Equalia
Buscando la Igualdad
Gabinete Psicológico
  de Intervención
   Social desde la
   Perspectiva de
       Genero
Pretendemos trabajar
  creando propuestas de
   intervención sobre la
 perspectiva de genero en
municipios de tamaño medio
Nuestra principal
motivación es hacer que la
   población se plantee
 seriamente la situación
sobre los cambios sociales
que están sucediendo en la
  perspectiva de género.
Propuesta de Actuación:
  Estamos en disposición de llevar a cabo
      la realización de actividades de
   intervención primaria, secundaria y
   terciaria en relación a la igualdad de
     géneros para el Ayuntamiento de
     Valdemochuelo de Arriba y otras
     entidades locales de la comarca.
Resaltamos:
  El interés que tiene en la actualidad el
   tema de la igualdad de genero por la
percepción social que se tienen de estos a
      temas a través de los medios de
  comunicación y por su relevancia en la
 vida social, laboral, emocional... Como
 agentes sociales intentamos y debemos
destacar la temática adecuada acerca de
          la “igualdad de género”.
Pretendemos:
   Generar un cambio en la forma de
   abordar este tema por parte de la
 sociedad, con el objetivo de dotar de
 habilidades sociales a la población del
municipio, para que este en condiciones
de actuar de forma positiva de cara a
  los futuros cambios en relación a la
               “paridad.”
Constatamos:
  Vivimos en un cambio social en esta
materia, como se demuestra a través de
 la creación de un Ministerio especifico
sobre igualdad, asi como las nuevas leyes
 de paridad y violencia de género, por lo
 que podemos decir que es una cuestión
       que está en el debate social.
Enfocamos:
Por su capacidad de generar cambios en
 las actitudes, nos centraremos en el
     trabajo entre tres cohortes de
 población: amas de casa, jóvenes, y
empresarios. Los consideramos “puntos
      críticos” en la temática de la
   intervención sobre actuaciones de
                  género.
Actividad en
intervención primaria
  Elaboración de cuestionarios y entrevistas que
 haremos llegar a los habitantes del municipio para
   que las contesten a través de las asociaciones
                       locales
 Cineforum, a través de tres películas destinadas a
 cada una de las cohortes propuestas para generar
 debate y de esta forma, recabar información sobre
                la temática tratada.
Propuestas en Inter vención
       Secundaria
  Mediante el “rol playing” enseñar a negociar y/o
                    comunicarse.
  Mediante cursos enfocados a padres “Enseñar a
     educar en igualdad dentro de la familia”.
   Mediante charlas en las cámaras de comercio y
   empresas, informar sobre la normativa legal
     vigente en materia de igualda de genero.
Evaluación del cambio de
       actitudes

 Se repetirá la fase de los cuestionarios y
      se estudiarán para elaborar las
  conclusiones que se estimen oportunas.
Calendario de
      Actividades
En el calendario que proponemos se usa
  el sistema de reelaboración continua
       para ir generando dinámicas
evaluadoras y lograr un buen feed-back
  entre la población y los agentes de la
      inter vención. De esta manera
pretendemos detectar los puntos débiles
y/o las mejorías que se van produciendo.
1ª SEMANA               2ª SEMANA              3ª SEMANA             4ª SEMANA
              Construir                                      Corregir e
             Cuestionario        Pasar cuestionarios a
1ª MES                              las 3 Cohortes
                                                          interpretar los      Realizar el Informe
                                                           cuestionarios

                             Concertar citas con:                            Proyección en las
         Comunicar y Exponer                        Proyección de las
                               Directores de IES,                         Asociaciones de Amas
2ª MES      el Informe al
                             Asociaciones Amas de
                                                  películas en los IES de
                                                                           de casa y en Círculos
           Ayuntamiento                                  la ciudad
                              casa, Empresarios                               de Empresarios
                                                            Intervención
                                    Inter vención                                 Intervención
                                                           Secundaria en
            Inter vención        Secundaria en resto                             Secundaria en
3ª MES                                                       cámaras de
          Secundaria en IES            de IES                                 Asociaciones de Amas
                                                            empresarios
                                                                                     de casa

                                                         Pasar cuestionario
          Pasar cuestionario                                                   Pasar cuestionario
                                  Pasar cuestionario     por segunda vez en
          por segunda vez en                                                   por segunda vez en
4ª MES                           por segunda vez en el     las Cámaras de
                  IES                                                         Asociaciones de Amas
                                      resto de IES          Empresarios
                                                                                     de Casa


         Corregir y Evaluar el                                                Proponer mejoras al
         segundo cuestionario    Discutir Mejoras en     Programar nuevas       Ayuntamiento
5ª MES                            las Inter venciones     Intervenciones


                               Segunda Intervención Segunda Intervención Segunda Intervención
         Segunda Inter vención    en resto de IES
6ª MES          en IES
                                                      en las Cámaras de   en Asociaciones de
                                                         Empresarios        Amas de casa
Equipo de Equalia
María Emilia.- Yoga, experiencia en RRHH.
Rocio.- Joven estudiante de psicología.
Eva.- Capacidad de Resolución de Conflictos y
experiencia como Policía Local.
Juan Antonio.- Ferroviario y experiencia en
voluntariado social.
Cristina.- Formación en Derecho.
JC.- RRHH y tareas de informática y diseño.

Más contenido relacionado

DOC
APUNTES MODELO MEMORIA
PPS
David Copperfield
PPT
Trabajo Jose Saltos
PDF
Citas el secreto
PPS
A Los Incas
DOCX
Ronaldinho
DOCX
Segunda parte del taller[1]
DOCX
APUNTES MODELO MEMORIA
David Copperfield
Trabajo Jose Saltos
Citas el secreto
A Los Incas
Ronaldinho
Segunda parte del taller[1]

Destacado (20)

PPT
F:\Ingles\Ingles Iii
PPTX
Uso de las tics
PPSX
El eco
PPT
El resumen
PDF
Formador ocupacional 4º (práctica de habilidades profesionales)
PPT
Pure Minerals Prim 2010
PDF
Catalogo-codi
DOC
Proyecto individual Kornuta Mario
PDF
Logica difusa
DOC
Diccionario . gestion_del_conocimiento
PPT
Plan de unidad
PDF
Rapport d'activité 2013 Alsace BioValley
PPTX
Fase de planificacion
PDF
Dossier cómo ganar una guerra
PPSX
Presentacion ws
PPS
Yo te amo (1)
PPTX
Multipicacion de cromosomas y mitosis
PPTX
C:\fakepath\golazo
PDF
Encuest aurelio 0.9
PPTX
Presentacion1
F:\Ingles\Ingles Iii
Uso de las tics
El eco
El resumen
Formador ocupacional 4º (práctica de habilidades profesionales)
Pure Minerals Prim 2010
Catalogo-codi
Proyecto individual Kornuta Mario
Logica difusa
Diccionario . gestion_del_conocimiento
Plan de unidad
Rapport d'activité 2013 Alsace BioValley
Fase de planificacion
Dossier cómo ganar una guerra
Presentacion ws
Yo te amo (1)
Multipicacion de cromosomas y mitosis
C:\fakepath\golazo
Encuest aurelio 0.9
Presentacion1
Publicidad

Más de Mediadores Interculturales (20)

PDF
Manual definitivo
PDF
Informe Anual CeiMigra 2010-2011
PPS
Kirikú i la filosofia
PDF
La mediación como estrategia de resolución de conflictos
PDF
20ideas contra la discriminacion segunda parte
PDF
20ideas contra la discriminacion primera parte
PDF
Alimentacion interculturalidad
PDF
Resolucion conflictos
PDF
Resolución de conflictos en marcos interculturales
PPT
Fármacos estabilizadores del estado de humor en pacientes bipolares
PPT
Farmacología de neurolépticos de segunda generación
PPT
Enfermedad bipolar y antipsicóticos atípicos
PDF
Mediacion on line programa curso
PPT
Entrevista laboral-competencias
PPT
La motivacion laboral
PDF
Mediación de conflictos desde la perspectiva de genero
PDF
La persona más allá de la inmigración
PDF
Informe actitudes 2010
PPT
Farmacología neurolepticos de 2ª generación
Manual definitivo
Informe Anual CeiMigra 2010-2011
Kirikú i la filosofia
La mediación como estrategia de resolución de conflictos
20ideas contra la discriminacion segunda parte
20ideas contra la discriminacion primera parte
Alimentacion interculturalidad
Resolucion conflictos
Resolución de conflictos en marcos interculturales
Fármacos estabilizadores del estado de humor en pacientes bipolares
Farmacología de neurolépticos de segunda generación
Enfermedad bipolar y antipsicóticos atípicos
Mediacion on line programa curso
Entrevista laboral-competencias
La motivacion laboral
Mediación de conflictos desde la perspectiva de genero
La persona más allá de la inmigración
Informe actitudes 2010
Farmacología neurolepticos de 2ª generación
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Equalia

  • 2. Gabinete Psicológico de Intervención Social desde la Perspectiva de Genero
  • 3. Pretendemos trabajar creando propuestas de intervención sobre la perspectiva de genero en municipios de tamaño medio
  • 4. Nuestra principal motivación es hacer que la población se plantee seriamente la situación sobre los cambios sociales que están sucediendo en la perspectiva de género.
  • 5. Propuesta de Actuación: Estamos en disposición de llevar a cabo la realización de actividades de intervención primaria, secundaria y terciaria en relación a la igualdad de géneros para el Ayuntamiento de Valdemochuelo de Arriba y otras entidades locales de la comarca.
  • 6. Resaltamos: El interés que tiene en la actualidad el tema de la igualdad de genero por la percepción social que se tienen de estos a temas a través de los medios de comunicación y por su relevancia en la vida social, laboral, emocional... Como agentes sociales intentamos y debemos destacar la temática adecuada acerca de la “igualdad de género”.
  • 7. Pretendemos: Generar un cambio en la forma de abordar este tema por parte de la sociedad, con el objetivo de dotar de habilidades sociales a la población del municipio, para que este en condiciones de actuar de forma positiva de cara a los futuros cambios en relación a la “paridad.”
  • 8. Constatamos: Vivimos en un cambio social en esta materia, como se demuestra a través de la creación de un Ministerio especifico sobre igualdad, asi como las nuevas leyes de paridad y violencia de género, por lo que podemos decir que es una cuestión que está en el debate social.
  • 9. Enfocamos: Por su capacidad de generar cambios en las actitudes, nos centraremos en el trabajo entre tres cohortes de población: amas de casa, jóvenes, y empresarios. Los consideramos “puntos críticos” en la temática de la intervención sobre actuaciones de género.
  • 10. Actividad en intervención primaria Elaboración de cuestionarios y entrevistas que haremos llegar a los habitantes del municipio para que las contesten a través de las asociaciones locales Cineforum, a través de tres películas destinadas a cada una de las cohortes propuestas para generar debate y de esta forma, recabar información sobre la temática tratada.
  • 11. Propuestas en Inter vención Secundaria Mediante el “rol playing” enseñar a negociar y/o comunicarse. Mediante cursos enfocados a padres “Enseñar a educar en igualdad dentro de la familia”. Mediante charlas en las cámaras de comercio y empresas, informar sobre la normativa legal vigente en materia de igualda de genero.
  • 12. Evaluación del cambio de actitudes Se repetirá la fase de los cuestionarios y se estudiarán para elaborar las conclusiones que se estimen oportunas.
  • 13. Calendario de Actividades En el calendario que proponemos se usa el sistema de reelaboración continua para ir generando dinámicas evaluadoras y lograr un buen feed-back entre la población y los agentes de la inter vención. De esta manera pretendemos detectar los puntos débiles y/o las mejorías que se van produciendo.
  • 14. 1ª SEMANA 2ª SEMANA 3ª SEMANA 4ª SEMANA Construir Corregir e Cuestionario Pasar cuestionarios a 1ª MES las 3 Cohortes interpretar los Realizar el Informe cuestionarios Concertar citas con: Proyección en las Comunicar y Exponer Proyección de las Directores de IES, Asociaciones de Amas 2ª MES el Informe al Asociaciones Amas de películas en los IES de de casa y en Círculos Ayuntamiento la ciudad casa, Empresarios de Empresarios Intervención Inter vención Intervención Secundaria en Inter vención Secundaria en resto Secundaria en 3ª MES cámaras de Secundaria en IES de IES Asociaciones de Amas empresarios de casa Pasar cuestionario Pasar cuestionario Pasar cuestionario Pasar cuestionario por segunda vez en por segunda vez en por segunda vez en 4ª MES por segunda vez en el las Cámaras de IES Asociaciones de Amas resto de IES Empresarios de Casa Corregir y Evaluar el Proponer mejoras al segundo cuestionario Discutir Mejoras en Programar nuevas Ayuntamiento 5ª MES las Inter venciones Intervenciones Segunda Intervención Segunda Intervención Segunda Intervención Segunda Inter vención en resto de IES 6ª MES en IES en las Cámaras de en Asociaciones de Empresarios Amas de casa
  • 15. Equipo de Equalia María Emilia.- Yoga, experiencia en RRHH. Rocio.- Joven estudiante de psicología. Eva.- Capacidad de Resolución de Conflictos y experiencia como Policía Local. Juan Antonio.- Ferroviario y experiencia en voluntariado social. Cristina.- Formación en Derecho. JC.- RRHH y tareas de informática y diseño.