BIENVENIDOS
LA COMPUTACIÓN Y
SU EVOLUCIÓN
Lic. Juan Carlos Ramírez Ascencio
El ábaco
 Fue el primer instrumento
de cálculo creado por el
hombre.
 El ábaco más antiguo
apareció en Mesopotámia
en 3500 A.C.
 Apareció otro en china en
2600 A.C.
Reloj Calculante
 En 1623 el científico alemán Wilhelm Schikard
construyo la primera maquina para calcular.
 Realizaba sumas y restas
 Fue destruida en un incendio
 Gracias a toda la información que dejó
Schickard se han podido reconstruir algunos
ejemplares, habiendo uno, por ejemplo, en el
Museo de la Ciencia de Munich.
Maquina Aritmética de Pascal
 Hacia 1642 Blaise Pascal diseño una
maquina que realizaba sumas y
restas
 Se basaba en ruedas dentadas
 Los resultados se mostraban en una
serie de ventanas
 Su nombre original: Pascalina
Telar de Jacquard
 Se construyo en 1805 por Joseph
Marie Jacquard
 Utilizaba tarjetas perforadas para
controlar los gráficos o dibujos
 Se considera la primer maquina
programada
Maquina Analítica
 Charles Babbage la comenzó a
construir en 1819 y la terminó en 1822
 Mediante tarjetas perforadas podía ser
programada.
 Su diseño es la base de las
computadoras modernas
 Contaba con dispositivos de entrada,
salida, control y unidad de proceso y
almacenamiento.
ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator)
 Desarrollada en 1940 por la
Universidad de Pensilvania
 Creadores: John W. Mauchly y
John Presper Eckert
 A peticion del ejercito de USA
 Uso: cálculo de la trayectoria de los
proyectiles por medio de tablas
ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator)
 Superficie de 160m2
 Peso de 30 toneladas
 Contaba con 17, 000 tubos al
vacio
EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)
 Creada en 1952 por John Von
Neuman
 Fue la primera que permitió
leer un programa dentro de la
memoria y después ejecutaba
las instrucciones del mismo
sin tener que volver a
escribirlas
 Creada en 1951
 Creadores: John W. Mauchly y
John Presper Eckert
 Utilizada para censos y nominas
 Primera en ser adquirida por una
organización de negocios
UNIVAC (Universal Automatic Computer)
Evoluvion de la computacion
Primera generación (finales de los años 40 a mediados
de los años 50)
 Usaban tubos al vacío para procesar información.
 Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los
programas.
 Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de
electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran
sumamente lentas.
 Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los
datos.
Segunda generación (mediados de los años 50 a
mediados de los años 60)
 Usaban transistores para procesar información.
 Los transistores eran más rápidos, pequeños y más
confiables que los tubos al vacío.
 200 transistores podían acomodarse en la misma
cantidad de espacio que un tubo al vacío.
 En 1954, John Bardee, Walter Brattain y William
Shockley, de los laboratorios BELL, construyen la
primera computadora transistorizada.
Segunda generación (mediados de los años
50 a mediados de los años 60)
 Se le programaba utilizando cintas y
tarjetas perforadas.
Tercera generación (segunda mitad de los años 60 hasta 1971)
El siguiente paso consiste en la inclusión de gran número de
transistores en circuitos integrados. Jack S. Kilby produce
los primeros para la empresa TEXAS Instruments.
El circuito constaba de muchos elementos electrónicos,
como resistencia, condensadores, diodos y transistores,
que se colocan sobre una pastilla de silicio (CHIP)
Sistemas operativos, que facilitan el control y la
comunicación entre computadoras y los desarrolladores.
Tercera generación (segunda mitad de
los años 60 hasta 1971)
Los datos se almacenan en cintas y
discos magnéticos.
Se introducen las memorias intermedias
ultra rápidas (caché).
Comienza la miniaturización y baja el
consumo de energía eléctrica.
Cuarta generación (1971 - 1984)
Ésta marcada por la aparición, en 1971 del primer
microprocesador fabricado por la empresa INTEL
Corporation, El microprocesador (chip) de 4 bits se conoce
como "4004".
En 1977 surgen las primeras microcomputadoras (APPLE
COMPUTER, RADIO SHACK, COMMODORE, SINCLAIR, etc.).
IBM se incorpora a este mercado en 1981, con la
computadora IBM - PC con procesador 8088 de Intel y de
16 Kb en la memoria principal.
 En 1984 aparece la IBM AT, con procesador Intel
80286 y reloj interno de 16 Mhz.
 El crecimiento tecnológico es muy rápido. Los
dispositivos de memoria masiva adquieren gran
capacidad.
Cuarta generación (1971 - 1984)
Cuarta generación (1971 - 1984)
 El sistema operativo MS-DOS de Microsoft se instala en la
mayor parte de las PC.
 Surge la industria de los videojuegos.
 En esta etapa, la computadora se vuelve muy popular.
Quinta generación (1984 - hasta nuestros días)
Las características de la quinta generación son la
microelectrónica, el software para actividades
profesionales asistidas por computadoras, la
estructura cliente - servidor,
Quinta generación (1984 - hasta nuestros días)
Fibra optica Redes neuronales Inteligencia artificial
Quinta generación (1984 - hasta nuestros días)
Internet
Redes sociales
Navegadores
Buscadores
Tipos de Computadoras
 Existe una gran variedad de formas y
tamaños de computadoras.
 Se les clasifica principalmente, con base
en su capacidad de almacenamiento y
procesamiento.
SUPERCOMPUTADORAS
Diseñada para realizar billones de
operaciones por segundo, ejecutando
cálculos exactos con una gran velocidad.
Principales aplicaciones:
Aeronáutica
Automotriz
Marítima
Investigaciones científicas
SUPERCOMPUTADORAS
Gran disipación de
calor (utilizan sistemas
de enfriamiento liquido)
Su tamaño es
relativamente
grande
Consumo de
mucha energía
eléctrica
Sunway TaihuLight, with 10,649,600 computing cores,
Developed by the National Research Center of
Parallel Computer Engineering & Technology
(NRCPC) and installed at the National
Supercomputing Center in Wuxi
MACROCOMPUTADORAS
 Capacidad para atender a un
gran número de usuarios
 Tiene una memoria de gran
capacidad para almacenar
cantidades enormes de
información
MINICOMPUTADORAS
estas pueden ser
usadas por mas de
una persona a la vez
lo que las hace muy
útiles en oficinas
grandes.
COMPUTADORAS PERSONALES
 De los tres tipos usuales de
computadoras, el mas familiar es la
microcomputadora.
 Aparecieron en el mercado en la
década de los 70's.
 Las microcomputadoras están casi en
todas partes, en escuelas, casas,
oficinas, hospitales y bibliotecas.
LENOVO YOGA 2 13
TABLET PC
PDA (Personal Digital Assistent)
PDA (Personal Digital Assistent)
 Es un dispositivo de tamaño pequeño que combina
un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de
red.
 A los PDAs también se les llama palmtops, hand
held computers (ordenadores de mano) y pocket
computers (ordenadores de bolsillo).
TELEFONOS INTELIGENTES
MUCHAS
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

PPTX
Evolución del computador
PPTX
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
PPT
Historia De La Computacionc
PPTX
Computadores en el pasado
PPTX
Evoluciã“n de la_informã-tica[1]
PPTX
Mariela y Jeniffer
PDF
La evolución de las computadoras.PDF
PPTX
Computador
Evolución del computador
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
Historia De La Computacionc
Computadores en el pasado
Evoluciã“n de la_informã-tica[1]
Mariela y Jeniffer
La evolución de las computadoras.PDF
Computador

La actualidad más candente (17)

PPTX
Historia y evolución del computador
PPTX
Pasado, presente y futuro de la computacion
PPTX
Linea de
DOCX
Evolucion de las computadoras.pdf
PPTX
Fedner Alexandre
PPTX
Pioneros en la computacion y sus aportaciones
PPT
PPT
Evolucion de la computadora
PPS
Evolucion del pc
PPTX
Linea del tiempo del computador
PPT
Evolucion de la computadora
PPT
Lineatiempo
PPSX
Evolución del computador!
DOC
ACTIVIDAD_6
PPTX
Historia y evolucion de la Computadora
PPT
Evolucion De Las Computadoras
DOCX
El computador mapa conceptual
Historia y evolución del computador
Pasado, presente y futuro de la computacion
Linea de
Evolucion de las computadoras.pdf
Fedner Alexandre
Pioneros en la computacion y sus aportaciones
Evolucion de la computadora
Evolucion del pc
Linea del tiempo del computador
Evolucion de la computadora
Lineatiempo
Evolución del computador!
ACTIVIDAD_6
Historia y evolucion de la Computadora
Evolucion De Las Computadoras
El computador mapa conceptual
Publicidad

Similar a Evoluvion de la computacion (20)

PPSX
Evoluvion de la informatica
PDF
1 historia de las computadoras INFORMATI
PPTX
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
ODT
Linea de tiempo de la Informatica
PPTX
Loyda
DOCX
Linea de tiempo IRIS
PDF
02 HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS 2022.pdf
PPSX
Tarea 4. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
PPTX
Historia del computador
PPTX
El origen de las computadoras
PPSX
Evolucion de los computadores por jose david barrios b
PPTX
Historia de las computuadoras1
PPTX
Historia de las computuadoras
PPTX
El origen de las computadoras
PPTX
Linea del tiempo del computador
PPTX
Historia computación 2016
PPTX
Historia del computador
PDF
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
PPTX
Spd1
PPTX
SPD1
Evoluvion de la informatica
1 historia de las computadoras INFORMATI
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
Linea de tiempo de la Informatica
Loyda
Linea de tiempo IRIS
02 HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS 2022.pdf
Tarea 4. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
Historia del computador
El origen de las computadoras
Evolucion de los computadores por jose david barrios b
Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras
El origen de las computadoras
Linea del tiempo del computador
Historia computación 2016
Historia del computador
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
Spd1
SPD1
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3

Evoluvion de la computacion

  • 1. BIENVENIDOS LA COMPUTACIÓN Y SU EVOLUCIÓN Lic. Juan Carlos Ramírez Ascencio
  • 2. El ábaco  Fue el primer instrumento de cálculo creado por el hombre.  El ábaco más antiguo apareció en Mesopotámia en 3500 A.C.  Apareció otro en china en 2600 A.C.
  • 3. Reloj Calculante  En 1623 el científico alemán Wilhelm Schikard construyo la primera maquina para calcular.  Realizaba sumas y restas  Fue destruida en un incendio  Gracias a toda la información que dejó Schickard se han podido reconstruir algunos ejemplares, habiendo uno, por ejemplo, en el Museo de la Ciencia de Munich.
  • 4. Maquina Aritmética de Pascal  Hacia 1642 Blaise Pascal diseño una maquina que realizaba sumas y restas  Se basaba en ruedas dentadas  Los resultados se mostraban en una serie de ventanas  Su nombre original: Pascalina
  • 5. Telar de Jacquard  Se construyo en 1805 por Joseph Marie Jacquard  Utilizaba tarjetas perforadas para controlar los gráficos o dibujos  Se considera la primer maquina programada
  • 6. Maquina Analítica  Charles Babbage la comenzó a construir en 1819 y la terminó en 1822  Mediante tarjetas perforadas podía ser programada.  Su diseño es la base de las computadoras modernas  Contaba con dispositivos de entrada, salida, control y unidad de proceso y almacenamiento.
  • 7. ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator)  Desarrollada en 1940 por la Universidad de Pensilvania  Creadores: John W. Mauchly y John Presper Eckert  A peticion del ejercito de USA  Uso: cálculo de la trayectoria de los proyectiles por medio de tablas
  • 8. ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator)  Superficie de 160m2  Peso de 30 toneladas  Contaba con 17, 000 tubos al vacio
  • 9. EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)  Creada en 1952 por John Von Neuman  Fue la primera que permitió leer un programa dentro de la memoria y después ejecutaba las instrucciones del mismo sin tener que volver a escribirlas
  • 10.  Creada en 1951  Creadores: John W. Mauchly y John Presper Eckert  Utilizada para censos y nominas  Primera en ser adquirida por una organización de negocios UNIVAC (Universal Automatic Computer)
  • 12. Primera generación (finales de los años 40 a mediados de los años 50)  Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
  • 13. Segunda generación (mediados de los años 50 a mediados de los años 60)  Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.  En 1954, John Bardee, Walter Brattain y William Shockley, de los laboratorios BELL, construyen la primera computadora transistorizada.
  • 14. Segunda generación (mediados de los años 50 a mediados de los años 60)  Se le programaba utilizando cintas y tarjetas perforadas.
  • 15. Tercera generación (segunda mitad de los años 60 hasta 1971) El siguiente paso consiste en la inclusión de gran número de transistores en circuitos integrados. Jack S. Kilby produce los primeros para la empresa TEXAS Instruments. El circuito constaba de muchos elementos electrónicos, como resistencia, condensadores, diodos y transistores, que se colocan sobre una pastilla de silicio (CHIP) Sistemas operativos, que facilitan el control y la comunicación entre computadoras y los desarrolladores.
  • 16. Tercera generación (segunda mitad de los años 60 hasta 1971) Los datos se almacenan en cintas y discos magnéticos. Se introducen las memorias intermedias ultra rápidas (caché). Comienza la miniaturización y baja el consumo de energía eléctrica.
  • 17. Cuarta generación (1971 - 1984) Ésta marcada por la aparición, en 1971 del primer microprocesador fabricado por la empresa INTEL Corporation, El microprocesador (chip) de 4 bits se conoce como "4004". En 1977 surgen las primeras microcomputadoras (APPLE COMPUTER, RADIO SHACK, COMMODORE, SINCLAIR, etc.). IBM se incorpora a este mercado en 1981, con la computadora IBM - PC con procesador 8088 de Intel y de 16 Kb en la memoria principal.
  • 18.  En 1984 aparece la IBM AT, con procesador Intel 80286 y reloj interno de 16 Mhz.  El crecimiento tecnológico es muy rápido. Los dispositivos de memoria masiva adquieren gran capacidad. Cuarta generación (1971 - 1984)
  • 19. Cuarta generación (1971 - 1984)  El sistema operativo MS-DOS de Microsoft se instala en la mayor parte de las PC.  Surge la industria de los videojuegos.  En esta etapa, la computadora se vuelve muy popular.
  • 20. Quinta generación (1984 - hasta nuestros días) Las características de la quinta generación son la microelectrónica, el software para actividades profesionales asistidas por computadoras, la estructura cliente - servidor,
  • 21. Quinta generación (1984 - hasta nuestros días) Fibra optica Redes neuronales Inteligencia artificial
  • 22. Quinta generación (1984 - hasta nuestros días) Internet Redes sociales Navegadores Buscadores
  • 23. Tipos de Computadoras  Existe una gran variedad de formas y tamaños de computadoras.  Se les clasifica principalmente, con base en su capacidad de almacenamiento y procesamiento.
  • 24. SUPERCOMPUTADORAS Diseñada para realizar billones de operaciones por segundo, ejecutando cálculos exactos con una gran velocidad. Principales aplicaciones: Aeronáutica Automotriz Marítima Investigaciones científicas
  • 25. SUPERCOMPUTADORAS Gran disipación de calor (utilizan sistemas de enfriamiento liquido) Su tamaño es relativamente grande Consumo de mucha energía eléctrica
  • 26. Sunway TaihuLight, with 10,649,600 computing cores, Developed by the National Research Center of Parallel Computer Engineering & Technology (NRCPC) and installed at the National Supercomputing Center in Wuxi
  • 27. MACROCOMPUTADORAS  Capacidad para atender a un gran número de usuarios  Tiene una memoria de gran capacidad para almacenar cantidades enormes de información
  • 28. MINICOMPUTADORAS estas pueden ser usadas por mas de una persona a la vez lo que las hace muy útiles en oficinas grandes.
  • 29. COMPUTADORAS PERSONALES  De los tres tipos usuales de computadoras, el mas familiar es la microcomputadora.  Aparecieron en el mercado en la década de los 70's.  Las microcomputadoras están casi en todas partes, en escuelas, casas, oficinas, hospitales y bibliotecas. LENOVO YOGA 2 13
  • 31. PDA (Personal Digital Assistent)
  • 32. PDA (Personal Digital Assistent)  Es un dispositivo de tamaño pequeño que combina un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red.  A los PDAs también se les llama palmtops, hand held computers (ordenadores de mano) y pocket computers (ordenadores de bolsillo).