2
Lo más leído
15
Lo más leído
17
Lo más leído
EL SUSTANTIVO
• Los sustantivos son palabras que nombran
seres: personas, animales, cosas, ideas…
• Son palabras variables, esto es, tienen género
y número: gato / gata/ gatos /gatas
• Pueden funcionar como Sujeto de una
oración: Mi perro saluda moviendo el rabo
• Pueden presentarse solos o acompañados por
un determinante.
Juan el amor este club
Clases de sustantivos
COMUNES PROPIOS
Clases de sustantivos
COMUNES PROPIOS
Los que se aplican a
personas, animales o
cosas que pertenecen a
una misma clase,
especie o familia.
Los que se aplican a
seres animados o
inanimados para
designarlos
individualmente
Elena - ratón - España - biblioteca - pie
(Recuerda que los nombres propios se escriben siempre con mayúscula)
Clases de sustantivos
INDIVIDUALES COLECTIVOS
Clases de sustantivos
INDIVIDUALES COLECTIVOS
Los que en singular
nombran a un solo ser
Los que en singular
nombran un conjunto
de seres
cuadrilla - portero - grupo - mujer - bandada
Clases de sustantivos
CONCRETOS ABSTRACTOS
Clases de sustantivos
CONCRETOS ABSTRACTOS
Los que nombran a seres
que podemos ver, oír,
oler, tocar… que podemos
captar por los sentidos
Los que nombran a
ideas o sentimientos,
cualidades… solo
existen en la mente.
blancura - garbanzo - luna - honradez - paz
Clases de sustantivos
CONTABLES INCONTABLES
Clases de sustantivos
CONTABLES INCONTABLES
Los que nombran a seres
animales o cosas que se
pueden contar (se puede
poner un número)
Los que nombran a
sustancias, materias y
otras cosas que no son
contables.
altavoz - leche - bondad - hormiga - sangre
(En castellano, la distinción entre contable / incontable no es muy productiva.
Sí que es muy importante en otras lenguas como el inglés, el francés o el catalán)
Clases de sustantivos
COMUNES PROPIOS
INDIVIDUALES COLECTIVOS
CONCRETOS ABSTRACTOS
INCONTABLESCONTABLES
En resumen:
FORMA DE LOS SUSTANTIVOS
Lexema o
RAÍZ
Morfema de
GÉNERO
Morfema de
NÚMERO
libros = libr + o + s
cuerda = cuerd + a + Ø
león = león + Ø + Ø
Género de los sustantivos
• El género es un rasgo gramatical que en
castellano llevan todos los sustantivos.
• El género en los sustantivos puede ser:
MASCULINO FEMENINO
Cuando puede
combinarse con artículos
y adjetivos masculinos
Cuando puede
combinarse con artículos
y adjetivos femeninos
atletael atleta ruso la atleta rusa
Género de los sustantivos
• Los sustantivos suelen tener un solo género.
• Los sustantivos que tienen variación de
género se debe:
- Si son seres vivos suele ser por diferencias de carácter
sexual : lobo / loba.
- Diferencias de tamaño: farol /farola
- Diferencias entre persona que lo usa y herramienta:
impresor / impresora
- Diferencia entre fruto y árbol: cerezo /cereza
- Diferencias de connotación: gallina (masc) /gallina (fem)
Género de los sustantivos
Marcas de género más usuales:
- Lo más usual: - o (masculino) / - a (femenino)
- Otras marcas: - e (masculino) / - a (femenino)
- Terminaciones especiales: -esa, -ina, -triz
- Por medio de determinantes: el /la, este/esta
bocina cuñado testigo condesa monja
Número de los sustantivos
• El número es un rasgo gramatical que en
castellano tienen los sustantivos.
• El número en los sustantivos puede ser:
SINGULAR PLURAL
Cuando se nombra a una
sola persona o cosa
Cuando se nombra a
varios seres o cosas
reses cuadernosamistades
Número de los sustantivos
Marcas de número:
- Lo más usual: - Ø (singular) / - s, -es (plural)
- Otros casos:
- Si terminan en x o en s, no varían: el jueves /los jueves
- Si terminan en Í o en ú, se prefiere –es: ceutí /ceutíes
- En palabras de origen extranjero depende del grado de
aclimatación: clubes, chips
- Si terminan en –y, puede haber varias soluciones: jersey
/jerseis, rey /reyes.
Número de los sustantivos
La diferencia de número no siempre se relaciona
con el significado “uno / más de uno”.
- Algunos sustantivos abstractos pasan a ser concretos en plural:
El amor de mi vida / Los amores (novios) de Rita.
- Algunos sustantivos solo tienen una forma, ya sea en singular
(sed) o en plural (vituallas, fauces).
- Para los objetos que tienen dos partes idénticas es indiferente
usar el singular o el plural.
Tráeme las tijeras /la tijera para cortar el pantalón/los pantalones.
- Algunas palabras cambian de significado:
celo /celos esposa /esposas (grilletes)

Más contenido relacionado

PPSX
El sustantivo y sus clases
DOC
ejercicios-sobre-sustantivos
PPT
Usos g y j con ejercicio
PPT
El sustantivo
PPTX
El punto y las mayúsculas- Primaria
PDF
cuaderno de caligrafia de 6to grado, letra cursiva
PPTX
5º_LE_acentuación de las palabras
PDF
GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.
El sustantivo y sus clases
ejercicios-sobre-sustantivos
Usos g y j con ejercicio
El sustantivo
El punto y las mayúsculas- Primaria
cuaderno de caligrafia de 6to grado, letra cursiva
5º_LE_acentuación de las palabras
GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.

La actualidad más candente (20)

PPT
Uso de la s,c yz
PPT
VERBOS para niños de primaria y basica media
PPT
PPTX
Antonimos
PPTX
Diapos. la oracion gramatical
PPTX
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
PPSX
Palabras homofonas
PDF
Ficha n° 2 el texto argumentativo
PPTX
Grados del adjetivo
DOCX
Ficha:Tilde diacrítica
PPTX
Reglas para y y ll 2222222222[1]
PPT
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPTX
Adjetivos determinativos
DOC
Ejemplos sinonimos antonimos guia
DOCX
Ejercicios prefijos y sufijos
PPTX
Presentacion de los sustantivos
ODP
Clases de predicado
DOC
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
PPT
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
Uso de la s,c yz
VERBOS para niños de primaria y basica media
Antonimos
Diapos. la oracion gramatical
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Palabras homofonas
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Grados del adjetivo
Ficha:Tilde diacrítica
Reglas para y y ll 2222222222[1]
PPT PRONOMBRES PERSONALES
Adjetivos determinativos
Ejemplos sinonimos antonimos guia
Ejercicios prefijos y sufijos
Presentacion de los sustantivos
Clases de predicado
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
Publicidad

Similar a El sustantivo web (20)

PPTX
3.el sustantivo libro elio
PPT
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
PDF
Apuntes clase sustantivo
PPTX
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
DOCX
Los sustantivos y sus clases
PPTX
LOS SUSTANTIVOS PROPIOS Y COMUNES PARA NIÑOS DE SEGUNDO GRADO.pptx
PPTX
Categorías gramaticales
PDF
Sustantivos-clases.pdf
PPTX
PPTX
Los sustantivos
PPT
Tema 2-blog
PPTX
Los substantivos y sus generos
PPT
El sustantivo presentación
PPT
El sustantivo presentación
PPT
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
PDF
LENGUAJE LA PALABRA PARTE I - SUSTANTIVO .pdf
PDF
TEMA_4 los sustantivos y los determinantes.
PDF
El sustantivo 1 eso
PPTX
1 ESO - Unidad 2 - Presentación El sustantivo.pptx
ODP
El sustantivo
3.el sustantivo libro elio
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Apuntes clase sustantivo
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
Los sustantivos y sus clases
LOS SUSTANTIVOS PROPIOS Y COMUNES PARA NIÑOS DE SEGUNDO GRADO.pptx
Categorías gramaticales
Sustantivos-clases.pdf
Los sustantivos
Tema 2-blog
Los substantivos y sus generos
El sustantivo presentación
El sustantivo presentación
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
LENGUAJE LA PALABRA PARTE I - SUSTANTIVO .pdf
TEMA_4 los sustantivos y los determinantes.
El sustantivo 1 eso
1 ESO - Unidad 2 - Presentación El sustantivo.pptx
El sustantivo
Publicidad

Más de pilarlahoz (20)

PPTX
Lenguas del mundo
PPTX
Mostellaria
PPTX
Los sintagmas
PPT
Los pronombres 2
PPT
Los determinantes II
PPTX
El verbo
PPTX
Genero lirico
PPT
Repaso de metrica
ODP
Repaso de metrica
PPTX
Pronombres
PPTX
Morfologia sust y adj
PPTX
Estructura de las palabras
PPSX
Teatro barroco
PPTX
Literatura de los 60
PPTX
Escribir un relato breve o un cuento
PPTX
Novela de los 40 50
PPTX
Poemas de la generación del 27
PPT
Morfologia palabras invariables
PPTX
Tipologías textuales
PPTX
La argumentación
Lenguas del mundo
Mostellaria
Los sintagmas
Los pronombres 2
Los determinantes II
El verbo
Genero lirico
Repaso de metrica
Repaso de metrica
Pronombres
Morfologia sust y adj
Estructura de las palabras
Teatro barroco
Literatura de los 60
Escribir un relato breve o un cuento
Novela de los 40 50
Poemas de la generación del 27
Morfologia palabras invariables
Tipologías textuales
La argumentación

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

El sustantivo web

  • 1. EL SUSTANTIVO • Los sustantivos son palabras que nombran seres: personas, animales, cosas, ideas… • Son palabras variables, esto es, tienen género y número: gato / gata/ gatos /gatas • Pueden funcionar como Sujeto de una oración: Mi perro saluda moviendo el rabo • Pueden presentarse solos o acompañados por un determinante. Juan el amor este club
  • 3. Clases de sustantivos COMUNES PROPIOS Los que se aplican a personas, animales o cosas que pertenecen a una misma clase, especie o familia. Los que se aplican a seres animados o inanimados para designarlos individualmente Elena - ratón - España - biblioteca - pie (Recuerda que los nombres propios se escriben siempre con mayúscula)
  • 5. Clases de sustantivos INDIVIDUALES COLECTIVOS Los que en singular nombran a un solo ser Los que en singular nombran un conjunto de seres cuadrilla - portero - grupo - mujer - bandada
  • 7. Clases de sustantivos CONCRETOS ABSTRACTOS Los que nombran a seres que podemos ver, oír, oler, tocar… que podemos captar por los sentidos Los que nombran a ideas o sentimientos, cualidades… solo existen en la mente. blancura - garbanzo - luna - honradez - paz
  • 9. Clases de sustantivos CONTABLES INCONTABLES Los que nombran a seres animales o cosas que se pueden contar (se puede poner un número) Los que nombran a sustancias, materias y otras cosas que no son contables. altavoz - leche - bondad - hormiga - sangre (En castellano, la distinción entre contable / incontable no es muy productiva. Sí que es muy importante en otras lenguas como el inglés, el francés o el catalán)
  • 10. Clases de sustantivos COMUNES PROPIOS INDIVIDUALES COLECTIVOS CONCRETOS ABSTRACTOS INCONTABLESCONTABLES En resumen:
  • 11. FORMA DE LOS SUSTANTIVOS Lexema o RAÍZ Morfema de GÉNERO Morfema de NÚMERO libros = libr + o + s cuerda = cuerd + a + Ø león = león + Ø + Ø
  • 12. Género de los sustantivos • El género es un rasgo gramatical que en castellano llevan todos los sustantivos. • El género en los sustantivos puede ser: MASCULINO FEMENINO Cuando puede combinarse con artículos y adjetivos masculinos Cuando puede combinarse con artículos y adjetivos femeninos atletael atleta ruso la atleta rusa
  • 13. Género de los sustantivos • Los sustantivos suelen tener un solo género. • Los sustantivos que tienen variación de género se debe: - Si son seres vivos suele ser por diferencias de carácter sexual : lobo / loba. - Diferencias de tamaño: farol /farola - Diferencias entre persona que lo usa y herramienta: impresor / impresora - Diferencia entre fruto y árbol: cerezo /cereza - Diferencias de connotación: gallina (masc) /gallina (fem)
  • 14. Género de los sustantivos Marcas de género más usuales: - Lo más usual: - o (masculino) / - a (femenino) - Otras marcas: - e (masculino) / - a (femenino) - Terminaciones especiales: -esa, -ina, -triz - Por medio de determinantes: el /la, este/esta bocina cuñado testigo condesa monja
  • 15. Número de los sustantivos • El número es un rasgo gramatical que en castellano tienen los sustantivos. • El número en los sustantivos puede ser: SINGULAR PLURAL Cuando se nombra a una sola persona o cosa Cuando se nombra a varios seres o cosas reses cuadernosamistades
  • 16. Número de los sustantivos Marcas de número: - Lo más usual: - Ø (singular) / - s, -es (plural) - Otros casos: - Si terminan en x o en s, no varían: el jueves /los jueves - Si terminan en Í o en ú, se prefiere –es: ceutí /ceutíes - En palabras de origen extranjero depende del grado de aclimatación: clubes, chips - Si terminan en –y, puede haber varias soluciones: jersey /jerseis, rey /reyes.
  • 17. Número de los sustantivos La diferencia de número no siempre se relaciona con el significado “uno / más de uno”. - Algunos sustantivos abstractos pasan a ser concretos en plural: El amor de mi vida / Los amores (novios) de Rita. - Algunos sustantivos solo tienen una forma, ya sea en singular (sed) o en plural (vituallas, fauces). - Para los objetos que tienen dos partes idénticas es indiferente usar el singular o el plural. Tráeme las tijeras /la tijera para cortar el pantalón/los pantalones. - Algunas palabras cambian de significado: celo /celos esposa /esposas (grilletes)