ACTIVIDAD 3
Diseño de una estrategia
para la visualización y
diseminación de REAs
Portafolio de evaluación
Debbie Cronenbold Zankiz
ESTRATEGIA: AUDIENCIA
 Consap, centro psicopedagógico, está
en constante comunicación con las
familias y otros profesionales del área,
como profesores, psicopedagogos y
psicólogos, por lo estos grupos se
convierten en la audiencia de la
información que se va a difundir.
ESTRATEGIA:
VISUALIZACIÓN
 Para visualizar la información se
consideró estos recursos :
 Enlaces directos a la información
 Acceso fácil a sitios donde se
comparte
 Recurso tecnológicos, como los
slides, documentos pdf, formularios on
line
ESTRATEGIA:
DISEMINACIÓN
 Para diseminar esta información se utilizó:
 Sitios para compartir información
 http://es.slideshare.net/debbie09/apoyando-desde-la-familia-
la-escolaridad-de-mi-26370616
Redes sociales
Sitio de Consap en facebook
https://www.facebook.com/consap.constru
yendoaprendizajes
…
DISEMINACIÓN
De ahí se compartió al grupo de Psicopedagogos
https://www.facebook.com/groups/150363288409102/
Y a mi sitio personal
https://www.facebook.com/debbie.cronenbold?ref=tn_tnm
n
…Diseminación
 También se diseminó en Google+, publicando
la información en comunidades relacionadas
al tema
 https://plus.google.com/u/0/10042498386940
1409361/posts
 Grupo de estudio en coursera: Bolivia
te espera
 También se usó el email para enviar a
contactos conocidos
EVALUACIÓN -
VALORACIÓN
 Se adjuntó en la información un
formulario Google, cuyo objetivo era
conocer los medios en que llegó la
información y por cuáles medios las
personas obtienen información
 https://docs.google.com/forms/d/1PqS
Vsu2K4RkZR6o8cCaIL9O7v3zOpxP7
NP95kezC_20/viewform
Cuestionario
Resultados de la estrategia
 En facebook, se obtuvieron varios “me
gusta” y la información fue compartida
 En Google+, se obtuvo mayor
aceptación, probablemente por la
audiencia más relacionada al tema
 Por email, no hubo respuesta, pero si
contestaron a la encuesta.
 En slideshare, se obtuvieron
comentarios de aceptación y
bastantes vistas.
Resultados de la encuesta:
 Los resultados de la encuesta se
pueden observar en este link
 https://docs.google.com/forms/d/1PqS
Vsu2K4RkZR6o8cCaIL9O7v3zOpxP7
NP95kezC_20/viewanalytics
Estrategia de visualización y diseminación de REAs
Conclusión
 Las personas accedieron fácilmente a
la información
 La mayoría de las personas
comparten información
 Utilizan las redes sociales y el correo
para compartir
 Consideran que las redes sociales es
un buen medio para compartir
información
Resumen de la actividad
 http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1M4T6
7NTC-762QPW-1DR/REA.cmap
 http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1M4T6
7NTC-YGWXWX-1DS/VISIBILIDAD-
DISEMINACI%C3%93N.cmap

Más contenido relacionado

DOCX
Mi symbaloo
PPTX
Telecomunicación y multimedia
PPTX
Foro slideshare equipo
PPTX
Tarea vision mision foda LUIGI HUARCAYA
PDF
Visualización estratégica
PPTX
Politicas de investigacion y desarrollo
PPTX
Gestion de redes grupo 3
PPT
Conectar experiencias ii
Mi symbaloo
Telecomunicación y multimedia
Foro slideshare equipo
Tarea vision mision foda LUIGI HUARCAYA
Visualización estratégica
Politicas de investigacion y desarrollo
Gestion de redes grupo 3
Conectar experiencias ii

Similar a Estrategia de visualización y diseminación de REAs (20)

DOCX
1 informatica ple
PPTX
Mejor uso de las tic en la escuela
PPT
Conectar experiencias ii
PPTX
Cómo realizar un protafolio de evaluación
DOCX
ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
PDF
Portafolio de evaluación - semana 3-
PPT
Practica 3 portafolio de evaluacion
ODP
Espacio de interacción en línea del diplomado presencial de “Iniciación Cris...
PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
Facebook en educación
DOCX
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
PPTX
Garcia dl portafolio 3
PDF
Portafolio de Evaluación
PPTX
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
PPTX
Practica4portafoliode presentación
PPTX
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
PPTX
Practica 3 portafolio evaluación (jesús cantos)
PPTX
Trabajo final jcl
PDF
00 rea 3 semana portafolio de
PPT
Portafolio diagnóstico actividad-1
1 informatica ple
Mejor uso de las tic en la escuela
Conectar experiencias ii
Cómo realizar un protafolio de evaluación
ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
Portafolio de evaluación - semana 3-
Practica 3 portafolio de evaluacion
Espacio de interacción en línea del diplomado presencial de “Iniciación Cris...
Herramientas web 2.0
Facebook en educación
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Garcia dl portafolio 3
Portafolio de Evaluación
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Practica4portafoliode presentación
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Practica 3 portafolio evaluación (jesús cantos)
Trabajo final jcl
00 rea 3 semana portafolio de
Portafolio diagnóstico actividad-1
Publicidad

Más de Debbie Cronenbold Zankiz (10)

PPTX
Presentaciones power point
PPTX
Ed. superior s.xxi
PPTX
Las competencias en la educación superior
PDF
Conocimiento árboles
PDF
Innovación educativa con recurso educativos abiertos 4
PDF
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
PPTX
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
PPTX
PPT
Propuesta del aula virtual para infocal
PDF
Seguridad salud de niños 0 - 6 años
Presentaciones power point
Ed. superior s.xxi
Las competencias en la educación superior
Conocimiento árboles
Innovación educativa con recurso educativos abiertos 4
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Propuesta del aula virtual para infocal
Seguridad salud de niños 0 - 6 años
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Estrategia de visualización y diseminación de REAs

  • 1. ACTIVIDAD 3 Diseño de una estrategia para la visualización y diseminación de REAs Portafolio de evaluación Debbie Cronenbold Zankiz
  • 2. ESTRATEGIA: AUDIENCIA  Consap, centro psicopedagógico, está en constante comunicación con las familias y otros profesionales del área, como profesores, psicopedagogos y psicólogos, por lo estos grupos se convierten en la audiencia de la información que se va a difundir.
  • 3. ESTRATEGIA: VISUALIZACIÓN  Para visualizar la información se consideró estos recursos :  Enlaces directos a la información  Acceso fácil a sitios donde se comparte  Recurso tecnológicos, como los slides, documentos pdf, formularios on line
  • 4. ESTRATEGIA: DISEMINACIÓN  Para diseminar esta información se utilizó:  Sitios para compartir información  http://es.slideshare.net/debbie09/apoyando-desde-la-familia- la-escolaridad-de-mi-26370616
  • 5. Redes sociales Sitio de Consap en facebook https://www.facebook.com/consap.constru yendoaprendizajes
  • 6. … DISEMINACIÓN De ahí se compartió al grupo de Psicopedagogos https://www.facebook.com/groups/150363288409102/ Y a mi sitio personal https://www.facebook.com/debbie.cronenbold?ref=tn_tnm n
  • 7. …Diseminación  También se diseminó en Google+, publicando la información en comunidades relacionadas al tema  https://plus.google.com/u/0/10042498386940 1409361/posts
  • 8.  Grupo de estudio en coursera: Bolivia te espera  También se usó el email para enviar a contactos conocidos
  • 9. EVALUACIÓN - VALORACIÓN  Se adjuntó en la información un formulario Google, cuyo objetivo era conocer los medios en que llegó la información y por cuáles medios las personas obtienen información  https://docs.google.com/forms/d/1PqS Vsu2K4RkZR6o8cCaIL9O7v3zOpxP7 NP95kezC_20/viewform
  • 11. Resultados de la estrategia  En facebook, se obtuvieron varios “me gusta” y la información fue compartida  En Google+, se obtuvo mayor aceptación, probablemente por la audiencia más relacionada al tema  Por email, no hubo respuesta, pero si contestaron a la encuesta.  En slideshare, se obtuvieron comentarios de aceptación y bastantes vistas.
  • 12. Resultados de la encuesta:  Los resultados de la encuesta se pueden observar en este link  https://docs.google.com/forms/d/1PqS Vsu2K4RkZR6o8cCaIL9O7v3zOpxP7 NP95kezC_20/viewanalytics
  • 14. Conclusión  Las personas accedieron fácilmente a la información  La mayoría de las personas comparten información  Utilizan las redes sociales y el correo para compartir  Consideran que las redes sociales es un buen medio para compartir información
  • 15. Resumen de la actividad  http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1M4T6 7NTC-762QPW-1DR/REA.cmap  http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1M4T6 7NTC-YGWXWX-1DS/VISIBILIDAD- DISEMINACI%C3%93N.cmap