EL FASCISMO ITALIANO. 1919- 1945. BENITO MUSSOLINI Y SU OBRA
A) Características generales del fascismo como ideología
B) Benito Mussolini: sipnosis del personaje
C) Ascenso al poder. De 1919 a 1922.
D) Obra de gobierno.




                           Bandera italiana con el
                           Aguila Imperial
Bandera del P.N.F
P.Nacional Fascista
                                                           “Fascio”
A) Ideología básica del Fascismo: surge en Italia en 1919, y se caracteriza por
-   Es una ideología antiparlamentaria y antiliberal: no defiende la separación de poderes
-   Es antidemocrática: no defiende la elección por sufragio, sino un liderazgo firme y autoritario,
    basado en la fuerza. Es un régimen totalitario y autoritario, basado en la obediencia
-   Se origina por la frustación política provocada por los Tratados de Versalles (en Italia, la
    “amarga victoria”; en Alemania, la firma e su humillación)-
-   Nacionalismo radical e Imperialismo: Italia invadirá Abisinia y Albania; Alemania, los Sudetes
    checos ,Austria, Polonia; Japón, invadirá China…
-   Hiperliderazgo: el “Líder” (Duce, Fürher, Caudillo, Conducator…) reúne todos los poderes;
    existe un auténtico Culto a la personalidad
- Grandes manifestaciones con símbolos: estandartes que portan
el águila real en Italia, la cruz gamada en Alemania y fotos del líder
-   Racismo contra los judíos, gitanos, negros…persecuciones
-   Creación de una Polícia Secreta que siembra el Terror
- Partido Unico: quedan prohibidos los contrarios. Asimismo se
acallarán los movimientos sindicales y sólo se permitirá un Sindicato
afín ideológicamente, que será estatal
- Creación de una “cultura oficial”, sin “vanguardias”, sin
intelectuales críticos al Régimen, donde la censura afecta a medios
de comunicación, a las libertades individuales y laborales del
individuo,
-Se considera enemigo de la Izquierda: Socialismo y del Comunismo
B) El Duce:
                                 hijo de un herrero socialista y de una maestra que dio mucha
                                importancia a su educación, Benito se afilió a los 17 años al PSI por
                                influencia paterna. Estudio en varios colegios, siendo expulsado por
                                mal comportamiento, pero terminando finalmente sus estudios; fue
                                Maestro y ejerció de Periodista en varias publicaciones de Izquierda,
                                pero su juventud estuvo llena de contradicciones: huyó a Suiza para
                                no hacer el Servicio Militar y cuando regresó a Italia, decidió
                                cumplirlo; fue hecho prisionero varias veces por instigar huelgas y
                                luego no las permitió como dirigente; fue socialista en origen, y
                                posteriormente, persiguió con saña a sus antiguos compañeros.
                                Apoyó la entrada de Italia en la Gran Guerra; acudió como voluntario
                                y fue herido. Como el PSI se declaró en contra, se separó de su
                                partido y en ese momento, inició su vuelco ideológico.

Sabemos que trabajó en la guerra como espía para G.B. Fundó tras la Guerra, en 1919 los “Fascios
di combatimento” o “escuadras fascistas” de ideología radical nacionalista porque no aceptó los
Tratados de Versalles, que negaban a Italia lo prometido: la costa dálmata; Italia hubo de
conformarse con Trento y Trieste, arrancadas a Austria, en lo que se llamó la “Amarga Victoria”.
Desde entonces, su ideología fue alejándose cada vez mas del Socialismo, fue derivando hacia el
Totalitarismo, fundó el Partido fascista en 1921, organizó la “Marcha de 1922 sobre Roma para
conseguir del rey, Víctor Manuel III de Saboya el nombramiento de 1º ministro, y convirtió a Italia en
una Dictadura desde 1926.
Se mantuvo en el gobierno hasta 1943 en que fue derrocado; salvado por los nazis en una
arriesgada operación, consiguió mantenerse a salvo hasta 1945, en que los “resistentes”
comunistas italianos le capturaron junto a su amante, Clara Petacci y otros altos dirigentes fascistas.
Fue fusilado con todos ellos en la cuneta de una carretera cuando trataba de huir hacia Suiza por
el lago Como y sus cuerpos, muy maltratados, expuestos en una viga de una gasolinera de Milán.

C) Ascenso al poder:
La “Amarga Victoria” fue un sentimiento de frustación del país:
tras 700.000 muertos, deudas externas muy altas por los costos
del conflicto, inflacción –alza de precios y carestía de la vida-,
aumento del paro y crisis económica, Italia sólo consiguió Trento
y Trieste. Se le sumaron a esta situación unos gobiernos muy
inestables y muchas huelgas obreras con contenido
“bolchevique” ( ocupación de latifundios por los jornaleros,
incautación de fábricas…) que asustaron a las clases medias.
B.Mussolini creó los Fascios en 1919 para reventar estas
huelgas de sus antiguos compañeros socialistas y comunistas y
atacar a sus líderes, a quienes no perdona su oposición a la
Guerra, tachándoles de “antipatriotas y traidores”. El mismo los
convirtió en Partido fascista en 1921: ideología fascista, es decir,
liderazgo con mano dura, expansionismo territorial, respeto a la
Propiedad y a la Monarquía. Este partido contó con el apoyo de quienes temían al “bolchevismo”:
latifundistas, empresarios, el rey, clases medias y de la Iglesia católica: lo financiaron.
En las elecciones de 1922, el partido sólo consiguió 22 escaños (500 diputados). Entonces
Mussolini ideó una gran marcha de fascistas sobre Roma, venidos de toda Italia ( + de 300.000),
vestidos con el uniforme pardo-gris,tras el éxito de sus fascios en aplastar y reventar la Huelga
general del verano convocada por la izquierda. Con esta demostración de fuerza, Mussolini exigió
a Víctor Manuel III el cargo de 1º ministro. Lo consiguió, a pesar de las protestas del gobierno
legal.
Los “Camisas pardas” avanzan sobre Roma:
octubre. 1922. Dirigiendoles, Mussolini

D) Obra en el gobierno:
Los 4 primeros años, Mussolini restringió
libertades individuales, persiguió a sus
opositores (PSI, PCI, P.Demócrata-cristiano),
pero no cerró el parlamento. Cuando un
diputado socialista, Matteoti, protestó por su
deriva autoritaria,, Mussolini encargó su
asesinato, en 1924.
Convocó elecciones para 1924, sacó a sus
fascios a ejercer el miedo y la violencia en la
campaña electoral, manipuló los resultados y
consiguió la victoria de su partido fascista.
Desde entonces, instauró ya su Dictadura
personal: se hizo llamar “Duce” e identificó
totalmente Estado Italiano con Partido
Fascista.
-Prohibió partidos Políticos y Sindicatos,
cuyos líderes fueron represaliados
-Prohibió las Huelgas
-Convocó Comités paritarios
obreros/empresarios dirigidos por el Partido
fascista para pactar las condiciones laborales
-Implantó una fuerte censura en todo: cultura,
                              prensa, libertad de expresión…..
                              Firmó con Adolfo Hitler, en el poder desde 1933, el
                              Eje Roma- Berlín Tokio, de carácter anti-comunista
                              soviético, en 1936, con lo que se prepara la futura
                              Guerra Mundial
                              -Apoyó el Alzamiento fascista en España del 18 de
                              julio de 1939, aportando ayuda militar al bando
                              nacional de Francisco Franco durante la guerra civil
                              española
                              -Colaboró en la persecución contra los judíos.
                              -firmó el Tratado de Letrán con la iglesia católica,
                              para apuntalarse el apoyo del Vaticano a su
                              régimen frente al Comunismo y con ello, consolidar
                              el apoyo de los creyentes italianos; le dio a la
                              Iglesia el control de la educación en los colegios y
                              el control de la moral.
                              -Entró en la II Guerra Mundial , ocupando ,con el III
Víctor Manuel III de Saboya   Reich, las islas griegas y apoyando a las unidades
le nombró !ª Ministro, por
                              motorizadas alemanas, aunque el protagonismo fue
miedo al Movimiento obrero
y ante su exhibición de       en todo momento de Hitler.
fuerza en 1922.               ”.
Instaló en Italia la simbología
                                                         del Antiguo Imperio Romano:
                                                         saludo del brazo derecho con
                                                         la palma abierta (contrario al
                                                         comunista: brazo izquierdo
                                                         con el puño cerrado), el
                                                         águila imperial del César y
                                                         creó como símbolo un haz de
                                                         varas con un hacha con las
                                                         siglas P. (partido) N.
                                                         (Nacional) F.(Fascista), que
                                                         es lo significa la palabra
                                                         “fascio




Murió ejecutado por los comunistas en 1945, y tras la guerra, Italia quedó convertida
en una República democrática, el rey Victor Manuel III, exiliado, u retirándose de
todos los territorios ocupados.
Casado con Raquel, con la tuvo varios hijos, sin embargo Mussolini murió con su última amante,
Clara Pettacci. Con otros dirigentes fascistas, huían, perdida ya la Guerra, hacia Suiza, cuando
fueron sorprendidos, descubiertos y ejecutados. Luego sus cuerpos fueron maltratados y colgados
en una gasolinera de Milán para ser expuestos como símbolos del fascismo.
Desde niños, los italianos aprendieron a         Con Hitler, firmaría el Eje Roma-
identificarse con el partido, a través del       Berlín, a favor del Bloque nacional en
control de la enseñanza, el ocio y la cultura,   la Guerra civil española.
censuradas y manipuladas.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Fascismo italiano
PPTX
Fascismo
PPTX
El Fascismo Exposicion Sociales
PPT
Fascismo
PDF
Período de entreguerras: 1919-39.
PDF
Guerra fria y mundo bipolar
Fascismo italiano
Fascismo
El Fascismo Exposicion Sociales
Fascismo
Período de entreguerras: 1919-39.
Guerra fria y mundo bipolar

La actualidad más candente (20)

PPTX
El fascismo presentación
PDF
Ascenso totalitarismos
PPT
La dictadura estalinista
PPTX
Guerra Civil Española
PDF
La unificación de Italia
PDF
Esquema revolucion rusa
PPT
Periodo De Entreguerras
PPT
Los Totalitarismos
PPT
Tema 8. El periodo de entreguerras
PDF
Mussolini
PDF
Esquema imperialismo
PDF
II Guerra Mundial. antecedentes
PPSX
3.la semana trágica
PPT
Período de entreguerras 1919 1939
DOCX
Adolf hitler
PPTX
La guerra civil española
PPT
Simbología del fascismo
PPSX
Revoluciones 1820 1830-1848
PPTX
Presentación sobre el franquismo y transición
El fascismo presentación
Ascenso totalitarismos
La dictadura estalinista
Guerra Civil Española
La unificación de Italia
Esquema revolucion rusa
Periodo De Entreguerras
Los Totalitarismos
Tema 8. El periodo de entreguerras
Mussolini
Esquema imperialismo
II Guerra Mundial. antecedentes
3.la semana trágica
Período de entreguerras 1919 1939
Adolf hitler
La guerra civil española
Simbología del fascismo
Revoluciones 1820 1830-1848
Presentación sobre el franquismo y transición
Publicidad

Similar a El fascismo. (20)

PPT
Clases fascismo
PPTX
Mussolini y Fascismo
PPT
Fascismo nazismo. ppt
PPT
Totalitarismos
PPTX
Antecedentes de la segunda guerra mundial
PPT
Toralitarismos
PPT
Fascismo
DOCX
Benito mussolini
PPT
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
PPT
fascismo resumen para clases enenenenenene
PPT
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
PPT
PPTX
Segunda gerra
PPTX
El período de entreguerras II
PPT
El fascismo
PPTX
Mussolini. El fascismo italiano
ODP
Fascismo y antifascismo
PDF
Comentario de una Imagen histórica
PPT
Fascismo y nazismo
Clases fascismo
Mussolini y Fascismo
Fascismo nazismo. ppt
Totalitarismos
Antecedentes de la segunda guerra mundial
Toralitarismos
Fascismo
Benito mussolini
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
fascismo resumen para clases enenenenenene
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
Segunda gerra
El período de entreguerras II
El fascismo
Mussolini. El fascismo italiano
Fascismo y antifascismo
Comentario de una Imagen histórica
Fascismo y nazismo
Publicidad

Más de marijose169 (20)

PDF
Europa y ue.
PDF
Datos del mapa de africa para colocar.
PDF
Datos del mapa de africa para colocar.
PDF
Sector secundario.
DOC
Mapa de asia. datos.
PDF
Mapa de asia. datos.
PDF
Agricultura.
PDF
Siglo xix. españa. presentación copia
DOC
Mapa de america
DOC
Mapa de america
PDF
Geografia tema nº 1.
PDF
Mapa de europa
PDF
Mapa de españa
DOC
Mapa de españa
DOC
Datos del mapa de africa para colocar.
DOC
Datos del mapa de africa para colocar.
PDF
La guerra fria.
DOC
La Union Europea
PDF
Gran guerra.
PDF
Holocausto
Europa y ue.
Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.
Sector secundario.
Mapa de asia. datos.
Mapa de asia. datos.
Agricultura.
Siglo xix. españa. presentación copia
Mapa de america
Mapa de america
Geografia tema nº 1.
Mapa de europa
Mapa de españa
Mapa de españa
Datos del mapa de africa para colocar.
Datos del mapa de africa para colocar.
La guerra fria.
La Union Europea
Gran guerra.
Holocausto

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Carta magna de la excelentísima República de México
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

El fascismo.

  • 1. EL FASCISMO ITALIANO. 1919- 1945. BENITO MUSSOLINI Y SU OBRA A) Características generales del fascismo como ideología B) Benito Mussolini: sipnosis del personaje C) Ascenso al poder. De 1919 a 1922. D) Obra de gobierno. Bandera italiana con el Aguila Imperial Bandera del P.N.F P.Nacional Fascista “Fascio”
  • 2. A) Ideología básica del Fascismo: surge en Italia en 1919, y se caracteriza por - Es una ideología antiparlamentaria y antiliberal: no defiende la separación de poderes - Es antidemocrática: no defiende la elección por sufragio, sino un liderazgo firme y autoritario, basado en la fuerza. Es un régimen totalitario y autoritario, basado en la obediencia - Se origina por la frustación política provocada por los Tratados de Versalles (en Italia, la “amarga victoria”; en Alemania, la firma e su humillación)- - Nacionalismo radical e Imperialismo: Italia invadirá Abisinia y Albania; Alemania, los Sudetes checos ,Austria, Polonia; Japón, invadirá China… - Hiperliderazgo: el “Líder” (Duce, Fürher, Caudillo, Conducator…) reúne todos los poderes; existe un auténtico Culto a la personalidad - Grandes manifestaciones con símbolos: estandartes que portan el águila real en Italia, la cruz gamada en Alemania y fotos del líder - Racismo contra los judíos, gitanos, negros…persecuciones - Creación de una Polícia Secreta que siembra el Terror - Partido Unico: quedan prohibidos los contrarios. Asimismo se acallarán los movimientos sindicales y sólo se permitirá un Sindicato afín ideológicamente, que será estatal - Creación de una “cultura oficial”, sin “vanguardias”, sin intelectuales críticos al Régimen, donde la censura afecta a medios de comunicación, a las libertades individuales y laborales del individuo, -Se considera enemigo de la Izquierda: Socialismo y del Comunismo
  • 3. B) El Duce: hijo de un herrero socialista y de una maestra que dio mucha importancia a su educación, Benito se afilió a los 17 años al PSI por influencia paterna. Estudio en varios colegios, siendo expulsado por mal comportamiento, pero terminando finalmente sus estudios; fue Maestro y ejerció de Periodista en varias publicaciones de Izquierda, pero su juventud estuvo llena de contradicciones: huyó a Suiza para no hacer el Servicio Militar y cuando regresó a Italia, decidió cumplirlo; fue hecho prisionero varias veces por instigar huelgas y luego no las permitió como dirigente; fue socialista en origen, y posteriormente, persiguió con saña a sus antiguos compañeros. Apoyó la entrada de Italia en la Gran Guerra; acudió como voluntario y fue herido. Como el PSI se declaró en contra, se separó de su partido y en ese momento, inició su vuelco ideológico. Sabemos que trabajó en la guerra como espía para G.B. Fundó tras la Guerra, en 1919 los “Fascios di combatimento” o “escuadras fascistas” de ideología radical nacionalista porque no aceptó los Tratados de Versalles, que negaban a Italia lo prometido: la costa dálmata; Italia hubo de conformarse con Trento y Trieste, arrancadas a Austria, en lo que se llamó la “Amarga Victoria”. Desde entonces, su ideología fue alejándose cada vez mas del Socialismo, fue derivando hacia el Totalitarismo, fundó el Partido fascista en 1921, organizó la “Marcha de 1922 sobre Roma para conseguir del rey, Víctor Manuel III de Saboya el nombramiento de 1º ministro, y convirtió a Italia en una Dictadura desde 1926. Se mantuvo en el gobierno hasta 1943 en que fue derrocado; salvado por los nazis en una arriesgada operación, consiguió mantenerse a salvo hasta 1945, en que los “resistentes” comunistas italianos le capturaron junto a su amante, Clara Petacci y otros altos dirigentes fascistas.
  • 4. Fue fusilado con todos ellos en la cuneta de una carretera cuando trataba de huir hacia Suiza por el lago Como y sus cuerpos, muy maltratados, expuestos en una viga de una gasolinera de Milán. C) Ascenso al poder: La “Amarga Victoria” fue un sentimiento de frustación del país: tras 700.000 muertos, deudas externas muy altas por los costos del conflicto, inflacción –alza de precios y carestía de la vida-, aumento del paro y crisis económica, Italia sólo consiguió Trento y Trieste. Se le sumaron a esta situación unos gobiernos muy inestables y muchas huelgas obreras con contenido “bolchevique” ( ocupación de latifundios por los jornaleros, incautación de fábricas…) que asustaron a las clases medias. B.Mussolini creó los Fascios en 1919 para reventar estas huelgas de sus antiguos compañeros socialistas y comunistas y atacar a sus líderes, a quienes no perdona su oposición a la Guerra, tachándoles de “antipatriotas y traidores”. El mismo los convirtió en Partido fascista en 1921: ideología fascista, es decir, liderazgo con mano dura, expansionismo territorial, respeto a la Propiedad y a la Monarquía. Este partido contó con el apoyo de quienes temían al “bolchevismo”: latifundistas, empresarios, el rey, clases medias y de la Iglesia católica: lo financiaron. En las elecciones de 1922, el partido sólo consiguió 22 escaños (500 diputados). Entonces Mussolini ideó una gran marcha de fascistas sobre Roma, venidos de toda Italia ( + de 300.000), vestidos con el uniforme pardo-gris,tras el éxito de sus fascios en aplastar y reventar la Huelga general del verano convocada por la izquierda. Con esta demostración de fuerza, Mussolini exigió a Víctor Manuel III el cargo de 1º ministro. Lo consiguió, a pesar de las protestas del gobierno legal.
  • 5. Los “Camisas pardas” avanzan sobre Roma: octubre. 1922. Dirigiendoles, Mussolini D) Obra en el gobierno: Los 4 primeros años, Mussolini restringió libertades individuales, persiguió a sus opositores (PSI, PCI, P.Demócrata-cristiano), pero no cerró el parlamento. Cuando un diputado socialista, Matteoti, protestó por su deriva autoritaria,, Mussolini encargó su asesinato, en 1924. Convocó elecciones para 1924, sacó a sus fascios a ejercer el miedo y la violencia en la campaña electoral, manipuló los resultados y consiguió la victoria de su partido fascista. Desde entonces, instauró ya su Dictadura personal: se hizo llamar “Duce” e identificó totalmente Estado Italiano con Partido Fascista. -Prohibió partidos Políticos y Sindicatos, cuyos líderes fueron represaliados -Prohibió las Huelgas -Convocó Comités paritarios obreros/empresarios dirigidos por el Partido fascista para pactar las condiciones laborales
  • 6. -Implantó una fuerte censura en todo: cultura, prensa, libertad de expresión….. Firmó con Adolfo Hitler, en el poder desde 1933, el Eje Roma- Berlín Tokio, de carácter anti-comunista soviético, en 1936, con lo que se prepara la futura Guerra Mundial -Apoyó el Alzamiento fascista en España del 18 de julio de 1939, aportando ayuda militar al bando nacional de Francisco Franco durante la guerra civil española -Colaboró en la persecución contra los judíos. -firmó el Tratado de Letrán con la iglesia católica, para apuntalarse el apoyo del Vaticano a su régimen frente al Comunismo y con ello, consolidar el apoyo de los creyentes italianos; le dio a la Iglesia el control de la educación en los colegios y el control de la moral. -Entró en la II Guerra Mundial , ocupando ,con el III Víctor Manuel III de Saboya Reich, las islas griegas y apoyando a las unidades le nombró !ª Ministro, por motorizadas alemanas, aunque el protagonismo fue miedo al Movimiento obrero y ante su exhibición de en todo momento de Hitler. fuerza en 1922. ”.
  • 7. Instaló en Italia la simbología del Antiguo Imperio Romano: saludo del brazo derecho con la palma abierta (contrario al comunista: brazo izquierdo con el puño cerrado), el águila imperial del César y creó como símbolo un haz de varas con un hacha con las siglas P. (partido) N. (Nacional) F.(Fascista), que es lo significa la palabra “fascio Murió ejecutado por los comunistas en 1945, y tras la guerra, Italia quedó convertida en una República democrática, el rey Victor Manuel III, exiliado, u retirándose de todos los territorios ocupados.
  • 8. Casado con Raquel, con la tuvo varios hijos, sin embargo Mussolini murió con su última amante, Clara Pettacci. Con otros dirigentes fascistas, huían, perdida ya la Guerra, hacia Suiza, cuando fueron sorprendidos, descubiertos y ejecutados. Luego sus cuerpos fueron maltratados y colgados en una gasolinera de Milán para ser expuestos como símbolos del fascismo.
  • 9. Desde niños, los italianos aprendieron a Con Hitler, firmaría el Eje Roma- identificarse con el partido, a través del Berlín, a favor del Bloque nacional en control de la enseñanza, el ocio y la cultura, la Guerra civil española. censuradas y manipuladas.