SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Híbrida
y los nuevos retos en educación
Miguel Rodríguez Artacho
Universidad Nacional de Educación a Distancia,
UNED
miguel@lsi.uned.es
XI Jornadas eMadrid
30 junio-1 julio 2021
Educación híbrida
•Hibridación tecnológica
•Hibridación académica
•Hibridación social
Hibridación tecnológica
• Nuevas experiencias en e-
learning y en trabajo remoto
en equipo
• AR & VR integradas en la
educación
• De la internet móvil a la
internet táctil
• De proporcionar contenidos
a proporcionar habilidades
• IA permite personalización y
adaptación
AR + VR + IA
• Potencial creciente en
educación
• Necesidad de tecnología
bien dimensionda
• Entornos muy inmersivos
• Entornos adaptativos y
personalizados
La internet táctil
• Permite experiencias con
sensibilidad de respuesta en
tiempo real
• Ejemplos: Manipulación fina
distribuida y remota, ejecución
musical distribuida, ..
• Se apoya en redes 5G con muy
baja latencia
Fuente: ITU-T
Fuente: ITU-T
UNED AvEx
• Sistema de evaluación
remota desarrollado por
la UNED
• 250.000 exámenes en
línea
• Convocatorias Jun/Sep
2020 y Feb/Jun/Sep
2021
Hibridación académica
• De la transmisión de
contenidos a la transmisión
de habilidades (Skillset)
• Más colaboración con
empresas
• Microtítulos
• La formación pivota hacia la
empresa (Telefonica42,
C1b3rw4ll, …)
• Formación continua & LLL
Hibridación social
Sesgo social en educación
Source: UNESCO
Conclusiones
• La pandemia ha potenciado los entornos híbridos (blended)
• La educación híbrida tiene una faceta tecnológica, pero hay también
otros actores y sesgos a tener en cuenta
• Los entornos inmersivos todavía no han desarrollado todo su
potencial: VR, AR, IA y entornos hápticos.
• La brecha social convierte la tecnología más avanzada en tecnología
no efectiva
Educación Híbrida
y los nuevos retos en educación
Miguel Rodríguez Artacho
Universidad Nacional de Educación a Distancia,
UNED
miguel@lsi.uned.es
XI Jornadas eMadrid
30 junio-1 julio 2021

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos de educacion hibridos con herramientas de colaboración
PDF
El modelo de la educacion hibrida ccesa007
PPTX
Metodología de la educación virtual
PPT
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
PPT
MetodologíA Virtual
PDF
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
PPT
Propuesta del aula virtual para infocal
DOC
Formación Virtual o en Red
Modelos de educacion hibridos con herramientas de colaboración
El modelo de la educacion hibrida ccesa007
Metodología de la educación virtual
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
MetodologíA Virtual
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Propuesta del aula virtual para infocal
Formación Virtual o en Red

La actualidad más candente (20)

PDF
El modelo 1_a_1_en_el_aula
PPS
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
PPSX
Como planificar una clase en la modalidad b learning
PDF
Curso talleres emi
PDF
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
PPT
Elearning blearning
DOCX
Matriz dofa
PPT
Presentacion diapositivas E-tenor: Curso de formación en ambientes virtuales
PPT
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
PPT
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
PPTX
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
PDF
B learning en procesos de postgrado
 
PPT
Elearning
PPT
PDF
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
PDF
Modelo clase-b-learning
DOCX
Resumen Ponencia - Congreso INTEA
PPT
Presentación formación encuentro se 2010
PDF
Políticas TIC en tiempos de crisis
El modelo 1_a_1_en_el_aula
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Curso talleres emi
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Elearning blearning
Matriz dofa
Presentacion diapositivas E-tenor: Curso de formación en ambientes virtuales
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
B learning en procesos de postgrado
 
Elearning
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Modelo clase-b-learning
Resumen Ponencia - Congreso INTEA
Presentación formación encuentro se 2010
Políticas TIC en tiempos de crisis
Publicidad

Similar a El reto de la educación híbrida (20)

PDF
2022_07_01 Mesa redonda eMadrid UNED
PDF
historia de las web con organizadores graficos
PPTX
TIC´s para la Educación
PPSX
Educacion en linea
PPTX
herramientas-digitales.pptx
PPT
Power clase 2_-_unidad_1
PPTX
Diapositivas tics
PDF
Educacion en linea
PPT
Tecnologia y su importancia
PPTX
ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
PDF
Escuela TIC 2.0
PDF
Escuela TIC 2.0
PDF
Ordenadores Tics 2.0
PDF
Escuela TIC 2.0
PDF
1254317237064 Presentacixn
PDF
Folleto Escuelatic20
PDF
Escuelatic20
PDF
Presentación Colegio TIC 2.0
PPT
Escuela20 aviles
PPT
Tics en la educación
2022_07_01 Mesa redonda eMadrid UNED
historia de las web con organizadores graficos
TIC´s para la Educación
Educacion en linea
herramientas-digitales.pptx
Power clase 2_-_unidad_1
Diapositivas tics
Educacion en linea
Tecnologia y su importancia
ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
Escuela TIC 2.0
Escuela TIC 2.0
Ordenadores Tics 2.0
Escuela TIC 2.0
1254317237064 Presentacixn
Folleto Escuelatic20
Escuelatic20
Presentación Colegio TIC 2.0
Escuela20 aviles
Tics en la educación
Publicidad

Más de Miguel R. Artacho (20)

PPTX
Retos Actuales de la Formación en Tecnologías de la Información
PPTX
Standardization of Online Laboratories for Education: IEEE-SA STD 1876/2019
PPTX
Tecnología Educativa con un toque humano -- IX Jornada eMadrid 2019 v4.0
PPTX
CIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TIC
PPTX
Defensa de los estados democráticos en el Ciberespacio: La formación como cap...
PPTX
El futuro de la educación
PPTX
From Learning Standards to Smart Learning Environments: A view of the challen...
PPTX
Research groups and teaching experiences at Computer Science Faculty (UNED)
PPTX
Deconstructing Technology Enhanced learning: from platforms to the cloud
PPTX
Work in Progress on the Standardization of Online Laboratories for Education
PPTX
IEEE EDUCON 2015 reputation mooc
PPT
Estándares en e-learning
PPT
An adaptive Multi-Agent based Architecture for Engineering Education
PDF
A cluster-based analysis to diagnose students’ learning achievements
PPT
Web semántica y visiones de la web 3.0
PPTX
Workshop Aspect Vigo Dic 2009
PPT
Innovación Institucional Educativa
PPT
LOs Modelization Miguel CBUC June 2004
PPT
IEEE FIE 2008 Saratoga Paper 1197
PPT
Open Global Learning Infrastructure: Authors perspective
Retos Actuales de la Formación en Tecnologías de la Información
Standardization of Online Laboratories for Education: IEEE-SA STD 1876/2019
Tecnología Educativa con un toque humano -- IX Jornada eMadrid 2019 v4.0
CIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TIC
Defensa de los estados democráticos en el Ciberespacio: La formación como cap...
El futuro de la educación
From Learning Standards to Smart Learning Environments: A view of the challen...
Research groups and teaching experiences at Computer Science Faculty (UNED)
Deconstructing Technology Enhanced learning: from platforms to the cloud
Work in Progress on the Standardization of Online Laboratories for Education
IEEE EDUCON 2015 reputation mooc
Estándares en e-learning
An adaptive Multi-Agent based Architecture for Engineering Education
A cluster-based analysis to diagnose students’ learning achievements
Web semántica y visiones de la web 3.0
Workshop Aspect Vigo Dic 2009
Innovación Institucional Educativa
LOs Modelization Miguel CBUC June 2004
IEEE FIE 2008 Saratoga Paper 1197
Open Global Learning Infrastructure: Authors perspective

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

El reto de la educación híbrida

  • 1. Educación Híbrida y los nuevos retos en educación Miguel Rodríguez Artacho Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED [email protected] XI Jornadas eMadrid 30 junio-1 julio 2021
  • 3. Hibridación tecnológica • Nuevas experiencias en e- learning y en trabajo remoto en equipo • AR & VR integradas en la educación • De la internet móvil a la internet táctil • De proporcionar contenidos a proporcionar habilidades • IA permite personalización y adaptación
  • 4. AR + VR + IA • Potencial creciente en educación • Necesidad de tecnología bien dimensionda • Entornos muy inmersivos • Entornos adaptativos y personalizados
  • 5. La internet táctil • Permite experiencias con sensibilidad de respuesta en tiempo real • Ejemplos: Manipulación fina distribuida y remota, ejecución musical distribuida, .. • Se apoya en redes 5G con muy baja latencia Fuente: ITU-T Fuente: ITU-T
  • 6. UNED AvEx • Sistema de evaluación remota desarrollado por la UNED • 250.000 exámenes en línea • Convocatorias Jun/Sep 2020 y Feb/Jun/Sep 2021
  • 7. Hibridación académica • De la transmisión de contenidos a la transmisión de habilidades (Skillset) • Más colaboración con empresas • Microtítulos • La formación pivota hacia la empresa (Telefonica42, C1b3rw4ll, …) • Formación continua & LLL
  • 9. Sesgo social en educación Source: UNESCO
  • 10. Conclusiones • La pandemia ha potenciado los entornos híbridos (blended) • La educación híbrida tiene una faceta tecnológica, pero hay también otros actores y sesgos a tener en cuenta • Los entornos inmersivos todavía no han desarrollado todo su potencial: VR, AR, IA y entornos hápticos. • La brecha social convierte la tecnología más avanzada en tecnología no efectiva
  • 11. Educación Híbrida y los nuevos retos en educación Miguel Rodríguez Artacho Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED [email protected] XI Jornadas eMadrid 30 junio-1 julio 2021

Notas del editor

  • #3: Tenemos de hecho varias hibridaciones. La hibridación ocurre cuando dos ecosistemas sean tecnológicos o no, se entrelazan, combinando mecanismos en ambos casos. La dificultad es cómo pasar de lo viejo a lo nuevo en esta situación, donde tratamos en un principio de recoger lo mejor de cada ecosistema, pero al mismo tiempo tenemos que encontrar nuevos mecanismos, nuevos elementos que extienden y mejoran la educación con la ayuda de la tecnología.
  • #4: Hemos visto en estas jornadas muy buenos ejemplos de cómo combinar la tecnología en el entorno educativo. Vemos que la evolución de la red y de la capacidad de cómputo ha permitido intrgrar la educación en casa, y el trabajo remoto ubicuo. (Un ejemplo es estas mismas Jornadas) Cuando hablamos de hibridación tecnológica lo que hacemos es ajustarnos la tecnología para que sea cada vez más una prolongación de nosotros.
  • #6: Internet táctil y comunicación de habilidades. Hemos evolucionado una infraestructura de red que va mejorando cada vez más los tiempos de respuesta. Llega un momento en que los tiempos de respuesta son equivalentes a los que tenemos las personas. La idea es que tener una red capaz de transferir nuestra comunicación táctil a través de Internet nos va a ayudar a pasar de la Internet de entrega de contenido e información de hoy a una Internet de transmisiónde habilidades manuales. Esto creará nuevas formas de tele-enseñanza y tele-mentoría, especialmente para la formación manual y el desarrollo de habilidades. El uso de Internet táctil en la educación puede aportar una nueva definición y experiencia para el aprendizaje a distancia y el trabajo en equipo a distancia. Para tener una interacción háptica natural de nuestras extremidades con la retroalimentación de video y audio, el tiempo de respuesta del servicio debe ser muy bajo, es decir, el tiempo de ida y vuelta de unos pocos milisegundos que solo puede ser previsto por 5G.
  • #8: La hibridación académica es entrelazar la formación del agente puramente académico a otros actores que tienen habilidades, y que gracias a la tecnología, pueden darlas a conocer sin necesidad de disponer de una infraestructura para la formación. Pueden seleccionar, cribar y proporcionar una gran parte de los contenidos mediante medios telemáticos. La enseñanza reglada tradicional adquiere formas más adaptadas a las necesidades de la sociedad. Se tiende a la transmisición de habilidades, de destrezas, donde se pretende que además de contenidos, se trasmita cómo se aplican en entornos reales. Y si hay la tecnología adecuada, los entornos pueden ser virtuales, pero igual de inmersivos. Hemos visto ejemplos de tecnologías que lo permiten Hay una adaptación en lo referente a la formación a lo largo de la vida, a la actualización constante. Para esto se han creado las “microtitulaciones” que acotan los contenidos y los enfocan a la adquisición de unas habilidades específicas y que se ajustan a la demanda La formación en cierto modo pivota también hacia la empresa. Hay iniciativas de todo tipo durante la pandemia. Todos hemos asistido a webinarios interesantes en esta pandemia
  • #9: Nos ponemos en el contexto de cómo suplir los colegios cerrados y la falta de presencialidad debido a la pandemia. La UNESCO ha hecho un estudio de qué se ha usado, y de qué efectividad ha tenido. Hemos pasado por una serie de fases, donde las aulas vacías daban paso a un trabajo remoto en casa y de ahí a una vuelta gradual, lenta hacia una cierta normalidad con los niños volviendo a clase con controles sanitarios Vemos que la tecnología está disponible pero el uso depende mucho del contexto social. Cuando la tecnología se entrelaza con la sociedad, el factor económico o el índice de desarrollo de las diferentes regiones hace que en algunos casos estemos todavía soportanto la formación con medios del siglo XX cuando llevamos ya 20 años en el S. XXI
  • #10: La tecnología requiere de inversión en equipamiento y en infraestructura de red, de lo contrario, la efectividad cae por debajo de los dispositivos y medios del siglo XX. Si nos fijamos en qué medios han sido más efectivos, nos puede sorprender los resultados en función del desarrollo social. En entornos sociales de bajos ingresos parece que la radio y la televisión han sido MENOS efectivos que los medios online. La falta de infraestructura tanto a nivel personal, como de la infraestructura en sí de la red y el coste que tiene la conexión, hace que las TIC pierdan efectividad.