2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
El YogurtCésar D’Aubeterre
El YogurtEl yogurt es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche.La fermentación de la lactosa (el azúcar de la leche) en ácido láctico es lo que da al yogurt su textura y sabor tan distintivo. César D’Aubeterre
OrígenesEl origen del yogurt se sitúa en Turquía. Se cree que su consumo es anterior al comienzo de la agricultura. Los pueblos nómadas transportaban la leche fresca que obtenían de los animales en bolsas generalmente de piel de cabra. El calor y el contacto de la leche con la piel de cabra propiciaban la multiplicación de las bacterias ácidas que fermentaban la leche. La leche se convertía en una masa semisólida y coagulada.César D’Aubeterre
ComposiciónCésar D’Aubeterre
BacteriasLa acción de las bacterias desencadena un proceso microbiano por el cual la lactosa (el azúcar de la leche) se transforma en ácido láctico. A medida que el ácido se acumula, la estructura de las proteínas de la leche (caseína) va modificándose (van cuajando).StreptococcusthermophilusLactobacillusbulgaricusCésar D’Aubeterre
Proceso del YogurtSelección de la Leche: La leche más apropiada es la que posea un contenido elevado de proteínas por razón de su alta densidad. Debe tener:bajo recuento bacteriano.
libre de antibióticos, desinfectantes, leche mastítica, calostro y leche rancia.
sin contaminación por bacteriófagos.Pasteurización: la leche se pasteuriza a 95 – 96 ºC por un tiempo de 5 minutos para destruir los microorganismos patógenos y la flora que no interese. Luego se enfría hasta los 45 ºC que es la temperatura que normalmente se usa en la incubación.César D’Aubeterre
Proceso del YogurtIncubación: Se inocula con un starter de los dos microorganismos, el Streptococcustermophilus y el Lactobacillusbulgaricus, pero que han sido cultivados por separado para evitar un exceso de producción de ácido láctico. De este modo, no se ve favorecida una especie frente a la otra dentro del mismo starter.En la elaboración de yogurt es preferible usar un corto tiempo de procesamiento, y para eso se regula la temperatura y la cantidad de inóculo. Normalmente se usan temperaturas de incubación entre 42 y 45 ºC, de 2 a 3% de cultivo y un tiempo de incubación de 2:30 a 3 horas.Fermentación y Envasado: El yogurt firme se envasa inmediatamente a la adición del starter en vasitos o tarritos y son llevados de esta forma a una estufa donde se produce la fermentación hasta el punto deseado y luego se refrigera en cámaras o en túneles de refrigeración.En cambio, en el yogurt batido y en el líquido la fermentación se produce directamente en el reactor, se homogeneíza, se enfría en un intercambiador entre 22 y 24 ºC (15 ºC en el caso del líquido), temperaturas indicadas para retardar el desarrollo de las bacterias, se termina por envasar en recipientes que son inmediatamente refrigerados.César D’Aubeterre

Más contenido relacionado

PPTX
Elaboracion de yogurt
PPTX
Produccion de helados
PPTX
El queso
PPSX
Microbiologia de la leche y sus productos i
DOCX
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PPTX
Leches Fermentadas
PPSX
Aditivos y conservante en productos lacteos
Elaboracion de yogurt
Produccion de helados
El queso
Microbiologia de la leche y sus productos i
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
Leches Fermentadas
Aditivos y conservante en productos lacteos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Analisis de leche
DOC
Cinetica de la destruccion termica
PPTX
elaboración del yogurt
PPT
La harina..metodos de analisis
DOCX
Elaboración de néctar de frutas
DOCX
Elaboracion de mantequilla
PPTX
Fermentación de yogurt
PPTX
Elaboración del yogurt.ppt
PPTX
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
DOCX
Determinación de proteínas en leche
PDF
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
PDF
Ficha tecnica17 elaboracion de yogurt
PDF
Guia de practica manjar blanco
PDF
La leche
PPTX
Productos lacteos
DOCX
Mantequilla
PDF
I informe nectar grupo 4
PPTX
Extrusión – Cereales
PDF
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
PPTX
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
Analisis de leche
Cinetica de la destruccion termica
elaboración del yogurt
La harina..metodos de analisis
Elaboración de néctar de frutas
Elaboracion de mantequilla
Fermentación de yogurt
Elaboración del yogurt.ppt
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
Determinación de proteínas en leche
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
Ficha tecnica17 elaboracion de yogurt
Guia de practica manjar blanco
La leche
Productos lacteos
Mantequilla
I informe nectar grupo 4
Extrusión – Cereales
[Práctica 8] [2017.02.02] lab. bioquímica pardeamiento
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Diapositivas producto
PPT
Diapositivas Producto-Prof.Patricia Dueñas
PPTX
Recoleccion transporte y recepcion de la leche
PPT
Proceso del yogurt
PPTX
Elaboracion de-yogur maracuya
DOC
Unidad IV Equilibrio del Productor
PPTX
Unidad 4 equilibrio del productor
DOCX
manual de recepcion de materia prima terminado
PPT
Isocuantas isocostos
PPTX
Coca cola power point
PDF
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
PPTX
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Diapositivas producto
Diapositivas Producto-Prof.Patricia Dueñas
Recoleccion transporte y recepcion de la leche
Proceso del yogurt
Elaboracion de-yogur maracuya
Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad 4 equilibrio del productor
manual de recepcion de materia prima terminado
Isocuantas isocostos
Coca cola power point
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Publicidad

Similar a El yogurt (20)

DOCX
analisis bromatologico del yogurt
PPT
cupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
PPT
Proceso de Producción
DOCX
Elaboracion del yogurt-EAP IIA
DOCX
Planta de elaboracion de quesos de untar trabajo final
DOCX
PPTX
biotecnología de la producción de yogurt.pptx
PPTX
producción y parámetros de control de yogurt.pptx
PPTX
PROCESO DE ELABORACIÓN DE YOGURT E HISTORIA
DOCX
PPTX
Elaboracion del yogur
DOCX
Practica 3 elaboración de yogurt
DOCX
indicador
DOCX
Proyecto yogurth de mandarina
DOCX
Procesos de elaboración del yogurt maira
DOCX
Procesos de elaboración del yogurt maira
DOCX
Procesos de elaboración del yogurt maira
DOCX
Procesos de elaboración del yogurt maira
analisis bromatologico del yogurt
cupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
Proceso de Producción
Elaboracion del yogurt-EAP IIA
Planta de elaboracion de quesos de untar trabajo final
biotecnología de la producción de yogurt.pptx
producción y parámetros de control de yogurt.pptx
PROCESO DE ELABORACIÓN DE YOGURT E HISTORIA
Elaboracion del yogur
Practica 3 elaboración de yogurt
indicador
Proyecto yogurth de mandarina
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira

Más de jacobo8a (7)

PPTX
Análisis de mercado. desarr emprend
PPTX
T02 transporte del_agua
PPTX
T01 hidraulica
PPTX
Analisis del bloque academico
PPT
Maquinas automaticas
PPT
Cad cae -cam
PPT
Mapa conceptual (
Análisis de mercado. desarr emprend
T02 transporte del_agua
T01 hidraulica
Analisis del bloque academico
Maquinas automaticas
Cad cae -cam
Mapa conceptual (

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Organizador curricular multigrado escuela
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Área transición documento word el m ejor
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

El yogurt

  • 2. El YogurtEl yogurt es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche.La fermentación de la lactosa (el azúcar de la leche) en ácido láctico es lo que da al yogurt su textura y sabor tan distintivo. César D’Aubeterre
  • 3. OrígenesEl origen del yogurt se sitúa en Turquía. Se cree que su consumo es anterior al comienzo de la agricultura. Los pueblos nómadas transportaban la leche fresca que obtenían de los animales en bolsas generalmente de piel de cabra. El calor y el contacto de la leche con la piel de cabra propiciaban la multiplicación de las bacterias ácidas que fermentaban la leche. La leche se convertía en una masa semisólida y coagulada.César D’Aubeterre
  • 5. BacteriasLa acción de las bacterias desencadena un proceso microbiano por el cual la lactosa (el azúcar de la leche) se transforma en ácido láctico. A medida que el ácido se acumula, la estructura de las proteínas de la leche (caseína) va modificándose (van cuajando).StreptococcusthermophilusLactobacillusbulgaricusCésar D’Aubeterre
  • 6. Proceso del YogurtSelección de la Leche: La leche más apropiada es la que posea un contenido elevado de proteínas por razón de su alta densidad. Debe tener:bajo recuento bacteriano.
  • 7. libre de antibióticos, desinfectantes, leche mastítica, calostro y leche rancia.
  • 8. sin contaminación por bacteriófagos.Pasteurización: la leche se pasteuriza a 95 – 96 ºC por un tiempo de 5 minutos para destruir los microorganismos patógenos y la flora que no interese. Luego se enfría hasta los 45 ºC que es la temperatura que normalmente se usa en la incubación.César D’Aubeterre
  • 9. Proceso del YogurtIncubación: Se inocula con un starter de los dos microorganismos, el Streptococcustermophilus y el Lactobacillusbulgaricus, pero que han sido cultivados por separado para evitar un exceso de producción de ácido láctico. De este modo, no se ve favorecida una especie frente a la otra dentro del mismo starter.En la elaboración de yogurt es preferible usar un corto tiempo de procesamiento, y para eso se regula la temperatura y la cantidad de inóculo. Normalmente se usan temperaturas de incubación entre 42 y 45 ºC, de 2 a 3% de cultivo y un tiempo de incubación de 2:30 a 3 horas.Fermentación y Envasado: El yogurt firme se envasa inmediatamente a la adición del starter en vasitos o tarritos y son llevados de esta forma a una estufa donde se produce la fermentación hasta el punto deseado y luego se refrigera en cámaras o en túneles de refrigeración.En cambio, en el yogurt batido y en el líquido la fermentación se produce directamente en el reactor, se homogeneíza, se enfría en un intercambiador entre 22 y 24 ºC (15 ºC en el caso del líquido), temperaturas indicadas para retardar el desarrollo de las bacterias, se termina por envasar en recipientes que son inmediatamente refrigerados.César D’Aubeterre
  • 10. Receta para el YogurtCésar D’Aubeterre
  • 11. Proceso del YogurtCésar D’Aubeterre