plan general de trabajo proyecto Laboratorio de papel.docx
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto

El Cartel

  • 2. ¿Qué es un cartel? Un cartel es un mensaje visual intencional en dos dimensiones. Es decir, está formado por una imagen fija manipulada y un texto para convencer informar, seducir y agradar al receptor de dicho mensaje.
  • 3. Orígenes del cartel El origen del cartel (S.XIX) está en el inicio de la utilización de los medios de impresión litográfica a tres tintas (generalmente, tinta roja, amarilla y azul), que permitía gran cantidad de tonos y texturas. La capacidad de combinar la palabra y la imagen, convirtieron al cartel en un formato atractivo y económico por su repetición mecánica que lo hizo rápidamente muy popular.
  • 4. Se considera a Chéret el inventor del cartel tal como lo conocemos hoy. Otros artistas de la época como Tolousse-Lautrec o Alphonse Mucha realizaron carteles de gran calidad plástica. Historia del cartel
  • 7. Ya en los años 20 y 30 del siglo XX. En una sociedad cada vez más industrial, las nuevas realidades fueron expresadas a través del cartel. Los movimientos modernos como el Cubismo, el Futurismo, y el Art Decó se valieron de él.
  • 8. Los movimientos anteriores y el Dada o el Expresionismo, y escuelas como la Bauhaus, utilizaron el cartel para proyectar sus ideas y formas, influyendo profundamente en diseño gráfico posterior.
  • 12. Pop Art y Opt Art
  • 13. Recomendaciones El cartel puede realizarse con distintas técnicas pero en general debe cumplir una serie de requisitos para que funcione: Contraste: Los elementos y figuras principales se percibirán con mayor claridad si contrastan con fuerza entre sí: por su luminosidad, color, textura, forma, técnicas empleadas, etc. Simplicidad formal: Superficies amplias, de color uniforme y formas simplificadas en sus detalles son más fácilmente visibles. Composición clara y bien estructurada : Los elementos y figuras deben organizarse en una composición que facilite una visión de todos ellos y fundamentalmente de los importantes. Y RECORDAD: menos es más.
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. La mayor parte de las imágenes han sido tomadas del libro de 3º eso de la asignatura de Educación Plástica y Visual de la editorial Editex . Esta presentación se ha realizado para el Blog Las TIC en plástica , accesible desde: http://blog.educastur.es/luciaag/