2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
   El término ‘fibras
    textiles’ se refiere a las
    que se pueden hilar o
    utilizar para fabricar
    telas mediante
    operaciones como
    tejido y trenzado.
FIBRAS
                                     TEXTILES



   Natural                                                          Sintética
                                     Artificial



Animal             Mineral   Proteicas                        Por Poli
                                                  Algínicas
                                                              condens
                                                               ación          Por
         Vegetal                    Celulósicas                            polimeri
                                                                            zación
FIBRAS




  NATURALES                       SINTETICAS

                   ARTIFICIALES



 PRESENTE EN                      COMPUESTOS
      LA                           DE SINTESIS
 NATURALEZA         CELULOSA
                   O PROTEINA
                    NATURAL
                                     REALIZADA
 REALIZADA                             POR EL
    POR LA         REALIZADA
                                      HOMBRE
NATURALEZA           POR EL
                                      (Poliéster)
(vegetal, animal    HOMBRE
   y mineral)       (Rayones)
    Generalmente son
    fibras proteicas. Arden
    con llama viva
    desprendiendo un olor
    característico a cuerno
    quemado y dejando
    cenizas oscuras. El ser
    humano las utilizado
    desde tiempos
    prehistóricos.
   Generalmente son
    celulósicas. De una sola
    fibra (como el algodón), o
    se componen de haces de
    fibras. Arden con llama
    luminosa despidiendo un
    olor característico a papel
    quemado y dejando
    cenizas blanquecinas en
    pequeña cantidad.
   Son inorgánicas como el amianto o asbesto, fibra
    de vidrio y fibra de metales preciosos, como el oro
    y la plata.
   Se llama fibra
    artificial a la fibra
    textil manufacturada a
    partir de materia
    prima natural, como
    la celulosa o proteína
    animal o vegetal.           Las fibras artificiales surgen
                                 como respuesta a la
                                 necesidad de
                                 obtener filamentos largos y
                                 resistentes
                                 para tejer materiales textiles
                                 de calidad.
   Son derivados
    industriales de la
    celulosa. Las fibras de
    rayón se elaboran con
    la celulosa extraída de
    la pulpa.
    Estas fibras reciben el
     nombre genérico
     de rayón.
   Provienen de hilar
    masas de proteínas que
    se han diluido con
    diversos agentes
    químicos. Su uso es
    escaso aunque se
    esperaba que pudieran
    sustituir a la lana.
   Se llaman «rayón
    alginato». La obtención
    de la fibra se basa en
    el alginato de sodio que
    es soluble en agua.
    Los textiles de rayón
    alginato no pueden
    lavarse a mano sino que
    deben utilizar un proceso
    de limpieza en seco.
   La fibra sintética es una fibra textil que se obtiene
    por síntesis orgánica de diversos
    productos derivados del petróleo.
   POR
    POLICONDENSACION: Se
    encuentran aquellas a las
    cuales se les ha cambiado
    parte de su estructura
    molecular,. Algunos ejemplos
    son: el dacrón, el nylon y el
    poliéster.
   POR POLIMERIZACION:
    Son fibras acrílicas como el
    polietileno, la licra y el
    elastano.
   Fibra sintética, robusta y resistente al calor. Las
    aramidas se utilizan para fines militares, como
    pueden ser compuestos balísticos o protecciones
    personales, y en el campo aeroespacial.
   La micro fibra es un
    tipo de fibra
    sintética muy fina con
    la que se fabrica
    un textil no tejido
    llamado, por
    extensión,
    también micro fibra .
    Está compuesta
    mayoritariamente
    por poliéster
    y poliamida.
   La fibra de carbono es
    una fibra
    sintética constituida
    por finos filamentos
    principalmente por
    carbono. Cada
    filamento de carbono
    es la unión de muchas    Tiene propiedades
    miles de fibras de       mecánicas similares
    carbono. Se trata de     al acero y es tan ligera
    una fibra sintética
    porque se fabrica a      como la madera o
    partir                   el plástico. Por su dureza
    del poliacrilonitrilo.   tiene menor resistencia al
                             impacto que el acero.
   http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_sint%C3%A9tica
   http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_textil
   http://www.slideshare.net/suhei5/fibras-textiles-2700330
   http://www.slideshare.net/suhei5/fibras-textiles-2700330
   http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_artificial
   http://www.google.com.co/imgres?q=fibras+rayon&um=1&hl=es&sa=N&biw=994&bih=683&tbm=isch&tbnid=C
   http://www.google.com.co/search?hl=es&q=fibras+rayon&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&biw=994&bih=
    ,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&fp=145c1b6edb283457&biw=994&bih=683
   http://www.google.com.co/search?num=10&hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=970&bih=683&q=lic

Fibras textiles

  • 2.
    El término ‘fibras textiles’ se refiere a las que se pueden hilar o utilizar para fabricar telas mediante operaciones como tejido y trenzado.
  • 3.
    FIBRAS TEXTILES Natural Sintética Artificial Animal Mineral Proteicas Por Poli Algínicas condens ación Por Vegetal Celulósicas polimeri zación
  • 4.
    FIBRAS NATURALES SINTETICAS ARTIFICIALES PRESENTE EN COMPUESTOS LA DE SINTESIS NATURALEZA CELULOSA O PROTEINA NATURAL REALIZADA REALIZADA POR EL POR LA REALIZADA HOMBRE NATURALEZA POR EL (Poliéster) (vegetal, animal HOMBRE y mineral) (Rayones)
  • 5.
    Generalmente son fibras proteicas. Arden con llama viva desprendiendo un olor característico a cuerno quemado y dejando cenizas oscuras. El ser humano las utilizado desde tiempos prehistóricos.
  • 6.
    Generalmente son celulósicas. De una sola fibra (como el algodón), o se componen de haces de fibras. Arden con llama luminosa despidiendo un olor característico a papel quemado y dejando cenizas blanquecinas en pequeña cantidad.
  • 7.
    Son inorgánicas como el amianto o asbesto, fibra de vidrio y fibra de metales preciosos, como el oro y la plata.
  • 8.
    Se llama fibra artificial a la fibra textil manufacturada a partir de materia prima natural, como la celulosa o proteína animal o vegetal.  Las fibras artificiales surgen como respuesta a la necesidad de obtener filamentos largos y resistentes para tejer materiales textiles de calidad.
  • 9.
    Son derivados industriales de la celulosa. Las fibras de rayón se elaboran con la celulosa extraída de la pulpa.  Estas fibras reciben el nombre genérico de rayón.
  • 10.
    Provienen de hilar masas de proteínas que se han diluido con diversos agentes químicos. Su uso es escaso aunque se esperaba que pudieran sustituir a la lana.
  • 11.
    Se llaman «rayón alginato». La obtención de la fibra se basa en el alginato de sodio que es soluble en agua. Los textiles de rayón alginato no pueden lavarse a mano sino que deben utilizar un proceso de limpieza en seco.
  • 12.
    La fibra sintética es una fibra textil que se obtiene por síntesis orgánica de diversos productos derivados del petróleo.
  • 13.
    POR POLICONDENSACION: Se encuentran aquellas a las cuales se les ha cambiado parte de su estructura molecular,. Algunos ejemplos son: el dacrón, el nylon y el poliéster.  POR POLIMERIZACION: Son fibras acrílicas como el polietileno, la licra y el elastano.
  • 14.
    Fibra sintética, robusta y resistente al calor. Las aramidas se utilizan para fines militares, como pueden ser compuestos balísticos o protecciones personales, y en el campo aeroespacial.
  • 15.
    La micro fibra es un tipo de fibra sintética muy fina con la que se fabrica un textil no tejido llamado, por extensión, también micro fibra . Está compuesta mayoritariamente por poliéster y poliamida.
  • 16.
    La fibra de carbono es una fibra sintética constituida por finos filamentos principalmente por carbono. Cada filamento de carbono es la unión de muchas Tiene propiedades miles de fibras de mecánicas similares carbono. Se trata de al acero y es tan ligera una fibra sintética porque se fabrica a como la madera o partir el plástico. Por su dureza del poliacrilonitrilo. tiene menor resistencia al impacto que el acero.
  • 17.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_sint%C3%A9tica  http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_textil  http://www.slideshare.net/suhei5/fibras-textiles-2700330  http://www.slideshare.net/suhei5/fibras-textiles-2700330  http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_artificial  http://www.google.com.co/imgres?q=fibras+rayon&um=1&hl=es&sa=N&biw=994&bih=683&tbm=isch&tbnid=C  http://www.google.com.co/search?hl=es&q=fibras+rayon&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&biw=994&bih= ,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&fp=145c1b6edb283457&biw=994&bih=683  http://www.google.com.co/search?num=10&hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=970&bih=683&q=lic